carb escribió:
sambone escribió:
Vandal;cuando la herencia del título recaía,forzosamente,en el varón la mujer del duque era duquesa,entonces,si la heredera era la mujer ¿el marido era duque o no?.No estoy muy puesta en ese detalle.
Son duques/as consortes. Los consortes de los "titulados" en España llevan el título mientras dura el matrimonio y creo que incluso viudos (como cortesía) aunque el título ya lo haya heredado el hijo o sucesor del difunto. No pasa así en la Casa Real, cosa hoy trasnochada y en clara discriminación hacia los varones, aunque los extranjeros lo mantengan.
El consorte de Leonor, según la Constitución no será Príncipe de Asturias (consorte) ni en el futuro Rey (consorte), cuando en España siempre fueron reyes consortes (Fernando en Castilla, Felipe el Hermoso, Francisco de Asís), en fin...tal vez ya no haga falta, pero debería "arreglarse" eso

El marido de la Infanta Leonor será Príncipe de Asturias, lo que no será es Rey consorte. Los títulos, honores y tratamientos de la Familia Real se recogen en un Real Decreto que en la anterior página web estaba, ahora ya no lo encuentro:
Citar:
El heredero de la Corona tendrá desde su nacimiento o desde que se produzca el hecho que origine el llamamiento la dignidad de Príncipe o Princesa de Asturias, así como los demás títulos vinculados tradicionalmente al sucesor de la Corona y los honores que como tal le correspondan.
Recibirá el tratamiento de Alteza Real. De igual dignidad y tratamiento participará su consorte, recibiendo los honores que se establezcan en el ordenamiento jurídico.
http://noticias.juridicas.com/base_dato ... -1987.html