Bueno, el tema es complicado. No soy psicóloga infantil, por lo que no podré exponer el tema con total ideoneidad, pero intentaré hacer una aproximación.
El problema no es tener trastorno de défict de atención, pero publicarlo, se da a muchas interpretaciones, ya que la inmensa mayoría, no tiene mucha idea sobre qué trata este tipo de "problema" y puede sonar mucho más grave o alimentar otro tipo de rumores, motivo por el cúal, estoy totalmente en contra de este tipo de publcación, y mucho menos cuando ni siquiera existe una confirmación de su ambiente familiar, ya no digo de CR.
En principio, se puede diagnosticar de
modo erróneo, y confundir síntomas(conozco muchos casos de diagnósticos equivocados), y normalmente es "genético"...aunque en situaciones extremas, puede dejarse sentir de
modo más palpable, como cualquier otro "problemilla" que podamos tener que se hace ma´s "visible"...
Los psicofármacos son parte de algunas sociedades de entender y tratar este problema, ya que por ejemplo, y lo digo de memoria, en EEUU, por ejemplo, casi siempre se recuren a éllos...con el peligro que conlleva si es un mal diagnóstico.
En España, hasta donde yo sé, se recurre bastante menos a éllos, y normalmente, es en la consulta de un psicólogo, dónde se introducen las pautas a seguir, pero normalmente debería hacerse en el ámbito escolar, por lo que hablaríasmos de un grupo de profesionales que marcan "conductas" y que se encargan de que se cumplan...a parte de que este mismo grupo, debería hacer el "seguimiento"...Tal como está organizado hoy en día el ámbito escolar, es un tanto complicado, pero en determinados centros, es posible llevarlo a cabo, y no dudo que en el de Felipe, haya personal preparado para seguir las pautas que marque el psicólogo y que realice el seguimiento.
Por supuesto que la implicación de la familia es super importante...
Todo esto, para decir que es un problema relativo, que hay que tratar, pero no hay que atribuirle mayor gravedad que la que realmente tiene.
La mayoría de los niños con este trastorno, tienen vidas absolutamente normales...
Quizás no esté motivado para ir a la universidad, pero miles de jóvenes sin este trastorno, tampoco lo hacen...Es importante hacer el seguimiento, y ver su evolución...Yo no le daría mayor importancia. Dejemos que crezca, que para ser tan pequeño, ya lo han sacado en muchas noticias...
Adoro a "Froilán" y me apena que se tenga que hacer "caja" con este niño...
_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"