Hoy en el confidencial:
https://www.elconfidencial.com/espana/2 ... a_2673835/"Las fechas juegan a favor del monarca, las de su abdicación y las del traspaso del dinero a Corinna. En 2008, recibió de Arabia Saudí 65 millones de euros. El acta de la fundación Lucum, con sede en Panamá y titular de la cuenta suiza que albergaba el dinero, se establece como donación."
"En 2012, antes de abdicar, transfirió el dinero a una cuenta de Corinna Larsen en Bahamas. Esta ha declarado que fue una donación, un regalo por amor. La donación, siempre la donación. Todo son regalos en esta historia. Esa versión beneficia a todos. Si Arabia dio un regalo a Juan Carlos —y no era una comisión por el AVE y/u otras gestiones— y luego este a su vez lo donó a Corinna, difícilmente puede tener reproche penal. Al menos en España."
"El más atacable era el delito fiscal de 2014. Porque, tras abdicar, el Rey mantenía contacto con Corinna y la Fiscalía podía intentar demostrar que seguía disfrutando del dinero o de las propiedades, como los apartamentos en Suiza, que ella adquirió con los 65 millones que le transfirió Juan Carlos. Al menos hasta principios de 2015 mantuvieron alguna relación, aunque ya deteriorada, e hicieron vuelos juntos pagados supuestamente por el primo del rey, Álvaro de Orleans, según fuentes conocedoras del caso."
"Pero si hubo delito fiscal en 2014, se cometió el 30 de junio de 2015, que es cuando se ha de presentar la declaración de la renta del año anterior. Los delitos fiscales prescriben a los cinco años, así que ese delito dejó de ser perseguible el 30 de junio de 2020, un día antes de que la Fiscalía suiza enviara a España la documentación. Una investigación del fiscal no interrumpe la prescripción, solo lo hace una querella o denuncia admitida a trámite."
"Durante el estado de alarma, se han suspendido plazos procesales, pero los juristas han interpretado que eso no afectaba al de prescripción de delitos. En primer lugar, porque este está regulado en una ley orgánica y no lo podía
modificar un decreto, y en segundo lugar, porque retroactivamente no se puede aplicar algo que perjudique a un acusado. La Agencia Tributaria ha seguido presentando denuncias en junio, con la interpretación de que el plazo de prescripción no había variado."