Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 939 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 ... 79  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS IX
NotaPublicado: 21 Ene 2013 16:39 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Anabolena escribió:
Precisamente Minnie, si en un foro que se habla sobre la Monarquía no se recuerda, ¿cómo lo va a recordar la gente que "pasa" más de estos temas? Con todo, tampoco hace tantísimo tiempo, que los hizo en los años previos a su boda.


No he debido explicarme bien, Ana.
Hay dos aspectos en este tema. En primer lugar: lo que se ha hecho hace tanto tiempo, pero nunca más se ha repetido, no llega a "calar hondo". Lo que "cala hondo" en la memoria popular son las visitas contínuas que permiten a la gente de a pié acceder a los príncipes. Pongo un ejemplo: la visita al Pueblo del Año en Asturias. Cada año, van a un pueblecito. Probablemente ninguno -al menos ninguno fuera de Asturias...- seríamos capaces de enumerar los últimos tres pueblos visitados, ya no digamos remontarnos más en el tiempo, jejejeje. Pero en cambio todos tenemos interiorizado que los príncipes "patean" cada año un pueblecito pequeño, en el que a veces pasan frío o se mojan, dónde gente sencilla puede tratarles con mayor o menor naturalidad y agasajarles. No nos acordamos de la gira del príncipe a CC.AA porque ha pasado mucho tiempo desde que la hizo...se trata de algo anterior a su boda...y porque es el tipo de visita que se queda sólo a medio gas. A ver..."conocer" a los gallegos no es ir a Santiago y a las cuatro capitales de provincia. Eso está muy bien, por supuesto...y se les anima a repetir todas las veces que estimen oportuno. Pero pienso que son mucho más efectivas las visitas a pueblecitos que nunca hubieran imaginado que les podía tocar en suerte recibir a unos futuros reyes. Esa gente es la que se esponja igual que un bizcocho en el horno ante el anuncio de una visita, es la que se emociona completamente con la visita y es la que nunca jamás se cansa de contarlo. Y quizá nosotros no recordemos qué pueblecitos han visitado, pero si tuviesen la costumbre de visitar pueblecitos, se ganarían una imagen de mayor cercanía a la gente.

Seguro que sigo sin explicarme bien, jejeje, pero en esencia Lamballe lo recreó de maravilla cuando contó cómo se hubieran tomado sus abuelos, en su pueblo, una eventual visita de los príncipes. Es algo que los interesados jamás olvidan y el boca a boca, créeme, funciona perfectamente a la hora de asentar la popularidad de un heredero al trono. En cambio, esas visitas muy institucionalizadas, de ir a firmar en el Libro de cada ayuntamiento importante y del parlamento autonómico de turno, no es que no se agradezcan, que se agradecen, pero no llegan ni a rozar apenas a los habitantes del lugar visitado. Francamente, para que traten sólo con las autoridades pertinentes -alcaldes, concejales, diputados autonómicos, cabildos catedralicios en pleno...-, no es que no merezca la pena el viaje, que siempre merece la pena, pero para eso, no vale programar una gira. Las giras se hacen para acercar la realeza al pueblo, no a los políticos destacados de cada región o provincia.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS IX
NotaPublicado: 21 Ene 2013 17:16 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41562
Precisamente Minnie, lo que hacían esas giras era abarcar todo eso. Eran 4 o 5 dias en una región, lo que permitía acercarse a las diferentes realidades, no sólo eran autoridades y grandes ciudades.

La España "provinciana" y "rural" de los 60, no es la España de 2012. Los miembros de la Familia Real, no deben visitar por visitar, las vistas deben tener una justificación detrás, entre otras cosas porque requieren una organización y suponen un gasto. Y hoy en día la vida y la actividad está centrada en las ciudades, y es más difícil encontrar algo que justifique la necesidad de visitar localidades pequeñas. Y los Principes si las visitan cuando hay una razón detrás (la visita a El Hierro, a Caspe).

Por mucho que me guste verlos visitar pueblos, el ambiente que hay, como reacciona la gente... también veo que la vida ha cambiado en muchos aspectos. Hoy en día, la tele, las revistas e Internet son los que acercan o alejan la Monarquía al pueblo... nos guste o no son los que crean opinión.

Si uno sigue las actividades de los Príncipes, y lee los artículos de la prensa local, o lee las opiniones de ciudadanos normales que participan en sus actividades, o la reacción de la gente que tiene un contacto directo... la opinión que se crea, es muy diferente a la opinión que se crea alguien que sigue por encima cierta prensa nacional a la que solo le importa lo que sucede en Madrid o Barcelona.

Yo pienso que ese es el gran desafío, y no creo que sólo sirva con incrementar las visitas a lugares pequeños... creo que es algo mucho más complejo.

Voy a poner un ejemplo. Los Premios Príncipe de Asturias llevan celebrándose más de 30 años, sin embargo, cuando yo veo lo que trasmite la prensa nacional, la mayoría de las veces, no reconozco para nada, la realidad de lo que son los premios y como se viven a un nivel regional o local.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS IX
NotaPublicado: 22 Ene 2013 00:37 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Mar 2008 17:22
Mensajes: 5606
Anabolena escribió:
Como ya he comentado aquí el principal problema parece ser que el Príncipe ya hizo ese recorrido no sólo por España, sino también por las principales capitales europeas... entonces no era tan mediático, y prueba de ello es que en este foro parece que casi nadie lo recuerda... Y parece que desde Casa Real no se considera oportuno que de momento esos viajes se repitan.


A ver, yo debo ser, entonces, uno de los poquísimos que los recuerda, y con el agregado que no vivo en España, sino a traves de las bellas fotos de las revistas españolas. Y se veían a los habitantes muy contentos de ver y acercarse a los príncipes, Tanto cuando viajaban en solitario o con los infantes. En algunas ocasiones vestidos con los trajes regionales, algo que no se ve en estas infantitas y me pregunto si están considerando que es algo pasado de moda , tal vez por ello es que no se conozca, al menos yo no las he visto, a Letizia vistiendo el traje regional, ni como esposa del titular del principado, ni como nativa del mismo. Algo que parece que no les produce problemas estéticos a las monarquías escandinavas, pues frecuentemente aparecen en fiestas regionales vestidos con los trajes del lugar. Otra oportunidad que tanto los reyes como los herederos tienen para que la gente los vea, no solo por TV, sino personalmente, ya que la sensación no es la misma, el caso de los holandeses, en que la reina Beatriz que para su cumpleaños lo festeja en distintos pueblos o ciudades, y si son pequeños recorren dos o tres. Viajes en los que la reina se hace acompañar por sus familiares. Bueno en España a muchos no les agrada la idea que la Familia del rey los acompañe, pero si pueden ir los herederos.

Imagen

La foto es un obsequio para Sabba, por si lo la tuviera.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS IX
NotaPublicado: 22 Ene 2013 00:49 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Mar 2008 17:22
Mensajes: 5606
Volviendo al tema de los viajes. El relato, muy tierno, de Lamaballe, me hace acordar lo que se publicó en mi país, a raiz de un viaje de la princesa Alejandra de Kent, respeto a la buena memoria y fisonomista de la princesa,: en uno de los actos oficiales a los que asistío, se acerca la princesa a una de las invitadas, señora de cierta edad, y sonriéndole le dice, "con Ud. nos hemos encontrado en un viaje anterior.." Seguramente esta señora, como en el caso de Lamballe, debe de haber regresado a su casa, la mar de feliz, como si se hubiera sacado el premio de la loteria.
Por eso pienso que nada supera, ni TV, radio ni internet, al contacto personal con la persona que se admira y quiere.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS IX
NotaPublicado: 22 Ene 2013 00:50 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
El problema del traje regional es que cada Comunidad Autónoma tiene el suyo y dentro de cada comunidad los hay diferentes a su vez. El de asturiana llanisca no es igual que el de allerana que no es igual que el de las pescaderas de Candás, así que o Letizia se los pone todos todos todos o siempre habrá alguien que se sienta ofendido. Para evitar críticas de por qué se pone el de fallera y no el de chulapa madrileña, no se pone ninguno y punto.

Leonor y Sofía tienen trajes de asturianas prácticamente desde que eran bebés, regalo de varias entidades o particulares de la región.

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS IX
NotaPublicado: 22 Ene 2013 01:05 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Mar 2008 17:22
Mensajes: 5606
Gracias Iselen por tu comentario. Pero no dudo que en el resto de Europa es igual, me refiero al tema de los trajes, pero con tener el de la región que se visita no molestará al resto. A ver, cuando aún principes de España, doña Sofía estuvo en Sevilla para una Feria de Abril, y hay una foto de ella montando a caballo con traje de sevillana, (o para ser mas claro, de volados y con lunares).
A lo que yo me refería con respeto a las infantitas, es que no hay ( o no he visto) fotos de ellas con el traje regional asturiano, por ej. el que indicas que recibieron para su nacimiento. No dudo que a los asturianos tanto del norte como del sur o del llano o la montaña, no les va a emocionar verlas con un traje regional, después harán los comentarios el de cual pueblo le quedaría mejor... :DD


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS IX
NotaPublicado: 22 Ene 2013 01:15 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Créeme, elparaiso, el resto se molestará y mucho. O salen 17 fotos de una vez con los 17 trajes, o si se los va poniendo poco a poco dirán que por qué primero uno y no otro, por no hablar de las críticas que habrá desde las dos ciudades autónomas que no estarán incluídas entre las 17 fotos, protestas desde Cataluña porque a qué santo la princesa de "la nación opresora" se pone el traje de pagesa :-p etc, etc, etc.... Vamos, que esto es España y viendo cómo se las está gastando el personal últimamente, se me ocurren mil y un motivos por los que poner a Letizia de vuelta y media si se le ocurre vestirse un traje regional :roll: :roll: :roll:

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS IX
NotaPublicado: 22 Ene 2013 01:18 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
La verdad, si se piensa bien, es un poco triste que la situación de tensión y crispación que se vive en España nos pueda llevar a enfrentarnos entre regiones por si la princesa se pone o no se pone nuestro traje el primero o el último... :thumbdown:

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS IX
NotaPublicado: 22 Ene 2013 01:25 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Mar 2008 17:22
Mensajes: 5606
Cuando digo lo de que a lo mejor no los usan por que al no ser de esa Comunidad o región no lo sientan como propio, caso de los príncipes Willy y Harry de Gales, que no usan cuando visitan Escocia el traje regional, con el kild con el color que les corresponda. Algo que tanto Charles como su padre siempre han usado.
Quien no recuerda en la boda de Federico de Dinamarca, al padre de Mary, ingresando a la iglesia, con el traje escoces con los colores de su clan.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS IX
NotaPublicado: 22 Ene 2013 01:35 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Mar 2008 17:22
Mensajes: 5606
Iselen escribió:
La verdad, si se piensa bien, es un poco triste que la situación de tensión y crispación que se vive en España nos pueda llevar a enfrentarnos entre regiones por si la princesa se pone o no se pone nuestro traje el primero o el último... :thumbdown:


Visto así llevas razón. Por ello no puedo menos que dar Gracias a Dios, por haber nacido en este país, en esta región, tan libre de esos regionalismos tan cerrados. Lo único pintoresco que tenemos es una provincia, Corrientes, en la región mesopotámica, que se consideran una república aparte, pero nada que ver con catalanes o vascos, en mas bien algo que nos cae simpáticos, sus habitantes originarios son los guaraníes, cuya lengua aún hablan. Y tienen una expresión,que en días de conflictos , caso Malvinas, nos recordaban, "cuando la Argentina tenga problemas de invasión, los correntinos iremos en su auxilio..."


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS IX
NotaPublicado: 22 Ene 2013 10:26 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41562
Elparaiso, creo que no has leído lo que yo he escrito... porque no me refería a las visitas de los Reyes a finales de los 60, principios de los 70...cuando "no eramos nadie"... me refería a los viajes que hizo el Príncipe a finales de los 90 y hasta 2005 en los que recorrió oficialmente todas las Comunidades Autónomas españolas.

En lo del tema del traje regional, estoy de acuerdo con Iselen... hoy por hoy, es un jardín en el que es preferible no meterse.... ya no es que cada región tenga un traje, es que dentro de la misma hay varios modelos... Eso sin contar, que si las vistieran de asturianas, seguramente tendríamos a la prensa culpando a la madre porque ella es asturiana...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS IX
NotaPublicado: 22 Ene 2013 11:27 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 31 Mar 2008 12:17
Mensajes: 7280
El problema es que aquí se ha perdido el norte, solo miramos el vaso medio vacío y todo se crítica, por mucho que hagan nunca lloverá a gusto de todos.
Si este país fuese monárquico, la prensa y los medios de comunicación no serian solo del tipo amarillo que tenemos hoy en día. Eso ayudaría bastante a calmar los ánimos y los miembros de la F.R. podrían mezclarse con el pueblo, en visitas anónimas a diferentes lugares de España.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 939 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 ... 79  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad