Hablando de valoraciones, aquí van las de El Mundo:
Los españoles elogian el reinado de Juan Carlos I pero piden que responda ante la justiciaEl MundoLos encuestados piden que el Rey emérito siga residiendo en España porque la marcha al extranjero resta confianza a la monarquíaFelipe VI obtiene una nota muy superior a la de cualquier político y su trabajo durante la pandemia es valorado muy positivamente por el 56% de los encuestadosEl Mundo ... el jefe del Estado tiene una valoración muy superior a la de cualquier político. El sondeo de Sigma Dos refleja que Felipe VI es valorado con un 6,1 sobre 10. Esa nota refleja casi dos puntos más que la que obtuvo Pedro Sánchez en el sondeo de junio, cuando el presidente del Gobierno fue el político más valorado por los españoles, con un 4,21, seguido de Inés Arrimadas, con un 3,93 sobre 10.
La Reina Letizia está por debajo del monarca, pero también está mucho mejor valorada que los políticos, con una nota de 5,29.
El jefe del Estado aprueba con nota entre los encuestados de todas las franjas de edad, menos entre los jóvenes. Los que tienen 29 años o menos le dan un 4,81. Los que mejor valoran al Rey de España son los que tienen 65 y más años, que le dan un 7,16.
También aprueba Felipe VI en la valoración que hacen los votantes de todos los partidos, menos entre los de Podemos, que le puntúan con un 3,27 sobre 10.
Los votantes del PP dan un 8,56 a Felipe de Borbón; los de Cs, un 7,88; los de Vox un 7,64, y los del
PSOE, críticos, le aprueban con un 5,8.
EL REY ANTE LA PANDEMIALo cierto es que el intenso trabajo desplegado por el jefe del Estado durante la pandemia del coronavirus ha jugado muy a su favor. El Rey de España se reunió con multitud de ministros para seguir el día a día de la lucha contra la Covid-19; estuvo en contacto con empresarios tanto españoles como internacionales para apoyar y fomentar las donaciones que hicieron para combatir al virus. Felipe VI visitó el hospital de campaña de Ifema y mantuvo una agenda especialmente activa contra la pandemia mientras los españoles permanecían confinados en sus casas y cientos morían a diario víctimas de la Covid-19.
Tras estos duros meses, la gran mayoría de los españoles valora muy positivamente el trabajo del Rey. El 56,2% lo considera bien o muy bien frente al 35,4% que no tiene una buena opinión. Esta unanimidad en el elogio se aprecia entre los votantes de todos los partidos, menos en los de Podemos.
El 91,6% de los que apoyaron al PP; el 85,5% de los votantes de Cs; el 72,6% de los de Vox y el 52,7% de los del
PSOE, donde hay más división de opiniones, aprueban la actuación del monarca. El 71,6% de los que votaron a Unidas Podemos, sin embargo, le suspende.
Lo cierto es que la monarquía resiste de forma sólida a pesar de estar inmersa en una de sus peores crisis y cuando el número y el peso de los partidos populistas e independentistas que apuestan por la república es muy importante.
El sondeo de Sigma Dos resalta que los partidarios de la monarquía constitucional sacan 10 puntos a los republicanos. El 48,4% de los españoles prefiere mantener las actuales instituciones que emanan de la Constitución frente al 38,5% que es partidario de instaurar la tercera república en España.
LOS VOTANTES JÓVENESDe nuevo, esta opción rupturista sólo cala de forma mayoritaria entre los jóvenes. El 53,9% de los menores de 30 años son partidarios de la república frente al 37,6% que prefiere la monarquía parlamentaria.
En cuanto a las preferencias ideológicas, la mayoría de los simpatizantes de Podemos son republicanos (86%). En el
PSOE hay división de opiniones, aunque ganan los partidarios de la república. El 48% de los que votaron a Sánchez prefiere esta forma de Estado frente al 41,9% que se declaran partidarios de la monarquía. En el centroderecha, el apoyo a la monarquía es abrumador.
Hay división de opiniones al valorar si hay una campaña orquestada por los socios del
PSOE para derribar a la monarquía. El 45,1%, sobre todo los votantes de izquierda, considera que no la hay frente a un 41,7% que denuncia que esa campaña existe.