Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


En el hilo Bodas de la Aristocracia se muestran imágenes obtenidas de publicaciones EN ABIERTO en distintas redes sociales, lo que implica consentimiento de quienes las publican para que las vea todo el mundo.
Ninguna de las imágenes que se pueden ver en el hilo se obtienen invadiendo la privacidad de quienes las publican, insistimos, en internet. La única forma de evitar que estas imágenes se vean en un foro como este es restringir su difusión en origen.
Gracias por su comprensión.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1028 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80 ... 86  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 16 Jun 2014 17:51 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Un palacio en Sevilla



Imagen

Palacio Guardiola, Sevilla

El palacio de la familia Guardiola Medina se encuenta en pleno centro de Sevilla, junto a la histórica Puerta de Jerez. En 1880 se construyó este palacio para Andrés Parladé y Sánchez de Quirós II Conde de Aguiar, sieno diseñado por los arquitectos José Espiau de la Cova y Luis Gómez Otero.


Imagen


En el palacio vivió su hijo el III Conde de Aguiar, el conocido pintor Andrés Parladé y Heredia. (Málaga 1859-Sevilla 1933). Académico de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría. Encargado de las excavaciones del conjunto arqueológico de Itálica. Sus obras fueron galardonadas en diversas exposiciones; Londres 1888, Berlín 1890, París 1899 y San Francisco 1915. Pueden contemplarse entre otros lugares en el Museo de Bellas Artes de Sevilla.

Entre sus hermanos:

-María Teresa Parladé y Heredia casada con el bilbaino Pedro de Zubiría e Ybarra, I Marqués de Yanduri

-Andrés Parladé y Heredia, IV Conde de Aguiar casado con María de de Alvear y Gómez de la Cortina

-José Parladé y Heredia casado con la sevillana María Dolores de Ybarra y Menchacatorre, de los Condes de Ybarra.

-Jenaro Parlade y Heredia casado con María Pickman y Gutierrez de Salas, Marquesa de Pickman.

-Jaime Parladé y Heredia casado con María Gross y Orueta.

El III Conde de Aguiar fallecía en 1933 y el palacio fue vendido por sus sobrinos a Salvador Guardiola Fontani (hijo de los VIII Condes de jimera), y su esposa María Luisa Domínguez y Pérez de Vargas, abuelos del actual gestor Felipe Guardiola Medina.

La planta baja del palacio se usa para celebraciones, y la planta noble para residencia familiar.

Imagen




Imagen



Palacio Guardiola en Sevilla


Imagen




Para mayor información:

http://casadeguardiola.com/

P.D. Un palacio precioso :bravo: :bravo: :bravo:


Última edición por Pepón el 16 Jun 2014 18:02, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 16 Jun 2014 17:57 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Magnífico! (like) (like) (like)

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 16 Jun 2014 18:04 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Realmente el patio del palacio Guardiola es precioso.

El otro día en Tavera vi algo muy adecuado para tí Vandal, en cuanto encuentre la foto te la pongo :whistling: :whistling: :whistling:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 16 Jun 2014 18:19 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Esperaré impaciente (happy)

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 19 Jun 2014 20:39 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
El duque de Hijar, decano de la Diputación de la Grandeza, saludando a la Reina.
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 19 Jun 2014 20:47 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
josefita escribió:
El duque de Hijar, decano de la Diputación de la Grandeza, saludando a la Reina.
Imagen


En estas fotos se ve el detalle que he apuntado en otro post anterior. :-p

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 19 Jun 2014 23:35 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
¿Se cambió los zapatos?.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 23 Jun 2014 21:15 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
Bueno, por razones obvias, creo que toca hablar de los Duques de de Abrantes. Título nobiliario español, creado por Felipe IV en 1642 para Alfonso de Láncaster y Láncaster, bisnieto del rey Juan II de Portugal.

El título obtuvo la Grandeza de España en 1650, siendo ratificado en 1663. Su nombre se refiere al municipio portugués de Abrantes.

Los duques de Abrantes llegaron a reunir un patrimonio extraordinario, con propiedades en México y Portugal.

A lo largo de la historia, ha habido dos títulos de Duque de Abrantes, además del español:

Duque de Abrantes, concedido por el rey José I de Portugal, a la 3ª y 4ª marquesas de Abrantes, respectivamente Ana Maria de Lorena y Maria Margarida de Lorena. Título reconocido en Portugal.

Duque de Abrantes, concedido por el emperador, para su general Junot, con motivo de la toma de la ciudad portuguesa de Abrantes por éste. Después de la caída de Napoleón, la esposa de Junot, Laura Permont, usó este título como pseudónimo literario.

de Abrantes es un título nobiliario español, creado por Felipe IV en 1642 para Alfonso de Láncaster y Láncaster, bisnieto del rey Juan II de Portugal.

El título obtuvo la Grandeza de España en 1650, siendo ratificado en 1663. Su nombre se refiere al municipio portugués de Abrantes.

Los duques de Abrantes llegaron a reunir un patrimonio extraordinario, con propiedades en México y Portugal.

A lo largo de la historia, ha habido dos títulos de Duque de Abrantes, además del español:

Duque de Abrantes, concedido por el rey José I de Portugal, a la 3ª y 4ª marquesas de Abrantes, respectivamente Ana Maria de Lorena y Maria Margarida de Lorena. Título reconocido en Portugal.

Duque de Abrantes, concedido por el emperador, para su general Junot, con motivo de la toma de la ciudad portuguesa de Abrantes por éste. Después de la caída de Napoleón, la esposa de Junot, Laura Permont, usó este título como pseudónimo literario.

Titulares

1 Afonso de Lancastre, 1º duque de Abrantes * 1597
2 Agustin de Lancaster Padilla y Bobadilla, 2. marqués de Porto Seguro * bp 1639
3 Fernando de Lancaster y Noroña, 3. duque de Abrantes
4 María Josefa de Lancaster y Noroña, 4ª duquesa de Abrantes
5 Juan António de Carvajal y Lancaster, 5. duque de Abrantes * 1688
6 Manuel Bernardino de Carvajal y Zuñiga, 6. duque de Abrantes * 1739
7 Angel María de Carvajal, 7. duque de Abrantes * 1771
8 Angel Maria de Carvajal y Fernández de Córdoba, 8. duque de Abrantes * 1793
9 Angel Maria de Carvajal y Tellez-Girón, 9. duque de Abrantes * 1815
10 Angel Maria de Carvajal y Fernandez de Cordoba, 10. duque de Abrantes
11 Manuel de Carvajal y Gutiérrrez de la Concha, 11. duque de Abrantes * 1868
12 Carmen de Carvajal y del Alcázar, 12ª duquesa de Abrantes * 1901
13 Diego de Zuleta-Reales y Carvajal, 13. duque de Abrantes * 1923
14 José Manuel de Zuleta y Carvajal, 14. duque de Abrantes * 1927
15 José Manuel de Zuleta y Alejandro, 15. duque de Abrantes * 1960


Imagen
Doña Manuela Isidra Téllez-Girón y Pimentel 'Duquesa Consorte de Abrantes. El último retrato que pintó Goya.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 23 Jun 2014 22:05 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Feb 2008 11:02
Mensajes: 4454
josefita escribió:
¿Se cambió los zapatos?.

En medio del besamanos? cómo lo hizo?... "un momento que ahora vuelvo" entre beso y beso


Última edición por carmela el 23 Jun 2014 22:31, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 23 Jun 2014 22:17 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
Sí, se los cambió en medio del besamanos,en un breve descanso que se hizo.

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 24 Jun 2014 20:25 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Títulos en Palacio



Imagen

Felipe VI y Letizia Reyes de España, junto a sus hijas y sus padres los Reyes Juan Carlos I y Sofia.
Palacio Real de Madrid 19 de junio de 2014.

Con motivo de la Proclamación de Felipe VI hemos podido ver a varios títulos en Palacio.




El besamanos

“Tras el saludo, los Reyes se han dirigido al Salón del Trono, donde se ha producido el besamanos de los más de 2.000 invitados

«Una muestra muy amplia de la sociedad española, no solo políticos»

Entre los asistentes, tal y como había anunciado la Casa Real, «una muestra muy amplia de la sociedad española, no solo políticos»: empresarios, representantes de los sindicatos, miembros relevantes de la sociedad civil, personalidades de la cultura, el deporte, la comunicación o las fundaciones.

“Músicos como Alejandro Sanz o Davil Bisbal, toreros como El Juli o Enrique Ponce, junto a su mujer, Paloma Cuevas; deportistas como el jugador de baloncesto Pau Gasol, o el extenista Manolo Santana y su esposa Claudia Rodríguez. También se ha pododido ver al Padre Ángel o a figuras de la aristocracia como Isabel Preysler, el marqués de Griñón, Carlos Falcó; su hermano, el marqués de Cubas; el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez; el empresario Juan José Hidalgo, las hermanas Esther y Alicia Koplowitz, Carlos y Alfonso Fitz-James Stuart y Martínez de Irujo, duque de Huéscar y de Aliaga; la baronesa Thyssen y la presidenta del Club Siglo XXI, Paloma Segrelles, que ha acudido con su hija Paloma. Además, han estado presentes en el Palacio Real los hijos de la Infanta Margarita, Zurita, María y Alfonso, o los hijos de la infanta Pilar, que se han tenido que repartir entre las dos celebraciones del jueves.

Tras el protocolario besamanos, los invitados han accedido a uno de los salones del Palacio para degustar un cóctel encargado a Mallorca, según la decisión de la misma Reina. El vino escogido ha sido «Izadi El Regalo», reserva de 2007 y Denominación de Origen Rioja.”




Imagen


Carlos Espinosa de los Monteros y Bernaldo de Quirós, IV Marqués de Valtierra





Imagen


La Historiadora Carmen Iglesias Cano, I Condesa de Gisbert, por concesión del Rey Juan Carlos I, el 13 de Mayo de 2014.



Imagen

Esther Koplowitz y Romero de Juseu y su hija Esther Alcocer Koplowitz VII y VIII Condesas de Peñalver




Imagen


Emilio Botín-Sanz de Sautuola I Marqués consorte de O'Shea.





Imagen


De verde la Marquesa de Mirabel Xandra Falcó y Girod, y su esposo Jaime Carvajal y Hoyos, nieta de Doña Hilda Fdez. de Córdoba, Dama de la Reina Victoria Eugenia :cool:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 24 Jun 2014 21:19 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
:thumbup: >:D<

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1028 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80 ... 86  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad