Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


En el hilo Bodas de la Aristocracia se muestran imágenes obtenidas de publicaciones EN ABIERTO en distintas redes sociales, lo que implica consentimiento de quienes las publican para que las vea todo el mundo.
Ninguna de las imágenes que se pueden ver en el hilo se obtienen invadiendo la privacidad de quienes las publican, insistimos, en internet. La única forma de evitar que estas imágenes se vean en un foro como este es restringir su difusión en origen.
Gracias por su comprensión.



Nuevo tema Responder al tema  [ 751 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53 ... 63  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 11 Feb 2010 19:38 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Alfonso:

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 11 Feb 2010 20:35 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Me ronda la idea de que Sophie, una vez concluídos los festejos que habían recibido a Alfonso en Madrid, debió experimentar algo parecido a lo que quizá sienta una persona que se encuentra prejubilada de la noche a la mañana. Pepe enseguida sería designado mayordomo mayor del Palacio Real, cargo de máxima relevancia en el organigrama de la corte; se consagraría a su trabajo en cuerpo y alma, sin concederse ni un momento de relax, siempre afanándose para que las cosas le fuesen como la seda a Alfonso. Pero Sophie, en adelante, quedaba constreñida al papel de atractiva aristócrata, a ratos mariposa social y a ratos protectora de causas benéficas. No era poco, pero lo parecía teniendo en cuenta que en varios años había vivido desarrollando una intensa actividad política enfocada a un objetivo muy concreto. Podía decirse que había volcado su talento en una causa, una causa que parecía la mejor de las causas. Cuando se había alcanzado el éxito, había estallado la alegría. Sin embargo...luego surgiría el desconcierto, el aturdimiento, el no tener ni idea de cómo encauzar los días a partir de entonces.

La devoción de Pepe por Alfonso mezclaba desinterés personal y una elevada cota de autosacrificio, por lo que representa un caso único en la historia de España. No hay que poner en tela de juicio el amor de Pepe hacia Alfonso, similar al de un padre por un hijo que le hace experimentar verdadero orgullo; por otro lado, intervenía un componente del que me pregunto si Sophie estaba al corriente: la compasión.

Cuando Alfonso había partido hacia el Norte, dispuesto a ser un rey capaz de pelear con quienes peleaban por él, Cánovas había decidido que le acompañase un médico y cirujano de gran competencia: don Laureano Tomás García Camisón. Cánovas sabía que Alfonsito había adolecido de una salud delicada siempre; estaba seguro, además, de que el pundonor del nuevo soberano le impeliría a vivir en condiciones tan duras como las de sus tropas, lo que, combinado con el hecho de estar participando en una guerra, elevaba a la enésima potencia los riesgos. Efectivamente, Alfonsito no se privó de comer el rancho de los simples soldados y de pasar con ellos no pocas noches al raso, envuelto en una vieja manta y sentándose cerca de una hoguera para amortiguar levemente la sensación de frío espantoso que se adquiría en las montañas durante el invierno. Aparentemente, Alfonsito resistió bien, pero cuando ya retornaba de la exitosa campaña, en el tren que le llevaba a Madrid, había sufrido un vómito de sangre. Camisón se había apresurado a tapar ese asunto, asegurando, con aparente autoridad, que el rey había sufrido una ligera intoxicación por monóxido de carbono debida a un brasero. Pero la verdad íba por otro lado. En Madrid, Camisón se mostró absolutamente franco con Sesto. Éste conocía bien los estragos de la tisis. Paca, el amor de su juventud, se había muerto de tisis. Los dos sobrinos mayores que le había dejado su hermano Joaquín, Joaquincito y Nicolás, se habían muerto de tisis. La tisis era el enemigo constante, que a menudo vencía arrebatándote a tus seres queridos. Ante las confesiones de Camisón, el afán protector de Pepe respecto a Alfonsito, de por sí muy acusado, se multiplicó por mil.

Durante los días, Pepe se encargaba de que en Palacio las cosas se desarrollasen igual que un reloj suizo, con una perfecta mecánica. Durante las noches, Pepe se embozaba en su capa y participaba en las correrías de Alfonso, un mozo en la plenitud de su virilidad, que deseaba apurar al máximo cada instante de esparcimiento en las tabernas de la villa y echar alguna canita al aire. La actitud de Alfonso era natural. Se ganaba el jornal, como él decía, trabajando durante horas de la mañana al atardecer. Después...¿qué íba a hacer? Estaba absolutamente solo en Palacio. Su madre y hermanas permanecían en la capital de Francia. Su amor juvenil, la prima Mercedes de Orléans, seguía estudiando en el convento del Sacre Coeur, en París. Cualquiera podía entender el gusto de Alfonso por salir de incógnito, mezclarse con sus conciudadanos y concederse algunas alegrías. No obstante, era peligroso para su salud. Cánovas se enfadaba -y no poco- con aquellas juergas con miembros del batallón del Aguardiente. Alfonso se disculpaba cada vez que Cánovas le reñía, con aspecto verdaderamente contrito, pero, a la siguiente oportunidad, volvía a las andadas. En gran medida, Pepe se encargaba de no perder de vista a Alfonso ni siquiera en medio de las jaranas. Lo que pensase Sophie del hecho de que su esposo tuviese que acompañar a Alfonsito por ahí de picos pardos, para Sophie se quedó. Era una mujer celosa, a quien habían herido mucho en su momento las infidelidades de Morny, así que más tenía que dolerle pensar que Sesto pudiese hacerle el salto.

Seguramente sufría al oír el soniquete de los cachazudos madrileños: "El Duque de Sesto peca contra el Sexto". Pero Sophie resistía los embites. La ex emperatriz Eugenia afirmaría que los duques parecían estar siempre "de lo más amartelados" después de verles a ambos durante una de sus visitas a España para reunirse con la anciana doña Manuela de Montijo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 11 Feb 2010 20:51 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Mar 2008 16:10
Mensajes: 8134
Ubicación: MURCIA - ALICANTE
Minnie, un aplauso muy grande. =D> =D> :yay: :bravo: Te estás desollando los dedos con el tema. :whistling:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 11 Feb 2010 21:21 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
El principal chasco que Sophie se llevó con la restauración sobrevino con pasmosa prontitud, en marzo de 1875, es decir, al cabo de tres meses de la ascensión al trono de Alfonso XII. A finales de diciembre de 1874, Sophie, al igual que muchas de sus amigas empezando por Angustias condesa de Heredia Spínola, se había solazado por la marcha hacia el exilio francés del general Serrano, duque de La Torre, con su esposa Antoñita, la sempiterna rival. No obstante, a principos de febrero de 1875, Antoñita regresa a Madrid con sus cinco hijos: Conchita, Francisco, Josefa, Ventura y Leopoldo. Al cabo de pocos días, les sigue los pasos el propio duque de La Torre, quien ha debido recibir garantías de que se le tratará con deferencia. Efectivamente, Cánovas está decidido a que el reinado alfonsino represente un período de concordia nacional, por lo que Alfonso XII ofrece una amable acogida al duque y a la duquesa de La Torre cuando acuden a una audiencia en Palacio el 8 de marzo de 1875.

Sophie se enfadó seriamente con Cánovas. Le parecía inaceptable que, de repente, ya no hubiese diferencias entre los alfonsinos que lo habían sido cuando prácticamente nadie hubiese apostado un duro por la restauración borbónica y aquellos que, por el contrario, habían estado viviendo al sol que más calentase en cada momento, buscando honores y prebendas en cualquier circunstancia aunque eso significase cambiar los principios con la facilidad con que se cambiaba la ropa interior. El enojo de Sophie no se atenuaba con los días, pero don Antonio trató de sobrellevarlo con humor pues sabía que la esposa de Pepe tenía un temperamento "muy eslavo". Era apasionada, orgullosa y rencorosa. Así que la mejor forma de encarar el problema, según Cánovas, era buscar una excusa que les permitiese a ambos reencontrarse sin que pareciese que él andaba detrás de ella ni que ella había dado el brazo a torcer.

Don Antonio vivía, a la sazón, en la Casa de Heros, una residencia oficial que anteriormente había ocupado el duque de la Torre y en la que se aseguraba que Antoñita había desplegado un gusto casi rococó en la decoración de interiores. A Cánovas le constaba que Sophie se moría de curiosidad morbosa por recorrer los salones y alcobas de la Casa de Heros. Estando ella enfadada con él, no podía limitarse a mandarle una tarjeta invitándola a tomar el té o a cenar. Lo que sí podía hacer Cánovas era decidir que la Casa de Heros sirviese de escenario a una boda, la del joven subsecretario de Presidencia llamado Saturnino Esteban Miguel -que era pariente suyo- con la señorita María Sandoval. Por amistad a Cánovas, Alfonso XII decidió que él sería el padrino y que su hermana mayor la princesa Isabel sería la madrina, pero, obviamente, no se trataba de que ejerciesen el papel en la ceremonia. Les representarían los duques de Sesto, Pepe y Sophie, que, así, podría entrar en la Casa de Heros.

A pesar de esa "conciliación" preparada por Cánovas, Sophie no encajaba en absoluto la presencia de los duques de La Torre en la corte de Alfonso XII. Esa corte recuperó el gusto por las recepciones y fiestas con la llegada a España de la princesa Isabel, la hermana de Alfonso, reclamada por el Parlamento para que ejerciese el papel de primera dama del reino. Isabel II, que quería volver y veía que se le daban largas, se puso furiosa al enterarse de que la nación, a través de las cortes, había solicitado en cambio la presencia de Isabel, condesa viuda de Girgenti, de cuya firme moralidad se esperaba que diese el tono correcto a la corte alfonsina. Efectivamente, la joven Isabel íba a encargarse de dotar de una sorprendente respetabilidad al Palacio Real, con su camarista mayor la marquesa de Santa Cruz y otras damas de plena confianza integradas en su séquito, como Lolita Balanzat, duquesa de Nájera. De pronto, la aristocracia pudo volver a asistir a fiestas de gran empaque en los salones palaciegos, presididas invariablemente por Alfonso e Isabel.

Un baile particularmente significativo había sido el primero que habían presidido conjuntamente Alfonso e Isabel, el 15 de enero de 1876. No cabía ni un alfiler en el salón en el que la orquesta interpretaba valses, polcas y mazurcas en rápida sucesión. De repente, cuando empezaron a sonar las notas de un rigodón, Alfonso, con su habitual galantería, solicitó a la duquesa de la Torre que fuese su pareja. Los aristócratas alfonsinos, desde los Sesto a los Torrecilla pasando por los Heredia Spínola o los Bedmar, se quedaron patidifusos ante la escena del rey danzando con Antoñita, que tenía los ojos brillantes y las mejillas arreboladas. Sophie volvió a pillarse un berrinche monumental.

La revancha de Sophie llegó cuando los duques de la Torre realizaron un viaje a París. Cánovas podía asegurar que era "muy político" el tener ciertos miramientos con la duquesa de la Torre, pero Mariano Roca de Togores y Carrasco, el marqués de Molins, embajador español en París, no tragaba ni a Serrano ni menos aún a la esposa de Serrano. Por añadidura, la mujer de Mariano Roca de Togores y Carrasco, María del Carmen de Aguirre-Solarte y Alcíbar, era la clásica alfonsina que no pensaba transigir con la duquesa de la Torre. Hizo falta que Cánovas les bombardease a telegramas para que, a la postre, los Molins organizasen una recepción en la embajada española para los de la Torre. Sin embargo, a la recepción acudieron únicamente caballeros: ninguna dama quiso prestarse a la charada, para gran regocijo interior de la marquesa de Molins.


Última edición por Minnie el 11 Feb 2010 21:44, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 11 Feb 2010 21:22 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
legris escribió:
Minnie, un aplauso muy grande. =D> =D> :yay: :bravo: Te estás desollando los dedos con el tema. :whistling:


Se me están borrando las huellas digitales.
:(( :((

Y todooooo es por tu culpa, que dejaste el tema empantanado y no cooperas a darle un bonito remate.

:(( :((


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 11 Feb 2010 21:43 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Una de las mayores satisfacciones de Cánovas residía en que había conseguido que Alfonso iniciase su reinado en una soledad que excluía la presencia de elementos perturbadores, a saber, la ex reina Isabel, el infante don Sebastián y el duque de Montpensier. Si Alfonso hubiese llegado a España y hubiese hecho su solemne entrada en Madrid acompañado de cualquiera de esos personajes, hubiesen proyectado una sombra ominosa sobre el nuevo período que se abría en la historia española. Con el tiempo, Cánovas había sido un firme partidario de que se llamase a la infanta Isabel, la única en toda la familia real que le parecía sobradamente preparada para darle empaque a la corte del hermano y a la vez para ganarse los afectos de los madrileños con un bien dosificado alarde de casticismo. Luego, Alfonso se había empeñado en que volviesen su tía Luísa Fernanda, su tío el duque de Montpensier y los hijos de ambos, porque llevaba tiempo acariciando la idea de retomar su idilio juvenil con la primita Mercedes.

Isabel II se puso como una fiera -y ahí sí merece cierta comprensión- cuando los Montpensier recibieron el placet para retornar a España. A ella se limitaban a mantenerla a la espera, proponiéndole que volviese siempre y cuando aceptase vivir de manera particularmente discreta en un sitio suficientemente apartado, por ejemplo las islas Baleares. Evidentemente, era una afrenta para Isabel que, en cambio, los Montpensier pudiesen viajar directamente a Madrid, dónde les recibirían Alfonso e Isabel con todos los miramientos, antes de poder continuar su trayecto al precioso palacio de San Telmo en Sevilla. Pero el corazón de Alfonso tenía sus razones -aunque Cánovas seguía empeñado en persuadirle de que había princesas europeas absolutamente preferibles a una hija de Montpensier-. Los Montpensier llegaron a Madrid, a la Estación del Norte, encontrándose con que Alfonso esperaba en el andén junto a Pepe duque de Sesto, que sabía bien por dónde soplaban los vientos. En Palacio esperaba Isabel, que había preparado magníficos aposentos para la familia de Luísa Fernanda. Durante varios días, se sucedieron las comidas y las cenas, los paseos en carruaje por la puerta del Sol y por la calle Alcalá hasta alcanzar el Prado o el Buen Retiro, etc. Hubo un momento particularmente vibrante, una corrida de toros en la nueva plaza de La Ventas.

Sophie ya se había apresurado a pasarse por Palacio con su hija María para saludar a la duquesa de Montpensier y a las hijas de ésta, las infantas Cristina y Mercedes. Luego, también acudiría María con su madre, Sophie, a la famosa corrida en Las Ventas, reparando en que Alfonso XII parece embelesado con Mercedes, quien, al igual que su hermana Cristina, se toca con una mantilla de blondas blancas en honor a las damas alfonsinas. Aparte el detalle de la mantilla de blondas blancas, Mercedes se ha prendido un clavel en el corpiño de su traje, lo que le hace caer en gracia al público, que interpreta ese gesto como algo muy castizo. Sophie debió pensar que Mercedes era una chiquilla inteligente, que sabía explotar su salero andaluz. Al día siguiente, todos se dirigen a los montes de El Pardo para asistir a una montería. María de Morny -de nuevo presente- se fija en que su padrastro Pepe se encarga de hacer circular a la gente de manera que Alfonso pueda departir casi a solas con Mercedes de Orléans.

Los Montpensier enseguida se marchan en dirección a Sevilla, pero a María de Morny le ha quedado claro que Alfonso ha elegido a Mercedes. María poseía una naturaleza romántica...y se había permitido ciertas ilusiones, pero la realidad se imponía. Sophie la observaba de cerca, preocupada por la melancolía que nublaba la expresión de María. No quería herir más a su hija mayor, señalándole que el rey nunca había estado a su alcance. Se limitó, por tanto, a esperar a que María se manifestase. No obstante, cuando María se manifestó, Sophie quedó bastante sorprendida. La chica estaba de repente decidida a aceptar los requiebros del sobrino heredero de Pepe, José Ramón Osorio y Heredia (heredero, recuérdese, debido a las muertes prematuras de sus hermanos mayores, Joaquincito y Nicolás).


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 11 Feb 2010 21:44 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Ohhhh, ¿Ya tenemos a Alfonsito Rey...???
Llego tarde.......??

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 11 Feb 2010 21:45 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Por fín... :biggrin: :biggrin:

Imagen

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 11 Feb 2010 21:52 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Pepe se puso alegre como unas castañuelas al enterarse de que su preciosa María, esa hijastra a la que amaba no menos de lo que pensaba que hubiese amado a una hija, se casaría con José Ramón, el único de los varones de su hermano Joaquín que permanecía con vida. Pepe quería mucho a José Ramón, a quien consideraba sorprendentemente ingenioso, ocurrente y, por si no bastase, extraordinariamente simpático. En cierto modo, José Ramón poseía la misma clase de carisma que el tío Pepe. Sin embargo, Pepe no se engañaba. Le constaba que José Ramón carecía de sentido común y de responsabilidad. Era un alegre tarambana, por decirlo en pocas palabras, además de un jugador compulsivo a quien prácticamente nunca sonreía la suerte.

De cualquier manera, Pepe esperaba que el compromiso y la boda con María hiciesen que José Ramón se tomase en serio la vida. Quizá dejase de pensar únicamente en timbas y apuestas, para centrar su interés en algo que valiese la pena. Decidido a cooperar, Pepe abonó de su bolsillo las cuantiosas deudas de juego de José Ramón, a quien informó de que le cedería con ocasión del casamiento el título de conde de la Corzana, con Grandeza de España. Era su regalo, para que María tuviese un título bien lustroso aparte de un magnífico ajuar preparado en París. El enlace se celebró en la mañana del 17 de enero de 1877 en la capilla privada del Palacio de Alcañices, en presencia de un Pepe la mar de satisfecho y de una emocionada Sophie. Los recien casados se dirigieron de inmediato a Palacio, porque Alfonso XII e Isabel, la princesa, les habían concedido una audiencia especial para felicitarles con motivo de la unión. Luego, se irían de luna de miel.

Probablemente, la boda de María de Morny con José Ramón, flamante conde de la Corzana, espoleó en Alfonso las ganas de hacer progresar su noviazgo con la prima Mercedes.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 11 Feb 2010 21:54 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
sabbatical escribió:
Por fín... :biggrin: :biggrin:

Imagen


:mdr: :mdr: :mdr: :mdr:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 11 Feb 2010 21:55 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
sabbatical escribió:
Ohhhh, ¿Ya tenemos a Alfonsito Rey...???
Llego tarde.......??


La verdad es que sí, querida. Si te retrasas un poco más, nos pillas en el entierro.

(grin)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: SOPHIE TROUBETZKOI.
NotaPublicado: 11 Feb 2010 22:00 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 23 Oct 2009 12:00
Mensajes: 295
y que lo digas Minnie, vas genial, a toda pastilla, a este paso hoy se nos casa con la del bigotillo >:) >:)


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 751 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53 ... 63  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



cron
Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad