Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


En el hilo Bodas de la Aristocracia se muestran imágenes obtenidas de publicaciones EN ABIERTO en distintas redes sociales, lo que implica consentimiento de quienes las publican para que las vea todo el mundo.
Ninguna de las imágenes que se pueden ver en el hilo se obtienen invadiendo la privacidad de quienes las publican, insistimos, en internet. La única forma de evitar que estas imágenes se vean en un foro como este es restringir su difusión en origen.
Gracias por su comprensión.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1028 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 ... 86  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 05 Jun 2013 21:00 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Pero a estas alturas ¿no creéis que la primacía por antigüedad resulta ya un poco infantil? estaréis de acuerdo en que si tenemos que elegir a la primera casa nobiliaria de España habrá que buscar otros méritos de más enjundia que no la edad, y por supuesto tampoco la mera colección de títulos como si fueran cromos... ;D ... si consideramos a Medina Sidonia como la primera casa yo desde luego lo haría por el archivo, no por la antigüedad, eso me parece más bien anecdótico...

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 05 Jun 2013 21:30 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 20:44
Mensajes: 3103
Ubicación: Sevilla
josefita escribió:
Creo que los Duques tienen precedencia sobre Marques, Condes, Barones y Señores.
El Título mas antiguo creo que es el Condado de Niebla de la Casa de Medinasidonea, la primera Casa de España, sin discursión.


Cierto, el de Benavente es unas décadas posterior. Gracias por la corección ;)

EDITO: Acabo de darme cuenta de mi error. Yo quería referirme a la Grandeza de España más antigua, que en muchos sitios aparece que es Benavente.

Medina-Sidonia es la más antigua, ¿pero es también la más relevante? Yo siempre he considerado a Medinaceli la más relevante por descender del primogénito de Alfonso X. Osuna también por sus aportes políticos y sociales (por encima de Alba, aunque esto ya es algo más subjetivo). Infantado por su colección de arte.

Si desde luego no será por temas para clasificarlas :lol:

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 05 Jun 2013 22:09 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
Por eso los Británicos, mas prácticos, establecen claramente las reglas de precedencia. Entre los nobles, a menos que tengan un rango superior por razón de su oficio, los primeros los Duques de Inglaterra por orden de creación, luego los Duques Escoceses, los Irlandeses y los del Reino Unido. Luego los Marqueses siguiendo el mismo criterio. ( En Escocia primero los Escoceses y luego los Ingleses). The Lord Great Chamberlain, el marques de Cholmondelay ocupa el rango superior cuando es poseedor del oficio.
El oficio de The Lord Great Chamberlain le toca al marques de Cholmondaley un monarca si y otro no. Dada la duración de la Reina actual han sido lord great chamberlain, el actual titular, su padre y su abuelo.

Psd. Me muero de curiosidad con la pregunta sobre la anterior mujer del marques de Benameji. Que alguien conteste, please.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 05 Jun 2013 22:18 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 20:44
Mensajes: 3103
Ubicación: Sevilla
josefita escribió:
¿Alguien sabe que fue de Isabel Cortines, primera mujer del actual marques de Benameji?. La boda con Isabel Cobo, actual marquesa, fue por la Iglesia.


¿Isabel o Soledad?

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 05 Jun 2013 22:37 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
Hablando de Medinasidonia, brillante jugada del heredero que pleiteando contra su tía consiguió la cancelación de la Carta de rehabilitación del Ducado de Fernandina. Pero el no puede ser el nuevo titular, porque la cancelación implica volver a remontarse al último titular legal, creo que el padre de Luisa Isabel muerto el 1955. Y... han pasado mas de cuarenta años siendo que, el Real Decreto 222/1988, de 11 de marzo, establece que ¨los títulos nobiliarios que lleven incursos en caducidad más de cuarenta años no podrán rehabilitarse¨.
Si señor, eso es grandeza de miras e inteligencia.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 05 Jun 2013 22:39 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
Pues, Salud Cortines. Me equivoqué.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 05 Jun 2013 22:42 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 20:44
Mensajes: 3103
Ubicación: Sevilla
josefita escribió:
Hablando de Medinasidonia, brillante jugada del heredero que pleiteando contra su tía consiguió la cancelación de la Carta de rehabilitación del Ducado de Fernandina. Pero el no puede ser el nuevo titular, porque la cancelación implica volver a remontarse al último titular legal, creo que el padre de Luisa Isabel muerto el 1955. Y... han pasado mas de cuarenta años siendo que, el Real Decreto 222/1988, de 11 de marzo, establece que ¨los títulos nobiliarios que lleven incursos en caducidad más de cuarenta años no podrán rehabilitarse¨.
Si señor, eso es grandeza de miras e inteligencia.


¿Esto es oficial? Si es así, desde luego es para darse de golpes contra la pared. La avaricia rompe el saco :thumbdown:

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 05 Jun 2013 22:45 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 20:44
Mensajes: 3103
Ubicación: Sevilla
josefita escribió:
Pues, Salud Cortines. Me equivoqué.


Te lo preguntaba porque la referencia que encontré fue de la boda de su hijo, en la que decían que pertenece a una de las familias "con más solera de Sevilla", pero poco más (sad)

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 05 Jun 2013 23:26 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
En los mentideros de la Villa se comenta, que eso es lo que está pasando. Desde luego el RD del 1988 establece el plazo de los 40 años. En el se establecia un plazo de gracia de 6 meses, para rehabilitar los que superasen esos años de caducidad. Plazo, que fue bien aprovechado por nuestra vieja conocida Pilar Paloma, para sumar unas cuantas dignidades , a las ya heredadas por distribución(Condado de Cabra), ya reclamadas con éxito a su hermano (Ducado de Maqueda, Marquesado de Ayamonte).


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 05 Jun 2013 23:32 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 20:44
Mensajes: 3103
Ubicación: Sevilla
josefita escribió:
En los mentideros de la Villa se comenta, que eso es lo que está pasando. Desde luego el RD del 1988 establece el plazo de los 40 años. En el se establecia un plazo de gracia de 6 meses, para rehabilitar los que superasen esos años de caducidad. Plazo, que fue bien aprovechado por nuestra vieja conocida Pilar Paloma, para sumar unas cuantas dignidades , a las ya heredadas por distribución(Condado de Cabra), ya reclamadas con éxito a su hermano (Ducado de Maqueda, Marquesado de Ayamonte).


¿Pero la rehabilitación no hace que el título esté "en juego"? Yo pensaba que aunque se cancelara la carta de sucesión, la de rehabilitación seguía vigente y por tanto cualquiera podía reclamarlo. El derecho nobiliario desde luego cada día me descubre cosas nuevas :eyes:

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 05 Jun 2013 23:45 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Yo cada vez tengo más claro, desde mi absoluta ignorancia (por aquello de que la ignorancia es atrevida), que el Derecho Nobiliario no lo entiende ni los propios letrados que se encargan de aplicarlo :-p ... no hay más que ver todos los pleitos que ha sostenido la duquesa de Osuna, unos ganados y otros perdidos, y al final parece que para resolver cada uno el juez de turno se jugaba a los chinos si le daba el título o se lo quitaba, porque los mismos argumentos servían en cada ocasión para una cosa o para otra... >:)

Lo último del hijo de Medina Sidonia no sé si será cierto, pero ya la actitud que ha tenido con su tía (el título o para mí o para nadie), ya eso dice mucho de él, y nada bueno... di que sí, hijo, lo tuyo es nobleza con mayúsculas... :thumbdown:

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 06 Jun 2013 00:19 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
La cancelación de la rehabilitación sería algo así como la anulación de un matrimonio. Como si la rehabilitación no hubiese existido.

¨Requisitos para solicitar la rehabilitación de títulos y grandezas

Para solicitar la rehabilitación de un título nobiliario es necesario que:
El título no haya estado en situación de caducidad durante cuarenta o más años,
El solicitante tenga un parentesco con el último poseedor legal que no exceda del sexto grado civil y concurran en aquél méritos que excedan del cumplimiento normal de obligaciones propias del cargo, profesión o situación social que no hayan sido objeto de recompensa anterior a la petición que en ellos se apoye¨.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1028 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 ... 86  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad