Febe escribió:
A mí me da que en el caso de Países Bajos y de Dinamarca, perderían territorios exteriores en caso de convertirse en repúblicas. Bélgica se partiría, directamente.
No creo que sea el lugar pero en Bruselas con el Brexit fueron claros y, esto es obvio una opinión que lo charlamos con amigos internacionalistas que trabajan allá, el horno no está para bollos. Básicamente todo en Cataluña se calmó y el mensaje es claro: territorio que se va no tiene sitio en la UE. Simple y claro. En Bélgica, por lo mismo, se calmaron las cosas.
Mismo Escocia, supongamos que se rompa la unión, hay pactos firmados en bloque, van cientos de años atrás, hay que repudiar todo, generar un caos administrativo de cuidado que implica inestabilidad política y financiera obviamente, estos procesos no son simples. Pueden demorar una década fácil.
Si acá cayera la monarquía, no hay nada que temer. No se notaría. Sin ir más lejos fue el Príncipe Claus, esposo de Trix y padre de Willem-Alexander que dijo que esto es una república haciendo postureo de monarquía. Y los Orange-Nassau tienen al país agarrado de los coj... todas las colecciones de arte, palacios, principales sitios, ni hablar de inversiones en housing, etc. Sumémosle Shell, hambre no van a pasar, hasta quizá terminan más ricos porque ya no habrá una lupa gigantesca sobre qué tienen o no, mueven todo a paraísos fiscales y aquí no ha pasado nada. Insisto: estamos MUY lejos de esto, pero estos dos idiotas no están captando realmente que el gallinero está avispado, el camino del día del rey (reina antes) estaba atestado de gente, el amor que tenía este país por sus monarcas, sobre todo en zona La Haya, era grande. Hoy están entre rechazo e indiferencia. Pésima combinación.
_________________
"Ma fin est mon commencement,
et mon commencement ma fin".