elparaiso2008 escribió:
Evidentemente son uds. mucho mas afortunados que nosotros pobres sudacas, pues yo no he leído que Margarita haga tanta publicidad y no he leído que gaste los dineros pùblicos en promocionar sus obras, si tengo una grabación de un reportage que le hicieron a raíz que alguien, no se si danés o simplemente un europeo, compró un cuadro suyo, y ella explicó muy divertida que lo agradecía, pero que ella no pagaría ese dinero por un cuadro de ella. creo que en su momento más publicidad tuvieron las acuarelas de Charles, que puso en venta para caridad, que la misma Daisy. Pero supongo que eso es consecuencia de que tienen todo a la vuelta de la esquina.
Pero también he discutido con amigos pintores argentinos, por supuesto, no he tenido la posibilidad de charlar con los grandes de Europa y del mundo, pero he visto en los catálogos de Sobttheby's y Christies las fortunas que se han pagado por pinturas que para mi gusto y sensibilidad son reverendos mamarrachos que cualquiera de mis sobrinitos hacen con mas encanto, pero la
moda y la estupidez marcan tendencias.
Y en cuanto a los pintores antiguos, no me negarán que Rafael, Andrea del Sarto y colegas no se hacían propaganda y que decir de los impresionistas.
Pero que artista no es un excentrico..? No lo fueron Dalí y Picasso...? y ellos si que de marketing sabían.
Mi apreciado elparaíso...creo que no se trata de que Daisy meta la mano en la caja de los caudales públicos en darle propaganda a sus obras pictóricas, ni mucho menos. Sencillamente, se trata de que otras personas que tienen la potestad de decidir en qué actividades artístico culturales se invierten fondos públicos, pueden ceder a la tentación de acariciarle el ego artístico a Daisy. Son cosas distintas, jajaja. Los daneses nunca, jamás, transigirían con lo primero. Con lo segundo, han tenido que tragar a veces aunque se hagan notar las voces críticas.
Esto se entiende mejor con un ejemplo. A principios de 2012, el museo de arte contemporáneo de Arken, que está situado cerquita de Coppenhague y en su especialidad es uno de los mejores de Europa, organizó una mega exposición con el rimbombante título de
"La esencia del color: el arte de la reina Margarita II". Pretendía darle un repasito a treinta y cinco años de actividad pictórica a través de nada menos que 130 acrílicos, acuarelas y muestras de découpage. Muchos y reputados críticos de arte sacudieron la cabeza con pesadumbre, máxime tras leer las declaraciones con las que el director de Arken justificaba la exposición. No las recuerdo, claro, pero en esencia el director de Arken situaba a Margarita prácticamente en la genialidad artística. Los críticos suelen coincidir en que es una buena diseñadora de vestuarios y una muy inspirada escenógrafa, pero en cuanto a sus pinturas, en general (repito: en general) creen que no pasa de primorosa aficionada. Dicho de otra forma: como pintora amateur, un notable alto o un sobresaliente; pero no es una pintora que hubiese logrado por sí misma, sin ser la reina de los daneses, que le dedicasen una exposición de ese nivel en el mismísimo Arken.
El "problema" con los príncipes o reyes es precisamente ése, elparaíso. Que siempre habrá quien desee agradarles concediéndoles oportunidades que no están al alcance del resto de sus coetáneos, claro, porque a una persona que no tenga el rango de Daisy, para que le dediquen una retrospectiva durante meses en Arken, se le requiere una carrera muy pero muy sólidamente asentada, un prestigio profesional que se labra pasito a pasito durante años, a través de décadas.