Bueno, por razones obvias, creo que toca hablar de los Duques de de Abrantes. Título nobiliario español, creado por Felipe IV en 1642 para Alfonso de Láncaster y Láncaster, bisnieto del rey Juan II de Portugal.
El título obtuvo la Grandeza de España en 1650, siendo ratificado en 1663. Su nombre se refiere al municipio portugués de Abrantes.
Los duques de Abrantes llegaron a reunir un patrimonio extraordinario, con propiedades en México y Portugal.
A lo largo de la historia, ha habido dos títulos de Duque de Abrantes, además del español:
Duque de Abrantes, concedido por el rey José I de Portugal, a la 3ª y 4ª marquesas de Abrantes, respectivamente Ana Maria de Lorena y Maria Margarida de Lorena. Título reconocido en Portugal.
Duque de Abrantes, concedido por el emperador, para su general Junot, con motivo de la toma de la ciudad portuguesa de Abrantes por éste. Después de la caída de Napoleón, la esposa de Junot, Laura Permont, usó este título como pseudónimo literario.
de Abrantes es un título nobiliario español, creado por Felipe IV en 1642 para Alfonso de Láncaster y Láncaster, bisnieto del rey Juan II de Portugal.
El título obtuvo la Grandeza de España en 1650, siendo ratificado en 1663. Su nombre se refiere al municipio portugués de Abrantes.
Los duques de Abrantes llegaron a reunir un patrimonio extraordinario, con propiedades en México y Portugal.
A lo largo de la historia, ha habido dos títulos de Duque de Abrantes, además del español:
Duque de Abrantes, concedido por el rey José I de Portugal, a la 3ª y 4ª marquesas de Abrantes, respectivamente Ana Maria de Lorena y Maria Margarida de Lorena. Título reconocido en Portugal.
Duque de Abrantes, concedido por el emperador, para su general Junot, con motivo de la toma de la ciudad portuguesa de Abrantes por éste. Después de la caída de Napoleón, la esposa de Junot, Laura Permont, usó este título como pseudónimo literario.
Titulares
1 Afonso de Lancastre, 1º duque de Abrantes * 1597
2 Agustin de Lancaster Padilla y Bobadilla, 2. marqués de Porto Seguro * bp 1639
3 Fernando de Lancaster y Noroña, 3. duque de Abrantes
4 María Josefa de Lancaster y Noroña, 4ª duquesa de Abrantes
5 Juan António de Carvajal y Lancaster, 5. duque de Abrantes * 1688
6 Manuel Bernardino de Carvajal y Zuñiga, 6. duque de Abrantes * 1739
7 Angel María de Carvajal, 7. duque de Abrantes * 1771
8 Angel Maria de Carvajal y Fernández de Córdoba, 8. duque de Abrantes * 1793
9 Angel Maria de Carvajal y Tellez-Girón, 9. duque de Abrantes * 1815
10 Angel Maria de Carvajal y Fernandez de Cordoba, 10. duque de Abrantes
11 Manuel de Carvajal y Gutiérrrez de la Concha, 11. duque de Abrantes * 1868
12 Carmen de Carvajal y del Alcázar, 12ª duquesa de Abrantes * 1901
13 Diego de Zuleta-Reales y Carvajal, 13. duque de Abrantes * 1923
14 José Manuel de Zuleta y Carvajal, 14. duque de Abrantes * 1927
15 José Manuel de Zuleta y Alejandro, 15. duque de Abrantes * 1960
Doña Manuela Isidra Téllez-Girón y Pimentel 'Duquesa Consorte de Abrantes. El último retrato que pintó Goya.