Gracias Minnie.
, aqui va mi opinión (la había puesto en Hola en los últimos dias de los foros).
Esta questión de la sucesión, o del critério concreto a adoptar para eligir un sucesor es algo que no me interesa particularmente en esta discusión. Sobre ese asunto tengo mis propias ideas, pero no cuentan
Lo que me parece raro en todo este tema, es que en mi humilde opinion, se está abordando el problema de la forma errada, se está distorciendo la lógica del problema de forma a cambiar los vários agentes y subverter completamente la analisis. Se volvió un
, pero no es muy diferente de las manobras de "empujar con la barriga hacia delante" hasta que alguien solucione las dificuldades o esas se esfumen en el aire como por magía. Desde siempre ha sido así.
Mi opinión personal (bueno no toda, porque seria controvertida ) : Al rey se le ve bien de salud,felizmente, así que de momento nadie se pone a pensar en Felipe coronado en tiempos cercanos. Pero como el cambio de la Pragmática Sanción implica una cantidad de démarches y alterar la Constituición con lo que eso significa politicamente, ningun gobierno lo ve con buenos ojos. En teoria todos están de acuerdo que hay necesidad de hacerlo, pero en la práctica es toda una otra cosa. Es complicado, demorado y politicamente peligroso, por eso nadie lo va a querer hacer de buena voluntad. Muchos preferirian que los principes no tuviesen más hijos y todo listo hasta la proxima generación y a otros la solución.
Eso sí es lo que me parece completamente errado por dos motivos. Primero, porque es totalmente injusto condicionar una pareja a no tener hijos solo para no tener que resolver un problema (no solo es injusto, como probablemente no es constitucional (no lo sé, pero imagino que sea como en la mayoria de los otros paises, donde las parejas tienen el derecho basico a tener familia y esta no debe ser limitada por ninguna causa externa a la voluntad de los padres)). Así que hacer de los principes rehenes de una conveniencia politica, esperando que no tengan más hijos porque no interessa a los politicos meterse en trabajos, me parece totalmente indecente. Sean los principes sea la pareja que sea, tienen derecho a formar la familia que desean y las leyes tienen que asegurar ese derecho.
Segundo (y eso es lo que muchas veces no entiendo en ciertos comentarios en los foros), este "problema" no es de la FR ni de los principes ni su opinion vale en este tema. España es un estado parlamentar y democratico y tiene que preocuparse y gobernar de acuerdo con la sociedad, con sus electores. Es la sociedad quien quiere que esta ley cambie, llegó un momento en que los españoles quieren que el criterio de sucesión cambie porque no le consideran justo. Si uno está o no de acuerdo no interesa, si es facil o dificil no interesa. El Gobierno debe interpretar los deseos y manifestaciones de la comunidad y agir en conformidad. La FR no pinta nada aqui, no tienen que pronunciarse sobre el tema. En España no hay subditos, lo que hay son ciudadanos. Y si la mayoria de los ciudadanos cree que la ley debe cambiar, es obligacion del Gobierno cambiarla y no escudarse en pretextos y/o esperar que no vengan más infantes. Y lo tienen que hacer ahora que es quando la gente lo exige, no importa nada si los principes tienen más 15 hijos o ningun más. Es una question de principio, no se deja de legislar sobre algo que se considera injusto y inadecuado, solo porque el "problema" aún no es urgente o inconveniente. Sería una paródia hacer eso, hasta porque podria servir de precedente para todas las leyes que cuestan trabajo a alterar o a crear. Si esta ley no se aplicara solo a una pareja en España y sí a todas las parejas españolas (no hace mucho tiempo , en Europa, los hijos de una pareja no heredaban por igual de sus padres, tanto por primogenitura como por sexo) ya la ley la habrian
modificado. Así, se estan escudando en la posibilidad que esa unica pareja se deje condicionar. A menos que los españoles quieran cambiar de monarquia a republica (que no es el caso), deben decidirse sobre el criterio de sucesión. Y ya está, no hay disculpas.
Personalemente, a mi me encantaría que los principes tuvieran todos los hijos que deseasen, una bella familia de niños y niñas, que es lo que espera de una pareja libre. Y lo que se espera de un Gobierno es que actue de acuerdo con lo que decide el pueblo quien les elegió y les paga. Si el pueblo pretende que se cambie la ley, se cambia y basta. Más, si yo fuera los principes tendria más hijos ya y hasta quando lo desease, y no comunicaria ni quantos desearia tener ni el sexo antes del nacimiento. Al menos así harian valer (allá de sus derechos como pareja) su voluntad de no contribuir para el prolungarse indefenidamente la situación adiandola para otras generaciones. Lo que se tiene que hacer, tiene que hacerse y si son los ciudadanos quien lo manifesta, no hay disculpas. Y esto no quiere decir que se esté de acuerdo, pero se supone que en democracia vale la mayoria y ahi está todo.