Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 715 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 55, 56, 57, 58, 59, 60  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS
NotaPublicado: 29 Oct 2012 08:39 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
Muy bien,Lamballe,preparar a todos por igual y elegir al que tenga mejor predisposición ,capacidad,aptitud,actitud,compromiso.Dejar los de si nació antes o después,hombre o mujer;me parece lo más correcto porque lo que debe primar es la persona más apropiada para el cargo y para eso tiene que venir preparada desde pequñ@.

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS
NotaPublicado: 29 Oct 2012 09:14 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Mar 2009 18:13
Mensajes: 718
Ubicación: España
Totalmente de acuerdo con vosotros sobre este ultimo punto, es verdad que durante siglos de la historia europea, solo el derecho hereditario por via directa y con primogenitura absoluta usalmente masculina o semi salica, salvo a reinos de las interminables guerras civiles que se habrian sucedido con el inevitable ¿y porque no yo? que vendria unido a una elección, como en el caso del sacro imperio o del reino de polonia durante los siglos xvii o xviii, sin embargo en los tiempos modernos, en las monarquias europeas, constitucionales y modernas, seria practicamente impensable un golpe de estado si un principe fuera desairado de la suceción, tenemos el muy glorioso ejemplo de los llamados "buenos emperadores" de la dinastia de los antoninos, la "epoca mas feliz en la historia de la humanidad" donde reinaron titanes de la talla de Trajano, Adriano o Marco Aurelio, en este caso como bien expone Lamballe, entre los hijos de los soberanos podria estar proximo el momento donde se designe por meritos, mas que por el azar del nacimiento, quien debe de reinar

_________________
Ils ne passseront pas!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS
NotaPublicado: 29 Oct 2012 10:22 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41560


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS
NotaPublicado: 29 Oct 2012 10:28 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 13 Feb 2010 19:52
Mensajes: 2740
Lamballe escribió:
Además, si queremos modernizar la Institución lo suyo sería que las Cortes eligieran en un futuro de entre los hijos del Rey aquel o aquella cuya trayectoria vital y compromiso con el país y la Monarquía le hiciera más digno para suceder al Rey padre. Sustituir una ley discriminatoria, como es la preferencia masculina, por otra algo absurda, como es la de haber nacido antes, arregla poco las cosas.

(like) Tan discriminatorio es elegir sucesor por sexo como por edad, es buena idea elegir el hijo o hija "mejor" preparado, pero sin olvidar que la esencia de la monarquía es ser hereditaria, así que siempre habrá que seguir una línea sucesoria, si no hay hijos, hermanos, sobrinos, etc. sin convertirla en "monarquía electiva a secas" para eso pasamos directamente a la república :wink:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS
NotaPublicado: 29 Oct 2012 10:42 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
En líneas generales me adhiero a la propuesta pero veo un pequeño peligro en este asunto. Habría que unificar criterios y tener muy claro lo que significa "estar preparado y ser el adecuado"

La preparación es quizá el punto más fácil. Ponemos a Leonor y a Sofía en este caso a estudiar derecho, economia, relaciones internacionales, oratoria, diplomacia, ciencias políticas y las hacemos pasar por los tres ejércitos para que sepan de qué va el asunto, las hacemos rodar por eventos internacionales de todo tipo, que se paseen por España o por la ONU, y creo que todos estaríamos de acuerdo en que están muy preparadas.

Pero, ¿cual de las dos sería adecuada? Si establecemos que quien tiene que votar esa decisión es el Parlamento tras la propuesta del Rey de un candidato ¿creéis que nuestra inteligente y nunca suficientemente alabada clase política elegiría al mejor o más bien al que mejor se acomode a lo que ellos quieran? Si a propuesta del Rey hacemos referendum nacional ¿la gente elegiría al mejor, o al que más guapo sale en la foto y le siente mejor la tiara en el Hola?

Si tenemos dos candidatos, ambos inteligentes, ambos preparados, pero uno es más tranquilo de actitud, más paciente, más reflexivo, más prudente, más plano de personalidad, más acomodaticio con lo que decida el poder político de turno, más sosaina en general, uno que precisamente por eso nunca daría que hablar ni protagonizaría escándalos, creo que nuestra casta política elegiría ese candidato, teniendo en cuenta además que vivimos en un país de lenguas viperinas donde las apariencias aún importan y mucho.

Pero la historia demuestra que los mejores reyes, o al menos la mayoría de los que recordamos después de años o siglos, son aquellos que fueron audaces, atrevidos, valientes, que quizá por esa actitud cometieron errores pero que precisamente por esa misma forma de ser salieron de ellos reforzados, que tomaron decisiones que consideraron adecuadas sin importar que la nobleza o los poderosos no estuviesen de acuerdo, pero pensando en lo que sería mejor para la gente de a pie, imaginad un heredero lo suficientemente osado como para decirle al gobierno "mira, creo que, pensando en el beneficio de los españoles, por ahí vamos mal y no estoy muy de acuerdo con esa decisión" y que además se atreva a mostrar esa disconformidad en público, sin medias tintas.

Nunca, ningún gobierno de esta nación famosa por las corruptelas de sus políticos, escogerá un candidato capaz de hacer eso, por desgracia para nosotros, puesto que en los momentos puntuales de la historia en los que nuestro país se juega el todo por el todo, como ahora, yo preferiría esta segunda opción. Yo quiero un heredero capaz de hacer lo que Alfonso VIII en las Navas, lanzarse a la carga cuando todo parece perdido y es mejor dar la vuelta con el rabo entre las piernas, un Ramiro II en Simancas, un conde García Fernández de Castilla que no se arrodille ante Almanzor cuando todos los demás lo han hecho, una Isabel I que sabe lo que quiere y va a por ello con todas las consecuencias y que les den a los ahombres que se pensaban más inteligentes que ella, un Alfonso XII que consuela enfermos aún a riesgo de su propia vida. A mi un Felipe II, el rey prudente, que jamás puso los huevos sobre la mesa para tomar una decisión importante y de calado, y prefería esperar a ver cómo se desarrollaban los acontecimientos y dejar pasar las circunstancias, para no tener que decidir y equivocarse, comenzando la ruina del imperio que sus abuelos y su padre le legaron... a mí ese heredero, tal y como está España ahora, no me vale.

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS
NotaPublicado: 29 Oct 2012 11:44 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41560
Fotos diezminutos

http://www.diezminutos.es/familia-real/ ... urias-2012

http://www.diezminutos.es/familia-real/ ... ii-edicion

http://www.diezminutos.es/familia-real/ ... r-de-bueno

Fotos purepeople

http://www.purepeople.com/article/princ ... _a109235/1

http://www.purepeople.com/article/letiz ... -casillas_

http://www.purepeople.com/article/letiz ... _a109290/1


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS
NotaPublicado: 29 Oct 2012 13:51 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Lamballe escribió:
Un infante, un infante. Un Juan, a secas.

Y no creo, con la que está cayendo, que se monten cirios pascuales por al sucesión. No tendrán ganas de discutir por una posibilidad tan alejada en el tiempo.

Además, si queremos modernizar la Institución lo suyo sería que las Cortes eligieran en un futuro de entre los hijos del Rey aquel o aquella cuya trayectoria vital y compromiso con el país y la Monarquía le hiciera más digno para suceder al Rey padre. Sustituir una ley discriminatoria, como es la preferencia masculina, por otra algo absurda, como es la de haber nacido antes, arregla poco las cosas.

Oye, y qué buena la impresión que han dejado los Príncipes después de estos premios ¡sencillamente magnífica!¡vamos bien, vamos bien!

No la lies, no la lies :lol: :lol: :lol: :lol:

Estoy segura, que si un príncipe o princesa de Asturias fuese manifiestamente incapaz para su cargo, lo apartarían.
Tenemos que seguir normas, y lo lógico en este caso es formar al primogenito, sea hombre o sea mujer, para en caso de fatalidad, poder echar mano de los siguientes, y tener un orden más o menos lógico.
Si fuese por méritos, !ibamos a tener culebrones y maquinaciones por un tubo! Es la naturaleza humana, y la lucha por el poder, sería aniquilante...para la monarquía.
Debemos tener normas, y aunque puedan no ser justas, así es la vida, tantas veces injusta. Se trata de "ordenar" la sucesión dinástica, y no encuentro otro modo.
Otra cosa es, que en el caso de Leonor y Sofía, por ejemplo, creo que deberían tener una educación similar, porque en la vida nada está asegurado, y correríamos el riesgo de tener una reina a la que no se ha preparado para el cargo.

Sinceramente, adoraría ver a Felipe con un infantito igualito a él, verlo como se derrite como hace con las niñas...pero sería muy bonito ahora un niño. Una pena. En nombres de infantes, no tengo preferencia jejeje

_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS
NotaPublicado: 29 Oct 2012 13:59 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Se le dan bien los niños al príncipe :love:

PD: Iselen ¿pero a tí que te ha hecho mi adorado Felipe II? :((
Era el monarca más poderoso de su época, y tuvo que luchar contra muchos reinos muy diferentes entre sí, a los que muy poca cosa les unía salvo su rey. También tuvo que luchar contra la "leyenda negra", y eso es hablar de cosas mayores.
Era una tarea colosal, difícilmente podía ser mantenida mucho tiempo.

PD II: FANTÁSTICAS las fotos de Purepeople :DD

_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS
NotaPublicado: 29 Oct 2012 14:20 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Sany escribió:
un vídeo, en el 0:26 podeis ver el momento en el que el príncipe encuentra a Letizia jaja tenemos la foto de cuando le levanta el paraguas para ver si era ella y en el vídeo sale el momento de despues

http://multimedia.lne.es/videos/premios ... 1661.shtml

No puedo verlo :((
Me p ierdo el momento "Cuando Felipe encontró a Letizia". Jo.

_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS
NotaPublicado: 29 Oct 2012 14:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Ay Jane, también su padre tuvo un imperio y súbditos de muy distinto tipo y tuvo mucho más carácter y personalidad para manejarse. A Felipe II lo llamaban el Rey Prudente porque lo que hacía era sopesar tanto los pros y los contras que para cuando tomaba una decisión el problema se había solucionado solo, o cambiado, o las circunstancias eran tan distintas que ya no servía de nada lo que había decidido.

No creo que Felipe II hubiese podido llevar a cabo una transición democrática como Juan Carlos I, donde las acciones y las decisiones se tomaban a velocidad de vértigo, y había que poner los puntos sobre las íes a los políticos a la vez que se manejaba con mano izquierda a los diferentes partidos.

Nuestro rey Juan Carlos I fue valiente, osado, generoso, listo y astuto (que no tiene que ver con ser inteligente) y enérgico y eso es lo que yo buscaría en un heredero.

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS
NotaPublicado: 29 Oct 2012 21:29 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Iselen, yo creo que Carlos I era visto más "internacional"; nació y se formó en Flandes, de hecho me gustaría haber oido su español incluso al final de sus días... :whistling:
Felipe II es ya un rey que domina un imperio, que sabe que su principal reino es, sin dudas, España. Es español por los cuatro costados, y eso hace que su figura sea más atacable fuera de nuestras fronteras.
Carlos I viajó tanto, que no sé en tiempo real, como podría medirse su permanencia en nuestro país...Gracias que tuvo una gran mujer, que ejerció la regencia de forma maravillosa.
Felipe II tampoco tuvo mucha suerte con sus esposas, entre otras cosas, porque se empeñaron en morírseles jóvenes.
Son dos figuras inmensamente difernetes, pero también lo son los tiempos.
A decir verdad, si yo hubiera sido un españolito de la ´época de Carlos I, te aseguro que hubiera sido comunera, aunque sóloo fuera por rechazo de un rey que ni era español, ni entendía España, ni le importaba un carajo como tal. Menos mal que luego se fué dando cuenta, la criatura, que España era la base de todo...
Sin embargo, yo adoro la figura de Felipe II, ....por tantas razones, pero quizás por una muy romántica, porque no tuvo suerte.
Además, yo soy defensora por inercia, de aquellos a los que les inventan calumnias...Es mi tendencia :lol:
No te cortes, que algún día, estos dos reyes te estarán esperando para que cuentes su historia, cielo. :-*

_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS
NotaPublicado: 29 Oct 2012 22:37 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Pues yo, queridos míos, apuesto por la monarquía hereditaria en la persona del primogénito de los monarcas, sea varón o hembra, excepto en caso de que alguna incapacidad claramente manifiesta le impida asumir esa condición ;-) Y me diréis que el primogénito no es necesariamente una opción preferible a un segundogénito, igual que un hombre no lo es con respecto a una mujer, y que, en cualquier caso, seguimos discriminando. Pues claro que discriminamos, jejeje, pero es que la monarquía, en sí misma, es una institución discriminatoria. Vamos a ver: ¿usando solamente nuestro raciocinio, nuestra más pura lógica, se sostendría a estas alturas del siglo XXI la idea de que una familia X pueda tener a lo largo de los siglos un estatus absolutamente privilegiado con relación al resto de familias que componen el conjunto total de habitantes de un país determinado? Pues no, claro que no se sostiene. Aún así, el sistema perdura porque tiene su encanto y sus virtudes. Por anacrónico que pueda resultar en ciertos sentidos, posee una funcionalidad y por añadidura aporta un plus de sofisticación histórica que no proporciona una república, jejeje. Por eso se mantiene en muchos países, no porque la gente se crea a estas alturas que los Borbones, los Orange o los Bernadotte merezcan estar situados a perpetuidad por encima de cualquiera de nosotros.

Por cierto que la idea de la monarquía electiva en la figura de "uno de los hijos de los reyes" que pueda estar más naturalmente dotado y/o mejor preparado para el papel de heredero...me parece tremendamente discriminatoria también y peligrosa para la pervivencia de las dinastías. ¿Quién marca esos criterios, quien establece un método universalmente aceptable para medir la capacidad de cada hijo o hija de un soberano, en qué nos basamos para escoger? ¿Y si resulta que todos los hijos e hijas de un rey son bastante menos promisorios que un sobrino del mismo monarca? ¿Ahí nos saltamos la línea del rey para irnos a la de su hermano o hermana, que también tendrían, digo yo, su propia justificación dinástica? Vamos, eso puede ser un embrollo de cuidado, jejeje.

Tiene que haber un criterio...uno que aceptemos porque nos parezca mínimamente sostenible. El de primogenitura me parece más correcto que la prevalencia del sexo masculino sobre el femenino.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 715 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 55, 56, 57, 58, 59, 60  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad