Hola, hola.
Acabo de leer que Letizia es altísima y me pregunto, vista desde donde..? o al lado de quién...?
Por los que no lo saben soy sudaca, argentino para más datos, es un orgullo y no una disculpa, tengo bastantes generaciones de argentinos que hicieron este país y muchos más de ibéricos que hicieron y deshicieron su país y los ajenos, y de cuya pertenencia tampoco reniego.
Dicho lo cual aclaro que no soy un exagerado y trasnochado chovinista.
Creo que sí algo de eso hay al juzgar a la señora Leti. No tiene la soltura que debería alguien que tuvo vida y actividad pública y en especial en TV, o considera que le queda grande la función o está jugando a la timidita y
modosita.
Pero de lo que deseo hablar no es del caracter o costumbres de esta señora, el tema es la elegancia y los vestidos de una serie de princesas, en general las herederas.
Yo por conocimiento y por simpatía me cae bien Máxima. Se trata de una mujer que supo hacerse de un lugar en un sitio tan tremendamente competitivo como es New York, y no sabemos a lo que hubiera llegado de no haberse casado con quien se casó.
Talvez en Europa están tan convencidos por generaciones que son lo primero y lo mejor de la elegancia que no saben mirar al resto. Maxima en general se viste muy bien.
Veamos, salvo el traje de novia y el de la fiesta anterior, toda su ropa la compró en su diseñadora argentina, y para mi gusto muy acertada. Recuerdo que previo a la boda, un famoso diseñador holandés criticó su vestuario por muy sobrio y falto de fantasía, je, je, evidentemente este señor no veía la ropa de la reina.
Y para muestra de lo que en Holanda entienden de elegancia basta el traje de novia de la princesa Mabel... (espantoso) y los originales vestidos de la princesa Laurentien, que me cae muy simpática, es natural, da la impresión de fantasiosa, en el buen sentido, y es verdad, no siempre su ropa esta dentro de los parámetros de lo que se llama elegancia.
Pero yo me pregunto: quien determina lo que es elegante y cuando se está elegante, qué es ser elegante...?
Me suena como a todo muy convencional. Ni los 10 Mandamientos, ni la Biblia, ni la Torá ni el Corán lo dicen, tampoco los códigos civiles.
Recuerdo que cuando yo dije en este o en el otro foro, que Carolina de Mónaco está considerada y ha sido consagrada como una de las mujeres más elegantes del mundo, alguien me dijo algo así como "quien lo dice,...? eso es puramente comercial, no tiene gran valor..." Carolina parece eleganto por solo usar un traje de Chanel..."
Y yo estoy seguro que nadie es elegante por sólo usar un traje de marca. Es algo que va de adentro hacia afuera. Seguramente Chanel no le prestaría ni le vendería un trajesito a una señora petisa gorda y sin gracia o a una flaca chueca y desgarbada... (dicho esto sin animo de ofender ni hacer discriminación, pero convengamos que eso es tambien comercial)
Y por último Maxima me parece muy inteligente fundamentalmente porque supo adaptarse, una latina, esencialmente vital, a una cultura distinta a la propia, a costumbres distintas a las que ella vivió y fué educada.
Algo por lo que no tuvo que pasar la señorita Letizia al casarse. Estaba en su país y conocía sus costumbres y se viste bien o mal con sus propios compatriotas. Maxima, como toda princesa extranjera, debe vestirse con diseñadores de su propio país. Saquen conclusiones.
Y un pedido final, se habla aquí mucho de Varela y Pertegaz, de este último por antiguedad, algo conozco, pero no ubico el estilo de Varela, podrìan quizas ubicar un par de fotos con sus
modelos, pero en defiles, no en trajes echos especialmente para... Creo que esta señora deberìa consultar el catálogo de Ungaro, como alguna vez Sofía, lástima que no ha vuelto a ese diseñador.
Ah y disculpen lo extenso de la charla.