Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 949 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17 ... 80  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA IV
NotaPublicado: 19 May 2012 02:25 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Sep 2009 05:02
Mensajes: 3982
perlery escribió:
Otro día negro para nuestros Reyes

La Familia Real española ha vuelto a vivir un día negro este viernes, lo que ya empieza a ser costumbre en este 'Annus Horribilis' interminable. Y lo peor es que en este caso la culpa no ha sido de ninguno de sus miembros, sino del Gobierno, que con uno de sus patinazos diarios esta vez ha hecho quedar a nuestros monarcas a la altura del betún. Porque no tiene un pase (ni en términos diplomáticos ni familiares, ni mucho menos si de lo que se trata es de anteponer la razón de Estado) que nuestra Familia Real haya sido la única europea ausente en el banquete de Estado ofrecido por Isabel II para festejar sus 60 años en el Trono. En el colmo del despropósito, el ministro de Exteriores obligó a Doña Sofía a que ¡con sólo 48 horas de antelación! rechazara una invitación que había aceptado meses atrás. Los medios británicos lo han tachado de afrenta y de desaire. Pues claro. Igual que si a cualquiera de nosotros un amigo íntimo o un familiar nos deja tirados dos días antes de una celebración a la que le hemos invitado cortesmente.

Imagen

Y todo por el dichoso lío de Gibraltar, que a muchos españoles nos tiene más que hartos. La visita a la Roca del príncipe Eduardo de Inglaterra y su mujer está anunciada, oficialmente, desde enero. ¿Es que en Exteriores son tan ineptos que se han enterado ahora? Tiempo han tenido de adoptar medidas antes... Y los problemas con los pescadores de la zona son recurrentes. Bien está que el Gobierno proteste y que trate de solucionar el contencioso (aunque con sus medidas, yo creo que más que arreglar nada, va a complicarlo todo y a este paso van a volver a sonar tambores de guerra como en tiempos de Perejil). Pero un Gobierno responsable debe adoptar medidas proporcionadas, no dejarse llevar por el patrioterismo kirchneriano y no confundir churras con merinas. Y un conflicto diplomático como éste se debe arreglar con medidas políticas entre Moncloa y Downing Street, no metiendo en un lío morrocotudo a la Familia Real. Si a partir de ahora los Reyes van a ser utilizados en el pin, pan, pun político de este Gobierno, y en vez de explotar su dimensión como grandes embajadores en el mundo, se van a dedicar a protagonizar encontronazos internacionales, mejor que les acoja la Infanta Cristina en su exilio estadounidense.
El jubileo de diamantes de la reina de Inglaterra es un acontecimiento excepcional para el Reino Unido, pero también para la institución monárquica en sí (esa que se debiera defender, digo yo, en La Zarzuela, pero también en el Palacio de La Moncloa), porque supone la demostración más visible de la absoluta vigencia de la monarquía parlamentaria como sistema político en pleno siglo XXI, aunque algunos miopes no sepan verlo. Isabel II no es sólo la soberana del Reino Unido, lo es también de Australia, Canadá, Nueva Zelanda y otra decena de pequeños países. No parecen ninguno países detestables... Además, sigue siendo la cabeza de la Iglesia Anglicana (con más de 80 millones de fieles) y la jefa de la Commonwealth, que engloba a dos tercios de los habitantes de este planeta.
Es un hecho tan extraordinario que un rey ocupe durante 60 años el Trono, y que, además, lo haga con niveles de popularidad tan altos como Isabel II, que bien se merecía una celebración feliz con el resto de jefes de las principales casas reales del mundo (reinantes y no reinantes), como el que este viernes ha tenido lugar en Windsor. Pues bien, ahí han acudido como un solo hombre los soberanos de todas las monarquías parlamentarias de Europa (con la única y ridícula excepción de la española), además de los reyes sin Corona de otras dinastías tan importantes como la griega, la búlgara, la rumana o la serbia. Pero, además, han acudido monarcas de todo el mundo: desde los emperadores de Japón hasta los reyes de Tonga (que apenas llevan unas semanas en el Trono), pasando por representantes de todas las familias reales árabes.
Es una reunión con dimensión política, aunque no se trate de un acto de Estado, por el hecho de que están presentes jefes de Estado de más de una treintena de países. Pero es, sobre todo, un acontecimiento con el que los miembros de casi todas las familias reales del mundo (que siguen teniendo sus propios códigos y algunos usos y costumbres inherentes a la institución que representan) estrechan lazos y homenajean a la gran decana de la Monarquía parlamentaria. Y, como siempre ocurre con estas cosas, para qué vamos a engañarnos, también se trata de actos propagandísticos, en el mejor sentido de la palabra; es decir, dan visibilidad mundial a través de los medios de comunicación a ese sentido de grandeza y de brillo que siguen ligados a la realeza.
La Monarquía, más allá de su papel político, es imagen, es la proyección del país al que representa, es la más fina diplomacia y es la encarnación de un pasado histórico que enlaza con el presente. Y por eso todas las familias reales, especialmente las europeas, están inmersas en un proceso de adaptación a los nuevos tiempos sin perder su esencia. La británica, qué duda cabe, es la que mejor lo hace. Pero el resto de las europeas (basta seguir los eventos que protagonizan la danesa, la holandesa o las nórdicas) no tienen mucho que envidiarle. Ya podía aprender un poco la española, pero parece que en la Zarzuela creen que si nuestros 'royals' se comportan como republicanos, atraerán a los republicanos, y no se dan cuenta que lo más que lograrán es acelerar la llegada de la tricolor.
Y ojalá alguien, quizá Letizia, la más lista de todos, se hubiera dado cuenta de que el lugar de nuestra Familia Real este viernes era Windsor, junto a todas las monarquías del mundo. No puede ser que nuestros reyes estén a todas horas en los medios de comunicación de toda Europa, pero sólo por el interés que despiertan Urdangarin, los elefantes de Bostuana y la falsa princesa alemana Corinna, y que ahora, para colmo, lo estén también por el desaire a The Queen... Qué imagen y qué espectáculo estamos dando...

Eduardo Alvarez Imagen
Licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco y en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad, es redactor de EL MUNDO en la sección de Opinión.

Fuente: http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/con ... reyes.html


Dios mio! Cuantas sandeces todas juntas! Cuanta chatura mental! Un espiritu totalmente colonizado por la Union Jack! :eyes: :thumbdown:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA IV
NotaPublicado: 19 May 2012 06:37 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 16 Feb 2009 01:08
Mensajes: 2174
Ubicación: Córdoba (España)
leandrolopez escribió:

Dios mio! Cuantas sandeces todas juntas! Cuanta chatura mental! Un espiritu totalmente colonizado por la Union Jack! :eyes: :thumbdown:


Totalmente de acuerdo contigo Leandro... :thumbup:

_________________
http://tiarasyjoyasreales.blogspot.com.es/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA IV
NotaPublicado: 19 May 2012 08:12 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Bueno acepto que os esté descorcentando ;D
Se que mi opinión es peliaguda porque me niego a entrar en el patrioterismo de los problemas que van y vienen según interesa al gobierno de turno. A Alfonso XIII no le importó absolutamente nada ir a buscar consorte A INGLATERRA y la opinión pública de la época más contenta que unas castañuelas. El Peñón ya estaba allí.

No puedo comparar el problema de Urdangarín, un chorizo cuasi confeso, una persona que ha cometido presuntamente una serie de delitos amparándose en su pertenencia en la CR y que ha llevado a su familia política al fango mediático, con una celebración que viene a reforzar el papel de la monarquía en el mundo, una oportunidad de demostrar que la monarquía ES UN ACTIVO y no un pasivo y no haber estado allí por causa de unos problemas que son producto de una chapucería en el fondo y en las formas me pone enferma. Despreciar ahora el acto ya se me escapa completamente, la sociedad española no es mejor que la danesa o la holandesa o la noruega o la propia inglesa para hacernos ahora los tiquismiquis. Que yo sepa ninguno ha protestado por la asistencia de sus reyes, peeeero aquí estamos nosotros haciéndonos los importantes, poco menos que diciendo que el acto no tenía categoría como para que nos dignáramos a ir :roll:
:mojar:

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA IV
NotaPublicado: 19 May 2012 08:24 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Nov 2008 21:30
Mensajes: 3552
Ubicación: España
Bueno yo no considero que haya sido un acto de exaltación de la monarquía en general sino de la monarca inglesa, que era, en definitiva, la homenajeada. Pienso que ha sido positivo para la Casa Real de España su ausencia. Todos los críticos se han callado y los monárquicos (quizá más de la mitad) hemos apoyado que no estuviese presente. Además el acto tampoco ha sido tan lucido, deslumbrante y pomposo (excepción hecha de la nueva "musa" del foro, la taitantas esposa del rey de Swazilandia), así que no se ha perdido mucho. Puede que el asunto Gibraltar haya resonado en el mundo debido a esto. ¿Qué presión diplomática hubiera tenido tanta repercusión? Francamente, creo que ninguna. :roll: :roll: :roll:

_________________
Perlery


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA IV
NotaPublicado: 19 May 2012 08:50 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
Lo que no se puede negar es que Gibraltar es una espina que tenemos clavada como país,quizás a unos le afecte más que a otros pero a los que sabemos del tema no nos deja indiferentes,por lo menos a mi.Lo que pasa es que si no te tocan las narices te olvidas del tema, pero cuando les da por la exaltación de su colonialismo se te revuelven las tripas . Parece que organizan los actos de una determinada forma porque no saben hacerlo bien (cosa que dudo) o por fastidiar.Por otra parte no nos hace falta que vayan a una celebración en el RU para saber que la monarquía es un activo ;las fotos para el papel rosa,para nada más.Para terminar ,ha habido un fallo garrafal de la diplomacia,de unos y otros,quizás más de ellos que de nosotros, sinceramente creo que lo han hecho mal o con poca finura.

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA IV
NotaPublicado: 19 May 2012 08:58 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 16 Feb 2009 01:08
Mensajes: 2174
Ubicación: Córdoba (España)
Esta noche dos patrulleras de la Royal Navy han salido de Gibraltar para impedir la pesca de seis barcos que estaban escoltados por la Guardia Civil, afortunadamente no se han producido apresamientos, pero han sido advertidos...

¡¡¡Que bonito habria estado que mientras la Reina estuviese de fiesta en Londres!!!

Y del tema de las zodiac cargadas de droga que salen por las noches del peñon para desembarcar los fardos en las playas españolas, al amparo de la policia gibraltareña, mejor hablaremos en otro momento...

_________________
http://tiarasyjoyasreales.blogspot.com.es/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA IV
NotaPublicado: 19 May 2012 10:11 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 31 Mar 2008 12:17
Mensajes: 7281
Yo apoyo a Sabbatical. Lo del tema Gibraltar me parece cansino.
Repercusión en el mundo? No sean ingenuos, a nadie le importa. Eso lo creemos nosotros, pero han comido y cenado tan ricamente. Es más, han tenido más para repartir ya que al final no fue la reina de España.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA IV
NotaPublicado: 19 May 2012 12:42 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
¡Que les aproveche! >:)

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA IV
NotaPublicado: 19 May 2012 13:05 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Está claro que a Lilibet no le ha sentado mal el almuerzo porque no estuviera la prima Sofía, ni a ella ni a nadie, porque tampoco somos la tapa del frasco, desde luego que no. A mí no me preocupa especialmente la repercusión internacional que haya podido tener esto, que como vosotros decís habrá sido muy limitada. A mí lo que me habría tocado las narices sería verla allí de fiestuqui mientras en Gibraltar había un enfrentamiento entre nuestros pescadores y su policía, y no porque me importe tampoco especialmente el contencioso, pero es que tampoco todos los días la Guardia Civil tiene que escoltar a los pesqueros españoles en nuestras propias aguas, y que eso pase mientras la Reina está homenajeando a Isabel II, pues manda webs, habría sido bastante humillante... que también es verdad que ni una ni otra son las responsables de la situación, pero sí son la máxima representación de ambos estados.

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA IV
NotaPublicado: 19 May 2012 13:30 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 23 Jun 2008 20:53
Mensajes: 2243
Ubicación: Madrid, España
perlery escribió:
Otro día negro para nuestros Reyes

La Familia Real española ha vuelto a vivir un día negro este viernes, lo que ya empieza a ser costumbre en este 'Annus Horribilis' interminable. Y lo peor es que en este caso la culpa no ha sido de ninguno de sus miembros, sino del Gobierno, que con uno de sus patinazos diarios esta vez ha hecho quedar a nuestros monarcas a la altura del betún. Porque no tiene un pase (ni en términos diplomáticos ni familiares, ni mucho menos si de lo que se trata es de anteponer la razón de Estado) que nuestra Familia Real haya sido la única europea ausente en el banquete de Estado ofrecido por Isabel II para festejar sus 60 años en el Trono. En el colmo del despropósito, el ministro de Exteriores obligó a Doña Sofía a que ¡con sólo 48 horas de antelación! rechazara una invitación que había aceptado meses atrás. Los medios británicos lo han tachado de afrenta y de desaire. Pues claro. Igual que si a cualquiera de nosotros un amigo íntimo o un familiar nos deja tirados dos días antes de una celebración a la que le hemos invitado cortesmente.

Imagen

Y todo por el dichoso lío de Gibraltar, que a muchos españoles nos tiene más que hartos. La visita a la Roca del príncipe Eduardo de Inglaterra y su mujer está anunciada, oficialmente, desde enero. ¿Es que en Exteriores son tan ineptos que se han enterado ahora? Tiempo han tenido de adoptar medidas antes... Y los problemas con los pescadores de la zona son recurrentes. Bien está que el Gobierno proteste y que trate de solucionar el contencioso (aunque con sus medidas, yo creo que más que arreglar nada, va a complicarlo todo y a este paso van a volver a sonar tambores de guerra como en tiempos de Perejil). Pero un Gobierno responsable debe adoptar medidas proporcionadas, no dejarse llevar por el patrioterismo kirchneriano y no confundir churras con merinas. Y un conflicto diplomático como éste se debe arreglar con medidas políticas entre Moncloa y Downing Street, no metiendo en un lío morrocotudo a la Familia Real. Si a partir de ahora los Reyes van a ser utilizados en el pin, pan, pun político de este Gobierno, y en vez de explotar su dimensión como grandes embajadores en el mundo, se van a dedicar a protagonizar encontronazos internacionales, mejor que les acoja la Infanta Cristina en su exilio estadounidense.
El jubileo de diamantes de la reina de Inglaterra es un acontecimiento excepcional para el Reino Unido, pero también para la institución monárquica en sí (esa que se debiera defender, digo yo, en La Zarzuela, pero también en el Palacio de La Moncloa), porque supone la demostración más visible de la absoluta vigencia de la monarquía parlamentaria como sistema político en pleno siglo XXI, aunque algunos miopes no sepan verlo. Isabel II no es sólo la soberana del Reino Unido, lo es también de Australia, Canadá, Nueva Zelanda y otra decena de pequeños países. No parecen ninguno países detestables... Además, sigue siendo la cabeza de la Iglesia Anglicana (con más de 80 millones de fieles) y la jefa de la Commonwealth, que engloba a dos tercios de los habitantes de este planeta.
Es un hecho tan extraordinario que un rey ocupe durante 60 años el Trono, y que, además, lo haga con niveles de popularidad tan altos como Isabel II, que bien se merecía una celebración feliz con el resto de jefes de las principales casas reales del mundo (reinantes y no reinantes), como el que este viernes ha tenido lugar en Windsor. Pues bien, ahí han acudido como un solo hombre los soberanos de todas las monarquías parlamentarias de Europa (con la única y ridícula excepción de la española), además de los reyes sin Corona de otras dinastías tan importantes como la griega, la búlgara, la rumana o la serbia. Pero, además, han acudido monarcas de todo el mundo: desde los emperadores de Japón hasta los reyes de Tonga (que apenas llevan unas semanas en el Trono), pasando por representantes de todas las familias reales árabes.
Es una reunión con dimensión política, aunque no se trate de un acto de Estado, por el hecho de que están presentes jefes de Estado de más de una treintena de países. Pero es, sobre todo, un acontecimiento con el que los miembros de casi todas las familias reales del mundo (que siguen teniendo sus propios códigos y algunos usos y costumbres inherentes a la institución que representan) estrechan lazos y homenajean a la gran decana de la Monarquía parlamentaria. Y, como siempre ocurre con estas cosas, para qué vamos a engañarnos, también se trata de actos propagandísticos, en el mejor sentido de la palabra; es decir, dan visibilidad mundial a través de los medios de comunicación a ese sentido de grandeza y de brillo que siguen ligados a la realeza.
La Monarquía, más allá de su papel político, es imagen, es la proyección del país al que representa, es la más fina diplomacia y es la encarnación de un pasado histórico que enlaza con el presente. Y por eso todas las familias reales, especialmente las europeas, están inmersas en un proceso de adaptación a los nuevos tiempos sin perder su esencia. La británica, qué duda cabe, es la que mejor lo hace. Pero el resto de las europeas (basta seguir los eventos que protagonizan la danesa, la holandesa o las nórdicas) no tienen mucho que envidiarle. Ya podía aprender un poco la española, pero parece que en la Zarzuela creen que si nuestros 'royals' se comportan como republicanos, atraerán a los republicanos, y no se dan cuenta que lo más que lograrán es acelerar la llegada de la tricolor.
Y ojalá alguien, quizá Letizia, la más lista de todos, se hubiera dado cuenta de que el lugar de nuestra Familia Real este viernes era Windsor, junto a todas las monarquías del mundo. No puede ser que nuestros reyes estén a todas horas en los medios de comunicación de toda Europa, pero sólo por el interés que despiertan Urdangarin, los elefantes de Bostuana y la falsa princesa alemana Corinna, y que ahora, para colmo, lo estén también por el desaire a The Queen... Qué imagen y qué espectáculo estamos dando...

Eduardo Alvarez Imagen
Licenciado en Periodismo por la Universidad del País Vasco y en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad, es redactor de EL MUNDO en la sección de Opinión.

Fuente: http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/con ... reyes.html



Totalmente de acuerdo, punto por punto.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA IV
NotaPublicado: 19 May 2012 14:12 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Mar 2008 16:43
Mensajes: 5513
Si a alguien de El Mundo le parece mal que no haya ido es una razón tan buena como otra cualquiera para estar contento precisamente porque no haya ido. El periódico del perro del hortelano, le podrían llamar. No está contento nunca si tiene que ver con la CR, hagan lo que hagan o dejen de hacer.

Insisto una vez más en que este asunto no lo hemos empezado en España, que la primera piedra la han tirado ellos. Insisto en que no pasaba nada por retrasar la visita real al Peñón una semana, que no pasaba nada por que otra banda, de las millones que habrá entre los leales súbditos de su graciosa majestad, alegre sus jubileos. Que han llamado a la Royal Navy (¡soldados contra pesqueros!) para darle caña a pesqueros, que parece que se nos olvida que el año pasado sus oficiales hacían prácticas de tiro con la bandera española mientras decían lindezas a las patrulleras de la Guardia Civil que veían, con bilis en la boca, como se disparaba a la Enseña Nacional. Que son los mismos que dejaron salir a los de Odyssey con el tesoro sin ponerles las más mínima pega, que son los que se han resistido hasta la última a entregar lo que dejaron en sus almacenes, todo ello con los parabienes ambiguos del gobierno de Londres, socio y amigo del Reino de España.

Me da exactamente igual si un ciudadano de Camdem Town se siente desairado con la ausencia de la Reina, que esa es la idea. Me da exactamente igual que un neozelandés no tenga ni papa de dónde está Gibraltar o lo que sucede allí. Probablemente ni siquiera sepa dónde está España, pero todo eso es lo de menos. Lo que importa es la cimentación de la imagen de la FR DENTRO de nuestras fronteras, que es donde corre evidentes riesgos, y es no creo que se resienta, al contrario, por no ir de fiestorro a Londres.

A mí, personalmente, me hubiera gustado que fuera por una cuestión estética: fiestones, royal, brillos, galas... por la foto, vamos. Pero creo que la ética del asunto no dejaba lugar a dudas sobre cuál tenía que ser el lugar de la Reina y del Gobierno en todo esto, y me parece acertado la forma de llevarlo.

Yo también estoy jarto del asunto Gibraltar, jarto de ver como una nación amiga y aliada se empeña en mantener un anacronismo en pleno corazón de Europa. ¡Una colonia!¡ni siquiera es parte efectiva de la Gran Bretaña!¡sólo una colonia! Se han quitado de todos sus territorios en Europa, menos de éste, que tiene bemoles. Y la opinión de los habitantes de Gibraltar es capital, importantísima, pero me refiero a aquellos que fueron expulsados del Peñón tras su conquista y que hoy llamamos "llanitos". Los otros son fuerzas de ocupación.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA IV
NotaPublicado: 19 May 2012 14:36 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 23 Jun 2008 20:53
Mensajes: 2243
Ubicación: Madrid, España
sambone escribió:
Lo que no se puede negar es que Gibraltar es una espina que tenemos clavada como país,quizás a unos le afecte más que a otros pero a los que sabemos del tema no nos deja indiferentes,por lo menos a mi.Lo que pasa es que si no te tocan las narices te olvidas del tema, pero cuando les da por la exaltación de su colonialismo se te revuelven las tripas . Parece que organizan los actos de una determinada forma porque no saben hacerlo bien (cosa que dudo) o por fastidiar.Por otra parte no nos hace falta que vayan a una celebración en el RU para saber que la monarquía es un activo ;las fotos para el papel rosa,para nada más.Para terminar ,ha habido un fallo garrafal de la diplomacia,de unos y otros,quizás más de ellos que de nosotros, sinceramente creo que lo han hecho mal o con poca finura.



Sambone, esa foto no es para el papel rosa, es para la Historia. Ahí están posando los Jefes de Estado de un puñado de países, no están Belén Esteban y Paquirrín. Es como la foto de los Monarcas reunidos en Windsor en 1910 por el funeral de Edward VII, retrato de una época.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 949 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17 ... 80  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



cron
Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad