El secretario personal de las Infantas, implicado en el 'caso Urdangarín'
CARLOS GARCÍA REVENGA EJERCIÓ COMO TESORERO DEL INSTITUTO NÓOS CUANDO SE COMETIÓ EL PRESUNTO DESVIÓ DE CAPITALESMadrid.- La rama del caso ‘Palma Arena’ que investiga al duque de Palma, Iñaki Urdangarín, se complica por momentos para el yerno del Rey, pero también para la Familia Real, al suma nuevos protagonistas a la trama de corrupción. El último nombre en salir a luz ha sido el de Carlos García Revenga, secretario personal de las infantas Elena y Cristina, que ejerció como tesorero en el Instituto Nóos cuando se cometió el presunto desvío de capitales, según publica ‘El Mundo’.
Además, el diario también desvela que la propia Cristina de Borbón, no sólo era secretaria del Consejo de Administración de Aizoon, otra de las empresas implicadas en la rama, sino que además formaba parte de la junta directiva de Nóos en la misma época.
De acuerdo con las declaración prestada por el vicepresidente de Nóos, Diego Torres, en el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, Carlos García Revenga se incorporó a “la entidad sin ánimo de lucro Nóos en el año 2003” y se encargó de manejar el dinero de la institución en la época en la que, según el Ministerio Público, Urdangarín y Torres “se apoderaron de dinero público”.
Según cita el diario, el juez instructor del caso, José Castro, y la Fiscalía Anticorrupción tienen claro el
modo en que Urdangarín y Torres llevaron a cabo el supuesto desvío: “Nóos fijaba unos precios totalmente desproporcionados por los servicios que prestaba a la Administración Pública y, tras recibir dichos fondos públicos, se simulaba por parte de dicha asociación la contratación de servicios ficticios a dichas entidades mercantiles o presumiblemente facturadas por importe superior al servicio realmente prestado, emitiendo las mimas las correspondientes facturas contra el Instituto Nóos, acabando de esta forma los fondos públicos en la mercantiles controladas por Diego Torres e Iñaki Urdangarín”.
Diego Torres, además, reveló en la declaración ante el juez que en 2003, Nóos renovó su junta directiva al entrar Urdangarín como administrador. Según Torres, esa nueva junta directiva “estaba integrada por don Iñaki Urdangarín como presidente, un servidor como vicepresidente, como vocal la infanta doña Cristina y como secretario don Miguel Tejeiro”. Éste último, cuñado de Torres, también era dueño de un despacho fiscal que cobró 10.000 euros del Gobierno balear de Matas en el primer congreso sobre Turismo y Deporte celebrado en 2008, bajo el concepto “servicios prestados”.
Dicho despacho compartía sede social con Nóos y Aizoon. Según la Fiscalía, los empleados de Aizoon, Nóos y el resto de empresas implicadas, aparte de compartir sede, tenían los mismos empleados que “desarrollaban sus servicios para el Instituto Nóos, de forma que sólo nominalmente cobraba la nómina de una u otra entidad”.
http://www.lavozlibre.com/noticias/ampl ... urdangarin