Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


En el hilo Bodas de la Aristocracia se muestran imágenes obtenidas de publicaciones EN ABIERTO en distintas redes sociales, lo que implica consentimiento de quienes las publican para que las vea todo el mundo.
Ninguna de las imágenes que se pueden ver en el hilo se obtienen invadiendo la privacidad de quienes las publican, insistimos, en internet. La única forma de evitar que estas imágenes se vean en un foro como este es restringir su difusión en origen.
Gracias por su comprensión.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1028 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59 ... 86  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 08 Feb 2014 16:13 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 20:44
Mensajes: 3103
Ubicación: Sevilla
Joy escribió:
Me alegro mucho por Francisco de Monteverde. Verdaderamente, las Koplowitz están empeñadas en ser nobles,
no importa cómo. >:)
Querido Pepón: celebro mucho que te encuentres bien. :bravo: :bravo: :bravo:


Las Koplowitz tienen ya títulos (unos cuantos además) por su madre, una Romero de Juseu, así que ya son nobles.

Por otro lado, la hermana de Francisco de Monteverde ha obtenido el segundo título que estaba pendiente de adjudicación, el Condado de Santa María de Loreto.

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 08 Feb 2014 16:36 
Pues me sigo alegrando por los Monteverde porque tienen tanto derecho como cualquier otro para reivindicar títulos.
Ya mamá Koplowitz se encargará de conseguirle otro título a su niña.


Arriba
  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 08 Feb 2014 16:45 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 20:44
Mensajes: 3103
Ubicación: Sevilla
Joy escribió:
Pues me sigo alegrando por los Monteverde porque tienen tanto derecho como cualquier otro para reivindicar títulos.
Ya mamá Koplowitz se encargará de conseguirle otro título a su niña.


Tanto derecho no, mejor derecho ;) No es cuestión de ver si alguien tiene muchos títulos o poco. Se trata de quién está más cerca, genealógicamente hablando, del último poseedor.

Todas las hijas de Esther Koplowitz, menos la mayor, tienen ya título, por lo que el título que hoy ostenta Esther Koplowitz pasará en un futuro a su primogénita.

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 08 Feb 2014 17:17 
La hija mayor tendrá que esperar, pues su madre me luce muy saludable. Obviamente, le deseo a Esther Koplowitz una larga vida. ¿Sigue casada con el Marqués de Cubas? Entonces, es también Marquesa Consorte.
Saludos!


Arriba
  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 08 Feb 2014 17:42 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Es que hay mucha confusión en eso de ser o no ser noble, y yo soy el primero que no lo tiene claro :lol: ¿los títulos ennoblecen a sus poseedores? ¿o la nobleza viene sólo por linaje? ¿sólo por linaje paterno o también por el materno? ¿se puede ser noble sin saberlo? ¿todo el que tiene un antepasado noble es también noble? qué mar de dudas... :-/

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 08 Feb 2014 18:17 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 20:44
Mensajes: 3103
Ubicación: Sevilla
Se supone que el título viene a confirmar una nobleza de sangre, aunque no siempre sea así :roll: Hoy en día, con la aristocracia desaparecida como clase social, ya es difícil diferenciar esa nobleza de sangre de la del común de los mortales :hehe:

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 08 Feb 2014 18:18 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
>:) >:) >:)

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 08 Feb 2014 19:18 
"To be or not to be, that is the question." >:)


Arriba
  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 10 Feb 2014 18:20 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Una finca en Ciudad Real

Imagen

La finca La Garganta en Ciudad Real de 15.000 hectáreas, es la más grande de España, fue comprada por Gerald Cavendish Grosvenor, Duque Westminster, uno de los hombres más rico de Inglaterra.

La compró en 2001 por unos 90 millones de euros a un Baviera pariente del Rey de España.

Imagen

Duke and Duchess of Westminster, on their wedding day 1978.


“Con más de 20 guardas, helipuerto, dependencias palaciegas y una densidad de animales inigualable -desde el exterior de la finca pueden verse cientos de ciervos y algunos jabalíes-, no es extraño que la finca esté considerada como la mejor de Europa. Además, este coto privado no se alquila. Nadie entra sin una invitación del multimillonario duque. ¿Que quiénes son los afortunados? La realeza del viejo continente, la Casa Real española, los banqueros más poderosos…”

Imagen

Duke of Westminster



Guillermo y Enrique de Inglaterra pasan el fin de semana en Ciudad Real intentando cazar perdices


ABC
Día 08/02/2014 - 18.04h

http://www.abc.es/estilo/casas-reales/2 ... 81637.html

“El Príncipe Guillermo, segundo en la línea de sucesión al Trono británico, y su hermano Enrique participan hoy en una cacería en la finca de 15.000 hectáreas «La Garganta» en la provincia de Ciudad Real, informa la prensa británica.

De acuerdo con la edición digital del Daily Mail, los hermanos han sido invitados a cazar perdices y jabalíes en esta magnífica propiedad del general Gerald Cavendish Grosvenor, duque de Westminster, quien la adquirió a principios de la pasada década al duque de Baviera. El duque es uno de los hombres más ricos del Reino Unido y uno de los padrinos de Guillermo, Duque de Cambridge.
Según la prensa británica, Guillermo y Enrique llegaron a Sevilla España en aviones separados el pasado jueves, acompañados de otros amigos y de los policías encargados de su protección."


P.D según cuentan en esta finca conoció Juanito a Corina
:whistling: :whistling:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 10 Feb 2014 19:10 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Imagen

«El asesinato de Prim inspiró el de Kennedy»

El periodista y criminólogo Francisco Pérez Abellán desvela en un libro las causas y culpables de la muerte del expresidente español

09.02.14 - 01:25 - DAVID VALERA | MADRID.


http://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20140 ... 40209.html



El Ducado de Prim es un título nobiliario español creado el 1 de noviembre de 1871 por el rey Amadeo I para Juan Prim y Prats, I Marqués de los Castillejos, I Conde de Reus, I Vizconde de Bruch, "a título póstumo", para que fuese ostentado por su viuda Francisca Agüero y González.


http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Prim_y_Prats


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 10 Feb 2014 19:16 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Un Soto en Madrid IV

Imagen

El Duque de Sesto junto al Marqués de Sotomayor ante las cabellerizas del primero.

Los Duques de Alburquerque más conocidos como Alcañices o Sesto instalaron en el Soto unas caballerizas para la cría de caballos de raza inglesa, la gran afición del Duque.

Imagen

El Duque de Sesto y Alburquerque junto a Alfonso XII, y junto a su esposa.

Sucedía su hijo José Isidro (Pepe) Osorio y Silva-Bazán (Madrid,1825 - Madrid 1909).” Destacó por el papel que jugó en la Restauración borbónica que tuvo como desenlace el ascenso al trono de Alfonso XII, empresa en la que gastó gran parte de su fortuna familiar. De fuertes convicciones monárquicas, heredadas de la educación y tradición familiar, puso a disposición de la familia Real española su residencia de Deauville (Francia) durante su exilio, y costeó los gastos que supuso el retiro. Alfonso XII de España lo quiso como a un padre, y fue durante toda la vida su mejor amigo y su consejero más cercano.También fue mentor y educador del príncipe Alfonso, y junto a su mujer, la princesa rusa Sofía Troubetzkoy, desarrolló socialmente la restauración acercando a la nobleza española a su causa.”

“Su participación en ello fue tal, que la reina le dijo a su hijo: «Alfonso, dale la mano a Pepe, que ha conseguido hacerte Rey».1 A la muerte de éste, cayó en desgracia frente a su viuda, la reina María Cristina de Habsburgo-Lorena, por lo que se alejó de la corte y durante los últimos años de su vida retomó la política y se dedicó a negocios empresariales y a viajar por Europa en compañía de su esposa”.

Para mayor información sobre Pepe Alcañices

http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_ ... Baz%C3%A1n

Imagen

Palacio del Duque de Sesto en el Paseo de Recoletos, Madrid

Los Alcañices-Alburquerque-Sesto, que de estas tres formas eran conocidos, vendían el palacio de la calle de Alcalá en 1882 por más de 3 millones de pesetas. El Duque se instaló en el sencillo palacete del cercano Paseo de Recoletos.

Imagen

Dos detalles de Soto de Mozanaque, la finca de los Duques de Alburquerque.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 10 Feb 2014 19:23 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Un Soto en Madrid V

Imagen

La XIX Duquesa de Alburquerque en el Soto

Fallecido Pepe Alcañices sin sucesión pasaron sus títulos al hijo de su hermano Joaquín Osorio y Silva-Bazan, Conde de La Corzana casado con Mercedes Heredia y Zafra-Vázquez, Marquesa de Arenales.

Así sucedía como Duque de Alburquerque, Sesto, Marqués de Alcañices y demás títulos José Osório y Heredia, casado en primeras nupcias con la hija de su tía Marie Eugenie de Morny Trubetskoy, y en segundas con Narcisa Martos y Arizcún, hija de los Condes de Heredia Spinola.

Imagen

Sucedió su hijo Miguel Osorio y Martos, XIX Duque de Alburquerque casado con Inés Díez de Rivera y Figueroa.

Imagen

Imagen

Fue su hijo Beltran Osorio y Diez de Rivera, XX Duque de Alburquerque, Marqués de Alcañices 1918-1994 casó en primeras nupcias con María Teresa Bertrán de Lis y Pidal, hija de los Marqueses de Bondad Real.


Imagen

El XX Duque de Alburquerque y su hijo el Marqués de Cuellar, Soto de Mozanaque.

Los Alburquerque fueron padres de Ioanes, Teresa y María Osorio y Bertrán de Lis.
La Duquesa fallecía en un accidente de tráfico en 1969.

P.D. nunca olvidaré la primera vez que vía a Beltrán Alburquerque, fue en una ceremonia en Santiago de Compostela siendo yo un bambino :cool:


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1028 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 53, 54, 55, 56, 57, 58, 59 ... 86  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad