Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1557 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72 ... 130  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 19 Feb 2021 12:13 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5284
Clara escribió:
Déjalo Febe, porque veo que me explico fatal o es como darse cabezazos contra la pared reiterarme en el intento por querer hacerme comprender en ciertos aspectos.

Febe escribió:
Por cierto, no sé a qué 17 te refieres.

2017


Ah, vale. Deformación profesional mía... Pensaba en 1917 y no me cuadraba.

No te preocupes, Clara. Yo también me debo explicar fatal, vistos los comentarios que leo, que no tienen nada que ver con lo que yo he escrito... ¿Cuándo se ha dicho que lo de Cataluña no fuera grave? No creo que eso esté en discusión.

Si ahora resulta que en 2017 hubo un pronunciamiento militar, dentro de nuestra tradición que viene del siglo XIX, y yo no me he enterado... así será. Yo pensaba que la última manifestación de ese fenómeno la tuvimos en 1981... Y me refería, justamente, a esa efeméride y a la condición de Jefe militar de Felipe VI, que es simbólica y etc, pero es. Mi comentario no salía de ese ámbito.

Cuando no hay voluntad de comprender lo que se dice, debatir no tiene sentido. Así lo manifiestas, pero yo me podría quejar de lo mismo.


Última edición por Febe el 19 Feb 2021 14:35, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 19 Feb 2021 13:43 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41560








Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 19 Feb 2021 15:18 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
Febe escribió:
Ahora resulta que en 2017 hubo un pronunciamiento militar, dentro de nuestra tradición que viene del siglo XIX, y yo no me he enterado... Así será. Yo pensaba que la última manifestación de ese fenómeno la tuvimos en 1981...

Cuando no hay voluntad de comprender lo que se dice, debatir no tiene sentido. Así lo manifiestas, pero yo me podría quejar de lo mismo.


Exacto Febe. Pero hija mía, estás afirmando esto ahora mismo, cuando justo en la frase precedente vuelves a mostrar que no quieres comprender lo que digo. Y si una no quiere comprender lo que expone la otra parte -o lo interpreta de forma errónea-, efectivamente, es imposible debatir. ¿Cómo no voy a adolecer incomprensión? No me gusta que de mis palabras u opiniones se extraiga algo que yo NO he dicho.

Vuelvo otra vez. Nadie ha afirmado que lo de 2017 fuese un pronunciamiento militar. Absolutamente nadie. Pero sí hay muchos ciudadanos, de toda índole, a los que les pareció tan, tan grave lo que intentaron imponer los independentistas, como lo que pretendieron imponer los golpistas en 1981. Me reitero. Un ataque frontal contra la oposición elegida libremente por el pueblo catalán, contra derechos y libertades, contra la Constitución/Estatut, contra sus instituciones, pretendiendo utilizar a los Mossos para darle cumplimiento. En resumen, un ataque contra (al menos) la mitad del pueblo. Eso empezó el 6 y 7 de septiembre de 2017, "secuestrando" con leyes anticonstitucionales a la oposición en el Parlament y culminó con la DUI. Si tú no opinas igual y no lo ves así, perfecto. Ya dije que no pasa absolutamente nada. No nos vamos a convencer la una a la otra, ni ahora, ni si seguimos debatiendo 10 años más, pero yo me siento así. Yo sentí aquello como una veleidad NO militar contra la soberanía popular.

Y mi desahogo personal que, repito como ayer, nada tenía ni tiene que ver contigo, es algo personal, culmina en lo que sigue.

Como yo sí sentí que lo que sucedió en 2017 se acercó muchísimo a la gravedad de lo que sucedió en 1981, junto a otros ciudadanos, sin distinción, salí a las calles de Barcelona el 8 de octubre. Salí a condenar lo que habían pretendido hacer y a pedir respeto por la democracia, sus cauces legales y legítimos y por la Constitución. Y como muchos españoles/catalanes sentimos eso, no me gusta que al Rey vengan a decirle qué puede o debe condenar y qué no. Mucho menos que osen ver la sombra del golpismo en él. Y ya mucho menos cuando, esos mismos que ven sombras en él, sí defienden y toleran actitudes golpistas o contrarias a la Constitución aquí y fuera de nuestras fronteras, incluso. Secundándolas por ideología y partidismo. Sus ideologías y simpatías partidistas, no las de un Estado, nunca las de un Rey. Así que por todo ello quiero que el Rey siempre se distinga y siempre sea claro contra todo tipo de veleidad que vaya contra el pueblo. Siempre, como hasta ahora, y que no se le afee o silencie por ello.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 19 Feb 2021 16:39 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España


Mi querido Lambán, toda esta semana haciendo gala de lo que debería ser un servidor público e incluso más. ¡A salir de esta con ánimo y fuerza!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 19 Feb 2021 18:01 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5284
Clara, entonces tan solo es una cuestión de terminología, no de nivel de gravedad. De la misma forma que ambas entendemos que no fue un pronunciamiento militar, porque no encaja en esa definición, no había militares impmicados, yo digo (no solo yo), que tampoco fue un golpe de estado. Y no me refiero a cómo lo vivimos subjetivamente, sino a la definición jurídica. No judicial, sino jurídica.

En todo caso, tampoco entiendo qué tiene que ver con el 23 F, que es de lo que se hablaba.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 19 Feb 2021 18:37 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41560
phpBB [video]


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 19 Feb 2021 19:33 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
Lo pongo así porque esto ya nada tiene que ver con el Rey.

Click para -->:
Febe escribió:
Clara, entonces tan solo es una cuestión de terminología, no de nivel de gravedad. De la misma forma que ambas entendemos que no fue un pronunciamiento militar, porque no encaja en esa definición, no había militares impmicados,


No, Febe, no. Realmente no comprendes lo que quiero decir. No lo digo a malas, de verdad, porque me siento realmente inútil. Y es posible que nos esté faltando comprensión porque este cauce de comunicación no sea el adecuado para debatir. Comprendes justo lo contrario a lo que afirmo. Cada vez que intento aclarar un punto, entiendes lo contrario.

Vamos con lo último. NO es una cuestión de terminología, porque en ningún momento me he referido a ella. No estoy fiando mi opinión a un uso terminológico. En cambio SÍ es una cuestión que afecta al nivel de gravedad de los hechos sucedidos. Los del 81 y los del 17. Las imposiciones que querían perpetrar y consumar los militares y las imposiciones que querían perpetrar y consumar los líderes independentistas. Cada uno queriendo imponer su autoritarismo sobre la otra mitad (más de la mitad) del pueblo. Arrasando con derechos, libertades, leyes, constituciones, disensos... todo orden establecido.

Si Fulano es Rey y se ha saltado un semáforo en rojo, y Mengano es florista y también se ha saltado el semáforo en rojo, qué me importa que uno sea Rey y el otro florista, si AMBOS han cometido la irresponsabilidad de saltarse un semáforo en rojo que se hubiera podido llevar por delante tantas cosas y a tantos ciudadanos.

Febe escribió:
yo digo (no solo yo), que tampoco fue un golpe de estado. Y no me refiero a cómo lo vivimos subjetivamente, sino a la definición jurídica. No judicial, sino jurídica.


Perfecto. Solo un apunte, pues para afirmar tu posición te apoyas en la definición jurídica. Es perfectamente válida, pero no hay solo una definición jurídica como no hay una única interpretación jurídica. La definición jurídica (que no judicial) que tú haces (y no solo tú) sobre lo que es un Golpe de Estado también es aceptablemente subjetiva. Lo digo porque para el Derecho Constitucional, un Golpe de Estado es, ente otras muchas cosas, también "el desmantelamiento de las instituciones constitucionales sin seguir el procedimiento legal establecido". Doctrina constitucional que se aplica, entre muchos otros, al ejemplo que sigue: "puede ser autor de ese Golpe de Estado el presidente de un Ejecutivo o Gobierno, si, por ejemplo, pretendiese disolver el Parlamento fuera de los supuestos previstos en la Constitución". Luego tenemos dos definiciones jurídicas (que no judiciales), no solo una. Otra cosa es en la que cada uno decida apoyarse. Incluso hay más de dos y de tres, dado que la doctrina Constitucional, no solo española, europea, es extensa en este aspecto y se ha ido enriqueciendo con los años. Sobre todo a partir de acontecimientos tan graves como el Putsch de Múnich o la Marcha sobre Roma. Acontecimientos que un enfermo como Trump quiso emular con el asalto de sus seguidores al Capitolio y que nada tienen que ver con pronunciamientos militares.

Por supuesto que si acudimos al purismo de la definición que hace el Derecho Constitucional, lo que ocurrió en 2017, no se podría calificar más allá de intento/tentativa, por mucho que la pretensión final no fuese esa. Y fue un intento o tentativa porque el estado de Derecho funcionó, pese a Rajoy.


Febe escribió:
En todo caso, tampoco entiendo qué tiene que ver con el 23 F, que es de lo que se hablaba.


Pues eso es lo que llevo intentando explicarte desde la primera línea de mi primer mensaje, corazón. Y tal parece sin éxito. No hablo del 23-F, ni de su contexto histórico, ni de sus pormenores. Me refería a cuando mencionas [i]"cualquier veleidad de los militares contra la soberanía popular". Traslado esa frase al pasado recentísimo, al presente y al futuro, advirtiendo que las [b]veleidades contra la soberanía popular pueden ser tanto militares como no militares, como algunos hemos visto en estos últimos tiempos. Y que todas, sin óbice, deben y deberán ser condenadas.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 20 Feb 2021 23:26 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5284
Será eso, Clara, que no es el canal... No nos entendemos, porque no estamos en desacuerdo, sino en conversaciones paralelas.

La noticia era que el Rey asiste invitado al Congreso por el aniversario del 23F. Y mi opinión es que me parece muy bien que asista. Lo dejo sí.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 22 Feb 2021 14:05 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41560






Última edición por Anabolena el 22 Feb 2021 19:13, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 22 Feb 2021 14:06 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41560


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 23 Feb 2021 00:02 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Abr 2013 17:10
Mensajes: 1052
Anabolena escribió:
Clara, la campaña empezó mucho antes de que esos mensajes se publicaran en la prensa, aquí habla de su época de Princesa... me da que Villarejo habla de lo ocurrido entre el verano de 2013 y la abdicación de Juan Carlos, una campaña a veces pública, a veces más soterrada, dónde los ataques, los golpes bajos y los rumores fueron frecuentes. Esa campaña existió, eso no se puede negar, y la alargada sombra de la Zarzuela siempre ha estado ahí.

Villarejo cuenta lo que quiere y como quiere, y con las informaciones y rumores que conoce, juega a su antojo. Probablemente ni todo lo que dice es verdad, ni todo lo que dice es mentira... pero algo se puede "rascar".

Verano de 2013, algo sucede en Mallorca, los Príncipes y sus hijas van a visitar una granja, la cara de Letizia es un poema... al día siguiente la princesa vuelve a Madrid, después regresan las niñas y Felipe, que tenía que viajar días después a una toma de posesión en América, se queda con su madre. A los pocos días, Almudena Martínez Fornés, publica ni más ni menos que en el ABC un ataque frontal contra Letizia, y cuando lo hace ella, en ese medio... se asume que esa información viene del interior de Zarzuela.

Todo parecía indicar que era cosa de Juan Carlos, pero yo siempre pensé que cómo era posible que la gente de la Casa del Rey, fuese capaz de pegar tal tiro en el pie de la institución (aunque visto lo hemos visto después).

Pero hoy Villarejo ha hecho que me picase la curiosidad, y me he ido a Google...¿sabéis quién dejó su cargo en Zarzuela en septiembre de 2013?... José Cabrera, secretario de Sofía... quizás es casualidad, o quizás no. Revenga que dependía también de la secretaria de Sofía duró lo que duró. Así que quizás no Sofía, pero quizás si algún trabajador de su entorno de esos que nunca parecieron recibir muy bien la llegada de Letizia, tan distinta y que atraía tanto la atención, quiso ponerla en evidencia. Quizás Almudena algún día confiese... :ooops:

Después Villarejo mezcla eso con lo del CNI, pero me da que eso es posterior y más vinculado a los meses finales de Juan Carlos. :-/


Llevaba algunos días sin entrar al foro y al leer esta reflexión de Anabolena, recordé qué este tema se debatió en el hilo de los entonces Príncipes de Asturias y qué algún periodista se mojo y conto algo de lo qué pasaba.

"adriano silva ‏@adrianoSilvaMM 23 de ene.
Los príncipes de Asturias tienen al enemigo en casa y ellos lo saben. Alguien q para potenciar la imagen de otros, denigra la suya.

adriano silva ‏@adrianoSilvaMM 23 de ene.
alguien intenta filtrar mentiras sobre los ppes. a veces se equivoca a las puertas q llama. hoy ha llamado a la mía. no lo volverá a hacer

Y en el articulo de ayer de Marta Cibelina lo volvió a dejar claro.

"Mal que les pese a los enemigos de la Princesa en Zarzuela, que no son ni uno ni dos y largan bastante, la Princesa y el Príncipe siguen juntos"


felipe-y-letizia-los-herederos-xv-t3970-144.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, REYES DE ESPAÑA (XII)
NotaPublicado: 23 Feb 2021 01:37 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Caedra, gracias por poner el enlace a nuestra conversación de enero de 2014 porque he seguido leyendo algunos de nuestros posts de entonces: los que se olían que algo raro pasaba, los que no se lo creían, los que flipaban en colores... Y sólo me queda decir que deberían contratar a Anabolena como analista, o es que vive bajo un felpudo en Zarzuela y lo escucha todo, porque vamos... sólo con leer artículos y sabiendo interpretar entre líneas, dio en el clavo como nadie :thumbup: :thumbup: :thumbup:

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1557 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72 ... 130  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad