Es un tema recurrente en todas las conversaciones hoy. Al menos, en mi trabajo. Y debo decir que hoy he constatado de manera rotunda que la reina no es popular. No voy a asegurar que no es popular en España, ni que no es popular en Madrid: detesto "extrapolar a lo grande". Pero en mi trabajo, desde luego, no es popular. Y eso que la media de edad general es la de los actuales reyes, con lo que se podría suponer que existe cierta dosis de "empatía generacional".
Creo que en mi trabajo no hay monárquicos fetén, tampoco republicanos intensitos. La gente parece, más bien, indiferente: si lo que tengo funciona, no lo cambio y vamos a vivir en paz con todos, en especial con Montoro. Ése es mi resumen. Felipe agrada. Siendo Madrid, quizá sea comprensible que su postura ante recientes hechos políticos de extrema gravedad le hayan sumado puntos. Pero Letizia no agrada. Hasta dónde he podido colegir, la consideran "artificiosa y estirada". ¿Argumentos? Ninguno serio. Simplemente, "sólo le preocupa hacerse retoques", "¿tú has visto que postureo con la sopa de las narices?" y "encima, no sabe comportarse". Ese tipo de comentarios he escuchado, mientras intentaba poner en valor a una reina activa, que prepara mucho sus intervenciones, que pone énfasis en causas como la lucha a favor de los afectados por enfermedades raras, etc. Da igual lo que yo diga, la expresión de mis compañeros de trabajo es de escepticismo. Hoy todas se posicionaban ardorosamente con la reina Sofía. Independientemente de que muchas, me consta, hayan vivido escenitas sin cuento con sus suegras en eventos familiares tipo la primera comunión de los niños. Ellas se las han tragado dobladas o las han armado bien armadas, pero cualquiera diría que la única nuera "sin clase ni saber estar" de España es Letizia.
Injusto, sí. Terriblemente injusto. Pero...¿¿cómo se ha podido equivocar tanto durante tantos años la CR gestionando la imagen pública de la reina?? En un país como éste, que es bastante antipático con sus reinas por tradición, se hubiera dicho que Letizia tenía muchas bazas a favor. Es española. Es española y asturiana. Tuvo una preparación como la de tantas mozas de su edad, y se supo labrar una carrera profesional más que aceptable. Es físicamente atractiva, muy resultona a poco que se arregle, guapa incluso. Habla mejor que todos los Borbones juntos. Caray, con todo eso...tendría que haber triunfado. ¿De qué manera han ído sumando errores los que tenían la misión de hacerla "popular"? Porque eso se hace, seamos sinceros: hay Casas Reales muy bien posicionadas gracias a una muy cuidadosa e inteligente mise en scène constante de sus miembros. Aquí se desperdician alegremente oportunidades, como pasó cuando se grabaron imágenes privadas con motivo del 50 aniversario del rey Felipe. Y eso acaba perjudicando a todos, pero en particular a los "eslabones débiles" de la cadena.
Por demás, los medios siempre van a explotar el morbo, en particular con un video que se viraliza en redes sociales y que llega a provocar comentarios de True Color Duty Free. El morbo vende, aquí y en todas partes. Supongo que por eso en su día los luxemburgueses se hicieron cruces con las "confidencias" de Mari Tere a cuenta de su "entrometida y odiosa suegra" Josefina Carlota. Y si mañana, que sé yo, Sofía de Suecia mira con mala cara a Silvia en un acto público, lo mismo ocurrirá entre los nórdicos por mucho que parezcan menos propensos al despelleje que nosotros mismos. El morbo ha vendido siempre. Preguntadle a los espíritus de Draga de Serbia y de María Antonieta, de Alicky de Hesse y de María de Rumanía.
Pero los problemas de imagen...eso sí que me preocupa, y no poco. El trasfondo de toda esta historia es ése.
Creo que, a fín de cuentas, mi Lamballe lo había expuesto ya y mejor que yo. Pero ahí va mi reflexión para el debate...
|