Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1009 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33 ... 85  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: INFANTA ELENA Y FAMILIA
NotaPublicado: 22 Jul 2010 08:18 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Jun 2009 21:00
Mensajes: 6989
Ubicación: USA (ex-UK)
INTERESANTE. Froilán seguirá a su tatarabuelo, Pablo de Grécia, y su bisabuela Federica de Hannover, quién ambos fueron educados en Inglaterra.

El Rey en una escuela de Eastbourne y la Reina Federica en un internado de niñas cerca de Windsor Castle, si me recuerdo bien. Algo "Lodge" o "Park".

Creo qué la Infanta Cristina tambien vivió en Londres con su prima Alexia, y estaba en el Hellenic College ahi (ella habla griego, he oído).

Si ésta historia es verdad, y si lo qué dicen qué será una escuela en Sussex, entonces yo creo qué puede ser el prep school llamado:

Ashdown House del este de Sussex.

http://en.wikipedia.org/wiki/Ashdown_House,_East_Sussex

Imagen

Entre otros, David Linley, el hijo de Princesa Margarita, fue internado ahi a los 7 años. Y tambien el gordito alcade de Londres, Boris Johnson. (grin)

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: INFANTA ELENA Y FAMILIA
NotaPublicado: 22 Jul 2010 16:45 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
jane escribió:
ESte artículo de "El Confidencial", dice, citando a "Monarquía Confidncial", tal para cúal, que Felipe, el hijo de la Infanta, tiene TDAH....pero yo dudo mucho de la veracidad de la noticia...
Link

Aún, en el caso en el que la noticia fuera cierta, ¿creeis que estas cosas deben publicarse tratándose de un niño?¿no se está pasando ese límite en el que un niño debe moverse sin ser atacado? Si una foto es una agresión contra un nene, yo pienso que este tipo de información va mucho más allá...


Pues...el tema me plantea una especie de dilema ético. Por un lado, la protección a la intimidad de los menores debe ser siempre la máxima posible. Por otro lado, ese menor, en concreto, forma parte de la familia real, con una posición destacada en la línea de sucesión: es el quinto, detrás de su tío, sus dos primas Asturias y su propia madre. Entiendo que la privacidad, en su caso, está muy condicionada por ese motivo. De hecho, su nacimiento fue un evento público, su bautizo fue un evento público, existe registro de muchas de sus apariciones públicas.

En caso de que la noticia sea seria, debidamente contrastada, no creo que el hecho de que el niño padezca el trastorno de déficit de atención sea algo que juegue necesariamente en su contra. Muchos niños padecen déficit de atención; desde hace tiempo, los centros educativos suelen detectar ese problema con gran facilidad y por lo general se concierta con los padres de la criatura un "plan de actuación" para evitar que el déficit de atención acabe siendo un preludio del fracaso escolar. Se pueden adoptar medidas correctivas, con enormes posibilidades de éxito. Puede que para el niño la situación haya empeorado por la presión psíquica derivada del divorcio de sus padres, pero eso también forma parte de la realidad cotidiana de muchos niños españoles. Hay que aprender a manejar esos temas con naturalidad. Para mí, la corte sueca ganó mucho cuando se mostró clara transparente acerca de la dislexia de Victoria o, en una etapa posterior, acerca de la anorexia nerviosa de Victoria.

Lo que me llama la atención es que el artículo incide en un tema viejo...las tensiones que suelen surgir entre doña Sofía y Elena. Creo que las dos han chocado a menudo y de forma aparatosa. En este asunto concreto, da la impresión de que Sofía ha sido una abuela resolutiva, que ante un problema de su nieto enseguida busca soluciones, pero quizá Elena no ha querido aceptar ese enfoque o puede ser que, simplemente, juzgase que su madre se estaba entrometiendo en algo que depende de ella, la educación de sus vástagos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: INFANTA ELENA Y FAMILIA
NotaPublicado: 22 Jul 2010 17:42 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 04 Mar 2010 04:28
Mensajes: 412
Minnie escribió:
jane escribió:
ESte artículo de "El Confidencial", dice, citando a "Monarquía Confidncial", tal para cúal, que Felipe, el hijo de la Infanta, tiene TDAH....pero yo dudo mucho de la veracidad de la noticia...
Link

Aún, en el caso en el que la noticia fuera cierta, ¿creeis que estas cosas deben publicarse tratándose de un niño?¿no se está pasando ese límite en el que un niño debe moverse sin ser atacado? Si una foto es una agresión contra un nene, yo pienso que este tipo de información va mucho más allá...


Pues...el tema me plantea una especie de dilema ético. Por un lado, la protección a la intimidad de los menores debe ser siempre la máxima posible. Por otro lado, ese menor, en concreto, forma parte de la familia real, con una posición destacada en la línea de sucesión: es el quinto, detrás de su tío, sus dos primas Asturias y su propia madre. Entiendo que la privacidad, en su caso, está muy condicionada por ese motivo. De hecho, su nacimiento fue un evento público, su bautizo fue un evento público, existe registro de muchas de sus apariciones públicas.

En caso de que la noticia sea seria, debidamente contrastada, no creo que el hecho de que el niño padezca el trastorno de déficit de atención sea algo que juegue necesariamente en su contra. Muchos niños padecen déficit de atención; desde hace tiempo, los centros educativos suelen detectar ese problema con gran facilidad y por lo general se concierta con los padres de la criatura un "plan de actuación" para evitar que el déficit de atención acabe siendo un preludio del fracaso escolar. Se pueden adoptar medidas correctivas, con enormes posibilidades de éxito. Puede que para el niño la situación haya empeorado por la presión psíquica derivada del divorcio de sus padres, pero eso también forma parte de la realidad cotidiana de muchos niños españoles. Hay que aprender a manejar esos temas con naturalidad. Para mí, la corte sueca ganó mucho cuando se mostró clara transparente acerca de la dislexia de Victoria o, en una etapa posterior, acerca de la anorexia nerviosa de Victoria.

Lo que me llama la atención es que el artículo incide en un tema viejo...las tensiones que suelen surgir entre doña Sofía y Elena. Creo que las dos han chocado a menudo y de forma aparatosa. En este asunto concreto, da la impresión de que Sofía ha sido una abuela resolutiva, que ante un problema de su nieto enseguida busca soluciones, pero quizá Elena no ha querido aceptar ese enfoque o puede ser que, simplemente, juzgase que su madre se estaba entrometiendo en algo que depende de ella, la educación de sus vástagos.


Si, es comprensible que esta información se filtre. Lo que pasa que el TADH y las psicopatologías en general hay que tratarlas con delicadeza. No digo que sea el caso de Froilán pero son pacientes muy vulnerables. Y más si son chicos. Digo...no es lo mismo que publicar que un chico es celíaco (por poner un ejemplo que podría, sí, ayudar a que otros tomaran conciencia) que decir que tiene una enfermedad que necesita de psicofármacos.

Bueno, es mi opinión y capaz que hay contextos en que mejor decirlo que callarlo.

Froilán es riquísimo y debe estar de vacaciones con lo que seguro, feliz como todos los chicos.

_________________
Queenalix


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: INFANTA ELENA Y FAMILIA
NotaPublicado: 22 Jul 2010 19:46 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 16 Feb 2009 01:08
Mensajes: 2174
Ubicación: Córdoba (España)
Creo que esta foto no la hemos visto por el foro... me parece fantastica :DD :bravo: :yay:

Imagen

:DD :yay: :bravo:

_________________
http://tiarasyjoyasreales.blogspot.com.es/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: INFANTA ELENA Y FAMILIA
NotaPublicado: 22 Jul 2010 19:50 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Queenalix, los niños que yo conozco -varios- a los que se detectó trastorno de déficit de atención no han llegado a requerir psicofármacos de ninguna clase. Simplemente, su colegio definió unas pautas en las que los padres, en casa, debían cooperar, para encauzar al niño, paulatinamente, hacia una mayor capacidad para concentrarse en cada actividad, sin perder la onda constantemente ;)

Paco: ¡¡la foto es genial, una joyita!! Gracias por compartirla, me ha hecho sonreír el fervor patriótico de la infanta, jajajaja.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: INFANTA ELENA Y FAMILIA
NotaPublicado: 22 Jul 2010 20:42 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Bueno, el tema es complicado. No soy psicóloga infantil, por lo que no podré exponer el tema con total ideoneidad, pero intentaré hacer una aproximación.
El problema no es tener trastorno de défict de atención, pero publicarlo, se da a muchas interpretaciones, ya que la inmensa mayoría, no tiene mucha idea sobre qué trata este tipo de "problema" y puede sonar mucho más grave o alimentar otro tipo de rumores, motivo por el cúal, estoy totalmente en contra de este tipo de publcación, y mucho menos cuando ni siquiera existe una confirmación de su ambiente familiar, ya no digo de CR.
En principio, se puede diagnosticar de modo erróneo, y confundir síntomas(conozco muchos casos de diagnósticos equivocados), y normalmente es "genético"...aunque en situaciones extremas, puede dejarse sentir de modo más palpable, como cualquier otro "problemilla" que podamos tener que se hace ma´s "visible"...
Los psicofármacos son parte de algunas sociedades de entender y tratar este problema, ya que por ejemplo, y lo digo de memoria, en EEUU, por ejemplo, casi siempre se recuren a éllos...con el peligro que conlleva si es un mal diagnóstico.
En España, hasta donde yo sé, se recurre bastante menos a éllos, y normalmente, es en la consulta de un psicólogo, dónde se introducen las pautas a seguir, pero normalmente debería hacerse en el ámbito escolar, por lo que hablaríasmos de un grupo de profesionales que marcan "conductas" y que se encargan de que se cumplan...a parte de que este mismo grupo, debería hacer el "seguimiento"...Tal como está organizado hoy en día el ámbito escolar, es un tanto complicado, pero en determinados centros, es posible llevarlo a cabo, y no dudo que en el de Felipe, haya personal preparado para seguir las pautas que marque el psicólogo y que realice el seguimiento.
Por supuesto que la implicación de la familia es super importante...
Todo esto, para decir que es un problema relativo, que hay que tratar, pero no hay que atribuirle mayor gravedad que la que realmente tiene.
La mayoría de los niños con este trastorno, tienen vidas absolutamente normales...
Quizás no esté motivado para ir a la universidad, pero miles de jóvenes sin este trastorno, tampoco lo hacen...Es importante hacer el seguimiento, y ver su evolución...Yo no le daría mayor importancia. Dejemos que crezca, que para ser tan pequeño, ya lo han sacado en muchas noticias...
Adoro a "Froilán" y me apena que se tenga que hacer "caja" con este niño...

_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: INFANTA ELENA Y FAMILIA
NotaPublicado: 22 Jul 2010 21:12 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 04 Mar 2010 04:28
Mensajes: 412
Minnie escribió:
Queenalix, los niños que yo conozco -varios- a los que se detectó trastorno de déficit de atención no han llegado a requerir psicofármacos de ninguna clase. .



Sí. Leí que Jane puso que no solía medicarse. Pero saben ustedes que aquí en Argentina hay más piscólogos y psicofármacos que dulce de leche.
En seguida terapia y pastillita. Sino miren lo que les digo....http://www.tdah.org.ar/

_________________
Queenalix


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: INFANTA ELENA Y FAMILIA
NotaPublicado: 22 Jul 2010 21:14 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Abr 2008 15:09
Mensajes: 3365
Ubicación: España
Seguro que FJF se recupera enseguida (de ser cierto) y el próximo curso en Gran Bretaña ya acabará de estar del todo bien. El que un niño tenga este tipo de alteración no quiere decir, ni mucho menos, que no pueda hacer una carrera universitaria. A lo mejor nuestro Froilán acaba haciendo hasta un doctorado. No hay que quitar los pies del tiesto, como dicen en mi tierra. ¡ Aupa por FJF ¡


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: INFANTA ELENA Y FAMILIA
NotaPublicado: 22 Jul 2010 21:15 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
queenalix escribió:
Minnie escribió:
Queenalix, los niños que yo conozco -varios- a los que se detectó trastorno de déficit de atención no han llegado a requerir psicofármacos de ninguna clase. .



Sí. Leí que Jane puso que no solía medicarse. Pero saben ustedes que aquí en Argentina hay más piscólogos y psicofármacos que dulce de leche.
En seguida terapia y pastillita. Sino miren lo que les digo....http://www.tdah.org.ar/

Jajajaja....Eso es verdad, Queenalix....Muchos psicólogos en Argentina jajajaja...
No recuerdo si en este país, los psicoólogos peuden recetar este tipo de fármacos, pero desde luego, en España, no.
Si considerase el psicólogo que necesita un fármaca como apoyo a la terapia, lo derivaría inmediatamente a un profesional de la medicina...

_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: INFANTA ELENA Y FAMILIA
NotaPublicado: 22 Jul 2010 21:19 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Halcón escribió:
Seguro que FJF se recupera enseguida (de ser cierto) y el próximo curso en Gran Bretaña ya acabará de estar del todo bien. El que un niño tenga este tipo de alteración no quiere decir, ni mucho menos, que no pueda hacer una carrera universitaria. A lo mejor nuestro Froilán acaba haciendo hasta un doctorado. No hay que quitar los pies del tiesto, como dicen en mi tierra. ¡ Aupa por FJF ¡

Claro que no quiere decir que no pueda hacer una carrera universitaria, pero tendríamos que seguir la evolución del trastorno para estar completametne seguros, además, no creo que estudiar en la "uni" sea la panacea universal jajajaja...Demasiados universitarios en este país :mdr:
Seguro que hay muchísmas salidas laborales que no tienen que pasar por la facultad, necesariamente.
Uno de los problemas con los que se encuentran las personas con este trastorno, es precisamente el alto fracaso escolar, y por lo tanto falta de estímulo para seguir...

_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: INFANTA ELENA Y FAMILIA
NotaPublicado: 22 Jul 2010 21:26 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 04 Mar 2010 04:28
Mensajes: 412
jane escribió:
queenalix escribió:
Minnie escribió:
Queenalix, los niños que yo conozco -varios- a los que se detectó trastorno de déficit de atención no han llegado a requerir psicofármacos de ninguna clase. .



Sí. Leí que Jane puso que no solía medicarse. Pero saben ustedes que aquí en Argentina hay más piscólogos y psicofármacos que dulce de leche.
En seguida terapia y pastillita. Sino miren lo que les digo....http://www.tdah.org.ar/

Jajajaja....Eso es verdad, Queenalix....Muchos psicólogos en Argentina jajajaja...
No recuerdo si en este país, los psicoólogos peuden recetar este tipo de fármacos, pero desde luego, en España, no.
Si considerase el psicólogo que necesita un fármaca como apoyo a la terapia, lo derivaría inmediatamente a un profesional de la medicina...



Si, claro. Tal cual. Sólo un psiquiatra podría medicar. Un psicólogo no.
Igual, hablamos por hablar de algo porque seguro que Froilán está regio y solo es un poco revoltoso.

Igual, siempre se aprenden cosas con estos intercambios. Qué bueno. Gracias.

_________________
Queenalix


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: INFANTA ELENA Y FAMILIA
NotaPublicado: 22 Jul 2010 21:29 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Abr 2008 15:09
Mensajes: 3365
Ubicación: España
Jane, por desgracia el fracaso escolar es abundante, con este problema y con otros, y te lo digo de primera mano que tengo docentes en casa, aparte de haberlo sido yo mismo durante unos años.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1009 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33 ... 85  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad