Los gobernantes de cualquier color siempre tienden a usar maniobras de distracción cuando les interesa. Que hayan sido elegidos democráticamente no hace que todas sus actuaciones sean buenas...ni tan siquiera, como hemos visto en muchas ocasiones en los últimos años, que sean legales.
La actuación de Juan Carlos fue la que fue, y será la justicia la que determine si hubo o no delito... pero esta continua filtración diaria de datos que en el fondo ni aportan ni cambian realmente nada, más allá del morbo... sólo responde a intereses políticos y periodísticos y deseos de distraer la atención de lo que realmente debería preocupar ahora.
Si uno está al día de lo que publica la prensa, lo menos que puede hacer es pensar que hay más allá de los titulares sobre Juan Carlos.
Estos documentos se están filtrando a la prensa sin que nadie explique su procedencia...¿quién los está filtrando? ¿por qué se filtran después de que los haya recibido la fiscalía española? ¿que ocurre con el fiscal anticorrupción que está investigando a Villarejo, y por extensión también las grabaciones a Corinna y que aparece vinculado a Podemos y su estrategia en el caso Dina que también es el caso Villarejo? ¿que papel tiene en el asunto de Juan Carlos?
Son pocos los artículos, pero ha habido alguno que se pregunta ¿y dónde estaba el gobierno de entonces?... la hemeroteca demuestra que el gobierno de entonces participó activamente en el establecimiento de relaciones políticas y económicas con Arabia Saudí en ese momento, que conocían de sobra las intermediaciones de Juan Carlos, a Corinna y su papel... pero no hicieron nada y dicen no saber nada (como no saben nada del embajador en Venezuela que ellos colocaron y se llevó millones).
Juan Carlos no actuó bien... pero el error no fue sólo suyo sino una cadena de errores de instituciones (gobierno, ministerios, CNI, Casa del Rey...) que no fueron responsables... y puesto que el gobierno de entonces era del partido político que actualmente está en el gobierno, quizás no estaría de más que al
PSOE también se le exigiesen explicaciones.
Si Juan Carlos tiene que ser juzgado que lo sea, pero que eso no sirva de tapadera o de distracción para que se tapen otras responsabilidades.... que nos expliquen si el gobierno del
PSOE dejó que Juan Carlos hiciese lo que le daba la gana a cambio de algo o si lo que querían es tener algo con lo que tenerlo agarrado, o era Juan Carlos el que sabía demasiado y le dejaban hacer para que estuviese calladito.
Y de paso y puestos a investigar a Fassana y Canónica... ¿por qué aún no se ha investigado en profundidad la famosa cuenta Soleado de la que la prensa lleva años y años especulando, que ya apareció en la Gürtel, que vuelve a aparecer en este asunto?... en la Gürtel se fueron de rositas, y parece que desde Suiza y a pesar de llevar detrás de ellos mucho tiempo no los han conseguido juzgar.
Resumiendo... ¿hasta que punto es Juan Carlos la "pìeza de caza mayor" que algunos necesitan para cerrar en falso ciertos asuntos? ¿hay interés real en saber lo que ocurrió o sólo estamos ante una pantomima en que sea usa la inmunidad de Juan Carlos y la prescripción del delito fiscal para cerrar el falso asuntos que tienen mucha mayor extensión?
Juan Carlos lo ha puesto fácil, no sólo por actuar mal, sino por confiar en una persona ambiciosa y sin escrúpulos como Corinna que les ha facilitado el trabajo sucio a otros.
Nos lo están vendiendo como un asunto de la Corona, pero la realidad es que debería ser también un asunto de la élite política y empresarial de este país y de sus múltiples chanchullos... pero no creo que eso lo veamos...