Pues por una vez en mi vida voy a estar de acuerdo con Podemos, no así con la utilización del viaje para hacer demagogia, que es lo que precisamente el Gobierno y Zarzuela deberían evitar.
Ana, ¿no hay nada confirmado entonces?
Jabo, todos los mandamases de Occidente visitan y mantienen relaciones con los saudíes, pero también es cierto que desde los atentados del 13N en París, ésos mismos, se han puesto de perfil respecto a todo lo que tenga relación con la dinastía Al Saud y si en algún momento han emitido palabra, han resultado ser acusaciones veladas acerca de la mano larga saudí respecto al terrorismo y al salafismo.
No se trata de hacer más o menos caso a la prensa basura, se trata de ser coherente con unos valores y más si éstos son democráticos. ¿Con qué cara va ningún mandatario europeo a Arabia Saudí después de aplaudir fervientemente a la esposa del recientemente galardonado con el premio Sájarov y reclamar al gobierno saudí su libertad? Pero peor para Zarzuela es que alguien pretenda embarrar la imagen del Rey con un viaje que era totalmente inecesario. Seguimos en campaña política.
Tenemos un proyecto importante entre manos, la dichosa construcción del AVE a la Meca, pero no era necesario que en estos precisos momentos en los que los sátrapas saudíes han vuelto a hacer más de las suyas y estando el panorama como está, sea el Rey Felipe el que tenga que presentarse allí. Que hubiese ido una discreta delegación del Gobierno y ya. Ese viaje va a hacer más mal que bien, porque al fin y al cabo salir de allí con nuevas inversiones bajo el brazo va a ser tan o más impopular que la visita de nuestro Rey. Y lo peor es que los sudíes necesitan buena prensa y van a explotar la dichosa visita más de lo que ya lo hicieron con la visita privada del Rey Juan Carlos.
josefita escribió:
Siento no poder compartir tu optimismo Clara. Tiendo a pensar, que la tentación de lanzar un órdago independentista, con las Cortes disueltas a la espera de nuevas elecciones generales, es demasiado grande para que la dejen pasar. De momento esperan, que los partidos no secesionistas se degüellen de tal forma, que la unión frente al enemigo común sea inviable.
Uy Josefita, si tuvieras a mano a alguno de las CUP para hablar con él (aunque te aseguro que no es bueno para la salud), darías botes de alegría, porque los políticos catalanes van 3 pasos por delante de los estatales. El degüello ya se ha producido, pero entre los secesionistas. No queda una formación política intacta, salvo los republicanos de izquierdas. Entre los que se quieren ir con Podemos, con ERC o montar un partido propio, van a dejar al partido de unidad popular solo con el equeleto. Y lo más fue ayer cuando se puedo ver al puñadillo de personas que salió a concentrasre por BCN arengadas por la ANC para insultarlos. Dio penilla.
Todos los secesionistas tienen un sentimiento de rabia y de traición los unos con los otros, que me parece que esa unión que tan fácil vendían tras el 27S no se va a volver a producir jamás. Sumémosle que gran parte de la burguesía catalana ha dicho que hasta aquí ha llegado la aventura. Ahora falta ver a quién votan en marzo, porque algunos son muy traicioneros.
Si hay un mérito que reconocerle al señor Mas es haber acabado con su partido y con los ajenos. El único que parece salir bien parado de la coalición es el señor Junqueras y aún así también le han llovido críticas. Quizás es demasiado pronto para cantar victoria porque hasta el domingo puede haber sorpresas, pero en Cataluña ha nacido una nueva líder y se llama Ada Colau. Podrá ser mejor o peor, pero eso de las hojas de ruta fuera del marco de la ley como quería imponer el Parlamento catalán, no se va a volver a producir tan facilmente. El señor Paul Churches, y ese cambio que ha pegado, no les deja decir ni mu, ya no le gustó que parte del gurpo "En Comú" votara a Forcadell como Presidenta de la Cámara y mucho menos que la mesa del Parlamento tuviese mayoría independentista gracias a algunos diputados podemitas (encima tienen los santos reaños de decir que fue un error). Ahora todo lo que sueltan por su boca es reforma (ya ni siquiera una nueva) de la Constitución, referendum consensuado, diálogo y esas cosillas que antes tan poco les gustaban.
Y ya no hablemos de los grupos mediáticos que antes aupaban el dichoso "procés" y tras las elecciones anticipadas y la resolución del 9N cambiaron de chaqueta (véase el Grupo Godó y "El Periódico"). Ahora resulta, según los secesionistas, que el CNI español mueve los hilos de todo en Cataluña para que tanta gente haya cambiado de bando, incluso la CUP.
Resulta un sainete muy cómico todo.