Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


En el hilo Bodas de la Aristocracia se muestran imágenes obtenidas de publicaciones EN ABIERTO en distintas redes sociales, lo que implica consentimiento de quienes las publican para que las vea todo el mundo.
Ninguna de las imágenes que se pueden ver en el hilo se obtienen invadiendo la privacidad de quienes las publican, insistimos, en internet. La única forma de evitar que estas imágenes se vean en un foro como este es restringir su difusión en origen.
Gracias por su comprensión.



Nuevo tema Responder al tema  [ 751 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56 ... 63  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 12 Feb 2010 21:38 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
sabbatical escribió:
¿Pero es que pasaron la niñez en Sevilla...? :roll:


¿Quienes, Sabba?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 12 Feb 2010 22:05 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Como decís que tenía acento sevillano, tuvo que criarse allí para adquirirlo...

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 12 Feb 2010 22:30 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Levanten acta de que Sabba me ha dejado con la pregunta flotando en el aire, jajajaja.

Retomando...

...el tiempo fue transcurriendo, con un Alfonso cada vez más absorvido por su relación con Elena, que fue de alto voltaje erótico aparte de con un claro componente sentimental. Entre tanto, se avanzaba en la dirección de apañarle una segunda boda a Alfonso con una archiduquesa de Austria llamada María Christina, a quien en su casa denominaban, con afecto, Cristl o Christa, dependiendo del momento.

Los Sesto también estarían -¡cómo no!- metidos en ese berenjenal. El año 1879 avanzó del invierno a la primavera y luego de la primavera al verano (igual que todos los años, dirá alguien socarronamente). No fue un verano nada fácil para Pepe. Esperó, no sin cierta ansiedad, a que Sophie se marchase a París con los hijos, para una prolongada estancia en la capital francesa. Quería que ella se encontrase lejos en el momento en que él acometiese la dolorosa necesidad de enjuagar sus deudas, que alcanzaban la cifra astronómica de trece millones de reales, por el procedimiento de sacar a la venta el Palacio de Alcañices. Para Pepe, representó un suplicio pedirle a su administrador que hiciese un minucioso inventario de las pertenencias de Sophie, a fín de no incluírlas en el lote cuyo valor de conjunto establecería un tasador de gran probidad. Mientras el tasador trabajaba estableciendo un precio ajustado para el Palacio y su contenido, a excepción de las pertenencias inventariadas a solicitud de Pepe, el duque debió sentir que se estaba clavando a sí mismo un cuchillo en el estómago. Pero había tomado una decisión inevitable: las obligaciones crediticias amenazaban con llevarle a la ruína si seguía acumulando intereses de mora sobre el capital aún pendiente de devolución.

Pepe se había hecho a la idea de que aún dispondría de una residencia propia en Madrid: una casa que su padre, don Nicolás, había adquirido décadas atrás para incrementar su patrimonio, situada en el Paseo de Recoletos, al lado de la iglesia de San Pascual. Confiaba en que a Sophie, habituada a aquel impresionante Palacio de Alcañices, la casa de Recoletos le pareciese, por lo menos, apropiada. Y si a Sophie no le convencía esa vivienda...bueno, ya cruzarían ese puente cuando llegase el momento.

En ese estado de ánimo se encontraba Pepe cuando un telegrama le causó una especie de conmoción. El telegrama procedía de Inglaterra y daba cuenta de la muerte del Príncipe Imperial, el único hijo que había tenido Eugenia en su matrimonio con Napoleón III. Aquel chico que había sido instruído en la academia militar de Woolwich había querido pagar de alguna forma a los ingleses por la hospitalidad que les habían ofrecido a sus padres y a él mismo después del hundimiento del II Imperio Francés. Con la intención de saldar esa deuda -no económica, sino de honor- había insistido en darle uso a su rango de teniente marchando con las tropas británicas destinadas a librar las Guerras Zulúes en Sudáfrica. No pocos de sus camaradas de armas y amigos le habían advertido de que debía observar cierta precaución para evitarse heridas de consideración. Pero el joven juzgaba que la prudencia podía confundirse con la cobardía. Fue un soldado arrojado e incluso temerario; acabó recibiendo diecisiete heridas producidas por las flechas y los machetes de los zulúes, que le mataron en un recóndito lugar llamado Itelezi.

Pepe no podía evitar una sacudida emocional. Su existencia había estado inextricablemente ligada a las dos hermanas Montijo, Paca y Eugenia. Paca había sido su amor y Eugenia le había amado. Paca había muerto, pero Eugenia seguía viva, aunque era de preveer que, ante la noticia de la trágica desaparición de su único hijo, al que adoraba, hubiese deseado que la fulminase un rayo. La tristeza de Pepe era infinita. Simultáneamente, en París, Sophie se horrorizó al ser informada de lo acontecido. El Príncipe Imperial -no lo olvidaba- había sido primo carnal de sus hijos Charles, Serge, María y Missy. Era motivo más que suficiente para que Sophie, junto a los Morny, acudiese enlutada al funeral celebrado en la iglesia de San Agustín.

Y la muerte seguía rondando. A finales de julio, las tres hermanas menores de Alfonso -Pilar, Paz y Eulalia- fueron enviadas al balneario de Escoriaza, en Guipuzcoa. Pilar, una muchacha de aspecto encantador, suave y delicada, a quien en cierta época se había considerado destinada a casarse con el Príncipe Imperial, llevaba un tiempo mostrando una salud bastante endeble. Se suponía que tomar las aguas en un lugar de aire purísimo podía tener un efecto vigorizante en su persona.

Las chicas habían llegado a Escoriaza fatigadísimas, pues el viaje, incluso con escalas, se había hecho pesado debido al calor aplastante. Se animaron un poco cuando, recien instaladas en el balneario, supieron que unos mozos y mozas, ataviadas con trajes típicos de la zona, acudían para interpretar, debajo de las ventanas de los aposentos que ellas ocupaban, un tradicional zortziko. El tres de agosto, más descansadas, acudieron a una fiesta popular que incluyó una carrera de burros y una novillada antes del baile. El cuatro de agosto, Pilar se despertó aquejada de una gran debilidad; se atribuyó a la agitación de la víspera. Se quedó en su habitación, leyendo una novela de Lamartine titulada "Graziella", mientras la marquesa de Santa Cruz, sentada junto al ventanal, se dedicaba a las labores finas de aguja. De repente, la marquesa de Santa Cruz profirió un grito que rebotó en las paredes: las infantas Paz y Eulalia acudieron con el corazón en la boca. Pilar había caído en un estado de inconsciencia del que no saldría. Moriría a las siete y media de la mañana del 5 de agosto, de una meningitis tuberculosa. El diagnóstico que se ofreció a la nación fue otro, porque no se quería mencionar siquiera aquella enfermedad.

Alfonso e Isabel habían viajado apresuradamente a Escoriaza, pero Pilar estaba muerta cuando llegaron. Tuvieron que encargarse de consolar a Paz (había estado profundamente unida a Pilar) y a la pequeña Eulalia, tremendamente impactada. Luego, al frente del cortejo fúnebre, viajaron a El Escorial para dar sepultura a la infanta Pilar. Para rematar las cosas, concluídos los funerales, cuando viajaban a La Granja en coches, el carruaje que ocupaban sufrió un percance: una rueda rebotó contra una piedra, el eje se quebró y volcó el vehículo. El doctor Camisón, que estaba cerca, pudo actuar rápidamente para asistir a Alfonso y al general Echagüe, ambos heridos. En el caso de Alfonso, por suerte, sólo necesitaba llevar un brazo en cabestrillo por una temporada...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 12 Feb 2010 22:30 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
sabbatical escribió:
Como decís que tenía acento sevillano, tuvo que criarse allí para adquirirlo...


Claro, chiquilla. En el Palacio de San Telmo crecieron las niñas de los Montpensier ;)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 12 Feb 2010 22:32 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Oh ah. Pensaba que habían vivido por esos exilios y que habían vuelto ya creciditos los churumbeles. Así que Montpensier conspiraba desde Sevilla :surprised:

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 12 Feb 2010 22:37 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Citar:
-Yo lo siento por el Vellocino, pero de aquí no me mueve nadie.



Este Pepe era sencillamente genial :biggrin:

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 12 Feb 2010 22:43 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
sabbatical escribió:
Oh ah. Pensaba que habían vivido por esos exilios y que habían vuelto ya creciditos los churumbeles. Así que Montpensier conspiraba desde Sevilla :surprised:


Los Montpensier vivían en Sevilla, sí, aunque disponían de muchas otras propiedades repartidas por Andalucía. Grandes terratenientes, querida ;)

Hubo dos exilios para los Montpensier. En el verano de 1869, se les comunicó que debían acatar un destierro con duración de un año; escogieron marcharse a Lisboa. Después, volvieron a Sevilla. Se marcharon a Francia después de la proclamación de Amadeo, que, como sabemos, se produjo a finales de 1870.

Resumiendo: Mercedes vivió en Sevilla desde que era un bebé (había nacido en junio de 1860) hasta que marchó al exilio portugués de 1869. Tenía nueve años cuando llegó a Lisboa con sus padres y hermanos. Con diez años estaba de vuelta en Sevilla. Se irían a Francia cuando íba camino de los once años.

Su infancia fue muy hispalense ;)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 12 Feb 2010 22:46 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
sabbatical escribió:
Citar:
-Yo lo siento por el Vellocino, pero de aquí no me mueve nadie.



Este Pepe era sencillamente genial :biggrin:


Y tanto, jajaja.

Esa frase dicha en voz alta y clara es fabulosa. Estaba transmitiendo varios mensajes:

1.-Con mi Vellocino, teníais que haberme sentado en un lugar preferente, tarugos. Os habéis colado con el protocolo.

2.-Como me sentáis dónde no corresponde, hacéis de menos a mi Vellocino. Debería exigir que se solventase de inmediato semejante cuestión, que no es ninguna minucia, botarates.

3.-Bien pensado, la señora es un cañonazo. Me quedo a cenar con ella. Pero no sin antes haberme quitado el Vellocino que vosotros no habéis valorado, pedazo de alcornoques.

Más o menos...

En resumen: es muy injusto que Pepe y yo no hayamos podido coincidir en el tiempo, jajajaja.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 12 Feb 2010 22:46 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
No sabía del vínculo de Sophi con la Sanz.. Ohh... quizá por ahí les llegó la caída en desgracia con MC.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 12 Feb 2010 22:52 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Totalmente injusto Minnie :biggrin:
El vellocino estorbaba claramente en esa tesitura, jaja.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 12 Feb 2010 23:00 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
sabbatical escribió:
No sabía del vínculo de Sophi con la Sanz.. Ohh... quizá por ahí les llegó la caída en desgracia con MC.


Tuvo que ver, sí ;)

Fíjate...estaba yo ahora mismo con expresión llorosa al recrear el verano de 1879. Sophie se va a París, Pepe se queda en Madrid para liquidar el Palacio de Alcañices. Pepe recibe la comunicación de la espantosa muerte del Príncipe Imperial. Pepe asiste al funeral de la joven infanta Pilar. Pepe no ignora que a Pilar la ha matado una meningitis tuberculosa. La preocupación por Alfonso alcanza cotas máximas, lo que hace que Cánovas fuerce el viaje previsto para que el rey conozca a la archiduquesa que se le destina: Crista.

Tras el entierro de Pilar, Alfonso, herido en un accidente que había multiplicado la aprensión de don Antonio, no pudo guardar ni unos cuántos días de luto por su -muy querida- hermana. Con el brazo en cabestrillo, tomando calmantes para los dolores, el monarca, bajo la identidad ficticia de conde de Covadonga, emprendió un viaje decisivo hasta Arcachon, en Francia. No íba solo. Le acompañaba -cómo no- Pepe duque de Sesto. También figuraban en el séquito Guillermo Morphy -secretario personal-, el conde del Serrallo, el marqués de Torrelavega y el duque de Tetuán. Lo cual me hace considerar que la realeza tenía una manera muy chistosa de "viajar de incógnito". Con esos nutridos cortejos, no podían pasar desapercibidos en ninguna parte.

Alcanzaron Arcachón el 22 de agosto, para instalarse en una mansión de tres pisos situada en la avenida de Nécker. La mansión respondía al nombre de Villa Mónaco. Cruzando el parque Brémontier, que se encontraba prácticamente al lado de Villa Mónaco, se alcanzaba la Villa Bellegarde, dónde -¡oh casualidad!- estaban "pasando unos días" la archiduquesa Elisabeth Franziska de Austria y su hija Crista. Los dos, Alfonso y Crista, se conocieron esa misma tarde. En los ocho días siguientes, tendrían ocasión de tratarse, durante los paseos por el parque Brémontier y en diversas reuniones organizadas en su casa por Cécile Rhoné, cuyo padre, Émile Pereire, era uno de los banqueros más importantes de Francia (por ende, de Europa entera).

Es famosa la anécdota según la cual Alfonso, después de su primer encuentro con Crista, salió de la casa serio, con aire meditabundo. Pepe, a su lado, se lanzó a una elocuente disertación acerca de las prendas que adornaban a la archiduquesa Crista. Que si era muy fina, que si era muy espigada, que si tenía unas manos tan pequeñas que parecía increíble que tocase espléndidamente el piano, y esto, y lo otro. Alfonso le interrumpió:

-No te esfuerces, Pepe: a mí tampoco me ha parecido muy guapa. La que está bomba es su madre.

Pepe tuvo que quedarse un poquito cortado, sin duda. Quedaba en evidencia que Alfonso y Pepe se conocían de la "a" a la "z" el uno al otro. La forma en que Pepe se había sentido obligado a cantar alabanzas a Crista era señal de que la archiduquesa no era ninguna belleza despampanante. Si hubiese sido muy guapa, o muy atractiva, Pepe no hubiera tenido que hacer un discurso cargado de elogios.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 12 Feb 2010 23:07 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Qué pena la venta del Palacio de Alcañices... Y todo por sus deudas contraídas por y para esa monarquía. A mí también me da cosa... no tuvieron que ser tiempos fáciles, pero claro, esa clase de ruinas cualquiera las desearía (wink)

Ya llegamos a Crista, por fín :bravo:
¿Desde que momento se sabe que Crista no soportaba a Pepe...?

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 751 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 50, 51, 52, 53, 54, 55, 56 ... 63  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad