Si me permiten y salva reverencia, quisiera decir que la implantación de la Monarquía en España no ha sido nada fácil, porque en su momento, no se tenía idea de lo que podía pasar. España desgraciadamente ha estado dividida en dos: no se exactamente que proporciónes habría de unos y de otros, pero creo que eso es lo de menos: en una familia numerosa, cuando uno solo de sus miembros se peléa con los demás, ya se nota.
Para mayor Inri, la Monarquía quedó como un legado de una época que muchos querían olvidar - o mantener viva como alimento a un rencor muy profundo - por lo tanto su aceptación no estaba asegurada en absoluto.
Tengo la impresión de que si en su momento, las diversas fuerzas políticas, no hubieran hecho el esfuerzo de concertación que hicieron, la Monarquía no duraba mas que un pastel a la puerta de un colegio.
Quizá por eso, Don Juan Carlos y la Reina, resolvieron adoptar el perfil mas bajo posible. Hacer un mix entre una Monarquía y una república. Un detalle que no nos pasa desadvertido, es que la Reina no usó diadema hasta algún tiempo despues.
Los Reyes han preferido, en salvaguarda de la institución, dejar que al país lo gobierne el gobierno, lo que no ha significado en absoluto que ellos se dedicaran a no hacer nada: todo lo contrario. Trabajan y trabajan duro, al igual que el Príncipe y en su momento las Señoras Infantas.
No se si España hubiera aceptado una Monarquía con mas poderes o con una presencia mas "espectacular".
Minnie tiene razón cuando describe a los españoles.
Quizá con el tiempo, el
modelo de monarquía diseñado por el Rey con la siempre importantísima colaboración de la Reina, reciba algunos retoques ... no lo se. Es posible que cuando un Pérez Borbón trate de sentarse en el Trono de España, los españoles "todos a una" pretendan sentarse también: total, porque un Pérez si y un Rodríguez no?
No se.