Voy por partes.
Comparto totalmente contigo, Minnie, que lo que probablemente ha enfurecido más a la Reina es que nos hayamos enterado. Una cosa es que toda España lo supusiese, pero nunca con toda realidad (a fin de cuentas yo he oido tal cantidad de rumores/barbaridades sobre la vida privada de la Familia Real, siempre de "yo no estaba pero mi vecina Pepa tenía un primo que trabajaba allí y me lo jura por sus
ninios" que nunca tenías la seguridad). Debe haberla hundido, y todavía más que sus
tragaderas durante años y años, en lugar de ser dignas de elogio, y en un mundo que ha cambiado, ya no se le tengan en cuenta.
Por otro lado, los Borbones serán los Borbones, pero el máximo ejemplo de
tragaderas conyugales y postconyugales quizá de la Historia lo tiene ella muy cerca en su propia Familia. Pensemos que la Reina Elena de Rumanía es la hermana de su padre, a la que ella ha tratado muchísimo. Y Elena es un ejemplo máximo de hacer
LO QUE SEA por tu dinastía y país de adopción incluso después de una fabulosa serie de humillaciones públicas y privadas, divorcio incluido. Doña Sofía debe recordar mucho en los últimos tiempos a su tía
Sitta.
Y, para terminar, hay una peli de los 70 titulada
Vicios privados, públicas virtudes que narra el episodio de Mayerling de una manera...un poco diferente. Para los foristas que quieran verla,y teniendo en cuenta que es una peli interesante, es un poco estilo
Calígula de los 70...es decir, rollo orgía setentera (aunque yo la vi hace años en la televisión). Para que no haya desvanecimientos....
Minnie escribió:
Yo estoy a medias entre las dos posturas, la de Vandal y la de Lamballe. Por cierto, Vandal...me ha encantado esa frase sobre las familias burguesas del XIX con sus vicios privados y sus virtudes públicas, jajajaja. Me ha parecido increíblemente evocadora.
Yendo al grano...yo creo que hay que tener en cuenta que los matrimonios tipo Juan Carlos y Sofía no fueron un resultado de "chico encuentra chica, se tiran los tejos, se enamoran locamente y deciden en un momento de feliz euforia prometerse fidelidad eterna ante un altar". La cuestión era más bien: príncipe en el exilio pero con ciertas perspectivas de futuro necesita princesa dispuesta a jugar todas las bazas a su lado para quizá llegar a ser reina a medio plazo. Al menos, yo así lo percibo, que no estoy dentro de la cabeza ni del corazón de Juan Carlos y Sofía, jajajaja. Pero me suena a matrimonio acordado por razones que no tienen nada que ver con el amor vehemente y apasionado que aspira a mantenerse a través de décadas de vida conyugal.
Y si es así...que repito que tampoco tengo una certeza...entonces probablemente el acuerdo entre ambos abarcaba la posibilidad de que pudiesen tener relaciones de tipo "sentimental" extraconyugales, siempre y cuando primero hubiesen consolidado, gracias al nacimiento de varios hijos, una imagen de familia real completa y armoniosa. Y siempre y cuando guardasen al menos cierta discreción, por supuesto. Quizá lo que ofendió profundamente a Sofía -que no lo sé- no haya sido el hecho de que Juan Carlos se largue con Corina por ahí de picos pardos mientras ella debe buscar solaz en su familia griega. Quizá lo que ofendió profundamente a Sofía fue que el asunto Juan Carlos y Corina trascendiese, que de repente ella quedase ante la opinión pública como "La Cornuda", así, con mayúsculas.
No lo sé...¿eh? Estoy presuponiendo. No siempre las infidelidades dentro de un matrimonio de muy largo recorrido son algo que duele a la esposa, que lo lleva con considerable glamour porque a cambio mantiene una imagen social determinada. Lo que duele es...tener que confrontarlo ante la opinión pública.
Por aventurar una suposición, claro.