Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Responder al tema  [ 95 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3, 4, 5 ... 8  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: ¿Cómo apartar a alguien de la línea de sucesión?
NotaPublicado: 18 Dic 2009 21:41 
Conectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 20:44
Mensajes: 3103
Ubicación: Sevilla
Hola! Imaginemos que uno de los hijos del rey saliera "rana". ¿Cómo se le podría apartar de la línea sucesoria? Aparte del método de invalidarlo por el tema del matrimonio :hehe:

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Cómo apartar a alguien de la línea de sucesión?
NotaPublicado: 18 Dic 2009 21:58 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
No sé a qué te refieres exactamente con "salir rana". En la tradición de todas las dinastías europeas, ha habido quizá más ranas que príncipes azules, pero se ha apechugado con ellos. Los únicos descendientes reales privados de derechos sucesorios fueron aquellos que ofrecían muy severas taras. Te pongo un ejemplo: el hijo varón primogénito de Carlos III y su esposa María Amalia de Sajonia. Ya sabes que fueron reyes de Nápoles antes de ser reyes de España. Pues bien, estando en Nápoles, les nació un niño varón después de cinco infantas; el niño, bautizado con el nombre de Felipe en honor al abuelo paterno, mostró un profundo retraso mental. Por ese motivo, se le apartó de la línea de sucesión. El reino de España pasaría al siguiente varón, Carlos (Carlos IV), que no era un prodigio de inteligencia y era bastante pachorro, pero no estaba aquejado de retraso alguno. El reino de Nápoles pasó al varón menor que Carlos, Fernando, que no tenía una personalidad muy definida, pero no estaba aquejado de retraso mental.

Así que, en realidad, salvo un caso de esas características...no veo causa alguna de incapacitación de un potencial heredero. Si se excluyese de la sucesión a todos los "ranas", las monarquías no habrían pervivido siglos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Cómo apartar a alguien de la línea de sucesión?
NotaPublicado: 18 Dic 2009 22:49 
Conectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 20:44
Mensajes: 3103
Ubicación: Sevilla
Minnie escribió:
No sé a qué te refieres exactamente con "salir rana". En la tradición de todas las dinastías europeas, ha habido quizá más ranas que príncipes azules, pero se ha apechugado con ellos. Los únicos descendientes reales privados de derechos sucesorios fueron aquellos que ofrecían muy severas taras. Te pongo un ejemplo: el hijo varón primogénito de Carlos III y su esposa María Amalia de Sajonia. Ya sabes que fueron reyes de Nápoles antes de ser reyes de España. Pues bien, estando en Nápoles, les nació un niño varón después de cinco infantas; el niño, bautizado con el nombre de Felipe en honor al abuelo paterno, mostró un profundo retraso mental. Por ese motivo, se le apartó de la línea de sucesión. El reino de España pasaría al siguiente varón, Carlos (Carlos IV), que no era un prodigio de inteligencia y era bastante pachorro, pero no estaba aquejado de retraso alguno. El reino de Nápoles pasó al varón menor que Carlos, Fernando, que no tenía una personalidad muy definida, pero no estaba aquejado de retraso mental.

Así que, en realidad, salvo un caso de esas características...no veo causa alguna de incapacitación de un potencial heredero. Si se excluyese de la sucesión a todos los "ranas", las monarquías no habrían pervivido siglos.


Salir rana en el sentido de ser alguien escandaloso, no apto para el trono por su "mala" vida.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Cómo apartar a alguien de la línea de sucesión?
NotaPublicado: 18 Dic 2009 22:54 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Feb 2008 20:49
Mensajes: 1689
Menuda cantidad de ranas ha habido en la história... (grin)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Cómo apartar a alguien de la línea de sucesión?
NotaPublicado: 19 Dic 2009 11:08 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Ago 2009 22:08
Mensajes: 1325
Ubicación: España
micmic escribió:
Menuda cantidad de ranas ha habido en la história... (grin)

Y tanto...me da la impresión de que si hubiera que haber apartado a todas las ranas, la monarquía habría acabado hace bastante tiempo :roll:

_________________
Lisy


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Cómo apartar a alguien de la línea de sucesión?
NotaPublicado: 20 Dic 2009 20:16 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Portablito, no quiero parecer impertinente, pero coincido con Lisy, jajaja. Si a todos los que han tenido mala vida, en el sentido de vida inmoral o amoral, escandalosa por mil motivos, les hubiesen apartado de la sucesión a un trono, ninguna dinastía del mundo, ni una, hubiese sobrevivido más allá de un par de generaciones...siendo generosa.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Cómo apartar a alguien de la línea de sucesión?
NotaPublicado: 20 Dic 2009 20:25 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Mar 2008 16:10
Mensajes: 8134
Ubicación: MURCIA - ALICANTE
Pero hoy no aceptariamos un heredero que pegara a su esposa, o que se drogara de una manera habitual o un alcohólico incapacitado, etc.

Aparte de incapacidades físicas o mentales muy importantes y que impidieran qque realizara su cometido, la mala vida como incapacidad, dependería de lo que fuera. Y, desde luego, la delincuencia, aunque puede ser dudoso, por lo de la rehabilitación.

Tendría que mirar la Constitución. :-/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Cómo apartar a alguien de la línea de sucesión?
NotaPublicado: 20 Dic 2009 20:31 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Legris, ese es un enfoque distinto.

Imagínate que un país tuviese un heredero del que se supiese que está siempre borracho, que consume estupefacientes y que para colmo pega a su mujer. Seguramente, se intentaría correr un velo de silencio en torno al asunto por parte de los poderes del Estado. Probablemente, si la situación fuese ciertamente extrema, se le presionaría para que renunciase a sus derechos. Pero, técnicamente, no se le apartaría de la línea de sucesión; se estaría excluyendo él solito, con la anuencia de todos, que es algo distinto. Apartar, lo que se dice apartar, sólo lo justifica, creo, un impedimento severo de tipo mental. Por ejemplo, un retraso mental agudo o alguna patología que pudiese considerarse incapacitante, como una profunda esquizofrenia.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Cómo apartar a alguien de la línea de sucesión?
NotaPublicado: 20 Dic 2009 20:33 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Mar 2008 16:10
Mensajes: 8134
Ubicación: MURCIA - ALICANTE
En la constitución sólo se dice que

"5. Las abdicaciones y renuncias y cualquier duda de hecho o de derecho que ocurra en el orden de sucesión a la Corona se resolverán por una Ley orgánica." art 57, 5

eso es lo único que puede hacer referencia a una incapacidad ; sería la renuncia del supuesto incapacitado por una ley orgánica.

La incapacidad o inhabilitación sólo se regula cuando se trata del rey. Los demás no cuentan,

El mecanismo podría ser la renuncia, si puede, o dejarlo que acceda al trono y entonces inhabilitarlo estableciendo una regencia.

Consultaremos al T,C,. que está aburrido porque no tiene nada que resolver en estos momentos. :mdr: :mdr: :mdr: :whistling: :whistling: :-p


Última edición por legris el 20 Dic 2009 20:36, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Cómo apartar a alguien de la línea de sucesión?
NotaPublicado: 20 Dic 2009 20:36 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Los demás, barra libre... :dubo:
>:)

Bueno, lo que la faltaba a la Monarquía que yendo las cosas bien inventan infantas de una sola pierna, mudas, etc...!!! Como para tener a alguien así.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Cómo apartar a alguien de la línea de sucesión?
NotaPublicado: 20 Dic 2009 21:56 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2008 22:21
Mensajes: 9648
Ubicación: San Isidro, Argentina
Un antecedente, del siglo pasado, de apartamiento de la línea sucesoria por mala conducta fue el del príncipe heredero de Serbia... :x


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: ¿Cómo apartar a alguien de la línea de sucesión?
NotaPublicado: 21 Dic 2009 17:07 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Feb 2008 20:49
Mensajes: 1689
Si pegara a su mujer, probablemente sería acusado criminalmente y eventualmente preso, o no? Lo pregunto porque realmente no tengo idea de si o como están los elementos de la FR sujectos a las leyes normales de Estado (perdonen mi redacción pero hoy estoy a medio gas).
Por ej., en Portugal, la violencia domestica está considerado un crimen publico, o sea que cualquier ciudadano puede denunciarlo (no es necesario ser la victima; esto probablemente procede de la dificuldad que tienen las mujeres - la mayoria son mujeres- de denunciar y probar malos tratos.Desafortunadamente todos años mueren muchas mujeres por este motivo) y luego de denunciado es una acusación que no puede ser retirada. Pueden ilibarse los acusados al final y considerarse que no habido crimen, pero nunca se puede iludir la acusación.
En mi humilde opinión, en primera analisis, creo que la instituición monarquia tal y como cualquier otra intituición nacional debe ser preservada y respetada, pero sus elementos deben cumplir con la ley, lo que puede cambiar son ciertas caracteristicas de llos procesos judiciales. Para mi, los elementos de la CR no deben de tener los mismos deveres (como tampoco los mismos derechos) de un ciudadano comun, excepción hecha a las materias criminales. Ahí si creo que debria serles exigido lo mismo que a cada uno de nosotros.
Bueno, esto es mi opinión, claro. Y ni siquiera conozco nada de la legislación española.. :oops:


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 95 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3, 4, 5 ... 8  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad