Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 961 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67 ... 81  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: 15 Jun 2009 15:07 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 15 Jun 2009 15:10 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 15 Jun 2009 15:14 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 15 Jun 2009 15:18 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 15 Jun 2009 15:26 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 15 Jun 2009 15:29 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 15 Jun 2009 15:33 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Imagen
LINK1

LINK2

LINK3

Discurso de la Princesa

"Palabras de Su Alteza Real la Princesa de Asturias en la inauguración de la II Jornada sobre Moda y Necesidades Especiales
Madrid, 15 de junio de 2009

Muchas gracias a los organizadores de esta II Jornada sobre Moda y Necesidades Especiales, por vuestra invitación para acompañaros en este foro.

La razón por la que hoy estamos aquí es por que hay muchas personas en nuestro país que tienen entorpecida o impedida alguna de las actividades cotidianas que consideramos normales debido a una alteración de sus funciones intelectuales o físicas. Lo que acabo de decir, que así dicho resulta distante y frío, esconde algunas preguntas. ¿Qué es una actividad cotidiana y normal? ¿Quién encaja en esta definición, quién está detrás de ella? Detrás de estas palabras hay personas que ríen y sufren, que se caen y fracasan, que también ganan y disfrutan de la vida a veces... Están contentas en ocasiones. Otras, tienen un disgusto. Algunas de estas personas tienen una discapacidad o una necesidad especial. Son personas que también pasan delante de escaparates cuando dan un paseo y quizá ven una camisa bonita. Y a lo mejor se la quieren comprar. Entonces pueden aparecer los problemas. Cómo entro en la tienda, me entenderá el dependiente, encontraré mi talla, cómo me pruebo esa camisa, llegaré al mostrador, quién me ayuda...

Éste es el pan de cada día de las personas con discapacidad. Y nos importa mucho esta situación. Creemos que hay que ganar ese espacio. Que hay que buscar complicidades entre todos los que estamos aquí, entre toda la sociedad. Complicidades para que las personas con otras necesidades diferentes a las nuestras puedan elegir lo que quieren hacer y cómo quieren vivir. Para que el problema, si lo hay, sea otro diferente a ese “es que mi silla de ruedas no puede pasar”. O ese otro “lo siento pero no tengo su talla”. Que el problema sea, como para todos, que la camisa no era tan bonita como pensábamos o que nos resulta demasiado cara.

Estamos obligados a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. En ocasiones el mayor límite es que quienes nos rodean nos conviertan en personas con discapacidad. Porque las personas con necesidades especiales saben lo que quieren. Y quieren lo mismo que cualquiera. Libertad para equivocarse o para acertar. Libertad para vivir. Ayudémosles. También nos estamos ayudando a nosotros. Es así de sencillo. Cada uno desde su lugar. El diseñador, el fabricante de mostradores, el instalador de expositores, el fabricante de prendas... Y nosotros hoy aquí, utilizando la palabra para pedir esas complicidades de todos los que formamos parte de la sociedad española. Seguro que cuando acabe el día de hoy, más personas se pararán a pensar en por qué no valoramos lo que no nos cuesta trabajo. Ir a ver una película, levantarme de esa silla y volver ahora a la oficina, comprar esa camisa... Parémonos todos a pensar y luego pongámonos en marcha.

Espero que lo que hoy discutáis aquí nos ayude también a ver más claro y a ser más valientes para que el verbo elegir signifique lo mismo para todos.

Muchas gracias. "

Gracias a RAquel, del Hispánico por subirlo de CR.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 16 Jun 2009 21:22 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
El discurso es excelente.
Muy muy bueno.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 18 Jun 2009 13:15 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Encuentro con patronazgo de los Premios Principe de ASturias, ayer.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 18 Jun 2009 14:59 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Inauguración del IV Encuentro Nacional Fedit de Centro Tecnológicos. Bilbao....!Con un montón de personas esperando a los Príncipes!


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 19 Jun 2009 00:23 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Discurso de hoy:
"Palabras de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias en la Inauguración del IV Encuentro Nacional FEDIT de Centros Tecnológicos
Bilbao, 18 de junio de 2009




Gracias a todos, en nombre de la Princesa y en el mío, por la amable acogida con la que nos habéis recibido. Agradecemos en especial a FEDIT su invitación de hoy, que nos permite volver a Bilbao –cuidad tan querida y auténtico núcleo de excelencia, calidad e innovación industrial y empresarial- para inaugurar este IV Encuentro Nacional FEDIT de Centros Tecnológicos.

Me alegra mucho poder saludar a cuantos formáis parte y representáis a los Centros de toda España convocados aquí en Bilbao. Centros que potencian la investigación y producen nuevas tecnologías, que diseñan y ejecutan proyectos de innovación, y que, por tanto, generan ese conocimiento aplicado que es hoy esencial para intensificar la competitividad de las empresas, la creación de empleo y nuestra proyección internacional -económica científica, y cultural-.

En otras palabras, esa I+D+i que vuestro trabajo origina, refuerza nuestro progreso hacia la economía del conocimiento y, por tanto, es imprescindible para seguir aumentando la calidad de vida de nuestros hombres y mujeres.

Una tarea -la educación-, que exige el compromiso de toda la sociedad pues condiciona el futuro de todos los españoles. Y requiere, al mismo tiempo, un esfuerzo cada día mayor, ya desde la enseñanza primaria –donde se despiertan hábitos y valores esenciales para el espíritu innovador–, reforzada por la formación profesional y la enseñanza secundaria, donde pueden ya brotar las vocaciones profesionales. Sobre ese fundamento la calidad de la enseñanza superior, permite el mejor aprovechamiento de la ciencia y la tecnología.

De manera que la economía del conocimiento, la que vosotros estimuláis, fundamenta el progreso económico y social, tanto más necesario hoy, cuando entre todos hemos de superar la grave crisis económica que atravesamos.

Es un lugar común, al analizar el estado de la ciencia y la innovación en España, concluir que todavía no ocupamos la posición que merecemos, si comparamos nuestros indicadores de I+D con otros indicadores económicos. En efecto, crecen nuestra producción científica y nuestras exportaciones de alta tecnología, mientras que en las patentes de I+D+i de origen nacional tenemos todavía un amplio margen de mejora.

Ahora bien, a lo largo de los treinta últimos años nuestro sistema de ciencia, tecnología e innovación no sólo ha crecido en tamaño sino que ha ganado mucho en complejidad y riqueza. Hemos incrementado de forma importante el número de personas y organizaciones involucradas en las tareas producción, transformación y comercialización del conocimiento; pero, sobre todo, hemos aumentado la variedad de los agentes que realizan estas actividades.

Hay dos realidades que explican esta evolución: Por una parte, la internacionalización de nuestra I+D+i. De la misma forma que los científicos buscan a otros colegas para afrontar juntos nuevos proyectos, también las empresas buscan centros de investigación y otras empresas que puedan colaborar con ellas para lanzar nuevos procesos y productos innovadores. Durante los últimos decenios, España ha sabido abrirse cada vez más a la competencia y la cooperación internacional, incluida la cooperación en I+D, aunque todavía debamos seguir avanzando con mayor empeño en ese camino.

Por otra parte, esta transformación del sistema de innovación español responde también a la madurez que los agentes han alcanzado a lo largo de estos treinta años. Los Centros Tecnológicos son, sin duda, un gran ejemplo. Su diversidad responde a las distintas realidades empresariales, universitarias y territoriales de las que han surgido.

Ahora bien, los une su vocación de poner al servicio de nuestras empresas el conocimiento y la tecnología, para abrirse camino en la aventura de la innovación que, afortunadamente, inician cada día más firmas y emprendedores españoles. Une también a estos Centros, precisamente, su más reciente participación en FEDIT, la Federación que los agrupa y refuerza.

De hecho, la evolución del sistema de ciencia e innovación muestra la importancia del trabajo en red. De la misma forma que los Centros Tecnológicos son una realidad relativamente joven en algunas zonas de España, es previsible y deseable que otros nuevos agentes se vayan sumando al tejido nacional de la innovación, haciéndolo día a día más rico.

Apoyados en estas sólidas bases, que nuestras instituciones y nuestra sociedad han fortalecido, nos encontramos ante un nuevo y apasionante desafío: hemos de situar la ciencia y la innovación en el corazón mismo del progreso de España. Ciertamente, la investigación no ocupa todavía el lugar que le corresponde en el relato de la España de hoy.

Ha llegado el momento de fortalecer el papel que la ciencia, la tecnología y la innovación desempeñan en la modernización de España, en la mayor eficiencia del modelo económico y social que el mundo necesita, para relanzar nuestro progreso y bienestar. Un desafío que afecta a toda la sociedad, pero especialmente a los agentes del sistema de innovación; como los Centros Tecnológicos, que tienen una misión insustituible y requieren el respaldo más amplio de nuestra sociedad para aprovechar bien las oportunidades extraordinarias que presentan.

Estoy convencido de que este IV Encuentro Nacional de Centros Tecnológicos contribuirá a fijar los términos en que se plantea esa misión, los medios necesarios, así como los objetivos con que nuestra I+D+i seguirá contribuyendo más y más a construir nuestro futuro. Una tarea llena de iniciativa y esperanza.

En ella, la Corona -que apoya activamente el desarrollo y potenciación de nuestro sistema de innovación- reconoce, apoya y alienta el magnífico y eficaz trabajo que FEDIT y sus miembros realizan en beneficio de toda España.

Declaro inaugurado el Cuarto Encuentro Nacional de Centros Tecnológicos.

Muchas gracias.

http://www.casareal.es/noticias/news/20 ... idweb.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 19 Jun 2009 16:01 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
europapress
http://www.europapress.es/epsocial/noti ... 52235.html

Los Príncipes de Asturias asistirán mañana al funeral de Eduardo Antonio Puelles
MADRID, 19 Jun. (EUROPA PRESS)
Los Príncipes de Asturias asistirán mañana en Bilbao al funeral del inspector de la Policía Nacional Eduardo Antonio Puelles, asesinado hoy por ETA, ha anunciado a Europa Press un portavoz de Casa Real.

Don Felipe y Doña Letizia estuvieron precisamente ayer en Bilbao para asistir a la inauguración del IV Encuentro Nacional Fedit de Centro Tecnológicos.

La capilla ardiente con los restos mortales del inspector se instalará esta tarde en la subdelegación del Gobierno en Vizcaya, una vez que concluya la autopsia en el instituto anatómico forense de la Audiencia Provincial de Vizcaya.

El funeral de Eduardo Antonio Puelles está previsto que se celebre mañana a la una de la tarde en la iglesia San José de la capital vizcaína.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 961 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67 ... 81  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad