Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


En el hilo Bodas de la Aristocracia se muestran imágenes obtenidas de publicaciones EN ABIERTO en distintas redes sociales, lo que implica consentimiento de quienes las publican para que las vea todo el mundo.
Ninguna de las imágenes que se pueden ver en el hilo se obtienen invadiendo la privacidad de quienes las publican, insistimos, en internet. La única forma de evitar que estas imágenes se vean en un foro como este es restringir su difusión en origen.
Gracias por su comprensión.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1028 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55 ... 86  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 30 Ene 2014 15:45 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Oct 2013 23:36
Mensajes: 61
Vandal escribió:
Sobre Frómista habría que saber si alguien le puso impedimento a S-P cuando lo solicitó o si alguien más pidió el título a su misma vez, pero tienes razón en que probablemente Alicante sepa algo más, ya que él sacó el tema y está muy calladito... >:) >:) >:)


Lamentablemente no se nada del tema. Me entró curiosidad cuando ví que a los Osuna les habían desposeido del titulo. Además no suelo escribir mucho, prefiero leerlos, aprendo mucho de vosotros. :thumbup:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 30 Ene 2014 17:17 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Feb 2011 00:24
Mensajes: 2113
Pepón escribió:
Mª Victoria Aguirre escribió:
Hola , buenas tardes:

Pepón, ¿tú sabrías la fecha de boda del primer matrimonio de Federico Sánchez-Pleytés e Hidalgo de la Quintana, Marqués de Soídos y Frómista, con Mª Dolores de Villaverde y de los Hoyos, fallecida en 1892?

Y como siempre, agradecerte los magníficos mensajes con los que nos deleitas

Mª Victoria



Tan amable como siempre :wink: :wink: :wink: :wink:




Lo siento pero de estos Soidos no se más que vivián por Cordova, y aunque hace tiempo vi unas fotos de ellos como no me sonaban no se ni por donde andaran :whistling: :whistling: :whistling:



Bueno, pues a seguir buscando.

Tampoco yo sé el por qué fueron esos dos títulos a manos de Francisco Federico Sánchez-Pleytés e Hidalgo de la Quintana. Pero seguro que relación familiar con algún anterior titular sí lo tendría. Con la desmembración de la Casa de Osuna hubo de todo y muchos "se apuntaron a río revuelto", pero creo que siempre debían encontrar un entronque, aunque quizás en algún caso pudiera estar manipulado, ¡¡quién sabe!!

Saludos

Mª Victoria


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 30 Ene 2014 18:48 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Y como se suele decir no hay dos sin tres

Después de vistos los Marqueses de Argüelles,

y los Argüelles de Meres,

ahora para acabar este itinerario por Asturias algo sobre los Argüelles banqueros


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 30 Ene 2014 18:55 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Los Argüelles políticos y banqueros.

Imagen

Monumento a Agustín Argüelles en Madrid
El madrileño barrio de Argüelles lleva su nombre en su memoria.

Esta familia de hidalgos Asturianos de la que trato hoy desciende del político Agustín de Argüelles Álvarez (Ribadesella, 18 de agosto de 1776 - Madrid, 26 de marzo de 1844) apodado el divino por su oratoria durante las Cortes de Cádiz de 1812.


"Estudió Derecho en la Universidad de Oviedo, representando a esta ciudad en las Cortes de Cádiz además de ser Secretario de la Junta preparatoria. En ellas participó activamente en la redacción de la que sería la primera constitución española, destacando por sus intentos de abolición de la esclavitud y por su oposición al tormento como prueba judicial.

Con la vuelta de Fernando VII a España y la restauración absolutista, Argüelles fue enviado como presidiario a Ceuta en 1814. Rehabilitado tras el pronunciamiento de Riego, fue nombrado Ministro de la Gobernación. Después del gobierno liberal se exilió a Inglaterra en 1823 y sobrevivió como bibliotecario de Lord Holland.

Tras la muerte de Fernando VII, regresó a España en 1834, participando en la redacción de la constitución de 1837. Fue diputado por Asturias y nombrado preceptor de Isabel II durante su minoría de edad por Baldomero Espartero, tras perder la votación en las Cortes Generales frente a éste para ser elegido Regente de España. Falleció en 1844."

Imagen

Casa de los Argüelles en las cercanías de Ribadesella. Fotografía de Alejandro Braña.

Imagen

Fotografía colección particular.


Esta casa lleva 11 generaciones en esta familia Argüelles desde que la compraron hacía 1700, en 1971 fue trasladada a las cercanías de Ribadesella desde Caravia.


Imagen

Comedor del palacio de los Argüelles en Ribadesella con el retrato de Pedro de Valdés y Menendez de Lavandera, Capitán General de la Armada de los galeones de la Carrera de Indiasy de la Armada de Flandes, fue Gobernador de Cuba de 1600 a 1607.

Fotografía : Libro de Alejandro Braña http://www.asturiaspordescubrir.com/


Imagen

Sede de Banesto en la calle Alcalá de Madrid.
El Banco Español de Crédito conocido como Banesto

Los Argüelles entraron a formar parte de la refundación de Banesto de 1916, junto con los Garnica y los Gómez-Acebo.

Heredó la casa Manuel de Argüelles y Argüelles (Madrid, 1875- 1945 ) Ministro de Hacienda y de Fomento en 1921,1922. Casó con María Armada y de los Ríos hija de los VI Condes de Revillagigedo.


Fue su hijo Jaime Argüelles y Armada Diplomático, Embajador en Washington en 1970, casado con la también Diplómática la guipuzcoana Margarita Salaverría y Galarra.


Entre sus hijos :

a) Jacobo Argüelles y Salaverria, casado en Madrid en 1965 con Regina Sangro Gamazo, Marquesa de San Severo.

b) Isabel Argüelles y Salaverria casada en 1963 con Alonso Álvarez de Toledo y Urquijo, Marqués de Villanueva de Valdueza.


c) Margarita Argüelles y Salaverria casada en 1962 con Ignacio de Carvajal y Urquijo, Conde de Fontanar.


d) Inés Argüelles y Salaverria casada con Juan José Macaya Aguinaga.

e) Pedro Argüelles y Salaverria, Madrid 1950, Secretario de Estado 2012 casado con su pariente Carmen Armada y Barcaiztegi.

e) José Argüelles y Salaverria casado con Verónica Vilallonga Sanz, hermana de José Luis casado y separado de Flavia Honelohe.

Imagen

Sonsoles Álvarez de Toledo Argüelles y su prima Inés Carvajal Argüelles luciendo unos Balenciaga de su abuela. Fuente ABC.


Imagen

El Ministro de Defensa, Pedro Morenés con el secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles y la subsecretaria de Estado de Defensa, Madrid 2012. Fuente: mde.es


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 30 Ene 2014 19:57 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
(like) >:D<

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 30 Ene 2014 20:03 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Alicante escribió:
Vandal escribió:
Sobre Frómista habría que saber si alguien le puso impedimento a S-P cuando lo solicitó o si alguien más pidió el título a su misma vez, pero tienes razón en que probablemente Alicante sepa algo más, ya que él sacó el tema y está muy calladito... >:) >:) >:)


Lamentablemente no se nada del tema. Me entró curiosidad cuando ví que a los Osuna les habían desposeido del titulo. Además no suelo escribir mucho, prefiero leerlos, aprendo mucho de vosotros. :thumbup:

:thumbup:

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 03 Feb 2014 19:27 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Un palacio en Soria I

Imagen

Pilar González de Gregorio y Álvarez de Toledo ante el palacio que heredó de su padre en 2008 en Quintana Redonda, Soria.

Aunque a simple vista parece un palacio como tantos en España ha dado mucho que hablar tras el matrimonio que contrajo su dueño Leoncio González de Gregorio en 1955 con la Duquesa de Medina Sidonia. El matrimonio tuvo tres hijos, Leoncio, actual Duque de Medina Sidonia, Pilar, Duquesa que fuera de Fernandina, y Gabriel González de Gregorio y Álvarez de Toledo.

Imagen

Los Duques de Medina Sidonia el día de su boda 1955

Imagen

Leoncio aparte de estos tres hijo tuvo otro hijo natural en Quintana Redonda, al que acabo reconociendo, Javier González de Gregorio y Molina, al que su sobrino Pepe Márquez G. de Gregorio introdujo en Madrid, y acabo casándose con María Ruspoli Solís Beaumont, Marquesa de Villar de Grajanejos.

Ahora sale otra posible hija de Leoncio nacida en 1951.

El Mundo
“La hermana 'secreta' de los Medina Sidonia: 'De pequeña me llamaban Condesita'”

http://www.elmundo.es/loc/2014/01/25/52 ... b456b.html

Así que Leoncio no se aburría en sus estancias en palacio :whistling: :whistling: :whistling:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 03 Feb 2014 19:31 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Un palacio en Soria II

Imagen

Vista del lateral del palacio

Imagen

Entra principal

Imagen

Salón de Recibo del que parten dos galerías que articulan la casa.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 03 Feb 2014 19:33 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
Un palacio en Soria III

El Palacio de Quintana fue construido en 1757 por Juan Baltasar González de Gregorio y Rodríguez-Carabantes.

Imagen

Imagen

Comedor
Imagen

Gabinete

Imagen

Salón de billar

Imagen

Dormitorios

Imagen

Imagen

Baño

Para mayor información

http://palaciodequintana.com/portfolio/la-villa/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 03 Feb 2014 19:42 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jun 2012 20:57
Mensajes: 876
To be or not to be Duke of Fernandina

Imagen

Fotomontaje de Pilar y su sobrino Alonso

El título de Duque de Fernandina fue concedido por Felipe II el 24 de diciembre de 1569 a favor de García Álvarez de Toledo y Osorio, Marqués de Villafranca del Bierzo, casado en Nápoles, el 5 de abril de 1536 con Vittoria Colonna y Aragón.

Tras pasar generaciones en desuso por sus descendientes en 1993 fue rehabilitado por Pilar González de Gregorio Álvarez de Toledo, hija segunda de la XXI duquesa de Medina Sidonia, quien lo ostentó legalmente hasta 2012, en que dicha rehabilitación fue revocada tras el pleito entablado por su sobrino Alonso González de Gregorio y Viñamata que pretende la sucesión del mismo.

Alonso G de Gregorio y Viñamata no contento con poder suceder algún día a su padre como Duque de Medina Sidonia y Marqués de Villafranca y de los Vélez pleiteó con su tía Pilar para arrebatarle el título de Duque de Fernandina que ella había rehabilitado

En una entrevista comentaba Alnso “ que sus padres le han enseñado que tendrá el futuro que el mismo se labre”

Y parece que empieza en casa :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown:

Por su parte hace unos meses en una entrevista que ofrecía Pilar en Sotogrande a L. M. comentaba que el título actualmente se encontraba en “el limbo” <o>


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 03 Feb 2014 20:39 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Quitando los cuernos, el palacio (like) mucho, todo muy rancio, pero en el buen sentido... :lol:

En cuanto a lo del título, la actitud del sobrino me parece alucinante... :roll:

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 03 Feb 2014 20:59 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
Tiene el encanto de tiempos pasados.Pepón es un crack :bravo:

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1028 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 49, 50, 51, 52, 53, 54, 55 ... 86  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad