Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 907 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 ... 76  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Anticorrupción registra sede Instituto Noos de Urdangarí
NotaPublicado: 11 Nov 2011 22:19 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 31 Mar 2008 12:17
Mensajes: 7280
Pues me parece muy bien que se desvinculen ... que apechugue con las consecuencias. Bastante tienen con la que esta cayendo sin merecerlo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Anticorrupción registra sede Instituto Noos de Urdangarí
NotaPublicado: 11 Nov 2011 22:51 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Sep 2009 20:51
Mensajes: 1093
Iñaki Urdangarín realiza sus primeras declaraciones sobre el tema.
Tomado de la Vanguardia:

Washington. (EFE).- El duque de Palma, Iñaki Urdangarín, ha afirmado hoy, en declaraciones a Efe, que defenderá su "honorabilidad e inocencia" en relación con su gestión al frente del Instituto Nóos.

"Cuando conozca los pormenores de las diligencias previas del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma de Mallorca, que en este momento son formalmente secretas, podré pronunciarme sobre su contenido", dijo Urdangarín en una nota enviada a Efe en Washington.

El duque de Palma agregó que defenderá su "honorabilidad e inocencia en este asunto desde la convicción de que mi actuación profesional ha sido siempre correcta".

La Fiscalía Anticorrupción de Baleares ha abierto una investigación sobre una supuesta trama de desvío de fondos públicos articulada en el Instituto Nóos, una fundación que presidió Iñaki Urdangarín, esposo de la infanta Cristina, la hija menor del rey Juan Carlos.

El fiscal Anticorrupción de Baleares, Pedro Horrach, tomó el jueves declaración a varias personas implicadas en la supuesta trama, en la que se llevó a cabo un registro en el Instituto Nóos.

La Fiscalía no tiene previsto solicitar de momento al juez instructor que cite a declarar como imputado a Urdangarín, dijeron el jueves a Efe fuentes de este organismo judicial.

El miércoles, el fiscal tomó declaración a Diego Torres, que fue gerente de Nóos cuando en 2004 Urdangarín lo presidía, y pasó luego a dirigir el instituto en 2006, momento en que el esposo de la infanta Cristina dejó la presidencia.

Anticorrupción investiga el supuesto desvío de dinero por parte de Urdangarín y Torres, que, según el fiscal, montaron un "entramado societario" para "apoderarse" de fondos públicos que recibía el Instituto Nóos, una entidad fundada en 1999 sin ánimo de lucro.

Iñaki Urdangarin se casó con la infanta Cristina en octubre de 1997. En la actualidad y desde 2009 reside con su esposa y sus cuatro hijos en Washington donde trabaja para la compañía española Telefónica.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Anticorrupción registra sede Instituto Noos de Urdangarí
NotaPublicado: 11 Nov 2011 23:21 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Interesante. :?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Anticorrupción registra sede Instituto Noos de Urdangarí
NotaPublicado: 12 Nov 2011 03:18 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 01:19
Mensajes: 3295
ABC, España
Iñaki Urdangarín afirma que defenderá su «honorabilidad e inocencia»
El duque de Palma asegura que su actuación profesional «ha sido siempre correcta» y espera a conocer los pormenores de las diligencias previas para poder pronunciarse

A. M. F/ P. M./ J. M. A.
Día 12/11/2011 - 01.01h

Iñaki Urdangarín afirmó ayer en declaraciones a la agencia Efe que defenderá su «honorabilidad e inocencia» en relación con su gestión al frente del Instituto Nóos. El Duque de Palma hizo estas manifestaciones desde Washington, ciudad en la que reside con su familia desde hace más de dos años y donde trabaja para la compañía española Telefónica. «Cuando conozca los pormenores de las diligencias previas del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma de Mallorca, que en este momento son formalmente secretas, podré pronunciarme sobre su contenido», añadió Urdangarín en una nota remitida desde la capital estadounidense.

El Duque de Palma agregó que defenderá su «honorabilidad e inocencia en este asunto desde la convicción de que mi actuación profesional ha sido siempre correcta». Estas son las primeras palabras hechas públicas por Urdangarín desde que se conociera que el juez instructor del llamado «caso Palma Arena», José Castro, y la Fiscalía Anticorrupción de Baleares ven indicios de una presunta malversación de fondos públicos en unos convenios que el Instituto Nóos firmó en 2005 y 2006, cuando lo presidía Urdangarín, con el Gobierno balear.

Dichos convenios por importe de 2,3 millones de euros tenían como objetivo la organización de dos foros internacionales sobre turismo y deporte. Según la Fiscalía, las facturas presentadas hasta ahora por el ex gerente de Nóos, Diego Torres, no se corresponderían con el coste real de la organización de ambos foros, por lo que, presuntamente, el Instituto habría desviado de manera irregular parte del dinero recibido a seis empresas vinculadas a Urdangarín y Torres.

La Fiscalía Anticorrupción afirmó el pasado jueves que no tiene previsto por ahora solicitar al juez instructor que cite a declarar como imputado a Urdangarín. Según fuentes de la Fiscalía, no se tomará ninguna decisión hasta que se analice la documentación intervenida en los registros que se practicaron a principios de semana en la sede del Instituto Noos y de empresas relacionadas con este instituto en Barcelona y Valencia, y después de que se practiquen varias declaraciones de testigos que ya estaban previstas.

Las pesquisas que afectan a Urdangarín se llevan a cabo en una pieza separada del «caso Palma Arena», de supuesta corrupción, en el marco del cual se interrogó hace unos meses en Palma de Mallorca a Diego Torres, que fue vicepresidente del Instituto Nóos cuando Urdangarín lo presidía en 2005, y un año después pasó a dirigir la entidad cuando este renunció a su cargo. En concreto, en la pieza se investigan los delitos de malversación de fondos públicos y falsedad en los que se pudo incurrir desde el Instituto Nóos y empresas vinculadas a él durante la segunda legislatura del presidente balear Jaume Matas.

«Garantía de éxito»

Por otra parte, el ex presidente del Gobierno balear justificó ayer, en un escrito presentado por su abogado en la Audiencia Nacional, el dinero que entregó al Instituto Nóos por el «crédito y consideración» que le merece el Duque de Palma y que, en su opinión «garantizaba el éxito de los eventos programados para promover el binomio deporte-turismo en una Comunidad que vive en buena medida de este último». Su letrado solicita a este tribunal que se haga cargo de la investigación.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Anticorrupción registra sede Instituto Noos de Urdangarí
NotaPublicado: 13 Nov 2011 13:30 
Desconectado

Registrado: 01 Ene 2011 20:37
Mensajes: 127
Érase una vez un yerno de un rey que se metió en problemillas, pero como era yerno de un rey todos sus problemillas se solucionaron, y fueron felices y comieron perdices....


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Anticorrupción registra sede Instituto Noos de Urdangarí
NotaPublicado: 13 Nov 2011 16:22 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Lu_ escribió:
Érase una vez un yerno de un rey que se metió en problemillas, pero como era yerno de un rey todos sus problemillas se solucionaron, y fueron felices y comieron perdices....


Uf, no creo que hayas hecho blanco en el centro de la diana, Lu_. Iñaki no se ha metido en "problemillas". Iñaki, de entrada, se encuentra sometido a una exhaustiva investigación judicial. No han dejado de investigarle por el hecho de que sea yerno del Rey. Y los medios tampoco han dejado de publicar ni información ni interpretaciones sobre la información por el hecho de que sea yerno del Rey. Las últimas piezas interesantes que he encontrado:

http://politica.elpais.com/politica/2011/11/12/actualidad/1321118611_430897.html
http://politica.elpais.com/politica/2011/11/11/actualidad/1321044138_388233.html

Ante el "cantazo" que estaban dando las informaciones cotidianas referidas a la investigación acerca de los negocios dudosos de Urdangarín, la Casa Real optó, además, por dejarle totalmente expuesto a sus propios problemas. El lenguaje de las casas reales suele ser de una sutileza insidiosa. Eso de esto pertenece a la esfera de su vida privada y esperamos que pueda trazar su propia defensa equivale a: "nosotros no vamos ni a mover un dedo por él, porque ha sido él quien se ha metido hasta las orejas en ese barrizal y será él quien tenga que salir de ese barrizal más o menos cubierto de fango". O sea: que te quedas solito, majete. Lo cual me figuro que habrá removido muchas aguas dentro del círculo de la familia, también. De hecho, ya se habla otra vez de fuerte crisis en el matrimonio de los duques de Palma.

O sea...que no creo que la CR lo esté protegiendo, precisamente, ni que haya maniobras ocultas para sacarle de ese barrizal de un blanco prístino y oliendo a rosas.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Anticorrupción registra sede Instituto Noos de Urdangarí
NotaPublicado: 13 Nov 2011 17:56 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Ene 2010 21:03
Mensajes: 103
:ooops: Hola,
No creo que la CR lo abandone.
Bajo mano harán lo que puedan, igual que harïa cualquiera. :ooops:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Anticorrupción registra sede Instituto Noos de Urdangarí
NotaPublicado: 16 Nov 2011 14:49 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 01:19
Mensajes: 3295
El País
LOS NEGOCIOS DEL DUQUE DE PALMA
“Urdangarin era el gestor y cobraba por los servicios a través de su empresa”
El socio del Duque de Palma declara que este cobraba de la subvención del Gobierno balear a través de su empresa privada


* Urdangarin regresa a España para preparar su defensa

Andreu Manresa / Jesús García Palma / Barcelona 16 NOV 2011 - 1

Diego Torres, socio principal de Iñaki Urdangarin, durante la etapa en que este fue presidente del Instituto Noos, una asociación sin ánimo de lucro que cobró 2,3 millones del Gobierno balear entre 2005 y 2006 por organizar unos congresos sobre turismo y deporte, aseguró en su única declaración ante el juez que investiga el caso Palma Arena que el yerno del Rey y Duque de Palma gestionaba el organismo y que pese a que no tenía sueldo por esa tarea sí cobró por los servicios prestados al Instituto Noos a través de una consultora de su propiedad llamada Aizoon.

La Fiscalía Anticorrupción que investiga este caso sostiene que Torres y Urdangarin tomaron el control del Instituto Noos para “contar con la cobertura de una asociación que formalmente no perseguía ánimo de lucro (una especie de ONG dedicada a proyectos sociales) para rodearse del prestigio social derivado de las actuaciones altruistas a las que presuntamente se dedicaba la asociación y, simultáneamente, organizar un entramado societario utilizando un grupo de sociedades mercantiles a través de las cuales desviaban fondos públicos y privados que recibía el Instituto Noos, apoderándose de los mismos”.

Torres, mano derecha de Urdangarin en el Instituto Noos hasta 2006, en que ascendió a presidente de la empresa en lugar del Duque de Palma, está imputado por supuestos delitos de falsedad documental, fraude a la administración y malversación de caudales públicos en relación con los contratos suscritos con el Gobierno balear. Fuentes de la investigación sostienen que la imputación de Urdangarin será “inevitable” dadas las pruebas recabadas contra él en el curso de la instrucción de este caso.

Torres aseguró al juez el 11 de julio pasado que los contratos con el Gobierno balear eran en realidad patrocinios para la celebración de congresos de deporte y turismo y que, como tales patrocinios, el Instituto que presidía no tenía por qué “justificar los gastos”.
ampliar foto

Comité Ejecutivo del Instituto Noos.

Lo que sigue es un amplio resumen textual de esa declaración de Torres.

Origen de la relación con el Gobierno balear. “El primer encuentro que recuerdo [relacionado con el convenio que firmó el Instituto Noos] es el que tuvo lugar con José Luis Ballester [director general de Deportes del Gobierno balear], que representaba a la fundación Illes Sport [dependiente de la administración autonómica de Baleares]. Solo conozco una fundación que tenga por objetivo el turismo deportivo y es la fundación Noos y creo que por eso contactaron con nosotros. En la reunión se habló de la conveniencia de impulsar el turismo deportivo y se convino que Noos presentara un presupuesto y quedaron para otras reuniones. En esas reuniones, quién más asistía era el señor Ballester, en alguna ocasión iba el señor Flaquer. El convenio se firmó el 17 de julio de 2005. Yo me desplacé a Palma y me limité a firmar el convenio que se me presentó, que contempla tres líneas de actuación: involucrar al mundo empresarial y universidad; crear un observatorio permanente y organizar una serie de actos. Presenté diversos presupuestos y se aceptó uno de 1,2 millones. El acuerdo era que Nóos recibirá 1,2 millones de euros contra la presentación de las facturas emitidas por Noos pero sin que este instituto tuviera que dar cuenta del coste del encargo. Noos corría con el riesgo de que el encargo pudiera resultar más costoso. Noos libró así las facturas. (…) Supongo que habrá habido algún contacto entre Urdangarin y el gobierno balear ya que conocía al señor Ballester del ámbito deportivo.

[Los informes periciales que maneja la Fiscalía Anticorrupción sostienen que el coste del servicio prestado por Nóos no superó los 500.000 euros, pero el instituto que presidía Urdangarin cobró 1,2 millones]

Superávit por otros patrocinios. “Contábamos con el patrocinio de la cadena Sol y Melia y Air Europa, una empresa de alquiler de coches, y no recuerdo si había más ni los importes de los patrocinios. Yo conté estos patrocinios verbalmente en reuniones más o menos mensuales a Ballester. Los otros patrocinadores no sumaban 1,2 millones de euros, era mucho menos. El coste del encargo del Gobierno balear rondó 1,2 millones de euros y es posible que haya habido un superávit correspondiente al resto de los patrocinios.

La junta directiva no cobra salarios. Ningún miembro de la junta directiva cobra salarios y solo los honorarios por los servicios que puntualmente prestan, al margen de que contamos con una plantilla de personal laboral para las funciones no directivas.

[En la Junta Directiva de Noos figuraban hasta 2006 tanto Urdangarin como su esposa, la Infanta Cristina y el secretario de esta, Carlos García Revenga, que ejercía como tesorero].

El negocio del socio. “Yo tengo una empresa de consultoría que facturaba al año al Instituto Noos unos 80.000 euros, que hay hasta 120 profesionales que facturan a Noos por sus servicios. No cobro por participar en los órganos de Gobierno de Noos sino por los servicios que presto con ocasión de desarrollar proyectos, básicamente estudios realizados por esa empresa de consultoría con personal propio”.

Plantilla y clientes. “La plantilla de Noos la componen unas 15 personas. Noos ha prestado servicios para la Generalitat Valenciana, Telefónica y pequeñas empresas”.

Los cobros del duque de Palma. “[Urdangarin] no cobraba por las funciones de gerencia pero sí por los servicios prestados a través de la empresa de la que es administrador, llamada Aizoon y en razón de los estudios y dirección de proyectos que realizara”. (…) “En 2005, Urdangarín realizaba funciones de gestión junto a mí y a los restantes miembros de la Junta Rectora se les informaba periódicamente de dicha gestión”.

Miembros del consejo. Los demás miembros del consejo de dirección no solían facturar. Salvo el abogado por algún estudio jurídico que hiciera.

"No hay que justificar gastos". "En un convenio de patrocinio como este, el patrocinado no tiene por qué justificar los gastos y solo constatar que se ha celebrado el evento patrocinado. El presupuesto que se aportó en el primer convenio era una aproximación y Noos tenía asumido que si costaba más, sería a su cargo. Yo ignoraba que en el expediente administrativo solo figuraba el presupuesto. Algunos patrocinadores patrocinaban sufragando gastos, pero otros aportaron sumas en efectivo, ahora no puedo decir cuánto. Un contrato de patrocinio se puede firmar de un día para otro".


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: El secretario personal de las Infantas en el caso Urdangarín
NotaPublicado: 16 Nov 2011 16:17 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 May 2011 17:16
Mensajes: 9395
El secretario personal de las Infantas, implicado en el 'caso Urdangarín'
CARLOS GARCÍA REVENGA EJERCIÓ COMO TESORERO DEL INSTITUTO NÓOS CUANDO SE COMETIÓ EL PRESUNTO DESVIÓ DE CAPITALES


Madrid.- La rama del caso ‘Palma Arena’ que investiga al duque de Palma, Iñaki Urdangarín, se complica por momentos para el yerno del Rey, pero también para la Familia Real, al suma nuevos protagonistas a la trama de corrupción. El último nombre en salir a luz ha sido el de Carlos García Revenga, secretario personal de las infantas Elena y Cristina, que ejerció como tesorero en el Instituto Nóos cuando se cometió el presunto desvío de capitales, según publica ‘El Mundo’.

Además, el diario también desvela que la propia Cristina de Borbón, no sólo era secretaria del Consejo de Administración de Aizoon, otra de las empresas implicadas en la rama, sino que además formaba parte de la junta directiva de Nóos en la misma época.

De acuerdo con las declaración prestada por el vicepresidente de Nóos, Diego Torres, en el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, Carlos García Revenga se incorporó a “la entidad sin ánimo de lucro Nóos en el año 2003” y se encargó de manejar el dinero de la institución en la época en la que, según el Ministerio Público, Urdangarín y Torres “se apoderaron de dinero público”.

Según cita el diario, el juez instructor del caso, José Castro, y la Fiscalía Anticorrupción tienen claro el modo en que Urdangarín y Torres llevaron a cabo el supuesto desvío: “Nóos fijaba unos precios totalmente desproporcionados por los servicios que prestaba a la Administración Pública y, tras recibir dichos fondos públicos, se simulaba por parte de dicha asociación la contratación de servicios ficticios a dichas entidades mercantiles o presumiblemente facturadas por importe superior al servicio realmente prestado, emitiendo las mimas las correspondientes facturas contra el Instituto Nóos, acabando de esta forma los fondos públicos en la mercantiles controladas por Diego Torres e Iñaki Urdangarín”.

Diego Torres, además, reveló en la declaración ante el juez que en 2003, Nóos renovó su junta directiva al entrar Urdangarín como administrador. Según Torres, esa nueva junta directiva “estaba integrada por don Iñaki Urdangarín como presidente, un servidor como vicepresidente, como vocal la infanta doña Cristina y como secretario don Miguel Tejeiro”. Éste último, cuñado de Torres, también era dueño de un despacho fiscal que cobró 10.000 euros del Gobierno balear de Matas en el primer congreso sobre Turismo y Deporte celebrado en 2008, bajo el concepto “servicios prestados”.

Dicho despacho compartía sede social con Nóos y Aizoon. Según la Fiscalía, los empleados de Aizoon, Nóos y el resto de empresas implicadas, aparte de compartir sede, tenían los mismos empleados que “desarrollaban sus servicios para el Instituto Nóos, de forma que sólo nominalmente cobraba la nómina de una u otra entidad”.

http://www.lavozlibre.com/noticias/ampl ... urdangarin


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El secretario personal de las Infantas en el caso Urdang
NotaPublicado: 17 Nov 2011 20:54 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Desde luego...qué "suerte" hemos tenido con el asuntito Nóos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El secretario personal de las Infantas en el caso Urdang
NotaPublicado: 17 Nov 2011 21:32 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Mar 2008 16:43
Mensajes: 5513
Sí, toda una "perra suerte" la nuestra. Con la que está cayendo y encima esto.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El secretario personal de las Infantas en el caso Urdang
NotaPublicado: 18 Nov 2011 09:28 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 16 Feb 2009 01:08
Mensajes: 2174
Ubicación: Córdoba (España)
Entre la "prima de riesgo" y el "yerno de riesgo" no levantamos cabeza... :((

_________________
http://tiarasyjoyasreales.blogspot.com.es/


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 907 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 ... 76  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad