Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 76 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: La peor boda real del siglo XXI
NotaPublicado: 26 Jul 2010 20:35 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Feb 2010 16:17
Mensajes: 1424
Todom sabemos que la muerte de Diana fue un asuntillo de estado y que a hoy día todavia se sigue cuestionando la dignidad y actitud de la familia real y sobre todo la de su cabeza, en este caso Isabel II, una vez sucedido lo de Lady di.

Alix-ann, cierto que para muchos, así como para mi fue la peor boda que se haya vivido, sobre todo por el trasfondo que marcó y todo su antescendente.

_________________
Io sono vicino a te


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La peor boda real del siglo XXI
NotaPublicado: 26 Jul 2010 20:37 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Mar 2009 01:41
Mensajes: 2319
Ubicación: Buenos Aires.Argentina
Yo siempre había tenido la esperanza de que el príncipe de Asturias se casaría con...Madde.En esa época ella era delgadita y resultaba un primor.De todas formas como no entiendo de dinastías a lo mejor no le hubiese convenido a la FRS a la FRE,o a ninguna de las dos.

_________________
Condesa de San Fernando


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La peor boda real del siglo XXI
NotaPublicado: 26 Jul 2010 21:01 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 20:44
Mensajes: 3103
Ubicación: Sevilla
Si bien vuestras opiniones son muy respetables (faltaría más), creo (en mi humilde opinión) que está un poco desfasada y falta de realidad. Los matrimonios dinásticos están bien, pero si se hacen por amor. Si no, son lo peor que puede pasar y al final acaban haciendo más daño a la institución que beneficio. Eso por no hablar de la inestabilidad emocional y personal que puede causar un matrimonio por obligación a un futuro rey. Y, por último, un matrimonio arreglado no asegura que la consorte en cuestión desarrolle bien su función (tenemos montones de ejemplos de princesas de alta cuna con vidas escandalosas y que no hacen honor a su condición).

Y ejemplos de lo que he dicho los tenemos a montones: Duque de Windsor, Conde de París o Eulalia de Borbón, por poner varios ejemplos.

Y, finalizando ya, la prueba de lo que digo la tenemos en, por poner un ejemplo al azar, Irán: el Sha se casó con una princesa de sangre y ésta no supo cumplir su función. Veinte años más tarde lo hizo con una huérfana arruinada, y creo que esa chica se convirtió en una de las mujeres más admiradas del momento por su saber estar, elegancia y porte ;)

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La peor boda real del siglo XXI
NotaPublicado: 27 Jul 2010 03:02 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jul 2010 08:31
Mensajes: 1130
Ubicación: Misiones, Argentina
portablito escribió:
Si bien vuestras opiniones son muy respetables (faltaría más), creo (en mi humilde opinión) que está un poco desfasada y falta de realidad. Los matrimonios dinásticos están bien, pero si se hacen por amor. Si no, son lo peor que puede pasar y al final acaban haciendo más daño a la institución que beneficio. Eso por no hablar de la inestabilidad emocional y personal que puede causar un matrimonio por obligación a un futuro rey. Y, por último, un matrimonio arreglado no asegura que la consorte en cuestión desarrolle bien su función (tenemos montones de ejemplos de princesas de alta cuna con vidas escandalosas y que no hacen honor a su condición).

Y ejemplos de lo que he dicho los tenemos a montones: Duque de Windsor, Conde de París o Eulalia de Borbón, por poner varios ejemplos.

Y, finalizando ya, la prueba de lo que digo la tenemos en, por poner un ejemplo al azar, Irán: el Sha se casó con una princesa de sangre y ésta no supo cumplir su función. Veinte años más tarde lo hizo con una huérfana arruinada, y creo que esa chica se convirtió en una de las mujeres más admiradas del momento por su saber estar, elegancia y porte ;)

Saludos!



No me referìa a que se casen con alguien de "sangre azul" sino a alguien más apropiado; Mathilde en Bélgica si bien es de aristocracia no es Princesa por si misma pero ha sabido llevar muy bien su papel de consorte, también Máxima en Los Países Bajos, no tiene una gota de sangre azul y hace muy bien su trabajo; por supuesto que la sangre real no garantiza un buen matrimonio, pero ha funcionado con Constantino y Ana-María de Grecia ¿no?. Me olvidaba, entre los ejemplos de María Teresa de Luxemburgo, se ve que se tienen mucho cariño y ella es una persona realmente formidable, totalmente agradable, no sé siempre se los ve felices juntos.

Abrazos y gracias por recibirme en su foro ;)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La peor boda real del siglo XXI
NotaPublicado: 27 Jul 2010 10:20 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Oct 2009 20:03
Mensajes: 1621
Para mi os estáis olvidando del peor de todas con mucho, la terrible boda de Víctor Manuel de Saboya con Marina Doria, alias me pongo la tiara y echaros a temblar, ese matrimonio destruyó a la familia real italiana en el exilio y les ha llevado a la situación actual de abierta división y rechazo en toda Europa, ya no digamos en Italia, la culpa es del personaje que preside la casa, pero su mujer tampoco ayuda, ya no es que fuese plebeya, a mi eso no me importa demasiado, princesa con todas la de la ley fue la reina María José de Italia y no hizo mas que crear problemas a la familia de su marido, y para colmo al exliarse dejó tirada a toda la familia.
El problema de Marina Doria es que en vez de estabilizar a su inquieto marido le deja hacer las barbaridades que hace, denigrando a una dinastía milenaria como los Saboya y causando su descrédito general. A parte de esos posado como si fuese la mas barata de las estrellas de Hollywood
Así no se puede.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La peor boda real del siglo XXI
NotaPublicado: 27 Jul 2010 10:38 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Oct 2009 20:03
Mensajes: 1621
Por lo demás creo que el matrimonio de Carlos y Camilla no ha sido tan malo, era el final lógico de una historia que boicotearon desde el principio, yo en el fondo admiro como esa historia ha podido superarlo todo, hacen buena pareja, cierto que ella no tiene el estilo, la belleza y la cercanía de Diana pero lo suple con su carácter estable y sobre todo con la compenetración que tiene con Carlos, gustos comunes... otra cosa es que la imagen de Camilla siempre esté asociada a lo que ocurrió y al hecho de ser la tercera dentro de aquel matrimonio, que en mi opinión fue el mayor error de la historia de la monarquía británica desde Ana Bolena... con todo debo decir que me parece peor el matrimonio de Carlos y Diana que el de Carlos y Camilla, porque el primero era un matrimonio avocado al fracaso por lo amañado mismo en un momento en que los matrimonios amañados no funcionaban mientras que el de Carlos y Camilla es un matrimonio por amor, y hay que decir que como consorte Camilla actúa mas que dignamente.
El resto príncipes y reyes europeos que se han casado con plebeyas en general creo que no son malos matrimonios ninguno, hasta ahora ninguna princesa consorte europea ha dado ningún escándalo, creo que todos esos matrimonios han mostrado estabilidad y amor en las parejas, así que bien, y sobre sus labores como princesas o reinas consorte no creo que ninguna lo haga mal, a priori Mette Marit era la que peor parecía que lo iba a hacer, pero tras 9 años de matrimonio yo la veo muy integrada y muy profesional, así que...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La peor boda real del siglo XXI
NotaPublicado: 27 Jul 2010 10:42 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 16 Feb 2009 01:08
Mensajes: 2174
Ubicación: Córdoba (España)
Yo pienso que la "peor boda" es la que sale mal, es decir, la unión que no perdura, y creo que ha habido unas cuantas:

    Princesa Margarita y Tony Armstrong Jones
    Príncipe Carlos y Diana Spencer
    Infanta Elena y Jaime de Marichalar
    Príncipe Joaquin y Alejandra Manley
    y una buena lista más...

Claro que tambien estoy totalmente de acuerdo con Joaquin.

_________________
http://tiarasyjoyasreales.blogspot.com.es/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La peor boda real del siglo XXI
NotaPublicado: 27 Jul 2010 16:56 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Sep 2009 17:52
Mensajes: 800
Ubicación: Venezuela
Ese razonamiento estimados Joaquin y Paco, aunque se respeta no lo comparto pues el mismo no cambia el trasfondo de la situación, que el matrimonio de Carlos y Diana sería un fracazo no es algo nadie con sus 5 sentidos y 5 dedos al frente podría haberlo ni inferido ni adivinado cuando se sugirió hace más de 20 años, nadie en la familia real, ni la Reina, ni el Duque de Edimburgo o la Reina Madre habría podido siquiera pensar que la novia elegida y preferida por ellos por ser joven y "virgen" acabaría siendo lo que fue y que el matrimonio que empezó con los mejores deseos de todos se volvería fiazgo que fue, pero claro nadie tampoco pensó nunca que Carlos tampoco pondría de su parte para que el matrimonio, coaccionado o no, que él aceptó pudiese funcionar de buena manera por no decir digna en nombre de la institución, puesto que un matrimonio con similares circunstancias (con el novio presionado por la familia para que sentara cabeza con una mujer más acorde a su posición, según lo que algunos especulan o afirman) no es que se diera por primera vez en la laaaaaarga historia de la monarquía, inglesa o europea, pero de ahi por mucho amor que hubiese entre el marido y la amante en detrimento de la esposa en un triangulo que al final se volvería un circo mediatico que todas las partes no hicieron más que alentar por equis o por ye no es tampoco la mejor base para esperar un final aceptable para todos por muy optimista que se trate de ser.

Para la alegría de muchos, Diana al morir dejó de ser la piedra de tranca para el "amor verdadero", y si, el "amor verdadero" ganó, (es lo que se asume)... pero cabría preguntarse a que precio, al precio de desprestigiar una familia que hasta la generación de la reina siempre trató de ser cuando menos discreta e intachable?... de poner en entre dicho la moralidad del futuro Rey de Inglaterra y de cuestionar y casi esperar para muchos que si los subsigueintes matrimonios en la familia real británica no terminarán haciendo aguas antes de siquiera pensar en llegar al altar?...

Si la historia no hubiese sido como paso, sino habría habido un novio supuestamente presionado para desposar a una mujer más acorde a su posición o estatus y sobre todo una novia "virgen", aun sin estar enamorado de esta, si la mujer en cuestión no hubiese sido una chica ingenua, insegura y llena de traumas dejada deslumbrar por el titulo y la posición del pretendiente y sobre todo sino hubiese habido un "matrimonio de 3" con la amante ominpresente en el matrimonio, habría que preguntarse si el matrimonio habría acabado de igual manera y si el que alguna vez se le llamó el matrimonio del siglo se habría degenerado a lo que degeneró; por su puesto todo cabe en el terreno de "y si hubiese..."; y si Carlos se hubiese impuesto a su familia y se hubiese quedado con la mujer que verdaderamente amaba, aunque esta no fuera "virgen", desde un comienzo le pesara a quien le pesara, habría habido una "calamidad" para la familia real británica llamada Diana Spencer?, ¿o habría sido concebible un Principe de Gales, Heredero de la Corona Británica, admitiendo abierta y públicamente que había sido tan adultero durante su matrimonio como su mujer, aunque con la salvedad de que él lo fue desde el comienzo mismo de su matrimonio?... yo pecaría de optimista al responder que NO, porque obviamente un matrimonio entre Carlos y Camila desde un comienzo habría sido probablemente un matrimonio intachable y al buen decir de todos exitoso y pleno; pero como Carlos no se casó con Camila sino con la inestable Diana entonces ¿es un hecho justo afirmar que la boda de Diana y Carlos ha sido uno de los peores matrimonios, mientras que el de Camila y Carlos pueda ser ubicado ahora entre los mejores?... me disculpan si esta reflexión parece o es para algunas personas parcializada, pero analizándolo a profundidad yo insisto que la situación es TODO lo contrario.

En conclusión, al final nadie pudo o habría podido predecir el futuro en el matrimonio de Carlos y Diana, pero si el trasfondo de ese matrimonio hubiese sido otro muy posiblemente otro gallo habría cantado y probablemente no estaríamos hablando de esto ahora...

Saludos,

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La peor boda real del siglo XXI
NotaPublicado: 27 Jul 2010 21:08 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Oct 2009 20:03
Mensajes: 1621
A ver, cierto es que nadie podía haber previsto el circo en que desembocó todo aquello, pero con la distancia podemos ser objetivos y juzgar que no fue una decisión acertada por parte de nadie forzar aquel matrimonio que tan complejas e impredecibles circunstancias tuvo.
Carlos fue débil y no se impuso a su familia ni al staff de palacio, pero debemos de entender que él fue educado para eso, para casarse "como debe un príncipe británico" sin importar nada mas, él también se crió en una sociedad en la que las relaciones extramatrimoniales no eran consideradas "tan graves" mientras se llevasen con discreción, Diana no supo, no pudo o no quiso aceptar esto y rechazó la situación, sin embargo lamento decir que yo no me creo que la historia de la pobre niña engañada, ella era muy inteligente, sabía controlar a los medios y por eso no me creo la historia de la pobre inocente.
Por lo demás que duda cabe que cualquier matrimonio puede fracasar, aunque la pareja parta de un amor muy profundo, Joaquín y Alejandra de Dinamarca se casaron a mi juicio muy enamorados, pero al final se divorciaron porque lo que fuese, no siempre basta con que haya amor.
Es muy difícil, las cosas del corazón siempre lo son y mas cuando se mezclan con tan altas responsabilidades como tienen las personas de las que estamos hablando.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La peor boda real del siglo XXI
NotaPublicado: 28 Jul 2010 03:41 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Sep 2009 17:52
Mensajes: 800
Ubicación: Venezuela
Joaquin escribió:
A ver, cierto es que nadie podía haber previsto el circo en que desembocó todo aquello, pero con la distancia podemos ser objetivos y juzgar que no fue una decisión acertada por parte de nadie forzar aquel matrimonio que tan complejas e impredecibles circunstancias tuvo.
Carlos fue débil y no se impuso a su familia ni al staff de palacio, pero debemos de entender que él fue educado para eso, para casarse "como debe un príncipe británico" sin importar nada mas, él también se crió en una sociedad en la que las relaciones extramatrimoniales no eran consideradas "tan graves" mientras se llevasen con discreción, Diana no supo, no pudo o no quiso aceptar esto y rechazó la situación, sin embargo lamento decir que yo no me creo que la historia de la pobre niña engañada, ella era muy inteligente, sabía controlar a los medios y por eso no me creo la historia de la pobre inocente.
Por lo demás que duda cabe que cualquier matrimonio puede fracasar, aunque la pareja parta de un amor muy profundo, Joaquín y Alejandra de Dinamarca se casaron a mi juicio muy enamorados, pero al final se divorciaron porque lo que fuese, no siempre basta con que haya amor.
Es muy difícil, las cosas del corazón siempre lo son y mas cuando se mezclan con tan altas responsabilidades como tienen las personas de las que estamos hablando.


Con todo mi respeto estimado Joaquin, y pido disculpas a todos los foristas que siguen este hilo por seguirle dando largas a este tema en particular ya que imagino que a muchos les debe incluso fastidiar el aun seguirlo tratando, pero intentando ser imparcial aunque quizás haya quien crea lo contrario ya que este no es un tema que permita muchas parcialidad realmente, debo objetar algunos de los puntos que has tocado apreciado Joaquin...

Cierto es que los deslices, romances, patinazos o como se prefiera mejor llamar a las relaciones extra maritales han sido permitidos y tolerados en todas las monarquías y en la británica por demás de hecho, por ejemplo, como olvidar el libertinaje de Eduardo VII cuya lista de amantes es casi tan larga como la de sus titulos y honores?, si en plena era victoriana donde la moralidad publica o la falta de ella más bien era suficiente motivo como para destronar a un rey, la alegre vida del heredero de la Reina Victoria podría haber fácilmente arruinado su reinado mucho antes de este comenzar, claro, de haberse hecho publico o peor aun que el propio Bertie hubiese tenido el valor de admitir publicamente todas las veces que puso los cuernos a la elegante Alix; tal cual se esperaba de ella como la digna princesa, y luego reina, que era soportó la situación lo mejor que pudo por el bien de su matrimonio y sus hijos, aunque si a la logica vamos no se le habría podido tampoco reprochar a Alix si hubiese tomado alguna acción contra la poca consideración de su marido hacia ella, pero claro, eran otros tiempos y desde entonces se estilaba tal conducta sin mayores sobresaltos si había la suficiente discreción y no se ponía en entre dicho lo "sagrado" de los votos matrimoniales y de la institución familiar, algo que Bertie sin duda supo manejar.

Si al caso vamos en lo referente a la educación hay un personaje de la familia real británica que sin duda es digno de admiración por la forma como aplico lo que dictaba su educación. Eduardo, Duque de Windsor, tuvo hasta donde sé una juventud casi tan alegre y disipada como la de su abuelo, pero cuando finalmente halló el amor verdadero se vio en la disyuntiva aún peor que la de Carlos, de decidir seguir los dictados de su corazón o decantarse por lo que su deber como heredero de la corona británica le exigía ya que las circunstancias no le permitirían tener de manera aceptada a la mujer que realmente amaba, su caso fue incluso más dramatico porque al momento de tener que tomar esa decisión ya era rey; es de suponer que en ese momento, acabado de ser proclamado rey, Eduardo ya debia estar soportando un enorme peso sobre sus hombros, no solo por su posición como rey sino por toda la presión que su propia familia le estaba ejerciendo, ni que hablar sobre el staff del palacio, presión para que buscara una esposa digna y acorde, presión para que tuviese descendencia para la corona, presión para hacer lo "correcto"; la diferencia y a la vez similitud entre las situaciones de Eduardo y Carlos, es que ambos tuvieron la oportunidad de elegir entre su deber para con la institución de la corona o el amor "verdadero", pero a diferencia de Carlos, Eduardo al final, aún sabiendo que la mujer elegida por su corazón no solo no era "virgen" sino que además era divorciada y para rematar americana, (detrimentos los cuales en su mayoría Camila no tenía ni remotamente) Wallis Simpson, una mujer por donde se la mirara fuera de toda consideración para siquiera ser imaginada como reina consorte era la elegida de Eduardo y por ella y el amor que le tenía, decidió finalmente renunciar a todo, a su trono y a todo por lo cual se le crió y educó tan solo por vivir con la mujer que amaba, eso ES valentía y convicción y habría sido más que admirable haber podido ver siquiera un atisbo de ello en Carlos y su relación con Camila.

Que Diana no pudo o no quiso prestarse a ser la esposa "discretamente" injuriada o pasada por tonta por su mundano marido no es algo que yo como mujer se lo reprocharía necesariamente. Diana no era tonta, aunque en un principio si bastante ingenua y con muchos "pajaritos preñados" en la mente, que si fue inteligente? eso depende desde que punto de vista, para muchos más bien actuó como una estúpida que se pasó de lista con una espada de doble filo llamada medios, ¿fue tonta?, no, ¿fue manipuladora?, casi sin duda, ¿pudo haber obrado de otra forma?, muy probablemente, pero de haberlo hecho habría significado un cambio significativo en el problema?... bueno especular sobre eso, de si actuó mal o bien y si ello habría cambiado la situación general a estas alturas tiene poco o ningun sentido, su papel en lo que fue su vida como esposa y Princesa de Gales ya fue escrito y no se puede cambiar, para bien o para mal así fue Diana, pero insisto, ello no mejorará o cambiará lo relativo a lo que ha sido y es el contexto detrás del matrimonio de Carlos con Camila por muy armonioso que este sea y por lo polémico que aún puede seguir siendo...

Saludos,

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La peor boda real del siglo XXI
NotaPublicado: 28 Jul 2010 09:32 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Mar 2009 01:41
Mensajes: 2319
Ubicación: Buenos Aires.Argentina
Una o dos páginas atrás comenté suscintamente lo mismo que Alix-Ann.Y ahora que lo veo tan desarrollado no me queda más que adherirme a sus palabras.
En cambio otros como la boda de Victoria con Daniel que opinábamos que no era adecuada,parece que resultará porque,como decía Portablito,el amor nivela muchas cosas.El mensaje de Daniel a Victoria,para mí no fue cursi porque la forma en que la miraba ,reflejaba un intenso amor.Y en cuanto a ella no se puede dudar de su cariño.Cuantas esposas reales hemos visto que en público besen la mano de sus esposos?

_________________
Condesa de San Fernando


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: La peor boda real del siglo XXI
NotaPublicado: 28 Jul 2010 10:32 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Oct 2009 20:03
Mensajes: 1621
Sobre la actitud de Carlos de preferir aceptar lo que le imponían a diferencia del Duque de Windsor, se puede ver desde el otro lado, Carlos fue coherente con sus responsabilidades y Eduardo actuó irresponsablemente, causando un gran perjuicio a la monarquía británica, al marcharse con su amada, que es mas bonito hacer lo que hizo Eduardo, que es mas propio del final de una película, cierto es, pero en ocasiones la vida no es así.
Carlos se crió con una madre y una abuela que se pasaron la vida recordándole lo terrible que había sido la actuación del Duque de Windsor, renunciar a la corona es algo que no pasa por la cabeza de un Windsor, jamás!, en eso se crió Carlos, y contra la educación que un recibe de niño es muy difícil luchar, sobre todo cuando tienes mucho cariño a quien te enseña eso, Carlos adoraba a su abuela, la reina-madre, para ella habría sido peor que un tiro que su nieto lo hubiese dejado para marcharse con quien amaba sin consideración de sus responsabilidades, responsabilidades que la Reina-madre siempre juzgó que fueron la causa de la muerte prematura de amado marido Jorge VI, la Reina-madre siempre acusó a Eduardo VIII de acelerar los problemas de su marido al dejar el trono, recuerda que la Reina-madre fue el único familia que no acudió al funeral del Duque de Windsor.
Sobre Diana, los años 80 del siglo XX no eran lo mismo que los 80 del siglo XIX, desde luego, y lo que aceptó Alejandra de Dinamarca con resignación no era aceptable cien años después ni tampoco viable, porque la prensa de los 80 era implacable y lo desmontaba todo, hace cien años cuando se descubría una situación de este tipo, al periodista de turno se le callaba con un buen soborno y todos tan contentos, además era "normal" que un hombre tuviese "ciertos respiros" había "ciertas cosas" que uno podía hacer "con un esposa digna" aquella sociedad era así y hoy en día eso es impensable, pero en aquella época los matrimonios arreglados eran perfectamente comprensibles y hoy parecen remotísimos, el problema fue que con Carlos y Diana se quisieron aplicar a los años 80 fórmulas que no eran válidas desde los años 50, y ahí fue donde todo fracasó.
Como ya dije antes Carlos fue débil en el sentido de que aceptó el matrimonio que le imponían, sin embargo en su descargo hay que decir que fue responsable con su deberes como Príncipe de Gales, cosa que Eduardo VIII no fue como Rey, Carlos creyó en aquello que le había enseñado su tío Lord Mountbatten, que era posible un matrimonio con escapes, creyó que aquello era aceptable, porque aún siendo inmoral él estaba cumpliendo con sus deberes de Príncipe de Gales, estas ideas hoy en día resultan inaceptables, pero para un hombre criado en la alta sociedad británica de años 60 y 70 por personas criadas en los años 20 y 30 aquello resultaba mas normal.
En problema fue la incoherencia entre esas ideas y el momento en que se aplicaron, los años 80.
Por lo demás es un tema que levanta pasiones, hay quien está con Carlos y quien está con Diana también hay quien está en el medio
Yo intento entender que es lo que movió a Carlos a actuar como actuó, y también intento entenderla ella, los motivos de Carlos eran mas complejos porque el tenía que responder antes su familia que a la vez es una institución, ante el pueblo y ante si mismo, en cambio Diana no tenía tanto que perder, se sabía la parte débil y atractiva de la historia y jugó con ello, en ello estriba la inteligencia del personaje.
Finalmente hay que decir que las fórmulas anticuadas de la monarquía británica por aquellos años no ayudaron demasiado a la situación, la imagen que se daba en aquel tiempo era la de Diana (que representaba a los años 80 y 90 del siglo XX) frente a la casa real (que representaba a la era victoriana) un desfase total.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 76 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad