Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1154 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ... 97  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Comienza el juicio Urdangarín.
NotaPublicado: 27 Feb 2012 00:09 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 15:24
Mensajes: 1992
Ubicación: Huelva
jabo escribió:
Pues yo creo que el Rey debería abdicar y dar paso a Felipe VI. Ningún español de su edad trabaja. Además podría ayudarle y guiarle. En Holanda y Luxemburgo se hace. ¿Por qué no aquí? No digo que lo haga ahora, el año que viene el Principe cumple 45 años, seria un buen momento.


No lo veo, jabo. No es el momento de abandonar el barco en plena tormenta, ya no solo por la situación de la Casa del Rey, sino por la estatal, con la situación de crisis total en la que estamos si la cúspide del estado, el rey, pega un bandazo sacudido por un asunto negro que le está manchando... No sé, creo que es mejor esperar a que las aguas se calmen, que algún día se tendrán que calmar, y tomar las decisiones necesarias con toda la serenidad posible.

Además, una cosilla de la que me percato es que los príncipes de Asturias tienen una labor muy importante dentro de las actividades de la Corona. Ahora, según distintos medios, la Familia Real se va a "recortar" a los reyes, los príncipes y al hereder@ de los príncipes en su caso. En el supuesto de una abdicación del rey, ¿quién va a suplir la labor de los herederos? Se quedarían Felipe y Letizia solos al frente de la nave, ya que Leonor aún es muy pequeña y está todavía lejos de que pueda hacer actividades oficiales dada su edad. Es el problemilla que le veo, muy forzado tendría que estar el rey para dar ese paso.

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Comienza el juicio Urdangarín.
NotaPublicado: 27 Feb 2012 00:26 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 15:24
Mensajes: 1992
Ubicación: Huelva
Imagino que a muchos de vosotros os ha pasado lo mismo... el caso es que yo me he sentido entristecido al ver en los informativos las portadas de los diarios internacionales con la noticia de las declaraciones de Iñaki como imputado ante el juez. Y ya no tanto por la Casa Real, que también, sino por el país. Se nos está cayendo todo lo que hasta ahora exportábamos de forma más o menos orgullosa, o si no se está cayendo sí se está manchando. Entre la economía, los casos (o el caso) de dopaje en el deporte, ciertos procedimientos judiciales, etc.... y ahora por los poco éticos, legales o no, negocios del yerno del rey que está tirando por la borda años y años de trabajo en el exterior, y en el interior, para ganarse una imagen de prestigio internacional ya no solo de la Corona, sino lo que es peor, lo que representa, el país. En cuanto a la Corona es una pena, porque una de las principales bazas para que esta esté donde está es el prestigio internacional que tiene, que hace que los reyes sean nuestros mejores embajadores, que tanto beneficio económico aporta a muchas de las grandes empresas españolas y a la sociedad en general. En fin... como digo, al fin y al cabo me duele más como país.

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Comienza el juicio Urdangarín.
NotaPublicado: 27 Feb 2012 00:55 
Desconectado

Registrado: 02 Feb 2012 13:16
Mensajes: 50
Ubicación: Bella Vista
Lamentable lo que les está sucediendo, triste. Impensable cuando asumieron los reyes, jóvenes, con tanta carga a sus espaldas y tanto deseo de hacer las cosas bien.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Comienza el juicio Urdangarín.
NotaPublicado: 27 Feb 2012 01:27 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 07 Nov 2009 13:53
Mensajes: 102
jane escribió:
Quizás coger el toro por los cuernos, y oficilizar una Casa del Príncipe que lleva años pidiendo ser creada. Supedita a la del Rey, pero con cierta libertad.


Si oficializan una casa del príncipe se empezara a comentar que el rey y su hijo chocan, discrepan en ideas etc etc hasta llegar al punto de que se llevan mal. Ya veo los titulares de nuestra prensa y su "poder de la pluma"(irónicamente)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Comienza el juicio Urdangarín.
NotaPublicado: 27 Feb 2012 11:20 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 31 Mar 2008 12:17
Mensajes: 7280
Godoy que abdique cuando crea mejor, pero que facilite el cambio generacional. No lo planteo como consecuencia del caso Urgandarin. Estoy preocupado por el futuro... A su muerte pueden pasar cosas que evitaría abdicando. Contribuiría a dar una continuidad a la dinastía y muchos políticos respetarían el nuevo monarca, cosa que seguramente cuestionaran si Juan Carlos no esta. Yo creo que no se dan cuenta que al morir con las botas puestas dificulta la sucesión, gran parte de la izquierda cuestionará la monarquía, cosa que no sucedería con el vivo.
No comprendo el alejamiento de las infantas, si se necesitan pues ahí están que representen a la Corona que para algo son Infantas de España. Parece que tienen miedo de ser una F.R. y nos proponen un orden que nos hace pensar indirectamente: presidente y consorte, vicepresidente y consorte y niños. Así la gente no entiende para que tenemos monarquía. Siguen sin saber venderse y con complejos. Yo lo veo así. :-D


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Comienza el juicio Urdangarín.
NotaPublicado: 27 Feb 2012 14:28 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
ArchDuke escribió:
Si oficializan una casa del príncipe se empezara a comentar que el rey y su hijo chocan, discrepan en ideas etc etc hasta llegar al punto de que se llevan mal. Ya veo los titulares de nuestra prensa y su "poder de la pluma"(irónicamente)


Bueno, creo que eso es mejor que una abdicación con la que está cayendo. Y eso no es un problema para el gran público que somos todos nosotros, porque son temas de organización de CR, y sólo lo manejamos los que seguimos a CR. Si se presenta bien, no debe haber polémica, y además hace años que se está planteando. Sería la forma de oir la voz del Príncipe en muchas cosas.
Es que el tema es muy complicado. EStoy con Godoy en ciertas cosas, y con Jabo en otras.
Abdicación, puede. ¿Ahora? no. No es el momento y perjudicaría más que otra cosa...pero todo puede cambiar en cuestión de horas, o dias. ¿Y si la sociedad lo demanda?
A mi me preocupa la poca capacidad de respuesta del Rey para manejar ciertos asuntos. Llevamos tiempo a la deriva, y el asunto Urdangarín sólo lo ha puesto de manifiesto más claramente.
Aprovechando que el Rey estaba pachucho, se podría haber planteado...sabiendo todo lo que se venía encima...pero también escomplicado.
Es posible que la idea de la abdicación no me desagrade, pero le veo muchísimos problemas.
En cuanto al progresivo abandono de las actividades de las Infantas medianas, estoy cien por cien de acuerdo. Todo tiene que estar preparado para la sucesión: las infantas "colocadas", la opinión pública acostumbrada a verlas en esta situación, y hacer patente que el futuro de la monarquía es Felipe y su familia.
Fíjate si era importante, que puede que eso también salve al Príncipe de los manejos de su cuñado. Si salió bien, se debería haber puesto, a los ojos de los españolitos, suficiente distancia entre Urdangarín y la Corona.
Separar, en cierto modo, a las Infantas medianas de la familia real era fundamental. Si se necesitan, deberían estar.
¿os acordais de lo que decía Don Juan sobre que los infantes son peones en el tablero de ajedrez?
Pues eso mismo. Siempre al servicio de la Corona, unas veces siendo un activo, y otras sencillamente separándose de la misma.
Como hicieron las Infantas mayores.
Estoy segura que Doña Pilar y Doña Margarita, acudirían si el Rey las necesitara.
Desde luego, Leonor no puede asumir aún ningún acto oficial en solitario(el Príncipe dijo que su actividad pública no sería antes de los seis años, y lógicamente sus apariciones serán simbólicas)y pasará mucho tiempo antes de que pueda...pero aún tenemos a Elena(porque Cristina ya no es un activo), si es que se desvincula a tiempo de García Revenga, porque si no, tendrían que asumir toda la carga oficial, los Príncipes.
Por otro lado, los Reyes, estuvieron en casi la misma situación: jóvenes y con tres hijos pequeños. No veo el problema ahí.
El Rey, ya hace años que ha perdido el instinto para su propia Casa y no se ha sabido manejar la imagen en cuanto llegaron los matrimonios.
Simplemente era algo nuevo, y no se supo manejar. Ha sido una política de imagen lamentable.

_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Comienza el juicio Urdangarín.
NotaPublicado: 27 Feb 2012 14:45 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 01:19
Mensajes: 3295
Perdón, creo que me perdí ¿porqué o para qué parece conveniente que el Príncipe tenga Casa Propia? agradecería mucho si alguno me lo explica.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Comienza el juicio Urdangarín.
NotaPublicado: 28 Feb 2012 03:36 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Mar 2008 17:22
Mensajes: 5606
Me uno a la inquietud de Kalistenes. Yo también desearía que me lo expliquen. Salvo que se esté hablando de la antigua costumbre de los reinos españoles, durante la cual el rey hacía jurar y coronar a su heredero. Claro que esto no sirvió para el caso del heredero del rey don Alfonso X, a la muerte de su hijo el Infante de la Cerda. Claro que acá no tenemos un infante Sancho casado con una María de Molina, (una de las más grandes reinas de España, después de Isabel Iº).
Y en cuanto a las Infantas, ya sean las mayores o las medianas, deben seguir representando a la corona donde y cuando se las necesiten. Imaginan Uds. acaso a las pequeñas infantitas, representando a sus padres, ya reyes, a la tierna edad de 10 ó 12 años, en un funeral de Estado, o en una coronación real...? Viajando por el mundo representando a España..., verdad que nadie sería tan cruel como para privarlas de sus derechos a vivir libremente su infancia y adolescencia..? Y no nos apresuremos a asegurar quien será mejor que el anterior o el presente, que buenos chascos no hemos llevado a lo largo de TODA la Historia del mundo.
En cuanto a los casos de Holanda y Luxemburgo, creo que todos sabemos las razones de ese pase del Poder. Guillermina primero, venìa reinando desde muy joven, soportó dos guerras, tenía derecho a su descanso. Abdicó, Juliana, también, ya mayor esperó a que sus nietos tuvieran una edad suficiente, si bien no para la representación, que para eso estaban las hermanas de Beatriz, bah, en realidad Margarita, pues Irene, ya por su casamiento y converción, no podía hacerlo, y fundamentalmente, esperó pues deseaba que sus herederos disfrutaran de sus hijos.
En el caso Luxemburgo, la Gran Duquesa Carlota, mismo caso que Guillermina, mucho tiempo en el Trono, y hoy su hijo, Juan, por razones de salud.
Y quien se atreve a pedirle a Isabel IIº que abdique de una buena vez y se retire a descansar a Windsor o Balmoral, ?? Y no olvidemos que Lilibet pasó por sus buenos disgustos que le dieron su familia, y no por ello dejó de hacerse representar por ellos, todas las veces que los necesitó.
De seguir con toda esta "roña" alimentada por políticos y los medios, puede que el tiro les salga por la culata, y una mañana alguien camino al Valle de los Caídos se lo encuentre al Generalisimo camino a Madrid...
Desearía no estar ofendiendo a nadie. Nada más lejos de quien vive en un país que desde 1930, vivió periódos de gobiernos militares, que no representan ni practican la Democracia. No me agrada lo que nos representa en este momento, pero es mejor que una dictadura.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Comienza el juicio Urdangarín.
NotaPublicado: 28 Feb 2012 15:38 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
;) Oficializar la C del Príncipe, ha sido y es proyecto antiguo, pero lo digo muy en serio, ya no tengo fuerzas ni ganas para volver a desarrollar un tema ya tocado en este mismo debate, que a mi forma de ver, ya ha quedado bastante claro. Otra cosa es que se esté o no de acuerdo,porque parece que crear una CP , supone un peligro :shock: :lol:
En otro orden de cosas, la infanta Cristina, NUNCA MÁS DEBERÍA tener funciones de representación, y mucho menos cobrar por hacerlo.
Supongo que todavía tendremos que verla en actos estrictamente familiares, pero es mucho suponer, porque todo o casi, depende de la decisión final del juez y de la capacidad del Rey para demostras o no, los reflejos que parecen perdidos. Nos jugamos mucho en éllo.
En estas, y para terminar, preferiría millones de veces, que una niña de doce años me representara que una infanta manchada con la duda de una conducta corrupta o en menor grado, poco ética.
Añadir que la historia de las diferentes abdicaciones nos muestra un panorama lo suficientemente amplio y distinto, para que sea imposible extrapolar a ninguna otra circunstancia o CR, pues la situación personal, global, social, etc es la que obliga o demanda a que se provoque una abdicación.
Si la sociedad o la Corona demandara o necesitara una abdicación, el Rey tendría que tomar nota, al igual que la tomó, cuano pasó por encima de los derechos dinásticos de su padre, por el bien de la Institución, y por supuesto de España.
Si se dieran esas circunstancias, el rey no debería verlo como traúmatico o como ofensa por parte del Príncipe, leal donde los haya. Sus propias circunstancias ayudarían a esa comprensión, aunque espero que no sea necesario, y grita aquello de "el rey ha muerto, viva el rey"
Para terminar, porque el tema ya me da suficientes dolores de cabeza, recordar a El Paraiso que después de Juan Carlos I, vendra Felipe VI(o... :-p ) pero ni está ni se le espera a un Franco II o sucedáneos; sucifiente tenemos con la realidad cruda y dura que vivimos como para lanzar cuentos sobre dictadores, dramas irreales que no tienen cabida en nuestra sociedad actual.

_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"


Última edición por jane el 28 Feb 2012 18:25, editado 2 veces en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Comienza el juicio Urdangarín.
NotaPublicado: 28 Feb 2012 15:41 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Vaya día llevo con internet d elas narices...

_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Comienza el juicio Urdangarín.
NotaPublicado: 28 Feb 2012 16:20 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Mar 2008 17:22
Mensajes: 5606
Para terminar, porque el tema ya me da suficientes dolores de cabeza, recordar a El Paraiso que después de Juan Carlos I, vendra Felipe VI(o... ) pero ni está ni se le espera a un Franco II o sucedáneos; sucifiente tenemos con la realidad cruda y dura que vivimos como para lanzar cuentos sobre dictadores, dramas irreales que no tienen cabida en nuestra sociedad actual

Como yo no hice nombres, ni de foristas ni de politicos, no veo tan inquietante respuesta dirigida a mi modesto comentario.
En cuanto a lo de don Paco, supongo que la señora o señorita Jane, habrá leído o visto en algún escaparate de librería el libro con esa imagen que cito. Y en cuanto que allí no se espera a un Franco II, espero que no, pero la toma lenta, pero constante en todos los países de la Derecha tan reaccionaria no presagia nada bueno. En Europa la derecha y por algunos de nuestros países el zurdaje que se extiende y no suelta el poder.
Repito, no es bueno esa utópica costumbre de imaginarse ni que "todo tiempo pasado fué mejor" o "que el que vendrá será mejor que el presente"
Lo que cambia y determina la historia política no son necesariamente los gobernantes determinados, sino el conjunto de circunstancias generales. Véase problemas económicos actuales en toda Europa.
Y aunque este no es el sitio indicado : YO SI CREO QUE LA MONARQUIA RESISTIRA. Para mí salvo Jesús, no creo ni espero mesías políticos ni goberantes mesiánicos.

PD. y con esto termino acá este tema. No por que esté agotado, sino porque no me agrada discutir a ese nivel, dado que soy partidario de intercambiar inteligentemente opiniones.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Comienza el juicio Urdangarín.
NotaPublicado: 28 Feb 2012 17:40 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 31 Mar 2008 12:17
Mensajes: 7280
¿Desde cuando han cobrado las Infantas por tener funciones de representación? Que yo sepa no hay lista civil, solo se les pagan los gastos de representación (vestuario) a las Infantas a sus maridos e hijos no.
Si cobrasen de una lista civil, como en muchas monarquías, quizás no hubiese montado empresas...


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1154 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ... 97  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



cron
Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad