El sector pesquero pide la mediación del Rey en el conflicto con GibraltarAlberto Espinosa | Algeciras. Actualizado sábado 18/08/2012 11:06 horas"Ya puede emitir todos los comunicados que quiera y decir lo que le venga en gana, que el lunes vamos a pescar". Es el contundente argumento que se escucha en el puerto de La Línea de la Concepción, tanto por parte del presidente de la Cofradía, Leoncio Fernández, como por el de los marineros y sirve de respuesta a la decisión del ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, de prohibir la pesca usando redes en la zona cercana al Peñón y que ha supuesto "un jarro de agua fría", entre los pescadores gaditanos que están ya cansados de "ser los perjudicados de un asunto político, esto no tiene nada que ver con la pesca", como subraya el presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de Pesca (Faape) Pedro Maza.
Tras apenas unas horas de tregua la tensión, que va en aumento, es nuevamente la protagonista en las relaciones entre España y Gibraltar.
"Ya está bien, aquí deben intervenir los políticos e incluso vamos a pedir la mediación del Rey", apunta Maza quién ya tuvo ocasión de hablar con el monarca el pasado mes de junio, cuando visitó a Algeciras. "Ya le dije entonces que esto podía pasar", señala Maza quién lamenta que ahora Picardo "de marcha atrás sobre lo que se acordó el 3 de agosto". En esa reunión se dijo que el 16 de agosto se iniciaba una tregua hasta diciembre, Picardo dice que se malinterpretaron sus palabras. Maza es contundente: “Allí había cinco personas”, recuerda.
En este escenario pocos son los que dudan en el Campo de Gibraltar que el lunes, a primera hora de la mañana y cuando los barcos se aproximen a las tres millas que el gobierno de la colonia considera suyas, habrá incidentes y acoso. "Nos da igual", dicen los hombres del mar que agradecen el trabajo de “la Guardia Civil” que acudirá a escoltarlos y que también sufre las consecuencias de la crisis.
Se pregunta Maza quién responderá "si ocurre una tragedia". Es por ello que desde el sector ya no quieren más promesas, reuniones ni comisiones técnicas, aunque como dice el directivo de Faape: “nosotros siempre que nos digan que hay que dialogar agotaremos todas las vías, pero esto es ya insoportable”. Es clarividente la afirmación de Pedro Maza sobre la actuación del gobierno de la colonia. “Ahora nos dicen que las redes, da igual si pescamos con caña dirán que las cañas no se ajustan a la legalidad”.
Reacciones políticas Mientras tanto, desde la parcela política también se han escuchado algunas reacciones al comunicado de Picardo, emitido pocas horas después del inicio de la breve tregua. El alcalde de Algeciras y diputado nacional del PP, José Ignacio Landaluce, considera “muy desafortunada” la postura adoptada por el Ejecutivo de la colonia. Invitando a Picardo a resolver un problema que “él mismo ha creado”. En relación con la decisión de los pescadores, que el viernes no acudieron a faenar debido a la niebla que cubría el Peñón a primera hora de la mañana, el popular invita a que acudan a “aguas que son españolas y si tienen algún problema la Guardia Civil les protegerá”.
No obstante, Landaluce va más allá y recuerda que la tensión generada en las últimas horas perjudica, no ya a los marineros, sino también a “a la convivencia entre los dos pueblos. Ya tenemos suficientes problemas como para crear otros artificialmente”.
La realidad es que, más allá de las declaraciones formales, la tensión que se vive en el entorno pesquero es bastante elevada y en cualquier momento, como apuntan desde los barcos “va a estallar”. Y es que el cambio de postura del político ‘llanito’ ha colmado la paciencia de los trabajadores que cada mañana acuden a faenar al Estrecho, el sentimiento que mejor define su estado es el de “engañados”.
Fuente:
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/08/1 ... 78750.html