Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1005 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 ... 84  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: 22 Abr 2009 20:18 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
jane escribió:
Pero si va a trabjar en una compañía, con un cargo específico, en la que contarán los contactos pero no habrá abuso de ellos, no me parece nada mal.


Pensaba lo mismo que tú, jajaja, como puedes comprobar echando hacia atrás. Pero me ha preocupado bastante leer esto:

Urdangarín irá a la capital de EE.UU. en calidad de consejero de Telefónica Latinoamérica y presidente de la comisión de Asuntos Públicos de esta filial, cargo que no tiene carácter ejecutivo.

Fuentes de Telefónica consultadas por Europa Press confirmaron que la compañía había formulado esta oferta profesional a Urdangarín para que el ex deportista lidere el posicionamiento global de la compañía no sólo en Latinoamérica, sino también en EE.UU., donde el grupo cuenta con una oficina de representación.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 22 Abr 2009 20:24 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 23 Jun 2008 20:53
Mensajes: 2243
Ubicación: Madrid, España
Yo estoy totalmente de acuerdo con Lamballe en que los miembros de la Familia Real deben trabajar para el país, TODOS, incluidas las hermanas del Rey, ya que también forman parte de la citada Familia Real (a partir de ellas es Familia del Rey). Más de una vez he visto cómo se ensalza la labor de la Familia, como se vuelcan en sus funciones, cómo van de un lado para otro representando a la Corona y al país.... A la vez que se menosprecia la función de los miembros de otras Casas Reales. Sin embargo, no tenemos más que comparar las páginas web de las Casas Reales de España y el Reino Unido: cuántos compromisos oficiales tiene a lo largo de un mes la Infanta Elena, hija del Rey de España?? Y cuántos el Duque de Kent, primo de la Reina de Inglaterra?? Hay una gran diferencia, y en ambos casos estamos hablando de Monarquías constitucionales sin ninguna función más que la representativa...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 22 Abr 2009 20:28 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Minnie escribió:
jane escribió:
Pero si va a trabjar en una compañía, con un cargo específico, en la que contarán los contactos pero no habrá abuso de ellos, no me parece nada mal.


Pensaba lo mismo que tú, jajaja, como puedes comprobar echando hacia atrás. Pero me ha preocupado bastante leer esto:

Urdangarín irá a la capital de EE.UU. en calidad de consejero de Telefónica Latinoamérica y presidente de la comisión de Asuntos Públicos de esta filial, cargo que no tiene carácter ejecutivo.

Fuentes de Telefónica consultadas por Europa Press confirmaron que la compañía había formulado esta oferta profesional a Urdangarín para que el ex deportista lidere el posicionamiento global de la compañía no sólo en Latinoamérica, sino también en EE.UU., donde el grupo cuenta con una oficina de representación.

Bien, por ahora no me preocupa...Veremos más adelante. Esperemos resultados ;)
La infanta Cristina no debe olvidar nunca quién es, por muy séptima que esté en la orden de sucesión y tonta no es...Siempre hemos tenido a dos princesas muy dignas y muy en su lugar, por lo que espero nunca estén envueltas en polémicas de este tipo...Confiemos en Cristina, al menos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 22 Abr 2009 21:37 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Mar 2008 16:43
Mensajes: 5513
Bueno, he de decir que todo lo contento que estoy con los principes lo compenso con algo de disgustillo que tengo con sus hermanas. Trabajar, lo que se dice trabajar, en su funcion publica, pues mas bien poco, creo. No se si seran ellas o sera la CR que las aleja de la primera linea, pero me parece a mi que dos mujeres criadas para esto se estan desperdiciando.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 22 Abr 2009 22:26 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Lamballe escribió:
Bueno, he de decir que todo lo contento que estoy con los principes lo compenso con algo de disgustillo que tengo con sus hermanas. Trabajar, lo que se dice trabajar, en su funcion publica, pues mas bien poco, creo. No se si seran ellas o sera la CR que las aleja de la primera linea, pero me parece a mi que dos mujeres criadas para esto se estan desperdiciando.

Para ser justos, no creo que toda la decisión sea de ellas...El Rey manda y manda mucho ;) , por lo que no se mueve un dedo sin su permiso...Fíjate que hasta para irse a EEUU, el Rey ha tenido que dar su consentimiento...Creo, y sigo afirmando, que todo ello es consecuencia de un plan de futuro de CR...Las infantas ya tienen familia, tienen planes y por primera vez se puede decir que desligarse de una vez de actos oficiales, no es tan gravoso para CR...El Rey tiene ocho nietos...!muy mal se tendrían que dar las cosas para que no sobreviviera ninguno! Además en la linea directa ya tiene dos recambios(preciosos y gorditos) para el heredero jajaja...Os lo dije : las infantas se van desligando para quedar en un futuro en la posición que ocupan ahora las hermanas de nuestro Rey. Es la política que ha seguido Don Juan Carlos y la que va a seguir Felipe seguramente....Creo que al Rey no le gusta tener a todos dependiendo de la Corona, y con los problemas que conlleva...Me da cierta penita ver como se realiza este cambio generacional, pero estamos viviendo Historia. Dentro de millones de años veremos, si vivimos, como la infantita Sofía y supuestos hermanos, corren con el mismo destino...Es ley de Corona española jajajaja...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 23 Abr 2009 05:01 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Mar 2008 17:22
Mensajes: 5606
hola, hola

A ver...; si les asignan Lista Civil, el pueblo español protesta, (los ingleses también, pero siguen pagando) si trabajan por su cuenta, critican... Carísimos... eso parece el cuento de la gata Flora...! Si no hay Lista Civil de echo en España, ni presupuesto que incluya a las infantas, digo yo, de qué viven entonces..??
Este tema de las grandes corporaciones de emplear a gente de grandes apellidos y relacionados con el Poder, no es nuevo ni es único de España, desde que el hombre se organizó eso sucede.
Como también sucede eso de "ir a hacerse la América...."
Como se ´criticó a la infanta Pilar y a su esposo, como se criticó a Simoneta, su hija.... y creo que la infanta Margarita se salva por su notoria discreción.
Pertenecer o ser Hijos del Poder, siempre trae problemas, pero muchos han deseado y desean Pertenecer y Ser.
Yo creo y deseo que mientras no se cometa la estupidéz de no Tener y no Seguir Códigos de Moral muy arraigados, hasta al yerno del almacenero se lo denostará si trabaja para la empresa de transporte de alimentos.
Disculpen si no siendo español, opino tanto. Pero en mi país sucede lo mismo con cada cambio de gobierno.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 23 Abr 2009 05:21 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Mar 2008 17:22
Mensajes: 5606
hola, hola

Estimada Jane, creo que no deberías adelantar TANTO, el ingreso a la representación y trabajo real de las pequeñitas infantas....! como dicen en Italia, "´piano, piano se va lontano" todo en su medida y tiempo y armoniosamente.
Las pequeñas tienen largo camino a recorrer para empezar su trabajo, estudiar y observar, y mientras tanto, los mayores deben trabajar y dar el ejemplo a seguir. Antes de que Felipe se casara, el trabajo lo hacían las "infantas medianas" ellas y la reina, pero hete aquí que Felipe se casa y ellas dejan de aparecer. y el trabajo de tres lo realizan dos..., personalmente no me cierra.
Y si es como tu dices que el que manda es el rey, entonces debo pensar por lógica que no son ellas las que se retiran, sino que las dejan de lado, y por supuesto no me creo que sea la reina., no sólo por ser la madre, sino porque se conocen y han trabajado juntas.
En el RU, hay tres herederos directos y cercanos, y sin embargo el resto de la familia sigue trabajando y son invitados a los grandes eventos. Unos más otros menos, pero TODOS TRABAJAN para la FIRMA....
Es eso dificil en España....?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 23 Abr 2009 11:45 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 31 Mar 2008 12:17
Mensajes: 7280
Si aqui eso es dificil. Sobre todo porque muchas inaguraciones prefieren hacerlas los politicos de turno y salir en la foto.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 23 Abr 2009 15:40 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
elparaiso, yo no tengo las respuestas de muchas cosas, pero tengo mi punto de vista y lo que observo es lo que te comento.
las infantas Pilar y Margarita, son familia del rey,lógicamente, pero desde que se casan y forman familias independientes, cada una corre con su suerte...La infanta Pilar parece que tiene más poder adquisitivo que la infanta Margarita, por lo que la herencia de Don Juan parece que le dieron la mayor parte para la que estaba más necesitada que era Margarita...Las infantas Cristina y Elena hasta que se casan e incluso después, viven de lo que el Rey les asigna y de lo que ellas trabajan...A Iñaki le va fantásticamente bien y si le añadimos, los "extras" que se obtenían por dos o tres o cuatro actos al año con la FR o para España , pues listos. Elena trabajó un año, si llegó, como maestra y se horrorizó del sueldo...solución: hasta que no montó la guarde no volvió a dar clases jajaja....El problema vino cuando Elena decidió romper su matrimonio. Recordems que Jaime de Marichalar también movió contactos con su matrimonio que sumado a la fortuna que le dejó su tía, y los actos(algo más numerosos que los de Cristina) que realizó y aún realiza para la Corona...pues vivían "de lo mejor"...pero aunque ahora tenga que pagar pensión por sus hijos Felipe y Victoria, Elena se ha visto bastante más desprotegida que Cristina, por lo que se le ha buscado el trabajo en Mapfre....Seguramente el Rey dejará mejorada a sus hijas, para que pase lo que pase, no tengan problemas económicos el resto de sus días y en pago a toda esa dedicación que tuvieron antes de casarse ellas, o mejor dicho, antes de casarse el Príncipe...Cada CR es un mundo...y el modelo español no ha dado malos resultados...No sé como verían los españoles que las hermanas y las hijas, ya casadas y con la vida más independiente, siguieran viviendo toda su vida de la Corona, es decir, de los españoles...Me temo que lo verían mal.
En el futuro, la FR serán los Príncipes(cuando sean reyes) y sus hijos(hasta el momento Leonor y Sofía) y de lo que se trata es de que los españoles tengan la visión que los demás miembros no "chupan" de la Corona...No es difícil de entender. Mira lo que ha pasado en Bélgica: un príncipe que tiene creo 45 años y no ha trabajado en nada conocido, pues se ve en el paro porque el gobierno belga ha dicho !Basta!...Mantener a la reina viuda, a los Reyes y a los Príncipes herederos es suficiente...y a mi no me parece mal. Tampoco lo contrario....La familia real británica es un ejemplo de cómo de bien se pueden hacer las cosas...pero resulta que los británicos son tan monárquicos que han resistido cosas mucho peores que mantener a su FR...
Otra cosa: yo no corro jajaja...sois vosotros que no me creeis...Os los dije hace un tiempo, y ahora la infanta Cristina se va dos años enteritos (realmente dicen que son cuatro con seguridad) con el permiso y sin problemas , de su padre el Rey...¿podrían irse los Príncipes dos años a un país extranjero?¿verdad que no? pues sencillamente porque sus posiciones han cambiado y eso ya es imposible...
Las infantas medianas han quedado para echar "manos" cuando se necesite...Los Reyes todavía están en activo y bien de salud, y los Príncipes tienen unas agendas locas de atar...Si hiciera falta, Elena está menos disponible con su trabajo, pero disponible hasta cierto punto( ayer tuvo un acto creo) Incluso las infantas Pilar y Margarita siempre han estado al lado del Rey para lo que hiciera falta...Ese sentido del deber y de la familia no se los puede quitar nadie..
La infanta Cristina se fué a BArcelona y empezó a trabajar antes porque era la tercera en la sucesión y se esperaba menos de ella...A Elena no se le hubiera permitido, creo, irse fuera de Madrid y trabajar en una empresa privada...pero una vez casado Felipe y con sucesión asegurada, ya se le está buscando perfil de trabajo apra que dure y pueda mantenerse....Es que yo lo veo tan claro, que no sé como explicarlo más. No se trata de mi, que no tengo ninguna prisa para que Felipe sea rey( necesita criar a sus niñas y tener tiempo para ellas y su esposa, pues sólo va a hacer cinco años de su boda), sino de visión de futuro...Todo se hace despacio, pero sin pausa. Todas las piezas tienen que encajar, todo tiene que estar preparado para el futuro....La monarquía siempre tiene que pensar con muchos años de adelanto...
Por cierto, en Holanda, cada vez son más los rumores de abdicación de la reina Beatriz en su hijo...¿sería erróneo? Cada país tiene su tradición y para los holandeses una abdicación no tiene tanta importancia y creo que incluso la esperan...Para los ingleses sin embargo, sería una sorpresa que la reina Isabel II lo hiciera....Como ves, cada FR tiene su propia forma de entender y funcionar.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 23 Abr 2009 16:04 
Una pregunta al hilo de lo que Jane y el resto comenta de la relevancia de cada una de las Infantas en los actos de la FR, por qué el Infante Don Carlos Duque de Calabria, participa en tan pocos actos de representación de la FR? y cuando lo hace, se le da tan poca importancia y significación? Él también es un Infante de España, el único Infante masculino ahora mismo (por mucho que D. Leandro se autotitule, no tiene el título) y representante de una de las líneas de los borbones, descendiente de la Infanta María de las Mercedes, por qué está tan desaparecido?? Gracias


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 23 Abr 2009 16:46 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Bueno, Alberto, no sabría contestarte con exactitud, pero piensa que la línea de sucesión de herederos directos tendría que acabarse para que el Duque de Calabria tuviera alguna oportunidad....Son ocho nietos más tres hijos, lo que suman once personas antes que él...No sé exactamente, no lo recuerdo de memoria, pero creo que fueron razones más personales y de amistad la de nombrarle "infante" que otra cosa...Creo, si no recuerdo mal, que sería allá por el 94 cuando ocurrió el "hecho"...Se le dió la relevancia que tiene un infante en la boda del Príncipe de Asturias cuando encabezó el Cortejo REal junto a su esposa Ana de Francia ¿os acordais? pero es casi un título simbólico....
Es primo segundo del rey, y está casado con una persona de sangre real, y es consderado, según lo que he leido por ahí, que es el Jefe de la Casa Borbón-Dos Sicilias, por lo que sería el aspirante al inexistente trono de las Dos Sicilias.Tampoco sé mucho más del tema...
Es su hijo, el duque de Noto, que también ha tenido un matrimonio morganático lo que imagino debió ser también un dolor de cabeza para el infante... :roll: Un momento....fué algo más que un dolor de cabeza jajaja...tardaron nueve años en convencer a la familia, y cuando se casaron ya llevaban un retoño jajaja...El infante estaba empeñado en que su hijo hiciera una boda dentro de las normas de la "Casa" con princesa de sangre real, pero al final consiguieron casrse en el 2001
Al final todos caen en las redes de la "modernidad" y no tienen más remedio en consentir con los matrimonios por "amor"...No tengo ni idea si el duque de Noto, ha sido "despojado" de sus derechos dinásticos :lol: . aunque me imagino que no.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 23 Abr 2009 17:10 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Lo cierto es que el tema que plantea Alberto es muy interesante...

Jane lleva toda la razón al indicar que, hoy en día, la posición del duque de Calabria en la línea sucesoria española es muy baja. En teoría irían Felipe, Leonor, Sofía, Elena, Froilán, Victoria, Cristina, Juan Valentín, Pablo, Miguel e Irene por delante de don Carlos, duque de Calabria. En resumen, está en duodécima posición. Creo recordar que su hijo Pedro duque de Noto se quedó sin sus derechos a la corona siciliana según la tradición de su depuesta monarquía al casarse con Sofía Landaluce, pero el propio don Carlos, al preguntársele si la pérdida de derechos afectaba también a la posición de Pedro en la línea de sucesión española, indicó amablemente que ese asunto no lo dilucidaba él. Por tanto, Pedro ocuparía el puesto decimotercero en la sucesión, ya que la monarquía española ha abolido por vía rápida la vieja prohibición de los matrimonios desiguales.

Hoy, son posiciones modestas. Don Carlos y su esposa doña Ana viven casi como ciudadanos privados, pues sólo rara vez se les encomienda alguna tarea de representación. Eso sí, don Carlos lleva una trayectoria empresarial que seguro, segurito, que le sirve de inspiración a Iñaki Urdangarín. Si alguien busca al hombre que más cargos en consejos de administración de empresas ha conseguido sumar, que deje de buscar porque lo ha encontrado aquí: es don Carlos.

Peeerooo...supongo que Alberto, que es muy listo, hace la pregunta pensando también "en retrospectiva". Lo cierto es que cuando se implanta la monarquía, don Juan Carlos sólo tiene a sus tres hijos en la línea sucesoria: Felipe, Elena y Cristina. Las bodas de éstos, que derivarían en el nacimiento de tantos niños, eran aún un "futurible". En aquel entonces, don Carlos era el cuarto en la línea sucesoria y Pedro de Noto era el quinto. Sin embargo, se les mantuvo en un plano muy pero muy discreto, aunque siempre se ha dicho que Juan Carlos, gran amigo de su primo Carlos, se preocupó de manera especial por saber cómo evolucionaban los chicos Calabria empezando por don Pedro de Noto.

Yo pienso que ahí hubo mucho de cálculo político. Es una impresión personal, claro. Pero Jane ha realizado un trabajo EXCELENTE al analizar las particularidades de la monarquía española. A saber: Juan Carlos y Sofía ascienden al trono dejando muy claro que no quieren residir en el gran palacio madrileño ni congregar una corte a su alrededor, pero también se establece, casi de inmediato, que se considera FAMILIA REAL a la familia NUCLEAR compuesta por los monarcas y sus hijos. Los demás forman la familia del Rey, no la familia real. Así, queda claro que doña Pilar y doña Margarita, las hermanas de Juan Carlos, no recibirán asignaciones públicas aunque ocasionalmente cooperen presidiendo algún acto o evento. Y con don Carlos, el primo, pasa algo parecido. Se prefiere que sólo de vez en cuando aparezca en actos. La proyección mediática de don Carlos y doña Ana se ve, así, muy limitada de antemano. Muchos españoles conocieron a los duques de Calabria cuando se empezó a especular con que Felipe podría casarse con una de sus primas Calabria, mencionándose de forma especial a la joven Victoria.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1005 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 ... 84  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad