Iselen escribió:
Es que Jane, es muy distinto leerlo en el periódico, lo de que España va mal y hay tanto parado, y otra cosa es verlo delante de ti, que te cuenten lo que hay detrás de cada uno, que podríamos ser cualquiera, gente perfectamente normal, no lo que antes considerábamos marginales de la sociedad. Algunas historias ponen los pelos de punta.
Y luego ves a una señora con un
modelazo de tres mil euros más estola de piel, que me da igual que sea la infanta o la Thyssen o la Koplowitz, que encima se lo ha comprado fuera, a empresas que lo han cosido en el trecer mundo, y no ha beneficiado a la industria ni trabajadores de este país y que a la gente le parezca lo más normal del mundo, lógico por ser quién es y para nada criticable... pues me parece increíble. Será que no han visto lo que yo he visto esta semana.
Iselen todo lo que dices es muy razonable y muy comprensible. Especialmente, después de las experiencias que tuvistes esta semana, pero, ahí está el punto en donde es muy difícil empezar a contar los centavos por la monarquía o los gastos de la FR. A mí también me gustaría ver a la Reina y a las Infantas con ropa espanola, pero yo no creo que Zara y Massimo Dutti sean la solución. Muchas de sus cosas también están hechas en sweatshops en algún país de Europa Oriental o en desarrollo. También Hugo Boss, tan favorecido en estos últimos meses por la Princesa es producido mayoritariamente en China y muchas de sus telas son sintéticas. Pero el diseno es bueno y entonces igual tiene muchos fans (y si nos vamos a lo ético recuerda que Hugo Boss fue el disenador de los uniformes de los nazis, bueno, mejor no vayamos por ese camino).
Entonces, o sé es consecuente en el sentido que debe aceptarse la excepción del costo del vestuario y joyas por tratarse de representación de Espana o sinceramente, decimos, ya dinero para nada y listo y cerramos la tienda. No sé si me dejo entender bien. Yo estoy con Amelie en esto de que si se va a ser monarquía, entonces, con todo lo que implica.
Yo, como tú, también voy a lo ético, trato de consumir productos que no sean masivos, fibras naturales, fair trade, ecológicos, nada de producción de sweatshops, etc., etc, pero ese camino tampoco es el más barato. Al menos, no lo es aquí donde vivo. Implica preguntarse mucho por las condiciones éticas, de vida, de igualdad, etc., etc.
Sería muy bueno que los miembros de todas las familias reales entraran por esa línea, porque ellos tienen más recursos y podrían dar el ejemplo. Pero empezando por Espana, quiénes son los disenadores eco/bio, por ejemplo? El único que se me viene a la mente es Miguel Adrover, que será muy bueno, pero es extremo hasta el punto que se va al snobismo por el otro lado (y dio una entrevista a El País hace unos meses en donde se vanagloriaba que tuvo un choque de carácter con la Princesa en su atelier).
A mí tampoco me gusta ver a las princesas en Valentino, por ejemplo, sobre todo después de leer el libro de Roberto Saviano sobre como la mafia controla las sweatshops en el sur de Italia que producen para las casas de lujo. Y así, por el estilo, vamos a encontrar un montón de ejemplos.
Es muy difícil y siempre van a haber críticas. Por lo menos, me contentaría conque las damas de la FR espanola usaran firmas de
moda espanolas, que producen en Espana y que dan trabajo a espanoles o ciudadanos que viven en Espana. Eso ya sería un avance. Sin importar el precio del producto.
_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet