Yo sigo pensando que se está tomando la cosa con indignación, pero también como algo de opereta, de chascarrillo, por la exageración de los medios de comunicación en la cobertura que están dando. Tan al minuto que aburre como el vivo continuo de un Gran Hermano.
Como vivimos en tiempos de noticias que se tapan unas a otras por su "urgencia" y "alarma", celeridad y poca memoria en general, la gente protesta solo cuando le afecta personalmente (como la subida de la gasolina antes de los 20 ctms) y de lo demás, opina con el "más de lo mismo". El bombazo suele ocurrir la primera que se sabe de algo que escandaliza, o primeras veces. Después...
Describo sensaciones. Asumido por casi todos que es un caradura J.C., o incluso delincuente, o increíble en un rey; que fue importante en la transición e hizo cosas positivas durante el reinado, y que se desacreditó muchísimo con sus comportamientos, la monarquía ahora está representada fundamentalmente por Felipe VI. El tiempo por lo general es una de las bazas positivas que poseen las monarquías como institución.
A todo ello no es menor el respaldo de los partidos.
PSOE, PP, Ciudadanos y VOX suman a muchísima gente. No entiendo de algunos que no se den cuenta de la importancia que un partido esencial en el actual régimen, el
PSOE, apoye a la monarquía, aunque digan lo contrario. Partido de Gobierno y principal cuando está en la oposición, que es de ideología formalmente republicana y de izquierdas en su origen y en la teoría, da aún una mayor legitimidad y estabilidad con su apoyo a la institución, como así pasó en la transición cuando Felipe González accedió por primera vez al poder. ¿ Que hay partidos republicanos en nuestro régimen constitucional, incluso en el Gobierno? ¡Menudo escandalazo! (ironía) Que se lo digan a los suecos o a otros países.