No deja de asombrarme la maravillosa hemeroteca que resulta ser el foro. Los que no hayáis descubierto, todavía, el uso del buscador, estáis tardando porque no sabéis lo que os perdéis. Aparte de que ayuda a ir directamente a las fuentes y no caer en reiteraciones, en el tema joyas, visitas, agenda, fotos, es maravilloso.
Dicho esto. Hasta Peñita aseguraba, muy al principio, que una de sus fuentes estaba dentro de Zarzuela y que esa fuente se secó en el momento en el que empezó a cuestionar a los Palma por la compra del Palacete (nada que ver con Noos por entonces). Es un fantasioso de cuidado y a saber, porque miente más que habla. Pero no necesito su lengua viperina para creer, firmemente, que uno de los que rajaba con la prensa o ciertos periodistas, era Revenga. Lo tengo clarísimo, más allá de los famosos emails que le dejaron al descubierto. Y fue de los primeros en desfilar en cuanto Felipe tomó el mando. Vamos, es que tuvo tanta prisa en sacarlo de allí, que le importó un bledo que el despido fuese "improcedente".
Feo está, eso sí, no solo secundar cosas que aparentemente pudieron ser muy injustas. También lo está callar como bellacos maniobras internas, nombres de autores, falsedades varias. O sea, me parece muy bien que algunos dieran el aviso sobre cosas que no les gustaban un pelo, pero luz y taquígrafos, señores. O se cuenta todo o se cuenta nada. Es un poco cobarde tirar la piedra y esconder la mano.
Ciñámonos a los hechos. El Rey JC por entonces tenía una pésima relación con El Mundo que venía de muy atrás, pues fueron este medio y Pedro J. quienes destaparon absolutamente todo lo referente a Noos, Corinna y lo que pueda una recordar. El Mundo no era precisamente monárquico en esa época. Y el resquemor hacia casi toda la redacción era público y notorio. Incluso en una ocasión, el Rey JC les llamó la atención, en persona, por publicar cosas sobre su salud que no eran ciertas. Así que ese punto no lo compro del todo. En el foro también estará esa etapa que podría ser revisada in situ.
Los "amigos" periodistas del Rey JC que trabajaban en El Mundo en aquella época, que eran muy, muy pocos y no osaban hablar mal de los entonces Príncipes ni mucho menos inventarse cosas. Salvo, ojo cuidado, Raúl del Pozo. De hecho Pedro J. se fue de El Mundo con cajas destempladas y atribuyendo su marcha a las informaciones publicadas sobre JC, Corinna y los Príncipes de Asturias. Él y Ana Romero, fundadores de El Español.
Recuerdo también como en una fiesta, donde había muchísimos periodistas -quizás una entrega de premios o algo por el estilo-, el Rey Juan Carlos se encuentra con Jaime Peñafiel. Creo que fue la época en la que sale publicada la segunda biografía de Pilar Urbano sobre la Reina Sofía. Peñafiel ya trabajaba en El Mundo desde hacía años y, todas las semanas, sus temas de conversación versaban sobre los Príncipes de Asturias y la Reina Sofía. Cuando Peñafiel se acerca a saludar al Rey, éste le niega el saludo muy serio, espetándole un "te atreves a saludarme con todas las cosas que escribes sobre mi familia". Lo dejó planchado y creo que el testigo que vio lo que ocurrió y acto seguido lo contó, complacido, fue Ansón. Y os estoy hablando de 2008.
El Mundo era súper hater de Zarzuela, los veranos en Palma de los Asturias y toda la pesca. Es más, había informaciones sobre CR que después desmentían -o matizaban muchísimo- El País o La Vanguardia. Hilo directo con el ala de Zarzuela comandada por Juan Carlos o los Príncipes.
Tendría que buscar más material, porque lo hay, pero a partir de 2008, el ataque frontal de El Mundo contra casi todos los miembros de la FR fue atroz. Así que yo no lo englobaría como medio afín a JC. En cambio sus amigos sí. Del Pozo, absolutamente sí. Es la boca del Rey JC transformada en papel y pluma. En cuanto saltaron las primeras chispas sobre la necesidad de una abdicación, me creo a pies juntillas que fuese de los que más se emplearon a fondo, dándole igual pasar del plano político a las interioridades de un matrimonio para meter presión.
Ya van contando muchos periodistas, como Anabel Díez, que aquella época no fue fácil y que hubo más de un incendio entre Zarzuela y el Pabellón.
|