Vaya que discusión me he encontrado aquí......!!!!!!!
No voy a pretender cortar el nudo gordiano, ni desde luego dirimir la cuestión.
Entiendo que el protocolo Vaticano, estableció que las damas se presentaban ante el Pontífice vestidas de negro, tocadas con mantilla, con mangas largas y traje largo. Estas especificaciones tenían como razón de ser la
modestia y la sobriedad con que las damas se presentaban en la Corte Pontificia. Se trataba de evitar por ejemplo, la inmoderada competencia que podría cundir entre las damas encopetadas, por presentarse ante el Papa cada cual mas brillante y engalanada.
De esta norma se hizo excepción a las Reinas de Portugal y de España, por su condición de Reinas Católicas. Sinceramente no creo que el blanco que se les otorgó por privilegio, tuviera nada que ver con la pureza ni nada por el estilo.... el blanco simplemente se contrapone al negro, no admite tonalidades, es un color simple (de hecho no es color o es el compendio de todos los colores) y por tanto cumple el mismo objetivo de sobriedad que el negro.
De hecho este privilegio no se extendió nunca (al menos que yo sepa) a todas las soberanas católicas. Algunas lo han adoptado por "extensión". Si la Gran Duquesa de Luxemburgo usa el blanco, porque no lo iba a usar la Princesa Soberana de Mónaco? Se que no lo usaba porque concientemente no quiso nunca usar un privilegio que no le habia sido concedido.
Ahora bien, esto solo es estrictamente válido en las visitas o audiencias de Estado, no en las visitas privadas. En las visitas de Estado, aun las reinas no católicas se ciñen al protocolo vaticano.