Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 957 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 ... 80  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: 07 Jun 2009 01:21 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 08 Mar 2008 21:18
Mensajes: 1043
Finalmente, el impresionante funeral del SS Pio XII, Castelgandolfo-Roma Octubre de 1958....el aristocratico, el doctisimo el atormentado Papa Pacelli, que goberno por casi veinte años a la Iglesia. Acusado por muchos de vivir casi prisionero de su principesca lejania del mundo. Es curioso lo que siempre se recuerda de este funeral, la rapida descomposición del cadaver. Ya mi bisabuela en alguna conversación me lo habia contado, no les parece contradictoriamente moralizador.




Espero que los disfruten tanto como yo.


Última edición por Andres_valencia el 20 Ago 2009 05:38, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 07 Jun 2009 02:20 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 08 Mar 2008 21:18
Mensajes: 1043
Algunas fotos...

En sus ultimos dias.
Imagen

Imagen

Los principes de Piamonte en visita oficial al Papa Pacelli
Imagen

El ministro de educación de Franco
Imagen

Entronizado
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 08 Jun 2009 00:21 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Mar 2008 16:02
Mensajes: 2149
Ubicación: Gualeguaychú
Paco.adra escribió:
princesaguaraní escribió:
Veo en el periódico fotos de Su Santidad saludando a los reyes Noor y Hussein. ¡Qué grandes están los hijos! :D


Hace poco el Papa estuvo en Jordania, y fué recibido por los Reyes Abdalá y Rania. (Imagino que habrá sido una confusión con los nombres)



:lol: ¡Tienen razón! :oops: olvidé tomar la pastilla verde...
Y un poquitín se me ha ido el acto fallido por extrañar a Noor y a Husseim de jóvenes :(


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 08 Jun 2009 00:24 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Mar 2008 16:02
Mensajes: 2149
Ubicación: Gualeguaychú
Andrés y muchacos.
¿me pueden explicar los significados de las capas, casullas, y atavíos papales? Pues me supongo que debe de haber algo más que las comunes estolas, casullas y cíngulos de los sacerdotes "simples".¿Me explico?
Aunque no se usen ya, o no se usen todas, me resulta muy interesante toda esa simbología.
Gracias.
Lo mismo la silla en que se llevaba al Papa.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 08 Jun 2009 00:26 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Mar 2008 16:02
Mensajes: 2149
Ubicación: Gualeguaychú
Aclaraci´n pertinente:

Mi ordenador está poseído por un poltergeist :twisted: y escribe lo que quiere y cómo quiere o evita las mayúsculas o tiembla la pantalla o el teclado...
No soy yo quien escribe mal, es ÉL :x


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 08 Jun 2009 01:56 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 08 Mar 2008 21:18
Mensajes: 1043
....Trabajando en tu respuesta....


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 15 Jun 2009 02:04 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Dic 2008 00:48
Mensajes: 4881
Gracias Andres por dejame intentar explicar las capas casullos y otras piezas de las vestimientas papales.
La sedia (Silla) gestatoria era usada para que al entrar en una Iglesia o salón el Pontifice pudiese ser visto por todos. El ultimo a usarla fué Juan Pablo I, que solo reinó por 33 dias en 1978.

Imagen
Benedictius XVI usando la mozzetta de invierno

La mozzetta puede ser usada por cardenales, arcebispos, obispos o clerigos de rango superior. En verdad la mozzetta és simbolo de rango entre los clerigos, dependendiendo de su color.

Pero solamente los Cardenales y el Pontifice tienen el derecho de usarla en color rojo. Y aún solo el Pontifice puede usarla confeccionada en terciopelo y con los acabamientos en arminio, la mozzetta de invierno,

El actual Pontifice revivió la mozzeta Pascual, hecha de seda adamascada blanca con acabamientos de arminio. Esta mozetta solo puede ser usada entre el Domingo de Pascua de Resurrección hasta el Domingo de Pentecostés.

En verano el Pontiifice usa una mozzetta roja de seda. Este mismo modelo usado és por los cardaneles. Pero solo el Pontifice puede usar sapatos rojos. Los sapatos rojos vienen desde la Edad Media.

El color de la casulla de los Pontifices está relacionado con cada fecha en en el calendario liturgico. Pero, en caso de luto solo el pontifice y los Cardenales pueden vestir rojo. Aunque, acctualmente en iglesias que no este presente el Papa, el celebrante la usa.....Pero, desde que no sea por luto.
Este tema és muy extenso. Intentaré aprofundarlo más.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 15 Jun 2009 03:39 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 08 Mar 2008 21:18
Mensajes: 1043
GRACIAS A TI AMELIE! :wink:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 15 Jun 2009 17:52 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Mar 2008 16:02
Mensajes: 2149
Ubicación: Gualeguaychú
Muchas gracias, Amelie: no sabía que había un color para luto.Pensé que se continuaba no más con el color del tiempo litúrgico.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 17 Jun 2009 18:20 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 01:19
Mensajes: 3295
El color de la casulla de los Pontifices está relacionado con cada fecha en en el calendario liturgico. Pero, en caso de luto solo el pontifice y los Cardenales pueden vestir rojo. Aunque, acctualmente en iglesias que no este presente el Papa, el celebrante la usa.....Pero, desde que no sea por luto.
Este tema és muy extenso. Intentaré aprofundarlo más.


Los colores liturgicos son: blanco, verde (para el tiempo ordinario), rojo (para las celebraciones del Espíritu Santo y de los santos mártires) y morado (para los tiempos de penitencia: cuaresma y adviento, y para la conmemoración de los difuntos. Adicionalmente, el negro nunca ha dejado de ser color litúrgico, aunque su uso prácticamente ha desaparecido. El blanco puede ser sustituído por el color oro. En España y América, esta aprobado el uso del color celeste para las celebraciones de la Virgen. El rosa se usa exclusivamente en la dominica laetare, que es la tercera de la cuaresma.
Estos colores son usados tanto por los sacerdotes como por los prelados en las celebraciones litúrgicas.
Aparte de los interesantes datos que ha proporcionado Amelie, los obispos usan la mitra en la cabeza, pieza que tiene por detras dos tiras que cuelgan sobre los hombros, llamadas "infulas". La mitra puede ser blanca y lisa, y se usa en la conmemoración de los difuntos; adamascada para otras celebraciones de pontifical. Cuando los cardenales acompañan al Pontifice en una celebración que no sea de difuntos, usan la mitra blanca adamascada.
Por lo demas la mitra admite bordados, muchas son de generos dorados e incluso pueden llevar cosidas perlas o piedras preciosas o semipreciosas e incluso de fantasía. Las hay magníficas. Varian en su diseño y tamaño.
El Pontifical Romano, establece que los Obispos, incluído el Papa, serán revestidos con ornamentos rojos para su sepultura. Los sacerdotes y diáconos con ornamentos morados.
Como bien dice Amelie, este es un tema largo y, añado yo, a veces complejo. Las vestiduras eclesiásticas cambiaron luego del Concilio Vaticano II, que suprimió muchas de ellas como las tunicelas, los capisallos, las capas magnas, los galeros de los Cardenales etc.etc, por eso un estudio comparativo de fotos antiguas y mas modernas, pueden sorprender y confundir.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 17 Jun 2009 19:47 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 08 Mar 2008 21:18
Mensajes: 1043
Gracias por tus aportes Kaliestenes!
Es muy cierto lo que dices, observa nada mas la indumentaria del nuncio de SS Pio XII para España, en el video.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 17 Jun 2009 20:02 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 01:19
Mensajes: 3295
Desgraciadamente no se porque no puedo ver los videos..... si me pasas el link quizá pueda.
Fijate en la foto de los Reyes de Italia. Los acompaña un monseñor que lleva sobre la sotana el sobrepelliz blanco, y sobre este un capisallo, lo mismo en la foto de Pió XII en una celebración liturgica, lo asiste un prelado con capisallo. son, los Protonotarios Apostólicos ad instar participantium, que tenian entre otras funciones la de asistir al Pontífice cuando celebra de pontifical, o de una especie de introductores de embajadores en las ceremonias oficiales.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 957 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 ... 80  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad