legris escribió:
El estado español reconoce dos tipos de matrimonio, el civil, y el canonico y así un matrimonio religioso contraido con los requisitos exigidos es tan válido como el civil. Otra cosa es el divorcio, que puede acabar con un matrimonio religioso, y que permite que los divorciados puedan casarse por lo civil.
Ninguno de los hijos del rey se han casado por lo civil, sino por lo religioso y su matrimonio es tan válido como si lo hubieran hecho ante un juez o un alcalde.
No hay que confundir las cosas.
Pero en el momento del matrimonio canónico, se realiza el acto de inscripción en el registro civil, por lo tanto , de hecho, el matrimonio religioso incluye el civil...No sé si me explico. Si te casas sólo ante los ojos de Dios, en una Iglesia perdida, como que no hay matrimonio ¿verdad? El matrimonio religioso en España lleva unido el civil, porque si no, no hay matrimonio ...y el único requisito para dejar de estar casado, es el divorcio. No voy a discutir términos de matrimonio, porque posiblemente tú tienes toda la razón, guapísimo,...pero la úniva verdad es que la disolución del matrimonio sólo pasa por un detallito: el divorcio civil. ya que no existe otro...Luego cada "iglesia" o grupo religioso tendrá sus normas que se incluyen dentro de las preferencias privadas...al igual que aceptar sus normas o no, pero no tiene efectos legales.
La mayoría de los españoles divorciados, casados previamente por la Iglesia Católica, y con un divorcio a sus espaldas, prefieren volver a casarse civilmente, porque se les va un pastón(entre divorcio y nulidad jaja) y mucho tiempo, antes de que te concedan la nulidad. Normalmente son personas que quieren volver a formar una familia y tener hijos, y si esperan a lo mejor se les pasa el arroz jajaja
De todos
modos, conozco bastantes personas a las que se les ha concedido la nulidad sin muchos problemas y en un plazo no demasiado largo...
_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"