Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


En el hilo Bodas de la Aristocracia se muestran imágenes obtenidas de publicaciones EN ABIERTO en distintas redes sociales, lo que implica consentimiento de quienes las publican para que las vea todo el mundo.
Ninguna de las imágenes que se pueden ver en el hilo se obtienen invadiendo la privacidad de quienes las publican, insistimos, en internet. La única forma de evitar que estas imágenes se vean en un foro como este es restringir su difusión en origen.
Gracias por su comprensión.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1028 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68 ... 86  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 19 May 2014 19:56 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Imagen

Palacio de Saint-Florentin, Paris

En 1777, à la mort du comte de Saint-Florentin, l'hôtel devint la propriété du duc de Fitz-James. En 1787, à la mort du duc, l’hôtel fut acquis par un grand d'Espagne, le duc del Infantado.

http://fr.wikipedia.org/wiki/H%C3%B4tel ... -Florentin

http://www.nicolaslefloch.fr/Lieux/hote ... entin.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 20 May 2014 18:49 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Buscando los restos del creador del hidalgo más célebre de España, Don Quijote de la Mancha


Imagen

Buscando los restos de Miguel de Cervantes y Saavedra


Mayo 2014

"El secretario de la Real Academia Española (RAE), Darío Villanueva, considera que la identificación de los restos de Miguel de Cervantes en la iglesia madrileña de las Trinitarias permitiría cerrar el círculo y devolver al escritor la ubicación destacada y singular que tuvo cuando fue enterrado."


"El georradarista Luis Avial, el antropólogo forense Francisco Etxeberría y el historiador Fernando Prado emprenden la fase de detección, que será seguida de otras de excavación y análisis, encaminadas al hallazgo de los restos, sepultados hace cuatro siglos en el interior del antiguo templo del convento de las Trinitarias, entre las calles de las Huertas y de Lope de Vega de Madrid."



Imagen


Miguel de Cervantes y Saavedra, fue enterrado en este convento el 23 de abril de 1616

Cervantes deseó ser enterrado en la Iglesia del Convento de las Trinitarias Descalzas, ya que cuando fue llevado preso a Argel por los turcos, la congregación de los Trinitarios consiguió rescatarlo, hicieron de intermediarios y recogieron fondos para que él y su hermano Rodrigo fueran liberados.

Imagen

Convento de las Trinitarias Descalzas de San Ildefonso, Madrid

Dirección: Calle de Lope de Vega, 18, c/v Costanilla de las Trinitarias, c/v Calle de las Huertas.

Fue fundado en 1609 por doña Francisca Gaitán de Romero, hija de Julián Romero, Capitán de los ejércitos de Felipe II en Flandes, y para este propósito hizo venir a Madrid a unas religiosas trinitarias del convento de Santa Úrsula de Toledo. Tras intentar establecerlas en la calle Mayor, en 1612 las religiosas se instalaron en su emplazamiento actual, sobre unas casas de su propiedad en la entonces calle Cantarranas. Pronto hubo problemas entre las religiosas y su fundadora, hasta tal punto que doña Francisca se desvinculó totalmente del convento.

Aquí profesaron una hija natural de Cervantes y Sor Marcela de San Félix, hija del también escritor Lope de Vega.

Pasó el convento a estar bajo la protección de doña María de Villena y Melo, I Marquesa de la Laguna de Camero.


En 1639 se reforma el edificio y se planea construir de nuevo la iglesia y el claustro, utilizando para ello un legado de 2.000 ducados que su nueva protectora había dejado. Debido a la guerra con Portugal el edificio actual no pudo ser construido hasta 1673. De la dirección de las obras se encargó el arquitecto Marcos López, y desde 1693 y hasta su conclusión en 1698 José de Arroyo.

Imagen

Sancho de la Cerda, I Marqués de la Laguna de Camero

Sancho de la Cerda y Portugal, hijo de los IV Duques de Medinaceli, Mayordomo Mayor de la Reina, recibió el Marquesado de la Laguna de Camero Viejo por Felipe III el 16 de febrero de 1599. Casó en segundas nupcias con María de Villena y de Mello, ambos se encuentran enterrados en este convento madrileño donde se encuentran sus retratos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 20 May 2014 19:09 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
:thumbup: >:D<

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 20 May 2014 19:35 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
Gracias Pepón. Tiene buena pinta el libro.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 20 May 2014 19:45 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
Y digo yo, puesto que Cervantes era de Alcalá de Henares y dado que el convento de los Trinitarios Descalzos de esa ciudad, era notablemente mas importante y mas bonito, que el Trinitarias de Madrid, ¿no sería lógico pensar que de haber expresado el escritor su deseo de ser enterrado en un convento de esa orden, no fuera en el de Alcalá?.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 21 May 2014 20:06 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Miguel de Cervantes y Saavedra falleció en Madrid sobre el 22 de abril de 1616


"En 23 de abril de 1616 años murió Miguel Cervantes Saavedra, casado con doña Catalina de Salazar, Calle de León. Recibió los Santos Sacramentos de mano del Licenciado Francisco López. Mandóse enterrar en las Monjas Trinitarias. Mandó dos Misas del alma, y lo demás a voluntad de su mujer, que es Testamentaria, y al Licenciado Francisco Mtz, que vive allí"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 21 May 2014 20:10 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
El primer palacete de los acantilados de Getxo

Imagen

Palacete de los Marqueses de Barambio, Getxo

La ria de Bilbao desemboca en el Abra entre Portugalete y Getxo señoreada por el monte Serantes.

Getxo era una población rural hasta que a mediados del XIX se empezaron a instalar en sus acantilados de Algorta varios miembros de la nueva burguesía enriquecida con las minas, la industria, y los bancos.

El I Marqués de Barambio fue Andrés de Isasi Zulueta, por concesión de Amadeo de Saboya, el 25 de noviembre de 1872. Formó parte del primer consejo de administración de la Sociedad Anónima Bolsa de Comercio de Bilbao, constituida el 20 de noviembre de 1889, siendo uno de los principales accionistas de la misma.

Imagen

Vista del Abra de Bilbao y el palacete de los Barambio, con el Serantes al fondo.

El I Marqués de Barambio había nacido en Bilbao en 1823, mandando construir este palacete en Getxo en 1866. El palacete fue llamado Itsaso Alde, junto al mar, y está enclavado en un promontorio sobre la playa de Ereaga.

Imagen

Andrés Isasi y Linares, II Marqués de Barambio 1890-1940

El I marqués casó con la duranguesa Josefa Murguito y Urrechua, siendo padres de varios hijos, al fallecer su hijo Andres Isasi y Murguito y su esposa Pilar Linares, Barambio se hizo cargo de sus dos nietos huérfanos Andrés y Pilar Isasi y Linares, que pasaron a vivir con su abuelo al palacete de Getxo.

Sucedió en el título su nieto Andrés Isasi y Linares, “ Uno de los más destacados sinfonistas de la música vasca; autor de numerosos Lieder y de abundante obra pianística, camerística y coral. Su estilo cosmopolita y su acusada personalidad artística lo singularizan como una de las figuras más sobresalientes de su generación, a pesar de la escasa popularidad de su obra.”

Imagen

En su recuerdo la Escuela de Música de Las Arenas en Getxo lleva su nombre.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 21 May 2014 20:21 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
(like) y también (like) que la casa siga en pie y aparentemente en buen estado

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 21 May 2014 20:47 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
Pero ahora, no está en primera línea, ¿no?. Puede ser que me confunda.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 22 May 2014 19:51 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Imagen

Vista desde las cercanías de la casa Isasi de Getxo

Imagen

Vista de la Playa de Ereaga, justo encima de Tamarises el palacete Isasi, con tejado de pizarra.

Esta ahí Josefita, es cuestión de fijarse un poco. :ooops:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 22 May 2014 19:53 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Vandal escribió:
(like) y también (like) que la casa siga en pie y aparentemente en buen estado



Maese Vandal cuanto honor veros por estos lares :thumbup:

Si este perfectamente, en el jardín se construyeron dos edificios de viviendas que no han alterado el edificio. :cool:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 22 May 2014 19:54 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Y ya que estamos en Getxo me permitiré la licencia de contar la historia de un no Marqués :lol: :lol: :lol:


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1028 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68 ... 86  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad