Busto de Socrates, Siglo I. Museu del Louvre
Para facilitar la comprension de lo que escribí en el post anterior voy a escribir unas lineas sobre Socrates y Platón
Socrates es considerado el primer filosofo griego a levantar cuestiones éticas, morales, políticas y metafisicas.
Nacido en Atenas, vivió en el siglo V ac. considerada una de las épocas de mayor brillo cultural y artístico de tal ciudad. Se caso con Xantipa (o Jantipa). Ella era de noble familia y trataba muy mal al filósofo, de ahí que los romanos apodaban a las mujeres de mal carácter como Xantipas. Tubieron tres hijos, Lamprocles, Sophroniscus y Menexenus.
Desde Joven llamó la atención por la agudeza de sus razonamientos, su facilidad de palabra y la ironia queusaba en sus conversas con la aristocracia.
Filósofos, poetas y artistas, todos creían tener un gran conocimiento, pero en cambio Sócrates era consciente tanto de la ignorancia que le rodeaba como de su propia ignorancia, y este conocimiento lo llevó a tratar de hacer pensar a la gente y hacerles ver el conocimiento real que tenían sobre las cosas. Fingiendo saber menos, conversaba con la gente y luego les hacía notar sus errores; a esto se le denominó «ironía socrática», la cual queda expresada con su célebre frase «Sólo sé que no sé nada». Su más grande mérito fue crear la mayéutica, método inductivo que le permitía llevar a sus alumnos a la resolución de los problemas que se planteaban, por medio de hábiles preguntas cuya lógica iluminaba el entendimiento. Según pensaba, el conocimiento y el autodominio habrían de permitir restaurar la relación entre el ser humano y la naturaleza.
Murió a los 70 años de edad, en el año 399 a. C. aceptando serenamente una condena e ingiriendo cicuta, como método elegido de entre los que un tribunal, que le juzgó, le ofrecía para morir por no reconocer a los dioses atenienses y por, según ellos, corromper a la juventud. Según relata Platón en la apología que dejó de su maestro, éste pudo haber eludido la condena, gracias a los amigos que aún conservaba, pero prefirió acatarla y morir. Realmente le juzgaron porque dos de sus discípulos fueron tiranos que atentaron contra Atenas.
En vida no dejó nada escrito. Todo lo que se conoce de su vida y pensamiento és através de sus dicipulos, mayormente Platón.