Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


En el hilo Bodas de la Aristocracia se muestran imágenes obtenidas de publicaciones EN ABIERTO en distintas redes sociales, lo que implica consentimiento de quienes las publican para que las vea todo el mundo.
Ninguna de las imágenes que se pueden ver en el hilo se obtienen invadiendo la privacidad de quienes las publican, insistimos, en internet. La única forma de evitar que estas imágenes se vean en un foro como este es restringir su difusión en origen.
Gracias por su comprensión.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1028 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48 ... 86  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 20 Ene 2014 19:09 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 21:57
Mensajes: 876
De oca en oca y tiro porque me toca


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 20 Ene 2014 19:13 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 21:57
Mensajes: 876
Ya que estabamos por Guetaria algunas fotos de 2011 cuando se inauguró el Museo Balenciaga

Imagen

La Reina ante el traje de boda de Fabiola de Bélgica

Imagen

La Reina y Jaime Marichalar

Imagen

Sonsoles Díez de Rivera y la concertista Mari Cruz Galatas

Imagen

Beatriz de Orleans, Givenchy y Naty Abascal

Imagen

El Príncipe Alberto II en el Museo Cristóbal Balenciaga, donde destacó que su madre, Grace Kelly, "admiraba enormemente" al modisto guipuzcoano, una de las figuras más relevantes de la Alta Costura internacional del siglo XX.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 20 Ene 2014 19:16 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 21:57
Mensajes: 876
Imagen

Un libro sobre la Marquesa de Llanzol

Gente ABC

http://www.abc.es/estilo/gente/20130907 ... 62011.html

Marina Pina Madrid

Sonsoles de Icaza y León, la dama que escandalizó a la alta sociedad


Nieves Herrero descubre la vida de la marquesa de Llanzol, el amor de Ramón Serrano Súñer

«Cuando Serrano Súñer entró vestido de esmoquin en aquel hotel Ritz recuperado para la realeza y la aristocracia europea después de haber sido hospital de sangre durante la guerra, cesaron de golpe las voces de las altas personalidades allí congregadas. (...) Sonsoles de Icaza, la bella marquesa de Llanzol, no tenía intención de ir a saludarle. Nunca iba al encuentro de nadie, se limitaba a esperar que se acercaran a ella».


Así narra la periodista Nieves Herrero (Madrid, 1957) el primer encuentro entre el ministro de Asuntos Exteriores en los primeros años del franquismo con la que fuera musa de Balenciaga. Una coincidencia fortuita en una fiesta de la alta sociedad que volvía a sacar sus mejores galas en medio de una postguerra. Una coincidencia que, con el tiempo, provocó un escándalo que aún se recuerda, del que todavía se habla y sobre el que ha profundizado la periodista en «Lo que escondían sus ojos» (La Esfera de los Libros).

El mundo por montera

Sonsoles de Icaza y León nació en 1914, en el seno de una familia de intelectuales. El 12 de febrero de 1936, cuanto tenía 22 años, contrajo matrimonio con Francisco de Paula Díez de Rivera, marqués de Llanzol, 24 años mayor que ella y quien, en principio, estaba destinado a desposar a una hermana de Sonsoles. Sin embargo, el marqués cayó rendido ante la belleza de la joven. «Cuando ella caminaba por la Gran Vía, las mujeres se giraban», contó el diseñador Elio Berhanyer a la autora. En el momento en que empezó a indagar sobre la marquesa, a Nieves Herrero le pareció «una persona un poco frívola»; incluso, la menor de sus hijas, Carmen, la llegó a definir como una «Cruella De Vil». Sin embargo, para Nieves fue «una mujer muy inteligente y moderna. Si tuviera que hacer un paralelismo, me recuerda un poco a la duquesa de Alba. Alguien que se puso el mundo por montera».

Tan libre era, que no quiso ignorar la pasión irrefrenable que sintió desde el primer momento por el ministro Serrano Súñer, quien estaba casado con Zita Polo, la hermana de Carmen Polo de Franco. «A Súñer le gustaban mucho las damas, pero se enamoró de Sonsoles». Y un amor correspondido era lo peor que le podía pasar a una mujer tan caprichosa como la marquesa. Se dejaron llevar y, un año después de aquel cóctel en el Ritz, Sonsoles de Icaza supo que esperaba su cuarto hijo.

Actos de amor

Era enero de 1941 y la marquesa no tenía dudas: estaba embarazada de Serrano Súñer. «En ese momento, todo el mundo quería bajar a Súñer de su pedestal. Por un lado, Carmen Polo se enfadó cuando su hija Carmencita le preguntó: "¿Quién manda en España, papá o el tío Ramón?"; por otro, los alemanes pensaban que el país no se aliaba con el Eje por su culpa, mientras que americanos e ingleses creían que estaba a favor de la alianza de Hitler y Mussolini; incluso, dentro de la Falange hicieron un complot para matarle», explica Herrero. Aquel embarazo alimentó a una alta sociedad aburrida y ávida de chismorreos. El affaire del franquismo ya era vox populi.

En las familias aristócratas de aquellos tiempos la máxima era no airear sus problemas y evitar los escándalos. Quizá por eso, y por el amor que sentía hacia su esposa, el marqués de Llanzol decidió perdonarla y dar sus apellidos a la criatura que estaba en camino. «Para mí, el marqués es el gran personaje de esta historia», desvela Nieves. «Él era la ternura de esa casa, me lo dijo su hija Sonsoles en una entrevista. El marqués estaba enamoradísimo». Por su parte, Zita Polo, tal y como asegura Herrero, «miró para otro lado y decidió perdonar. La grandeza de ambos es difícil de comprender en estos tiempos. Zita estaba muy enamorada».

El 29 de agosto de 1942 nacía Carmen Díez de Rivera con el destino marcado. La relación con la familia de su padre biológico era fluida, aunque distante. Hasta que Ramón Serrano Polo, uno de los seis hijos de Serrano Súñer y Zita Polo, pasó de ser compañero de juegos a prometido de Carmen, quien tenía 17 años. Fue en ese instante cuando su vida se partió al descubrir que estaba enamorada de su propio hermano. «Noté que algo se me rompía por dentro», recordaba en sus memorias. Y concluía: «Al amor hay que disculparlo siempre».


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 20 Ene 2014 19:20 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 21:57
Mensajes: 876
Imagen

La Marquesa de Llanzol con Cristóbal Balenciaga

Sonsoles de Icaza y León estuvo casada con el Teniente Coronel Francisco de Díez de Rivera y Casares, Marqués de Llanzol .

Era hija del mejicano Francisco de Asís de Icaza y Beña y de la madrileña Beatriz de León y Loynaz.

Nieta de Ignacio de Icaza Iturbe y de Tomasa Beña, biznieta de Mariano de Icaza e Iraeta nació en la Ciudad de México (hijo de Isidro Antonio de Icaza y Caparroso, Caballero de la real Orden de Carlos III, Alcalde de la Ciudad de México)

Imagen
LLanzol con sus hijas Sonsoles y Cármen


Imagen


Imagen

LLanzol con su madre, su hija Sonsoles y su nieta

Imagen

Sonsoles Díez de Rivera Icaza con su hija y su nieta, luciendo Balenciagas familiares.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 20 Ene 2014 19:22 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 21:57
Mensajes: 876
Ya para terminar una entrevista muy amena a Sonsoles, hija de los anterioeres Marqueses de LLanzol

Imagen

Sonsoles Diez de Rivera: "La educación ya no existe"

http://www.mujerhoy.com/corazon/paparaz ... 12012.html


29 nov 2012
Hoy Corazón-Carmen Duerto

Hija de los marqueses de Llanzol, recuerda para nosotros las costumbres ya perdidas: el protocolo, cómo servir las mesas, el trato con el servicio... Hay cierta nostalgia en sus palabras, pero ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos con solvencia y naturalidad.
Mi primer y único viaje con Sonsoles Diez de Rivera fue a Bilbao en un vuelo 'low cost', invitadas para ver un desfile. Ella se amoldó a las exigencias e hizo cola encantada para coger sitio en el avión cargando con su maleta. Aquel día, sin embargo, otro de los invitados, con apellido regio, se quedó en tierra pronunciando esta famosa frase: "¿Sabe usted con quién está hablando?", mientras Sonsoles aseguraba: "A mí no me importa nada porque me adapto a todo. Sobreviviré a las catástrofes porque nunca me han importado esas cosas. Además, sé hacer de todo y necesito muy poco para vivir".

Muy bien relacionada

Meses más tarde, nos recibió en su pequeño pero apañado piso de Madrid, donde la gran dama de la sociedad española demostró su señorío y una vida readaptada al mundo real: "Si vieras cómo plancho y cómo encañono camisas... No me gana nadie". Así es de natural.

Y de directa:"No soy Sonsoles Díez ni Díaz. Soy una mujer Diez, como el número. No entiendo esa manía de acentuar mi apellido". El asunto es importante porque en el escudo de sus padres, los marqueses de Llanzol, aparece una X: diez en números romanos.

El heráldico lo tiene colocado en el aseo de invitados, junto a las toallas bordadas. Esta mujer, que habla inglés, francés, italiano y alemán, que compra por internet y que está abonada a El Corte Inglés, se define como una persona con "enorme capacidad de organización y relaciones inmediatas en altas esferas sociales y profesionales".

Con la reina Fabiola

Cuando era joven alternaba mucho con el Rey, que en esa época era Juanito, y la reina Fabiola la tutea. Es más, le hizo ir a su palacio a recoger personalmente el traje de bodas que la reina viuda de los belgas donó al Museo Balenciaga, del que Sonsoles es vicepresidenta.

"Cuando me llamó para donarme su traje de novia, me dijo que no le enviase a mi mecánico, que fuera yo personalmente a por él y que lo restaurase Felisa, la modista de Balenciaga. Me dijo que le había quitado todo el visón bueno y con él se había hecho una chaquetita. A cambio, le había puesto un visón acrílico y me dijo que si yo se lo volvía a poner auténtico que le enviase a Bélgica el acrílico. Como es natural, le envié el visón falso y quizá se hizo otra chaquetita. Fueron Felisa y Lorenzo Caprile los que lo arreglaron en presencia de Givenchy, que vino de París cargado de perfumes para todos".

No puedo evitar resaltar el detalle caballeroso de Givenchy y, enseguida, pero sin nostalgia, responde: "Eran grandes señores, tenían una sensibilidad que hoy se ha perdido. La educación ya no existe nada más que en los toros. En el ruedo se siguen unas normas de protocolo fantásticas".

Adiós al protocolo

Una mujer que empezó a vestir Alta Costura con siete años y cuyo traje de comunión se lo hizo personalmente Balenciaga sabe lo que es la elegancia. "Es difícil ser elegante si no has tenido una referencia. La de mi madre ha sido dificilísima de seguir. Ahora sería inviable porque ella no salía de casa sin sombrero, de ahí que tuviera más de 200. La vida era diferente. Un día me puse un abrigo enorme de lince siberiano, me metí en mi utilitario y no encontraba el freno ni el cambio, y cada vez que cambiaba de marcha arrancaba un mechón de pelo. Comprendí que ese abrigo era para ir en un Rolls con un mecánico. Me lo puse esa vez y lo doné al museo Balenciaga".

Sirviendo al servicio

"La realidad es que yo me he adaptado muchísimo a esta vida y no he tenido tiempo de vestirme de Alta Costura -continúa-. Alguna vez sí me he encargado algo, pero con cuatro hijos no puedes hacerte cuatro pruebas, no tienes tiempo. Así que me visto en El Corte Inglés y me sé poner glamurosísima porque a un traje cualquiera le pongo una enorme pamela, que yo la aguanto muy bien y realza el traje. Mi madre decía: ‘Si sales de casa con sombrero, vuelves con sombrero’. Gracias a Dios esas grandes pamelas te impiden besar, que estoy harta de los ‘besaos’. A pesar de eso, algunos insisten y se agachan para besarte".

A cuento precisamente de esto, le pregunto por la Familia Real española. "La más elegante y regia de la Familia Real es la Infanta Elena. Tiene porte real y se vestía maravillosamente cuando estaba con Marichalar. Ella es estilosa, aunque ahora es menos espectacular. Vestía de diseñadores france-ses, pero es que en España, excepto Caprile, no tenemos ninguno espectacular", sentencia.

Sin duda, son otros tiempos y las fiestas ya no son lo que eran. "Se ha acabado la costumbre de servir bien una mesa y el protocolo de todo. Antes, enseñábamos al servicio a servir. La doncella se sentaba y yo la servía para que entendiese
cómo era. Y por eso plancho, encañono y almidono como nadie, porque no tenía valor de exigir algo sin saber si era posible o no. Aprendí todo eso gracias a un libro francés, porque en mi casa tenía prohibi-do pisar la zona de servicio. Pero como a mí me divertía, observaba a la doncella plisar y encañonar".

Cuestión de cuna. Quizá por eso a la baronesa Thyssen le ha costado siempre formar parte de la alta sociedad. "Es que ella no lo ha hecho bien, porque no ha dado un vaso de agua en su casa jamás. En cuanto lo haces, los tienes a todos. Ni ha recibido nunca ni ha hecho nada de nada. Tiene una casa fantás-tica y no tenía nada más que dar cenas; nadie le iba a decir que no. Gente mucho menos significativa que ella ha entrado divinamente".

Para Sonsoles, sin embargo, las relaciones con gente importante han formado parte de su día a día. "Mis dos años más gloriosos fueron los que pasé como jefa de protocolo en el Museo del Prado. He enseñado el museo en cuatro idiomas a todas aquellas personas que eran importantes y pasaban por Madrid".

¿Y ahora? "Madrugo mucho. Voy a clase de spinning y musculación; soy encuadernadora; llevo un edificio de treinta y tantos pisos que pertenece a cuatro generaciones de mi familia, pero me ocupo yo de administrarlo, y, además, me encargo del gran restaurante del Rastrillo de Nuevo Futuro, donde hago mucho 'lobby'".

Allí ha coincidido con la Reina Sofía en multitud de ocasiones: "Es menos cordial que el Rey, pero es que es alemana. Es simpática y habla muy bien español, tiene un acento gracioso. Ella no frecuenta la sociedad española, no sé qué vida hace". Tampoco es una información que le preocupe especialmente.

Sonsoles tiene mundo y vida para escribir varios libros. Justo antes de marcharnos, nos contó, por casualidad, la anécdota más curiosa y divertida: "¿Sabes que antes los sastres, abrigos y trajecitos de salir se regalaban al servicio? Solo se guardaban los de cóctel y noche. Así que a los desfiles de Balenciaga, que eran a las cuatro de la tarde y no reservaban los asientos, las señoras enviaban a las doncellas vestidas de Alta Costura a coger sitio. Claro, ellas lo llevaban de otro modo, pero estaban elegantísimas. No solo los Llanzol lo hacíamos, también los Elda, los Linares… Todos".


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 20 Ene 2014 19:25 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 21:57
Mensajes: 876
Y para cambiar de aires todo un clásico

Imagen

Mimi Medinaceli


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 20 Ene 2014 19:56 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 10:47
Mensajes: 10235
Eres genial,Pepón. >:D<

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 20 Ene 2014 20:14 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 10:47
Mensajes: 10235
El traje de chaqueta que lleva Sonsoles hija en la foto ¿es el mismo que lleva,ante la reina,en la exposición de Baleneciaga?

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 20 Ene 2014 20:36 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 21:57
Mensajes: 876
sambone escribió:
El traje de chaqueta que lleva Sonsoles hija en la foto ¿es el mismo que lleva,ante la reina,en la exposición de Baleneciaga?



Si este es un Balenciaga hecho para ella, ella y sus hermanos donaron al Museo Balenciaga más de 75 trajes de se madre :bravo: :bravo:

Sonsoles siempre cuenta que al fallecer su madre no sabían que hacer con toda aquella ropa, y llamaron a Paris a no sé que museo y se llevaron lo mejor pero que reaccionaron a tiempo y pudieron dejar parte para el museo español :thumbup: :thumbup: :thumbup:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 20 Ene 2014 20:42 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 21:57
Mensajes: 876
La verdad es que he estado de paso en Guetaria este verano, pero no me acerqué al museo...

Guetaria merece la pena por si misma, además de aquí era natural Juan Sebastián Elcano, (Guetaria, 1476 – océano Pacífico, 4 de agosto de 1526) que fue el primero en dar la vuelta al mundo


Imagen

Imagen

Vista de Zarauz desde Elcano

Elcano es un barrio entre Aya, Zarauz y Guetaria, y de uno de los tres caserios de este barrio descendía el celebre marino :cool: :cool:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 21 Ene 2014 16:17 
Pepón, que mujeres tan bellas y distinguidas las de esta familia. No puedo imaginarme lo que sintió Carmen al saber que estaba enamorada de su hermano . . . :surprised: :surprised: :surprised:


Arriba
  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 21 Ene 2014 23:48 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 23 Jun 2008 21:53
Mensajes: 2243
Ubicación: Madrid, España
portablito escribió:
Vandal escribió:
Lo de que Margarita es antepasada de la FR imagino que lo diréis en sentido 'amplio', por aquello de que la FR desciende de la Casa de Austria a la que ella pertenecía... porque hasta donde yo sé su prole se extinguió bien pronto y hoy no existe ningún descendiente suyo.

Portablito, no tires la piedra y escondas la mano, cuéntanos qué ocurrió con el cuadro... ;D


El cuadro, junto con otros tres más, fue puesto en 1877 a la venta en París junto con la colección de tapices. Se ve que las finanzas ducales pasaban por un mal momento...

Saludos!




En aquella subasta se vendieron cuadros menores, estampas y algunos tapices. Con todo y con eso, la colección de tapices de los Alba es la mejor de España en manos privadas, al igual que ocurre con su pinacoteca.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1028 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48 ... 86  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad