Algunos de los articulos he leído, pero ciertas cosas me dejan pasmada.
Quizas soy yo que no entiendo bien la situación. Esta demanda de Telma a los medios es preventiva, verdad? Yo me imagino que sea algo como lo que aqui llamamos "providência cautelar" o otra figura judicial del mismo genero, o sea una orden judicial preventiva, tipo orden de alejamiento de alguien que maltrata otro o que impide algun tipo de actitud incorrecta que eventualmente pueda producirse futuramente. Es eso? Sí lo es, es una defesa de un derecho básico, algo que qualquier de nosotros puede usar en caso de necesidad, asegurar que algo abusivo y daniño que se preve que pueda ocurrer, no pueda darse sin integral conocimiento de los intervenientes de que están cometiendo un delito. Algo de este tipo es supercomun, sea contra alguien en particular, contra desconocidos o contra la prensa (bueno al menos aqui es bastante frequente). De todo lo que ya leí sobre este caso, a mi parece que es algo así. O sea esta pareja no quiere que se retire nada ya publicado abusivamente, no piden ni buscan indemnizaciones, no piden exactamente nada (siendo que "nada" es "que les dejen en paz con su vida") más que un derecho que ya les cabe desde siempre. Ellos son personas absolutamente comunes que nunca han buscado atención ni directa ni indirectamente. Ergo, no creo que se aplique la libertad de expresión o de prensa, eso se aplica exclusivamente a personajes, matérias o factos que tengan interes y relevancia publica. Excepto las situaciones en que participe en algo oficial o protocolar junto de su hermana, el resto de su vida es solo suya. En mi opinión es tan obvio, es una questión de principio y dudo que la Justicia no decida en su favor. En mi opinión, no hay nada de transcendiente en su pedido, lo que es transcendiente es que tenga que pedir en un tribunal algo tan básico como el derecho a la privacidad y intimidad
También no entiendo porque tanto comparan esta demanda con las presentadas por Carolina de Mónaco o otros royals contra los media, primero porque eses sí son figuras públicas (aunque ciertos derechos a privacidad también los tienen, claro) y sobretodo porque casi todas esas demandas son de naturaleza punitiva por hechos ya cometidos.
Otra cosa que me sorprende, es que tanta gente (bueno, tanta gente de los foros de Hola
) repita
ad nauseam que Telma es una cooperante pagada como si de algo raro se tratase. Los cooperantes lo son voluntariamente, conscientes del sacrificio o de las dificuldades implicadas en su decisión de ayudar, pero generalmente reciben una paga, sea subsidio, salário, subvención... no sé como será el termo español. Yo he hecho voluntariado dos veces en el extranjero por dos organizaciones distintas, cosas pequeñas nada de muy especial. En un caso recebía una verba mensual para hacer face a las despesas minimas de sobrevivencia y algunos extras que pudieran surgir, era más o menos cerca de 5 o 6 veces menos de mi salário normal, pero hasta parecia mucho ya que el nivel de vida era bastante más bajo ahi. La otra vez, ya que tenía asegurado alojamiento y comida, el subsidio era más reducido y simbólico pero bastaba para transporte y casi todo que pudiera necesitar (menos para una ducha de agua caliente). Incluso para resolver algun problema burocrático que algunos funcionários dificultan sin un “pequeno estímulo” (usaban siempre esta expresión). No penseis que estoy de acuerdo con sobornos o ese tipo de prácticas, pero hay muchos lugares del mundo donde la pobreza es tal que el “pequeno estímulo” es muchas veces superior al miserable salário que se llevan cada mes a casa para mantener la família y es muy difícil decidir entre ser ético o ser práctico (infelizmente hasta en el “primer mundo” hay gente que atreve a esperar que se le pague por su trabajo ya remunerado, eso sí que es escandaloso
). Conozco muchos voluntários de vários tipos y todos reciben alguna quantia como “paga” o “ayuda” o “subsidio”. Hay misionarios y religiosos que parten sin nada más que su voluntad y animo. Pero quando es posible, llevan algo que les ayude a ayudar y a mantenerse en condiciones de ayudar. Por todo eso, no sé porque tanto escandalo si la chica es cooperante desde hace una cantidad de años y es pagada. Que debia viver del aire y viento??
Por favor, que nadie se dedica a cooperacion con el objectivo de enriquecer, y su paga no le quita mérito por su disponibilidad para abdicar de algun conforto, de la cercania de la família, de los amparos de nuestra cultura y lengua. No sé que tanto le critican por eso. Afinal, todos nosotros estamos de acuerdo que hay subsídios que son de la más elementar justicia y se no los quitan, reclamamos sin hesitar: en mi empresa hay bastantes (dependiendo de las funciones y horários de cada trabajador, subsidio de desayuno, de comida, de cena, maternal, de enfermedad, de matrimónio, de lactancia, de horas extraordinárias, de isencion de horário, de desplazamiento, de vestuário, de condución (driving ) en servicio, etc etc etc ). Y las mismas personas se escandalizan que cooperantes, voluntários, misionarios necesiten de comer, vestirse y todo eses “lujos”. Please....