Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


En el hilo Bodas de la Aristocracia se muestran imágenes obtenidas de publicaciones EN ABIERTO en distintas redes sociales, lo que implica consentimiento de quienes las publican para que las vea todo el mundo.
Ninguna de las imágenes que se pueden ver en el hilo se obtienen invadiendo la privacidad de quienes las publican, insistimos, en internet. La única forma de evitar que estas imágenes se vean en un foro como este es restringir su difusión en origen.
Gracias por su comprensión.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1028 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21 ... 86  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 06 Jun 2013 14:21 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Lamballe escribió:
¿El derecho nobiliario, en el siglo XXI, hace distinción entre hijo biológico y adoptado? Me quedo muerto, hombre no fastidies

Creo que todavía está coleteando el pleito por el condado de Montalbán, que el último titular dejó a su hijo adoptivo pero que reclama el hermano del finado (eso sí, el hijo adoptivo es además sobrino biológico de ambos hermanos :eyes: ) y por lo que sé todavía no está aclarado si un hijo adoptivo puede o no heredar un título nobiliario. Curiosamente un R.D. de 1983 autorizaba la sucesión de este hijo adoptivo del conde de Montalbán, pero ni por esas...

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 07 Jun 2013 15:29 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
En la lista oficial de invitados a la boda de la Princesa Magdalena, figura Luis Medina Abascal, como Conde de San Martin de Hoyos. No he encontrado rn el BOE ninguna referencia a la concesión ni a la solicitud. Es extraño.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 09 Jun 2013 12:04 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Un día en Carmona


Imagen

Palacio de los Lasso de la Vega en Carmona

El banquete se celebró en la casa familiar de los Lasso de la Vega que lleva en la familia desde la reconquista, hace años la familia gestiona un hotel en parte del edificio.

Imagen

Palacio de los Lasso de la Vega en Carmona

Imagen


Imagen

Imagen



María del Rio Oriol y Bosco Torremocha García de la Rasilla, Carmona 1 de Junio de 2013.

La novia es hija de Gonzalo del Rio y de Marta Oriol Pastega, su familia materna está muy vinculada a Carmona a través de los Lasso de la Vega, nieta de Fernando Oriol Ybarra y de Marta Pastega Benjumea, fueron sus bisabuelos Fernando Oriol Urquijo y Blanca Ybarra Lasso de la Vega, siendo descendiente de los Marqueses de Casa Oriol, y de los Marqueses de las Torres de la Pressa.

Imagen


El novio es hijo Fernando Torremocha García-Sáenz y de Pilar García de la Rasilla y Pineda que actuó como madrina. Su hermano Francisco Javier Torremocha y García de la Rasilla está casado con Inés Gaytán de Ayala y Maestre Marquesa de San Martín . Su prima María García de la Rasilla y Gortázar Pineda e Ybarra está casada con Konstantin de Sajonia Coburgo Gotha y Gómez-Acebo, Príncipe de Vidin.

Imagen

Carla Torrehermosa hermana del novio y su marido Iñigo Enrich.

Imagen

Los Marqueses de Méritos, Carlos Oriol Ybarra e Isabel León Borrero, tíos de la novia.

Imagen

Javier Martínez de Irujo Hohenlohe y su esposa Inés Domecq, hijo del Duque de Aliaga.

Imagen

Inés dio mucho que hablar con su espectacular tocado

Imagen

La Infanta Elena se acercó al banquete.


Carmona siempre es especial :cool:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 09 Jun 2013 12:07 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Un español en la Corte Sueca.


Imagen

Boda de la Princesa Magdalena de Suecia y Christopher O´Neill, Estocolmo 8 de Junio de 2013.

No era un día cualquiera, era la boda de Su Alteza Real la Princesa Magdalena de Suecia, Duquesa de Hälsingland y Gästrikland con Christopher O´Neill. Hija del Rey Carlos Gustavo de Suecia y de la Reina Silvia.

Tampoco era un español cualquiera, era Luis Medina Abascal y Fernández de Córdoba, V Conde de San Martín de Hoyos, hermano del Duque de Feria y nieto de la XVIII Duquesa de Medinaceli.

Imagen

El V Conde de San Martín de Hoyos, Estocolmo 8 de Junio de 2013.


Imagen

Imagen

Luis Medina ha asistido a la boda como amigo personal de la Princesa Magdalena.

Imagen

Luis Medina Abascal junto a otros invitados llegando a la cena del día 7 de Junio en Estocolmo.



Se suele decir que de una boda sale otra :whistling:

Imagen

Luis Medina Abascal, V Conde de San Martín de Hoyos, y la Princesa Magdalena de Suecia, Londres 2010.

La amistad de Luis con Magdalena saltó a las revistas en 2010 al coincidir en una fiesta benéfica en Londres.

Imagen

V Conde de San Martín de Hoyos

Su abuela Victoria Eugenia Fernández de Córdoba y Fernández de Henestrosa, XVIII Duquesa de Medinaceli, le cedió el título en 2012.
El Condado de San Martín de Hoyos, se creó el 30 de marzo de 1891 por el rey Alfonso XIII a favor de Andrés Fernández de Henestrosa y Mioño, alude a la localidad cántabra del mismo nombre.

P.D. Octavius que calladito te tenías lo de Estocolmo, ya nos contaras los detalles :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 09 Jun 2013 14:28 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Pepón escribió:
... Luis Medina Abascal y Fernández de Córdoba, V Conde de San Martín de Hoyos...

No quiero ser tiquismiquis, pero hasta donde yo sé (puedo estar equivocado), oficial y legalmente no es ni Fernández de Córdoba ni conde, quiero decir que en su DNI deben de figurar dos apellidos, como todo hijo de vecino, y en el BOE aún no hay noticia de que haya sucedido a su abuela en ese título... ;)

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 09 Jun 2013 15:25 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Jul 2011 15:11
Mensajes: 897
Ubicación: España
Pepón escribió:
El caso Guadalcazar tiene su truco :roll:

Falleciodo el titular no hace mucho Antonio Luis de Salamanca Lafitte y Ramírez de Haro, XVII Marqués de Guadalcazar, el título no ha pasado a sus hijas, a ido a su hermana :-O


esto ya dio mucho que hablar hace años pq los Guadalcazar estaban muy bien relacionados ( de la panda de Josemi, con esto lo digo todo :)) :)) :)) :)) )


Patidifusa me has dejado :shock:

Pero creo que me he perdido algo :roll:

_________________
Princesa Celta


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 09 Jun 2013 17:45 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
BRIANNA:aquí tienes datos de la madre del último marqués de Guadalcazar Antonio Luis de Salamanca Lafitte.

Nació en Sevilla el 15 de agosto de 1902 y murió en Madrid en 1986. María de los Reyes Laffitte y Pérez del Pulgar firmó sus libros como María Campo Alange o Condesa de Campo Alange, título que tenía por su matrimonio con José Salamanca, Conde de Campo Alange.
Fue miembro activo de la Academia Breve de Crítica de Arte, Vicepresidenta del Ateneo de Madrid y miembro de la Academia de Buenas Letras de Sevilla.
Fundó, dirigió y patrocinó el Seminario de Estudios sobre la Mujer (SESM), que reunió, durante 20 años, a un grupo de profesionales, profesoras universitarias e investigadoras.1
Colaboró estrechamente con los más importantes intelectuales de las postguerra española, como Eugenio D'Ors, José Ortega y Gasset o Gregorio Marañón.
Es la pionera del feminismo filosófico o intelectual en España, anterior a la francesa Simone de Beauvoir. Sus ensayos e investigaciones sobre la mujer y la feminidad tienen una enorme profundidad y, por eso mismo, revisten una permanente actualidad. La reciente reedición de su libro más destacado, La secreta guerra de los sexos, ha devuelto a María Laffitte al lugar destacado que merece.2
En su honor, se ha constituido en 2008 la Federación de Mujeres Maria Laffitte, con sede en Sevilla, su ciudad natal.

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 09 Jun 2013 19:47 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 20:44
Mensajes: 3103
Ubicación: Sevilla
Vandal escribió:
Pepón escribió:
... Luis Medina Abascal y Fernández de Córdoba, V Conde de San Martín de Hoyos...

No quiero ser tiquismiquis, pero hasta donde yo sé (puedo estar equivocado), oficial y legalmente no es ni Fernández de Córdoba ni conde, quiero decir que en su DNI deben de figurar dos apellidos, como todo hijo de vecino, y en el BOE aún no hay noticia de que haya sucedido a su abuela en ese título... ;)


¿Será que su abuela tenía la intención de cederle el condado, pero de todos los que están antes en la sucesión al mismo alguno no ha dado su consentimiento?

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 09 Jun 2013 20:25 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Pues la verdad es que no lo había pensado... creí que simplemente la abuela se lo estaba tomando con calma...

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 09 Jun 2013 21:07 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 20:44
Mensajes: 3103
Ubicación: Sevilla
Al haber varios menores de edad implicados (los nietos de Ana Medina) el tema estará parado. Ellos podrían reclamarle luego a Luis Medina el título por estar en mejor derecho y organizarse el pleito.

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 09 Jun 2013 22:16 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
La Duquesa podría distribuirle el título libremente, con LA APROBACION REAL, sin necesidad de la autorización de los que ocupan un lugar preferente en el order de sucesión ordinario. A lo mejor lo que se retrasa es la autorización real. No se, pero la distribución no ha sido ni solicitada.

¨ la exigencia de que la atribución de los títulos nobiliarios se haga a los hijos o descendientes directos, con la aprobación real y con la reserva del título principal al inmediato sucesor. Dentro de los límites expresados, en la distribución se ejercita la autonomía de la voluntad de quien realiza la distribución no solo al llevarla a cabo, sino también al determinar su contenido¨. STS 63/2013.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 09 Jun 2013 22:24 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 20:44
Mensajes: 3103
Ubicación: Sevilla
josefita escribió:
La Duquesa podría distribuirle el título libremente, con LA APROBACION REAL, sin necesidad de la autorización de los que ocupan un lugar preferente en el order de sucesión ordinario. A lo mejor lo que se retrasa es la autorización real. No se, pero la distribución no ha sido ni solicitada.

¨ la exigencia de que la atribución de los títulos nobiliarios se haga a los hijos o descendientes directos, con la aprobación real y con la reserva del título principal al inmediato sucesor. Dentro de los límites expresados, en la distribución se ejercita la autonomía de la voluntad de quien realiza la distribución no solo al llevarla a cabo, sino también al determinar su contenido¨. STS 63/2013.


¿Los que están en mejor derecho a suceder no pueden impugnar la distribución? Pensaba que sí en función a lo siguiente:

"Es la facultad concedida a los poseedores de grandezas y títulos para distribuirlos entre sus hijos, reservando el principal para el inmediato sucesor, quedando subordinada dicha facultad a las limitaciones y reglas establecidas en las concesiones respecto al orden de suceder".

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1028 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21 ... 86  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad