Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


En el hilo Bodas de la Aristocracia se muestran imágenes obtenidas de publicaciones EN ABIERTO en distintas redes sociales, lo que implica consentimiento de quienes las publican para que las vea todo el mundo.
Ninguna de las imágenes que se pueden ver en el hilo se obtienen invadiendo la privacidad de quienes las publican, insistimos, en internet. La única forma de evitar que estas imágenes se vean en un foro como este es restringir su difusión en origen.
Gracias por su comprensión.



Nuevo tema Responder al tema  [ 751 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54 ... 63  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 11 Feb 2010 22:09 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Vosotros seguid mientras os alcanzo, jajaja, voy con la lengua fuera...

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 11 Feb 2010 22:19 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
nando escribió:
y que lo digas Minnie, vas genial, a toda pastilla, a este paso hoy se nos casa con la del bigotillo >:) >:)


Como sigáis Octavius y tú con esa guasa, me voy a acordar de ambos la próxima vez que me haga la cera...

:ooops:

Tenemos que retroceder para recordar que el clan de los Montpensier familia habían llegado bastante antes de que pudiese hacerlo Isabel II con las hermanas menores del rey Alfonso XII. Los Montpensier habían sido recibidos en Madrid, siendo objeto de grandes distinciones por parte de Alfonsito e Isabel, para seguir después su camino a Sevilla, dónde se habían establecido felizmente en su San Telmo. Obviamente, a medida que se consolidaba la presencia de los Montpensier en Sevilla, se hacía más chocante que no se permitiese viajar a España a la ex reina ni a las tres jóvenes infantas. Don Antonio hubo de contemporizar, aunque seguía considerando la presencia de Isabel un riesgo para la monarquía debido a que la dama no sabía comportarse.

En París, mientras estaba esperando el permiso que se retrasaba tanto para retornar a España, Isabel había hecho de las suyas. Se había paseado del brazo del pretendiente carlistas, don Carlos "VII", a cuya esposa, Margarita, no dudaba en visitar, recordando en voz alta que se trataba de la madrina de bautizo de la infanta Eulalia, la benjamina de la soberana. Eso era bochornoso, no menos bochornoso que el hecho de que Isabel hubiese tomado un nuevo secretario personal, Ramiro de la Puente, a quien había hecho, asimismo, su amante, pese a que él tenía consigo a su joven esposa. Ese cúmulo de avatares había tocado la moral a Cánovas. Si en España Isabel se comportaba sólo la mitad de mal de lo que lo hacía en Francia, la imagen de la casa real volvería a resentirse de lo lindo.

Por eso, Cánovas tardó en admitir la presencia de Isabel y, cuando lo hizo, estableció condiciones draconianas. La reina, con las infantas menores, debía viajar por mar hasta Santander, dónde se les ofrecería un recibimiento decoroso pero discreto. No podrían pasar por Madrid, sino que tendrían que dirigirse a El Escorial, de dónde saldrían rumbo a Sevilla, para alojarse en los Reales Alcázares. A fín de marcar bien las pautas, la infanta Isabel, una fanática del ceremonial, prepararía una corte bastante protocolaria y austera en los Reales Alcázares. Se centrarían algunos recursos en educar a las infantas menores, Pilar, Paz y Eulalia, quienes llegarían demasiado afrancesadas, por efecto de los largos años de exilio. La ex soberana tendría que apechugar con ello, le gustase o no, sin protestar.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 11 Feb 2010 22:35 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Yo bebo los vientos por don Antonio Cánovas, pero hay que admitir que la vuelta a suelo español de Isabel fue bastante humillante para ésta teniendo en cuenta que, por mala que fuese su imagen pública, no era menos mala la de su cuñado Montpensier, el eterno intrigante, conspirador empedernido, siempre buscando arrimar el ascua a su sardina. La pobre Isabel enseguida se dió cuenta de que la vida en Sevilla no era ninguna bicoca; su corte de los Reales Alcázares no podía siquiera rivalizar con la corte paralela de su hermana Luísa Fernanda en San Telmo, que quizá no tuviese el aspecto extraordinario del Alcázar, pero era muy bonito y estaba mucho mejor acondicionado en su interior. Los sevillanos tenían una relación peculiar con los Montpensier. Solían mofarse del duque de Montpensier, un francés a fín de cuentas, pero respetaban profundamente a la infanta duquesa Luísa Fernanda, una mujer de conducta intachable, religiosa hasta la beatería. Las chicas de los Montpensier eran especialmente queridas entre los sevillanos, que las habían visto crecer y se alegraban de que hubiesen vuelto del exilio francés sin haber perdido ni un ápice de gracejo. Tan majas eran, que aún apellidándose Orléans y habiendo repartido el tiempo entre la casa de la rue Nitot o el castillo de Randan en Auvernia, seguían pareciendo unas andaluzas de la cabeza a los pies.

Isabel pensaba que Sevilla era pequeña para albergar a los Montpensier en San Telmo y a ella misma en los Reales Alcázares. Aquella ciudad a orillas del Guadalquivir seguía siendo una capital de provincias, ni más ni menos; la buena sociedad constituía un círculo reducido, que no podía dividirse para acudir a dos cortes simultáneas, en tanto que el pueblo tiraba hacia los Montpensier. Isabel se aburría mucho. Sus hijas Pilar, Paz y Eulalia estaban más a gusto, eso sin duda, a pesar de que no era fácil acostumbrarse a tantos cambios en su entorno.

Cuando Alfonso e Isabel visitaron Sevilla en la Semana Santa de 1877, antes de emprender una gira oficial por varias ciudades sureñas, se mostraron muy asiduos con los Montpensier -lo que debió empeorar las cosas a ojos de Isabel-. Al parecer, Alfonso se escapaba por las tardes de los Reales Alcázares para ir a pelar la pava a San Telmo, con la complicidad del duque de Sesto. Isabel eso no lo sabía, presumiblemente. En cambio, no le pasó desapercibido que su hijo invitaba a los tíos a que le visitasen en Madrid cuando hiciesen su tradicional viaje estival a Francia. Y cuando retornasen de Francia, esperaba que, en vez de bajar directamente a Sevilla, parasen en La Granja a cumplimentarle. Eran muchas contemplaciones con los Montpensier, ninguna con Isabel.

La atmósfera se fue cargando poco a poco. Por eso, cuando Alfonso anunció a su debido tiempo a Isabel que íba a comprometerse formalmente con Mercedes, la reina dejó que estallasen toda la frustración y todo el resquemor acumulados en su interior. Adoptó una actitud intransigente: no tenía nada contra su sobrina Mercedes, que era asimismo su ahijada de bautismo, declaró, pero no pensaba dar el visto bueno a una boda del rey con una hija del Montpensier de sus pecados. Antes de plegar velas, Isabel estaba dispuesta a marcharse a París (al fín y al cabo, para el caso que le hacían en España, estaba mejor en Francia).


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 11 Feb 2010 22:37 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Citar:
Don Antonio tenía en mente que Alfonsito volvería, cuando volviese, solo, no acompañado de su madre Isabel, ni de su veleidoso tío el infante Sebastián ni de su zorruno tío el duque de Montpensier.


¿Y quién es el tío Sebastián...? :surprised: :surprised:

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 11 Feb 2010 22:39 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Sep 2009 20:51
Mensajes: 1093
:bravo: :bravo: :bravo: :bravo: :bravo: :bravo: :yay:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 11 Feb 2010 22:43 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Citar:
Mientras, el comité alfonsino consideraba que no se podía tragar con que aquel Güell y Renté se dedicase a difamar abiertamente al duque de Sesto. Al final, Cánovas no va a poder limitarse a enviar cartas durísimas a doña Isabel, a quien percibe claramente insertada en esa especie de trama, sino que, para poner los puntos encima de las íes, llega a viajar a París en el mes de octubre de 1874.




Cuando pienso que Isabelona ya no puede ser mas incompetente, por no decir otra cosa, todavía tiene la capacidad de dar otra vuelta de tuerca y sorprenderme más.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 11 Feb 2010 22:56 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
El romance Alfonso-Mercedes constituye un elemento fundamental, aunque parezca mentira, de la restauración. Cuando el pueblo tuvo noticia de que el monarca quería desposar a su guapa prima hermana, madrileña de nacimiento y sevillana por crianza, a pesar de la virulenta oposición de la ex reina y de los reparos de muchos otros, surgió una poderosa oleada de simpatía colectiva. Era un folletín sentimental con el que muchos podían identificarse. El amor sincero de dos jóvenes que tenía que arrostrar la oposición de la familia de él, la familia de ella o incluso ambas familias, formaba parte del día a día. Por eso suscitaba una reacción de profunda solidaridad con la pareja. Cánovas se había resignado...y las Cortes no pudieron por menos que autorizar el enlace, ya que no hacerlo hubiese equivalido a darle una patada en la boca no sólo al rey sino también a un pueblo decidido a celebrar que un monarca se hubiese plantado para no tener que tomar consorte por meras conveniencias dinásticas.

Los Sesto siguieron de principio a fín esa historia. Pepe había estado siempre "en la pomada". Le constaba que Alfonso llevaba tiempo infatuado con Mercedes, lo cual no significaba que hubiese sido escrupulosamente fiel a aquella prima a la que había tardado años en poder elevar a la categoría de prometida oficial. Es probable que Alfonso ni siquiera se privase de algún que otro escarceo durante el tiempo que medió entre el anuncio de boda y la boda en sí misma, apenas unos meses. Pero eso entraba dentro de lo habitual en la época. Un hombre respetaba a su futura mujer y por tanto futura madre de sus hijos. Entre tanto, nadie veía mal que tuviese sus desahogos...discretamente, eso sí.

Lo sustancial aquí es que Pepe había sido cómplice de Alfonso mientras progresaba el idilio con Mercedes. No en vano, a la hora de solicitar de manera formal la mano de Mercedes, Alfonso había encomendado la tarea a Pepe, quien viajó a Sevilla para dirigir una alocución al duque de Montpensier antes de entregar a Mercedes el regalo de pedida, una pulsera de oro con brillantes y rubíes engarzados. Por supuesto, Pepe y Sophie asistieron a los festejos de la boda de Alfonso con Mercedes, que tuvo lugar el 23 de enero de 1878. Pero aún hay más: Alfonso y Mercedes pasarían su luna de miel en El Pardo, con la compañía de un reducido séquito. Alfonso se dirigió a Pepe para indicarle que debía integrarse en ese grupito selecto junto con Sophie. Pepe intentó excusarse: su mujer, declaró, no había tomado la almohada, por lo que representaría una imperdonable transgresión del ceremonial que hiciese las veces de dama de la nueva reina Mercedes, algo que él, mayordomo mayor de Palacio, no podía ni quería consentir. Pero Alfonso barrió las objeciones con su simpatía de siempre:

-Pepe, hombre, ya hará las veces de dama la marquesa de Santa Cruz, que también viene. Tú estarás porque yo lo quiero. Sophie se encargará de tocarnos el piano cada noche. Mercedes me lo ha pedido...

Puede que Mercedes lo hubiese pedido: la criatura conocía perfectamente el papel crucial que había jugado en su momento la duquesa de Sesto. Por otro lado, Sophie tenía fama de ser muy animosa. Les organizaría las veladas estupendamente, con partidas de naipes y conciertos de piano. Eso siempre se aprecia.

Cuando un hombre (aquí Alfonso) se casa (aquí con Mercedes) puede suceder que la esposa desee sinceramente reforzar los vínculos de él con los amigos predilectos de siempre o que, por el contrario, pretenda marcar distancias. En lo que atañe a Mercedes, pertenecía a la escuela "vamos a reforzar los vínculos". En El Pardo, demostró muchas ganas de llevarse bien con Pepe y de manera particular con Sophie. Cuando retornaron a la capital, los Sesto vieron a la pareja presidir la apertura solemne de las Cortes el 14 de febrero. Después, se producirían dos ceremonias cruciales. En una de ellas, Alfonso impondría el preciadísimo Toisón de Oro a dos hombres: el anciano conde de Cheste, que se moriría con la satisfacción de haberlo recibido, y el duque de Sesto, que había protestado en vano de que esa condecoración era excesiva para él. En la otra, varias damas, incluyendo a Sophie y a su hija María, tomarían la almohada ante la reina Mercedes.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 11 Feb 2010 22:59 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
sabbatical escribió:
Citar:
Don Antonio tenía en mente que Alfonsito volvería, cuando volviese, solo, no acompañado de su madre Isabel, ni de su veleidoso tío el infante Sebastián ni de su zorruno tío el duque de Montpensier.


¿Y quién es el tío Sebastián...? :surprised: :surprised:


Infante don Sebastián, querida. Hijo de Pedro Carlos de Borbón y Braganza, a la vez infante de España y de Portugal, así como de María Teresa de Braganza, princesa de Beira. Para que te sitúes, el abuelo paterno de Sebastián había sido el infante Gabriel, hijo favorito de Carlos III.

Don Sebastián había sido carlista. Llegado cierto punto, se volvió isabelino, casándose de paso con la infanta Cristina, una de las hermanas de Francisco de Asís. A Cristina la denominaban la infanta boba.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 11 Feb 2010 23:15 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Citar:
Cuando Alfonso tomó la mano de Sophie para besarla, en el tradicional gesto de deferencia de un caballero a una dama, ella se saltó a la torera el protocolo que para eso estaba en su casa: con lágrimas en los ojos, trazó la señal de la cruz en la frente de Alfonso antes de abrazarle y besarle, mientras musitaba

-Que Dios esté contigo.

Era un dulce colofón para la lucha que había librado Sophie desde el día de su boda con Pepe, una lucha encaminada a llevar al muchacho al trono de sus antepasados.



Que final si hubiera sido una película...! De hecho, es un poco como el fin del primer acto... o del segundo, si supiera donde situar el primero, claro... jaja.
Minnie eres una genia.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 11 Feb 2010 23:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 23 Oct 2009 12:00
Mensajes: 295
Y realmente tuvo suerte en la guerra carlista. En la batalla de Lacar lo paso francamente mal. Hubo una copla con referencia a esta batalla y aludiendo a lo mal que lo habia pasado el joven rey

" En Lacar, chiquillo
te viste en un tris.
Si Don Carlos te da con la bota
como una pelota
te envia a Paris"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 11 Feb 2010 23:49 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
:bravo: :bravo: :bravo:
Un poco pesadito Alfonso con Mercedes, que si no se casa con ella revienta, pero bueno... Es que no puedo con Montpensier y tampoco con los Serrano, y estoy de acuerdo con Sophi, si luego se va a tratar lo mismo a los fieles que a los oportunistas, apaga y vámonos.

Isabelona seguía sin enterarse de la misa la media, no sabemos si conscientemente o no, pero vamos la mujer vivía tan tranquila sin imaginar siquiera que su papel había sido un desastre y que mejor bien lejos, no si... todavía se creería una incomprendida..

Está buenísima la historia >:D<

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 12 Feb 2010 00:56 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2008 22:21
Mensajes: 9648
Ubicación: San Isidro, Argentina
sabbatical escribió:
Citar:
Don Antonio tenía en mente que Alfonsito volvería, cuando volviese, solo, no acompañado de su madre Isabel, ni de su veleidoso tío el infante Sebastián ni de su zorruno tío el duque de Montpensier.


¿Y quién es el tío Sebastián...? :surprised: :surprised:

Querida Sabba, no estás haciendo los deberes y no visitas muy seguido el Pequeño Gotha... :evil:


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 751 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54 ... 63  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



cron
Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad