con esto, paso del tema jajaja
Los príncipes de Asturias y Vanity Fair: ¿exclusiva o traición?
Publicado: 16/02/2010
TODOELLAS.COM
Vanity Fair ha conseguido dar un buen golpe con la portada donde aparecen los príncipes de Asturias. Se habla de entrevista. Un fuego que alimentan desde la propia publicación: “Si para este reportaje entrevistamos a Felipe y Letizia no lo podemos contar”. Lógicamente, el asunto está levantando una polvareda considerable, que intentan capear desde Zarzuela: “No se ha dado ninguna exclusiva. No hay ninguna pregunta que haya sido contestada. Es un reportaje hecho para que parezca algo que no es”. En definitiva: “Es una forma de atraer la atención. Estamos en un mundo donde prima el marketing, las ventas, y hay que atraer a los lectores como sea”.
Desde el gabinete de prensa de Casa Real se insiste en que nada de lo publicado es novedoso: “Por ejemplo, lo de la infanta Leonor. Eso ya lo sacó Almudena Martínez-Fornés en ABC”. Se refieren a la pregunta que la heredera realiza a la princesa: “Mamá, tú ¿en qué trabajas?”. “Por España, hija, para tratar de mejorar mi país”.
Lo cierto es que visto lo visto, y si la versión de Zarzuela es cierta, tampoco sería extraño que la revista de Condé Nast no volviera a ser acreditada en actos donde acudan los príncipes. Sin embargo, la posibilidad no se contempla: “Nosotros tenemos que acreditarlos. Pero, de todas formas, es que ellos apenas han venido a cosas de la Familia Real. No son de los habituales”.
Para muchos, está claro que ha existido trato de favor. Algo que niegan con firmeza desde Zarzuela: “Se les dio la información que se da a todo el mundo. Se les dirigió a la página web, pero son generalidades, no se les ha dado más. Entonces, eso también conlleva el que ellos tienen que esforzarse para inventarse este formato. Pero si tu lo lees con detenimiento, y de cabo a rabo, verás que no hay nada original. También hay cosas que están sacadas de contexto. Si la princesa, por ejemplo, dice: «A mí me encantaría abrir mi casa, como Rania de Jordania, pero nuestra línea de actuación es dar a conocer nuestro trabajo». Pero, claro, si sólo pones la primera parte, pues...”
En estos días vuelve a colación el tema de porqué los miembros de la Familia Real no dan entrevistas. He aquí la respuesta que ofrecen desde su gabinete de prensa: “Alguna entrevista se ha dado, como cuando el príncipe cumplió 30 años. El papel constitucional dice que el Rey lo es de todos los españoles. Entonces, en el momento que das una entrevista a un medio, ya estás haciendo un agravio comparativo”. Bien, y cómo se expresan los miembros de la Familia Real, pues “en sus discursos. En sus presencias. Ahí están cuando hay un drama. ¿A cuántos actos relacionados con la economía han ido en los últimos tiempos? Su forma de expresarse no es mediante entrevistas, sino por sus discursos, presencia e interés en temas que preocupan a la sociedad española. En el momento que das una entrevista a uno y a otro no, imagínate la que se arma. Eso no quita para que cuando los reyes pasan delante de un grupo de periodistas, y éstos les preguntan algo, digan cuatro cosas”.
A nadie se le escapa que esta negativa a las entrevistas personales es una manera de protegerse del desgaste que ocasiona el ojo público y también de evitar temas incómodos. Por ejemplo, los príncipes de Asturias son muy celosos de su intimidad y se molestan sobremanera cuando se abordan estas cuestiones. De ahí que hicieran piña con Telma en su batalla frente a los medios. Ellos sólo quieren ser noticia por su trabajo. Desde luego, el asunto de Vanity no lo es. ¿Trato de favor? Esa es la cuestión.
LinkViniendo de la página que viene, al menos intentan razonar algo...cosa que los "serios" no hacen.
_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"