Hola nenas
Minnie, yo comprendo perfectamente tu idea y también creo que las cosas se intentan resolver siempre "a bién" preferiblemente. En un mundo de personas respetadoras y educadas, si Telma emitise un comunicado y/o mostrase su hija recien-nacida, se tomaria ese gesto como una cortesía, se le agradeceria y se la dejaria en paz después. Pero en la realidad que vivemos, creo que se veria como una cortesia, se le agradeceria y se aprovecharia eso como pretexto para posteriores acosos y como argumento contra un eventual pedido de respeto de derechos de intimidad. Quizas Telma y su pareja no han sido demasiado simpaticos pero han sido bastante prudentes, y a lungo termino es esa la actitud que les va a permitir tener una vida lo más normal posible.
Hay dos puntos que para mi parecen obvios (pero claro eso depiende del un contexto que puede ser diferente y este caso me está haciendo ver un poco como difere la forma como analisamos el asunto)
- La niña está obviamente protegida por la Ley de Menores. Sin embargo, si un dia ella aparece como una damita en una boda protocolar como ha hecho su primita, ahi me parece normal que se la fotografe. Es un evento publico, pero luergo que termine el acto la niña vuelve a su vida anónima con los derechos que le corespondan. Pero y los padres? Yo creo que también ellos tienen derecho a no ser persiguidos y ver sus pasos plasmados en la prensa, casí de forma que un estraneo pensaria que han dado entrevistas o colaborado para la edición. No tiene esta pareja derecho a su libertad y privacidad como gente comun que son? Para mi, es obvio que tienen que ser respetados. Pongamos, p.e., que un hermano mio (que no tengo) se viene a descubrir como siendo un serial-killer o un de eses monstros pedofilos o qualquier otro personaje extremamente peligroso para la sociedad y merezca el desprezo publico y claro, la justicia de los tribunales. Yo que soy su hermana, que ahora me entero de sus actos, debo estar disponible para ser fotografada y prestar comentarios cada vez que ponga pie fuera de casa? Es que si pensamos en un parente criminoso, todos creemos que no se nos debe identificar con él ni noticiarnos excepto si hay qualquier cooperacion o cumplicidad en sus actos. Sin embargo, quando el parente es famoso por razones que no son negativas, ya nos cuesta respetar el mismo derecho. Yo creo que es exactamente la misma situación.
- Lo que piden Telma y Henrique no es dinero, no es disculpas por hechos ya consumados, nada. Ellos solo piden que se les respete futuramente. Estan acautelando su futura libertad que ya ha sido violada antes. O sea, no están prejudicando a nadie, no están tomando qualquier accion punitiva contra los media, no esperan compensaciones por el disconforto que les han ya causado. Lo que piden es que la gente se olvide de su existencia que no tiene ninguna relevancia publica excepto en momentos muy concretos y bastante raros. Así siendo, qual es el daño que hacen ellos a los media? Pues nada. Nada de nada. No es normal que alguien tenga que acudir a un tribunal para asegurar un derecho elementar que les asiste como a todos los demás ciudadanos de a pié. Pero, hay limites que es intolerable suportar, y nuestros derechos si no los ejercemos, si no los hacemos valer, los estamos despreciando y despreciando el esfuerzo de las generaciones que han luchado por ellos. Nos estamos relativizando y permitiendo una idea muy dubia de interés publico (aqui me puedes fotografar, aqui no, esta entrevista la doy si me la pagan, pero no tolero que me hagan preguntas en la calle). Nó, ellos han puesto todo blanco y negro, y creo que saben que han de tener el cuidado futuro (como ya antes) de no exponerse como personajes publicos o pierden toda la legitimidad para pedir que se les respete. No estan prejudicando a nadie y no estan pediendo nada más que paz.
Yo no sé si se trata de lo que designé "providência cautelar" ni como es el termino español, pero me parece una medida cautelar preventiva, algo super comun. No entiendo todo este revuelo y me pregunto si es tan rara una demanda cautelar por un ciudadano anónimo, en España? Imagino que no, ya que hasta gente que hace gala de estar siempre en portadas seguramente ya han puestos inumeras medidas cautelares, o no? Si las figuras "publicas" lo pueden hacer, por mayoria de razón lo puede y debe hacer un ciudadano comun que se sienta lesado. No me digais que no hay precedientes de casos similares, que no puedo creermelo...