Vandal, tienes toda la razón en que no todos somos iguales ante la ley. Sería muy ingenuo pensar lo contrario, partiendo de la base de que el dinero te da una "interpretación" de la ley mejor de lo que se la dará a tu vecino con un abogado de oficio. Pero esto es entrar en demagogia.
El Rey es inviolable y no sujeto a responsabilidad, como todos los Jefes de Estado. Tiene su ley, por así decirlo, al igual que tienen su propia ley cientos de cargos políticos electos y otros que no, como es el caso de los miembros del Tribunal Supremo, Ministros, Presidentes de Parlamento y Senado, miembros del Consejo General del Poder Judicial y otras decenas varias de aforados cuya situación les aparta del común de los mortales que somos tú y yo, amigo mío. Eso hablando de los cargos, por no hablar de las leyes territoriales, que para un aragonés son unas y para un catalán, cinco kilómetros más allá, son totalmente diferentes. Dicho esto por quitar un poco hierro al hecho de que el Rey tiene una ley y el resto otra, algo que hay que matizar porque si algo caracteriza a este país nuestro es la pluridiversidad a la enésima potencia a todos los niveles, incluido el legal.
Ahora, entiendo que el Rey, desde su posición, tiene que tener una exigencia mayor que el común de los mortales. Es perfectamente razonable. No tiene libertad de movimientos, no tiene derecho a vida privada, no tiene derecho al voto, no tiene libertad de expresión y, breve, será el primer empleado público, electo o no, al que se le exija un balance detallado de sus gastos e ingresos, vulnerando también su derecho a la propiedad privada. Todo esto esta bien, aceptado por las partes, pero parece que se nos olvida a veces cuando hablamos de una completa vida de privilegios en lo que se nos antoja un sultán de Damasco. Nada más lejos que Estocolmo (sic.)
Ahora, pretender y exigir que en función de su posición lo razonable era que el Rey hubiera dado orden de poner en conocimiento de la justicia el comportamiento de su hija y su marido, me parece poco razonable e igualmente ingenuo. Es rizar el rizo y no se sostiene.
Seguro que el Rey no ha tenido una certeza de delito, si a los tribunales les está costando probarlo imagino que Zarzuela debió conformarse con supuestos. Pero sí debió detectar un tufillo raro en la economía de Iñaki, algo éticamente peligroso, poco recomendable para el prestigio de la Institución. Imagino que es en este momento cuando se pone coto a la situación y se les ordena alejarse de todo eso y de España, con toda la razón.
Y quiero destacar la triste evidencia de que a pesar de que es Iñaki, incluso Cristina, el protagonista de este asunto (no acusado formalmente todavía, por cierto) los derroteros en este foro y en la opinión pública ya tiran perdigonadas al Rey como máximo responsable.
|