Minnie escribió:
Pues seguramente lleves razón, querido Halcón. Pero sí es verdad que aunque los Medinaceli tienen el linaje que tienen, con un Alfonso X como remoto antepasado si no me equivoco, los Alba parecen haber sido los "eternos valedores de la Corona". Tampoco podría decir cuánto de verdad y cuánto de leyenda romántica hay en esa afirmación, pero mi madre decía que el padre de Cayetana fue eternamente fiel a Alfonso XIII y luego a don Juan y que puso mucho dinero para costear el exilio borbónico e incluso la boda ateniense de Juan Carlos. Ojo, que mi madre es de una época en que se decía eso, no me he molestado en cotejarlo. Siempre me la creo, igual que cuando me dice que la señora de Franco hizo una buena "gracia" (dicho en el tonito de mi egregia madre, suena a todo lo contrario...) endosándole una tiara de pedruscos falsos a Fabiola cuando la española marchó a casarse con el rey de los belgas.
De todas maneras, la vinculación histórica de realeza y nobleza es un vínculo importante que no debe perderse, pienso yo, por el hecho de que ya no exista Corte como tal en España...por eso pregunto vuestra opinión, que suele ser muy meditada y argumentada, jajajaja.
Eso y más, probablemente. Recuerdo que cuando don Juan pidió a los monárquicos que cesaran en sus cargos para mostrar a Franco sus afinidades, prácticamente sólo el padre de Cayetana y Ali Orleans siguieron el mandato. Mucho anduvieron en pos de la CR por el exilio, mucho dieron y siempre, siempre, siempre fueron discretos. Esto no es algo que puedan decir todos.
Y el asunto de ir o no ir en función de la genealogía no tiene nada que ver en este asunto. A la duquesa de Medinaceli, por decisión propia, no la conocía ni el apuntador igual que nadie conoce al duque de San Carlos, Frías, Vistahermosa, etc, etc, etc. Y aquí viene la madre del cordero. Cayetana era uno de los grandes monstruos mediáticos de este país y lo seguirá siendo lo que queda del año.
Yo, en mi inmensa ignorancia, era consciente de que tooooodo el mundo estaría pendiente de su funeral y, sobre todo, de QUIÉN acudiría, FR por delante. Era fácilmente previsible un aluvión de críticas si los Reyes padres, por lo menos, no acudían. ¿Tanto costaba mandar MÁS y de mayor relumbrón, con todo el respeto por Elena, con quien siempre se puede contar?
Es una chapuza de primero de marketing.
Que los Alba ayudaron a la Familia Real en el exilio es un hecho incuestionable, lo de que fueron discretos es algo más dudoso. Nunca he visto a ningún otro de los que también estuvieron en Estoril hablando en los medios y diciendo lo muy monárquicos que eran, son y serán.
El tema del Manifiesto de Lausana es más complicado de lo que parece porque el mismo Conde de Barcelona iba dando bandazos hacia un lado y otro. A pesar de ello, no fueron pocos los que sufrieron en sus carnes la represión franquista por su apoyo a la causa monárquica, pero ni ellos ni sus descendientes han salido nunca contando tal o cual cosa de aquellos años.
El criterio para ir a los funerales no debería ser, creo yo, mediático, sino uno más homogéneo para todos: ¿a la misa por la Duquesa de Alba sí se envía a alguien porque era muy conocida, pero al de la Duquesa de Medinaceli no porque siempre fue mucho más discreta?
Al final, como siempre, eso de que los Borbones son desagradecidos por naturaleza se acaba cumpliendo