Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


En el hilo Bodas de la Aristocracia se muestran imágenes obtenidas de publicaciones EN ABIERTO en distintas redes sociales, lo que implica consentimiento de quienes las publican para que las vea todo el mundo.
Ninguna de las imágenes que se pueden ver en el hilo se obtienen invadiendo la privacidad de quienes las publican, insistimos, en internet. La única forma de evitar que estas imágenes se vean en un foro como este es restringir su difusión en origen.
Gracias por su comprensión.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1028 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54 ... 86  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 29 Ene 2014 14:52 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Mar 2008 16:43
Mensajes: 5513
Ver para creer. ¡¡¡27 estatuas del siglo XVIII!!!¡¡¡de los Osuna!!! Quiero pensar que tienen un formato pequeño y están olvidadas en el fondo de una caja...

Pero, vamos, que en todas las casas se cuecen habas. Leía hace unos días que los palacios de Isabel de Inglaterra se caen a pedazos después de décadas sin hacer refomas (su instalación eléctrica no se toca desde los cincuenta) y se mencionaba el siguiente dato: cuando llueve mucho hay goteras en la galería de pintura que son recogidas en los míticos cubos de película de serie B...

En todas las casas se cuecen habas ¡¡¡y en la mía a calderadas!!!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 29 Ene 2014 16:44 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Abr 2008 09:46
Mensajes: 5648
Ubicación: 145 Piccadilly
Como entre las goteras y los circuitos eléctricos de hace 60 años se me electrocute el duque de Edimburgo no voy a tener más remedio que sufrir una apoplejía, voy avisando.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 29 Ene 2014 18:29 
iNooo, Octavius, nooo! :(( :(( :((


Arriba
  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 29 Ene 2014 20:11 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Mª Victoria Aguirre escribió:
Hola , buenas tardes:

Pepón, ¿tú sabrías la fecha de boda del primer matrimonio de Federico Sánchez-Pleytés e Hidalgo de la Quintana, Marqués de Soídos y Frómista, con Mª Dolores de Villaverde y de los Hoyos, fallecida en 1892?

Y como siempre, agradecerte los magníficos mensajes con los que nos deleitas

Mª Victoria



Tan amable como siempre :wink: :wink: :wink: :wink:

Lo siento pero de estos Soidos no se más que vivián por Cordova, y aunque hace tiempo vi unas fotos de ellos como no me sonaban no se ni por donde andaran :whistling: :whistling: :whistling:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 29 Ene 2014 20:23 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Vandal escribió:
Ah, ok, con lo cual no hay ningún misterio en la sucesión de los Sánchez-Pleités. He visto que Francisco S-P descendía de un hermano del primero señor de Frómista, un parentesco remotísimo, pero bueno, hablamos de nobleza, los parentesco lejanos también cuentan...



El misterio sigue siendo el mismo :lol: :lol: :lol: :lol:

Al fallecer José María Bernardino Silverio Fernández de Velasco y Jaspe (20 de junio de 1836 - 20 de mayo de 1888), XV duque de Frías, XII marqués de Frómista.

¿¿¿¿¿ Porque no sucedió su hijo en el marquesado de Fromista ????? :roll: :roll: :roll:

y no contentos con esto, Alfonso XIII le reconoce al señor Pleytes los títulos de Fromista y de Soidos con una Grandeza de España :-O :-O :-O :-O :-O

Muchos favores haría el Pleytes :)) :)) :)) :)) :))

El hijo del XII Marqués de Fromista fue Bernardino Fernández de Velasco y Balfe (1 de mayo de 1866 - 1916), XVI duque de Frías, XVIII conde de Haro. Casó en 1892 con Mary Cecile Knowles con quien no tuvo descendencia.

Le sucedió su hermano Guillermo Fernández de Velasco y Balfe (17 de diciembre de 1870 - 1937), XVII duque de Frías. Casó con Carolina Sforza-Cesarini Dei Conti di Santa Fiora

Le sucedio su hijo José María de la Concepción Fernández de Velasco y Sforza-Cesarini Balfe (1910 - 1986) XVIII duque de Frías, XVII marqués de Berlanga, XVII marqués de Frechilla y Villarramiel, XI marqués de Toral, XX conde de Haro, XIX conde de Fuensalida, XVIII conde de Alcaudete, XIX conde de Oropesa. Casó con María de Silva y Azlor de Aragón Carvajal y Hurtado de Zaldívar pero no tuvo descendencia.

A partir de 1986 los títulos de Frias pasaron a sus parientes los descendientes de Tirso Tellez-Girón y Bernardina Fdez de Velasco :cool:



P.D. Otro caso extraño es el de Conde de Fuensalida del que ya tratamos (sad)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 29 Ene 2014 20:30 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Iselen escribió:
El Ayuntamiento de Madrid extravía 200 obras de arte.

Las Artes ignora el paradero de cuadros, esculturas y objetos con siglos de historia.

Algunos de los bienes más valiosos llevan desaparecidos más de una década.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/01/28/ ... 40867.html

Hay objetos como un candelabro de plata neogótico de medio metro de altura, o dos relojes de pared de madera del siglo XIX. Una lámpara de techo de bronce y cristal del siglo XIX de más de dos metros de altura, o una alfombra de 12 metros de longitud. E, incluso, una mesa de sesiones con 15 sillones a juego valorada en su momento en 60.000 euros.

Hay esculturas, como las 27 piezas de estilo neoclásico del siglo XVIII procedentes del palacio de los Duques de Osuna. Hay pinturas, como un grabado y un dibujo de Eduardo Arroyo, o un retrato del exalcalde Enrique Tierno Galván realizado por José Luis de Palacio y valorado en 18.000 euros. Y arte sacro, como un Cristo crucificado o una copia del famoso cuadro de la Virgen de la Paloma, ambos del siglo XVII. Esas dos obras (de 30.000 euros cada una), como muchas de las más valiosas, ya estaban en paradero desconocido en 2003.



Un escándalo más :(( :(( :((


Relacionado con este tema he encontrado esto

2014-01-08

|Enrique Villalba

La exedra del Parque del Capricho vuelve a estar completa
El Ayuntamiento de Madrid ha adquirido tres esculturas por 30.000 euros que se restituirán en la exedra del Parque del Capricho, en el distrito de Barajas.


http://www.madridiario.es/distrito/bara ... cho/407484


Los actuales propietarios de las esculturas (un busto de la duquesa de Osuna Josefa Alonso-Pimentel, un conjunto anónimo de Hércules y Ofalía, y otro, también anónimo, de Baco y el sátiro) son los herederos de la ya fallecida María Teresa Aguado del Castillo, propietaria del antiguo restaurante Mayte Commodore. Al parecer, la empresaria se hizo con las piezas tras una fallida operación inmobiliaria en la que, junto a los expropietarios del parque, se pretendió crear un hotel de lujo en el complejo. Las tres piezas se adquirirán con cargo al presupuesto municipal de 2013.

Fuentes del Área de Las Artes explicaron a Madridiario que, con esta adquisición, el Parque del Capricho completa su grupo escultórico principal, aunque todavía faltan piezas que formaban parte del conjunto del parque y que, a juicio del Consistorio, sería interesante recuperar (por ejemplo, la Venus de Juan Adán). Hay que recordar que el jardín estuvo en manos privadas desde la posguerra hasta 1974, período en el que muchas obras de arte desaparecieron. Ese último año pasó a manos municipales.

Tal y como explicó la concejala de UPyD, Patricia García, en la comisión ordinaria de Las Artes de noviembre de 2013, dichas esculturas estaban valoradas en 2011 en 15.000 euros. La edil critica la falta de transparencia en la operación y el sobreprecio de las piezas. El director general de Museos y Música, Juan José Herrera de la Muela, incidió en que el Ayuntamiento tramitó un informe con el Ministerio de Cultura para conocer si dichas piezas son bienes de interés cultural. Posteriormente, explican desde Las Artes, a partir de los informes elaborados desde la Dirección General de Patrimonio Verde y el Museo de Historia municipal, los expertos valoraron que el coste de las estatuas sería de 20.000 euros. Sin embargo, tras una negociación con los propietarios, el precio final de la compraventa, incluidos impuestos, se fijó en 30.000 euros, que es la cantidad que la Junta de Valoración municipal autorizó para la compra en el mes de octubre.

Los Presupuestos municipales de 2014 no prevén adquisiciones de obras de arte. Sin embargo, esto no impide que el Consistorio siga con su política monumental. Las suscripciones populares de las estatuas de Blas de Lezo y Mingote continúan adelante con el apoyo municipal. En este ejercicio, se realizarán, además, entre otras acciones, la restauración preventiva de la Puerta de Alcalá, las fuentes de Cibeles y Neptuno, en colaboración con el Instituto de Patrimonio Cultural de España; se iniciará la restauración completa del monumento a Alfonso XII del parque de El Retiro; la creación de visitas organizadas a distintos espacios monumentales, como es el caso del Museo al Aire Libre de Palomeras Bajas.



Imagen

Exedra antes y ahora, parque El Capricho, Alameda de Osuna, Madrid.

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 29 Ene 2014 20:32 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Y hablando de estos Frias me he acordado de Berlanga, y del Marquesado de Berlanga que fue de los Fría y un lugar espectacular


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 29 Ene 2014 20:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Un palacio en Berlanga de Duero, Soria.

Un palacio, un castillo, una colegiata, un hospital, un convento y una casa de campo mandaron construir los Marqueses de Berlanga en su villa soriana.

Imagen


Íñigo Fernández de Velasco y Mendoza (1462 -1528), II Duque de Frías IV Conde de Haro, VIII Condestable de Castilla, II Duque de Frías, veterano de las guerras de Granada y de las Alpujarras, condecorado con el Toisón de Oro en 1518, Camarero y Copero mayor de Carlos I se casó en 1482 con María de Tovar heredera de la Casa de Tovar y de las Villas de Berlanga y Gelves.

En 1529 su hijo Juan de Velasco y Tovar fue nombrado Marqués de Berlanga por Carlos I, como agradecimiento de los servicios prestados por su familia a la Corona.


"El castillo fue construido en el siglo XV, sobre otro anterior, y éste sobre otro musulmán. Está formado por gruesos muros, rodeando una esbelta torre del homenaje. Se conservan restos de dos cercas, la primera rodea la falda del castillo y arropaba la villa vieja. De ésta se ven grandes paños muy bien conservados y la puerta del Mercado, junto al Palacio. La segunda cerca rodeaba la villa nueva y de ésta se conserva un largo tramo del tapial que partía desde la muralla vieja."



Imagen

“Suntuoso palacio renacentista, el cuerpo principal lo adornaban dos torres, un patio de columnas jónicas en el centro y ancho atrio a la entrada, con su pretil, de cuyo centro partían dos tramos de escalera que conducía a la plaza del mercado, y una rampa para los coches, que podían llegar por la espalda al piso principal. En la puerta se ve aún el gran escudo de los Tovar" (N. Rabal). El palacio fue incendiado por los franceses durante la Guerra de independencia. Hoy solo queda la magnífica fachada plateresca de piedra de sillería con una de las dos torres de los extremos. Alguna de las extraordinarias zapatas del patio se encuentran incrustadas en los muros anejos. Según las crónicas de la epoca, tenía uno de los mejores jardines de Europa.”


Imagen

La Colegiata fue construida en cuatro años (1526-1530) por el arquitecto Juan de Rasines. Su planta es del tipo llamado de lonja, con tres naves centrales elevadísimas y crucero; fuertes columnas cilíndricas sostienen las bóvedas, de rica tracería. Destacan los retablos y tallas de las capillas de Santa Ana y de los Coria de los siglos XV y XVI respectivamente. El Altar Mayor está presidido por la talla de Nuestra Señora del Mercado, escultura tardorrománica del siglo XII.

Imagen

En el palacio estuvieron como presos en 1529 los hijos del rey de Francia, encomendados como rehenes al cuidado del Condestable Pedro Fernández de Velasco; la estancia también en él de san Francisco de Borja; la de Isabel de Valois tercera mujer de Felipe II, en su paso cuando venía á casarse; la de la comitiva de Francisco de Borja, Marqués de Lombay y Juana de Velasco, hija del Excelentísimo señor Condestable de Castilla, que se casaron en la Colegiata, bendiciendo la unión el Ilmo. Sr. Francisco Tello de Sandoval, Obispo de Osma, con presencia de muchos grandes, y por último la del rey Felipe V, quien se recreó en la caza en el bosque.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 29 Ene 2014 20:41 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Imagen

Palacio de los Duques de Montellano, Madrid. Desaparecido.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 29 Ene 2014 21:38 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
(like) TODO!

Respecto a Frómista, si me dices que al morir el 15º duque de Frías tanto el hijo como Sánchez-Pleités solicitaron el título y se lo dieron a éste, o que el hijo de Frías sucedió y luego S-P le puso pleito y se lo quitó, entonces sí es cosa rara; pero si, tal como parece, el hijo de Frías se desentendió del título y S-P aprovechó la ocasión y lo solicitó, entonces yo no veo nada extraño, es algo que ha sucedido muchas veces, especialmente en casas con muchos títulos. Tú sabes mejor que yo que desde que se abolieron los mayorazgos la sucesión de los títulos nobiliarios españoles es un absoluto cachondeo, especialmente en las casas con muchos títulos, y hay cantidad de sucesiones a saltos entre unos parientes y otros... Si realmente había algo raro yo no lo sé, ni lo niego, yo hablo sólo según la información que tenemos a la vista... ;)

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 29 Ene 2014 22:50 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Vandal escribió:
(like) TODO!

Respecto a Frómista, si me dices que al morir el 15º duque de Frías tanto el hijo como Sánchez-Pleités solicitaron el título y se lo dieron a éste, o que el hijo de Frías sucedió y luego S-P le puso pleito y se lo quitó, entonces sí es cosa rara; pero si, tal como parece, el hijo de Frías se desentendió del título y S-P aprovechó la ocasión y lo solicitó, entonces yo no veo nada extraño, es algo que ha sucedido muchas veces, especialmente en casas con muchos títulos. Tú sabes mejor que yo que desde que se abolieron los mayorazgos la sucesión de los títulos nobiliarios españoles es un absoluto cachondeo, especialmente en las casas con muchos títulos, y hay cantidad de sucesiones a saltos entre unos parientes y otros... Si realmente había algo raro yo no lo sé, ni lo niego, yo hablo sólo según la información que tenemos a la vista... ;)



Es que si los hijos de Frias no querían este título de Fromista, cosa extraña, estaban sus primos los Uceda-Osuna, y los Bejar para litigar por el título aquel año de 1909, que ademas seguian perteneciendo a la Corte...



Por lo tanto mi opinión es la misma y me recuerda al reparto de la Casa de Infantado que se hizo :rayos: :rayos: :rayos:


y al acuerdo entre los Osuna y los Bejar tb arbitrado por Alfonso XIII, que llegaron a un acuerdo y todo se fue al traste :-O :-O :-O



Seguramente nos faltaran datos, quizás el que sacó el tema tenga más información, :thumbup:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 29 Ene 2014 23:16 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Lo del Infantado sí me ha olido siempre a chamusquina, ahí sí...

Lo de Osuna y Béjar, ¿qué es? tiene que ver con lo del Infantado? :-/

Sobre Frómista habría que saber si alguien le puso impedimento a S-P cuando lo solicitó o si alguien más pidió el título a su misma vez, pero tienes razón en que probablemente Alicante sepa algo más, ya que él sacó el tema y está muy calladito... >:) >:) >:)

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1028 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 48, 49, 50, 51, 52, 53, 54 ... 86  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad