Cleopatra. Roma y el hechizo de Egipto.Del 12 de octubre de 2013 hasta el 2 de febrero de 2014. Claustro de Bramante. Roma. http://www.mostracleopatra.it/La exhibición muestra la vida de una de las mujeres más famosas y controvertidas de la historia, Cleopatra, a través de la exposición de 180 obras.
El Museo Egipcio de Turín, los Museos del Vaticano y los Museos Capitolinos, el Museo Nacional Romano, el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles, el Museo Egipcio de Florencia, el Museo Británico de Londres, el Musée du Louvre en París y el Kunsthistorisches Museum de Viena. Los museos más importantes del mundo han unido sus fuerzas, privándose de piezas de prestigio durante unos meses, para lograr una de las exposiciones más bellas y espectaculares del año.
Cleopatra vuelve a Roma después de 13 años puesto que la última gran exposición dedicada a la reina de Egipto se remonta a 2000, cuando la Fundación Memmo dedicó un homenaje a la reina egipcia registrando un récord de visitantes. Una muestra más del entusiasmo que Cleopatra, incluso hoy en día, es capaz de despertar. Dos mil años después de su muerte , el encanto y el carisma de la reina egipcia se mantienen intactos.
En esta ocasión de profundiza por primera vez en la relación entre Cleopatra y Roma. Curiosamente coincide con la muestra dedicada a Octavio Augusto en la misma ciudad, parece que el destino quiere que se encuentren como enemigos por toda la eternidad.
Entre las 180 obras expuestas se encuentran varios retratos inéditos de la reina egipcia, otro de Octavia y en primicia mundial una escultura de bronce de Alejandro, hijo de Cleopatra y Marco Antonio.
La exposición se divide en nueve secciones:
- Cleopatra. La última reina de Egipto
- El país del Nilo.
- Los gobernantes helenísticos
- Los dioses y lo sagrado en el Egipto ptolemaico
- Las artes, los protagonistas, los eventos
- Cleopatra y Roma. La egiptomanía
- Nuevos cultos en Roma
- Roma conquistada: los nuevos faraones.
_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.