Iselen escribió:
El Ayuntamiento de Madrid extravía 200 obras de arte.
Las Artes ignora el paradero de cuadros, esculturas y objetos con siglos de historia.
Algunos de los bienes más valiosos llevan desaparecidos más de una década.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/01/28/ ... 40867.htmlHay objetos como un candelabro de plata neogótico de medio metro de altura, o dos relojes de pared de madera del siglo XIX. Una lámpara de techo de bronce y cristal del siglo XIX de más de dos metros de altura, o una alfombra de 12 metros de longitud. E, incluso, una mesa de sesiones con 15 sillones a juego valorada en su momento en 60.000 euros.
Hay esculturas, como las 27 piezas de estilo neoclásico del siglo XVIII procedentes del palacio de los Duques de Osuna. Hay pinturas, como un grabado y un dibujo de Eduardo Arroyo, o un retrato del exalcalde Enrique Tierno Galván realizado por José Luis de Palacio y valorado en 18.000 euros. Y arte sacro, como un Cristo crucificado o una copia del famoso cuadro de la Virgen de la Paloma, ambos del siglo XVII. Esas dos obras (de 30.000 euros cada una), como muchas de las más valiosas, ya estaban en paradero desconocido en 2003.
Un escándalo más
Relacionado con este tema he encontrado esto
2014-01-08
|Enrique Villalba
La exedra del Parque del Capricho vuelve a estar completa
El Ayuntamiento de Madrid ha adquirido tres esculturas por 30.000 euros que se restituirán en la exedra del Parque del Capricho, en el distrito de Barajas.
http://www.madridiario.es/distrito/bara ... cho/407484Los actuales propietarios de las esculturas (un busto de la duquesa de Osuna Josefa Alonso-Pimentel, un conjunto anónimo de Hércules y Ofalía, y otro, también anónimo, de Baco y el sátiro) son los herederos de la ya fallecida María Teresa Aguado del Castillo, propietaria del antiguo restaurante Mayte Commodore. Al parecer, la empresaria se hizo con las piezas tras una fallida operación inmobiliaria en la que, junto a los expropietarios del parque, se pretendió crear un hotel de lujo en el complejo. Las tres piezas se adquirirán con cargo al presupuesto municipal de 2013.
Fuentes del Área de Las Artes explicaron a Madridiario que, con esta adquisición, el Parque del Capricho completa su grupo escultórico principal, aunque todavía faltan piezas que formaban parte del conjunto del parque y que, a juicio del Consistorio, sería interesante recuperar (por ejemplo, la Venus de Juan Adán). Hay que recordar que el jardín estuvo en manos privadas desde la posguerra hasta 1974, período en el que muchas obras de arte desaparecieron. Ese último año pasó a manos municipales.
Tal y como explicó la concejala de UPyD, Patricia García, en la comisión ordinaria de Las Artes de noviembre de 2013, dichas esculturas estaban valoradas en 2011 en 15.000 euros. La edil critica la falta de transparencia en la operación y el sobreprecio de las piezas. El director general de Museos y Música, Juan José Herrera de la Muela, incidió en que el Ayuntamiento tramitó un informe con el Ministerio de Cultura para conocer si dichas piezas son bienes de interés cultural. Posteriormente, explican desde Las Artes, a partir de los informes elaborados desde la Dirección General de Patrimonio Verde y el Museo de Historia municipal, los expertos valoraron que el coste de las estatuas sería de 20.000 euros. Sin embargo, tras una negociación con los propietarios, el precio final de la compraventa, incluidos impuestos, se fijó en 30.000 euros, que es la cantidad que la Junta de Valoración municipal autorizó para la compra en el mes de octubre.
Los Presupuestos municipales de 2014 no prevén adquisiciones de obras de arte. Sin embargo, esto no impide que el Consistorio siga con su política monumental. Las suscripciones populares de las estatuas de Blas de Lezo y Mingote continúan adelante con el apoyo municipal. En este ejercicio, se realizarán, además, entre otras acciones, la restauración preventiva de la Puerta de Alcalá, las fuentes de Cibeles y Neptuno, en colaboración con el Instituto de Patrimonio Cultural de España; se iniciará la restauración completa del monumento a Alfonso XII del parque de El Retiro; la creación de visitas organizadas a distintos espacios monumentales, como es el caso del Museo al Aire Libre de Palomeras Bajas.
Exedra antes y ahora, parque El Capricho, Alameda de Osuna, Madrid.